La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

COMO COTIZAR Y ORGANIZAR FINANZAS EFICIENTES.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "COMO COTIZAR Y ORGANIZAR FINANZAS EFICIENTES."— Transcripción de la presentación:

1 COMO COTIZAR Y ORGANIZAR FINANZAS EFICIENTES.

2 IMPORTANTE importante
Como en toda relación profesional es importante pactar de un inicio los honorarios que se recibirán como compensación de nuestro trabajo. Lo cual es eficiente pactarlo por escrito y antes de iniciar el proyecto. En caso de algún proyecto que conlleve gastos adicionales el diseñador dará a conocer el costo de los mismos antes de realizarlo. importante

3 ¿QUÉ SE NECESITA PARA PACTAR LOS HONORARIOS?
LA COMPLEJIDAD DEL TRABAJO EL TIEMPO QUE SE ASIGNE PARA SU DESARROLLO EL BENEFICIO QUE EL CLIENTE OBTIENE POR EL PROYECTO EN CUESTIÓN EL VOLUMEN DE TRABAJO QUE EL CLIENTE HA ASIGNADO HISTÓRICAMENTE AL DISEÑADOR.

4 COBRO POR HORA El tiempo es uno de los componentes más importantes del costo de un proyecto de diseño. CARACTERISTICAS ALCANCE DE LAS RESPONSABILIDADES La responsabilidad de ambas partes termina cuando ambas partes lo deciden, sin importa en que punto se terminen los proyectos. EXPECTATIVAS (QUÉ SE PAGA Y QUE SE RECIBE) De antemano sabemos el costo por hora de nuestro trabajo, pero no sabremos cuánto nos vamos a tardar en el desarrollo de un proyecto. Aun que sabremos lo que vamos a obtener. La velocidad del diseñador es importante

5 COBRO POR HORA COMO MEDIR RESULTADOS Presentaremos avances de nuestro trabajo al cliente. Tanto para someter al mismo en consideración como para justificarle el tiempo invertido. IMPLICACIONES DIRECTAS Elaboraremos un solo presupuesto general, que emplearemos para cualquier proyecto y realizaremos un contrato de prestación de servicios.

6 EN QUE CASOS ES BUENO COBRAR POR HORA
En cualquier caso, siempre que sea interesante para ambas partes. Que el cliente y el diseñador no estén ligados por un proyecto. Al diseñador le sea fácil comprometerse en términos de cantidad de trabajo en función de tiempo y al cliente le sea cómodo ir pagando los proyectos en función de los avances de los mismos. Que no sea tan importante la fecha de finalización del proyecto y el diseñador pueda avanzar en base a su disposición de tiempo. Los dos tendrán que reunirse periódicamente para revisar avances del trabajo. El proyecto no esta terminado y se tendrá que ir modificando a medida que valla avanzando. Por lo mismo sería muy tedioso ir haciendo presupuestos en cada fase y sería difícil de administrar. El proyecto tenga planeado un desarrollo muy largo o se desarrollara de manera inconstante o con muchos cambios en el camino.

7 EN QUE CASOS ES BUENO COBRAR POR HORA
El proyecto sea de índole permanente y el diseñador tenga que revisarlo y actualizarlo con una periodicidad no definida. El cliente necesite diferentes servicios de diseño de índole de manera diversa, constante o simultanea, mismos que no ameritan una iguala.

8 COSTOS POR PROYECTO Es la forma más usual de contratar en México a un diseñador es por un proyecto. CARACTERISTICAS ALCANCE DE LAS RESPONSABILIDADES La responsabilidad es de ambas parte solamente que exista una cancelación o un rechazo. EXPECTATIVAS QUE SE PAGA Y QUE SE RECIBE Es muy importante evaluar correctamente el tiempo que nos vamos a tardar para no salirnos del presupuesto, esto requiere de experiencia. COMO MEDIR RESULTADOS A la entrega del diseño final nos permitirá medir resultados para los cuales fuimos contratados. IMPLICACIONES DIRECTAS Se hará un presupuesto y la redacción de un contrato que este podrá ser opcional siempre y cuando los presupuestos sean claros.

9 EN QUE CASOS ES BUENO COBRAR POR PROYECTO
En cualquier caso siempre y cuando sea interesante para ambos. Ambas partes están convencidas de llegar al final del proyecto. El cliente quiere saber de antemano que es lo que va a pagar y recibir por ello. El cliente y el diseñador no quieren entrar en avances y justificaciones Se trate de pocos proyectos aislados y bien definidos que hagan que el diseñador no tenga que estar presupuestando y readaptando presupuestos constantemente.

10 COSTOS POR IGUALA Las partes integrantes de un presupuesto por iguala son básicamente las mismas que las integrantes en un presupuesto por hora, proyectadas a un cierto número de horas de un equipo de diseñadores durante un periodo de tiempo predeterminado. Estos presupuestos son creados para cubrir las necesidades especificas de nuestro cliente. En este es difícil medir el alcance de las responsabilidades de ambas partes, ya que se trata de un acuerdo por tiempo indefinido, lo cual lo hace más complejo. Existe un periodo de tiempo para terminar este tipo de contratos, en el cual se sugiere que el diseñador no acepte nuevos proyectos.

11 CARACTERISTICAS ALCANCE DE RESPONSABILIDADES
La responsabilidad termina al cabo de un cierto tiempo después de haber acordado ambas partes para la terminación del contrato, para darle al diseñador tiempo para terminar y entregar los proyectos que se encuentran en proceso. EXPECTATIVAS (QUE SE PAGA Y QUE SE RECIBE) En este caso el cliente sabrá lo que va a pagar durante un determinado periodo de tiempo, lo que le permitirá controlar sus flujos de efectivo.

12 COMO MEDIR RESULTADOS Al igual que en el contrato por hora, también deberemos presentarle reportes de los avances de nuestro trabajo con cierta periodicidad al cliente tanto para someter al mismo a su consideración como para justificarle el tiempo que tiene contratado con nosotros.


Descargar ppt "COMO COTIZAR Y ORGANIZAR FINANZAS EFICIENTES."

Presentaciones similares


Anuncios Google