Taller de escritura periodística I

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Solución al punto 3 del quiz 1: La agencia de protección del aire ha propuesto un nuevo estándar para micropartículas en el aire: para partículas de 2.5.
Advertisements

Clasifica los textos persuasivos Conocimientos: Anuncio publicitario Editorial periodístico y artículo de opinión Caricatura política Discurso político.
La Investigación a partir de Historias
Es el relato o redacción de un texto informativo en que se quiere dar a conocer con sus propias reglas de construcción (enunciación ) que se refiere a.
LOS OBJETIVOS EN UNA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA DGilC.
Carlos Echevarria. Introducción: El principal objetivo de la comunicación oral y escrita es que el alumno sea plenamente consciente de la enorme importancia.
Democracia y ciudadanía
CONTRAINTERROGATORIO
UNIDAD II.
LA PRENSA.
COMO COTIZAR Y ORGANIZAR FINANZAS EFICIENTES.
PROGRAMACIÓN DE UN CURSO EN LÍNEA
Taller de escritura periodística I
ESTRATEGIAS DE COMPRENSIÓN LECTORA
Los géneros periodísticos
Elaboración del formulario
Uso de información estadística con valor agregado
Relaciones Públicas Dr. Octavio Islas
CLASIFICACION DE SOFWARE EDUCATIVO
Taller de escritura periodística I
Reportaje visual.
Desarrollo Actividad Número 3
Proceso de escritura El proceso consiste en una serie de pasos que normalmente se siguen para escribir.
Taller de escritura periodística I
COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL
Técnicas de discusión.
Ponencia : Lic. Luis Domingo Álvarez.
LENGUAJE PERIODÍSTICO Y LA NOTICIA
Métodos de muestreo.
INTRODUCCIÓN, PRÓLOGO Y PRESENTACIÓN
Motores de busqueda.
Géneros Periodísticos
Reportaje periodístico
Fecha: Julio de 2014 TEMA «LA BIBLIA»
Dialogo.
MEDIOS DE COMUNICACIÓN DE MASAS
PROCESO DE DESARROLLO ESTRATÉGICO DE UNA ORGANIZACION
¿Qué es un blog? Es un sitio web que recopila cronológicamente textos o artículos de uno o varios autores, apareciendo primero el más reciente. Habitualmente,
Emprende!!! UAC Programa Institucional de Desarrollo de Emprendedores Académicos y Sociales.
Identificación de las características de los artículos de opinión
10 consejos para crear un buen plan de negocios
ESCUELA DE MERCADOTECNIA
Redacción de textos Elementos paratextuales
Escuela de Ciencias Sociales y Gobierno
TECNOLOGÍAS DE LA COMUNICACIÓN
Manual 6 Manual para orientar a los alumnos en el establecimiento de su plan de vida en planteles de educación media superior.
CONTRATACION EN SALUD Decreto 4747 DE 2007
COMITÉ DE DIFUSIÓN Y COMUNICACIONES
CLASIFICACIÓN DE TEXTOS EXPOSITIVOS
EL TEXTO INFORMATIVO.
Trabajo académico e internet
De los criterios compartidos al trabajo reporteril
Características y estructura de la noticia
Conocer los textos informativos y sus características.
UNIDAD 2: Investigación empírica y científica
OMIE OFRECE SERVICIOS DE INFORMACIÓN REMIT Madrid, julio de 2015.
VALORES DE LA NOTICIA IVÁN PIZARRO VEGA.
SECRETARÍA DE TRABAJO Y SEGURIDAD SOCIAL
CLASIFICACIÓN DOCUMENTAL
¿Cómo redactar una historia a partir de una entrevista?
MEDIOS DE INFORMACIÓN TECNOLOGICOS EN LA EDUCACIÓN
Tema 4 Otros modelos de gestión Cartas de servicio EFQM.
El mundo en un sonido proyecto 9
Biografía.
TEMAS ESENCIALES (Todas las imágenes usadas son de y
La Argumentación dialógica
Statistical Data and Metadata Exchange - SDMX
TEMA DIFERENCIA ENTRE LA CRÓNICA PERIODISTA Y LA NOTICIA ALUMNA:ALEXANDRA UNIDAD EDUCATIVA GERMAN BUSCH PUERTO SUAREZ.
Géneros periodísticos
Implicaciones prácticas – proceso y medios
Transcripción de la presentación:

Taller de escritura periodística I

Taller de escritura periodística Equipo docente: Fabián Barrera Héctor Andreani

Taller de escritura periodística Las fuentes informativas

Taller de escritura periodística La mayoría de los periodistas no son testigos presenciales de los hechos sobre los que informan

Taller de escritura periodística Los periodistas deben informarse previamente antes de redactar la mayoría de las noticias que suministran. Y para ello tienen que acudir a las fuentes de información.

Taller de escritura periodística ¿Qué son las fuentes de información?

Taller de escritura periodística Son personas, instituciones y organismos de toda índole que facilitan la información que necesitan los medios para suministrar noticias.

Taller de escritura periodística Esta información es de dos tipos: La que busca el medio a través de sus contactos. La que recibe a partir de la iniciativa de distintos sectores interesados.

Taller de escritura periodística La obtención de fuentes de información fiables y de calidad prestigia a los medios.

Taller de escritura periodística Héctor Borrat (1989:54) «cuanto mayor sea la cantidad, la calidad y la diversidad de las informaciones que comunica y de las fuentes que cita, tanto mayor será su credibilidad y su influencia»

Taller de escritura periodística «La potencia informativa del periódico se pone de manifiesto en el número, la calidad y el pluralismo de sus fuentes»

Taller de escritura periodística Hay fuentes exclusivas y compartidas: 1. Son las más valoradas por los medios, ya que aportan información privilegiada, pero son las más difíciles de obtener.

Taller de escritura periodística 2. Son las que garantizan un volumen de información homogéneo para todos los medios, en cantidad y en calidad (agencias de noticias, gabinetes de prensa, comunicados públicos, conferencias informativas, etc.)

Taller de escritura periodística Tipos de fuentes

Taller de escritura periodística Borrat (1989:56) encuentra un amplio arco de modelos: Fuente resistente: opone fuertes obstáculos, restricciones y reticencias a quien busca informacion.

Taller de escritura periodística Fuente abierta: no opone resistencia. Necesita que se la busque para que comunique la información. Fuente espontánea: asume ella misma la iniciativa de informar al medio.

Taller de escritura periodística Fuente ávida: adopta igual actitud, pero con identidad y según sus intereses. Fuente compulsiva: obliga al medio a comunicar su información.

Taller de escritura periodística Cuando un periodista asiste al acontecimiento, la noticia se llama de primera mano e implica su testimonio directo.

Taller de escritura periodística Si el periodista conoce la información, no personalmente, sino a través de declaraciones de un testigo directo, se habla de noticia de segunda mano.

Taller de escritura periodística En el caso de que la noticia se base en la información suministrada por una fuente que fue informada por un testigo de los hechos correspondería a una noticia de tercera mano.

Taller de escritura periodística La atribución es el modo en que los periodistas revelan que su información proviene de unas fuentes determinadas. La atribución da más veracidad a la noticia.

Taller de escritura periodística Melvin Mencher (1977:29) afirma que la atribución debe utilizarse: Para dar fuerza y credibilidad al material informativo; Cuando ofrecen opiniones o puntos de vista distintos en torno a los hechos.

Taller de escritura periodística c. En caso de que el periodista no esté del todo seguro de la exactitud de la información. d. Cuando se han hecho públicas declaraciones en torno a un tema.

Taller de escritura periodística Derecho de apelar al secreto profesional y de omisión de la fuente

Taller de escritura periodística Varios tipos de atribución (Secanella, 1980:90): Atribución directa: cuando el medio identifica a la fuente y cita la información que ha proporcionado

Taller de escritura periodística Atribución con reserva: no se cita explícitamente la fuente pero se la sitúa en un contexto y pueden citarse sus informaciones.

Taller de escritura periodística Atribución de reserva obligada: el medio no menciona a la fuente y cuenta las informaciones como si fueran propias.

Taller de escritura periodística Atribución de reserva total (off de record): la noticia no se puede publicar ni se puede atribuir.

Taller de escritura periodística Personalidad = Cargo público

Taller de escritura periodística La siglas siempre deben identificarse. Ejm: la organización de las naciones unidad (ONU).

Taller de escritura periodística Uso de las citas La cita es la referencia que hace el periodista de las palabras pronunciadas por los protagonistas de la noticia. Pueden ser de dos tipos: DIRECTAS E INDIRECTAS

Taller de escritura periodística Formato: adopción de la forma de las páginas. López de Zuazo (1978:91) ha clasificado los tamaños en cuatro apartados: Grande, estándar o sábana (más de 50 cm.)

Taller de escritura periodística Intermedio (44 a 49 cm.) Tabloide (37 a 43 cm.) Pequeño (menos de 36 cm.)

Taller de escritura periodística La noticia (eje temático 3) Complejidad en la escritura de la noticia al iniciar su redacción. ¿qué quiero decir? ¿a quién?

Taller de escritura periodística «se da por sobreentendido que los periodistas dominan el arte de escribir noticias… La mayoría suele ignorar las formas que han configurado y lo siguen haciendo las noticias» (Fox, 1977:10)

Taller de escritura periodística La fuerzas que han modificado la esctructura de las noticias han sido El desarrollo tecnológico (hablar de la historia)

Taller de escritura periodística Muchas gracias!!!