Efrain Casadiego Quintero

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
La construcción de procesos formativos en educación no formal Ejemplos e instructivos Dra. Inés Rosario Betancourt García Fuente: LAMATA, R y otros. (2003)
Advertisements

SEBASTIAN RIVERA 1° “B”. GELOGIAN EN LA INGENIERIA CIVIL.  Esta ciencia es de gran importancia en la ingeniería civil puesto que se encarga del estudio.
CONOCIMIENTOS PREVIOS TEORIA DEL CONOCIMIENTO Los estudiantes del curso Teoría del Conocimiento deben tener mirada Crítica para analizar el conocimiento.
CONCEPTO INGENIERÍA DE SOFTWARE  Analiza, diseña y desarrolla productos de sistemas software, proponiendo la plataforma tecnológica más apropiada. Domina.
1 CONCEPTOS CLAVE DE LA GESTIÓN POR COMPETENCIAS Los profesores como Diagnosticadores de Necesidades de Formación en las Empresas 9- CONCEPTOS CLAVE DE.
Escuela de Ciencias Básicas Tecnologías e Ingeniería INGENIERÍA INDUSTRIAL PRESENTACION DEL CURSO ADMINISTRACION DE INVENTARIOS Ing.Esp. Msc. César.
Diseño de una AppQuest como Herramienta de Aprendizaje Autor Cristian David Martínez Máster en Aplicaciones Multimedia Trabajo Final de Máster AppQuest.
INGENIERÍA GEOTÉCNICA UNIVERSIDAD PERUANA DE CIENCIAS APLICADAS INGENIERÍA CIVIL Elaborado por: MSc. Ing. José Luis Carrasco Gutiérrez MSc. Ing. Néstor.
Escuela de Ciencias Sociales Artes y Humanidades Unidad Académica Socio humanística Curso Metodología de la Investigación.
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITÉCNICO “SANTIAGO MARIÑO” EXTENSIÓN MATURÍN ESCUELA INGENIERIA CIVIL La geologia en la Ing.civil.
Presentación del curso
Aprendizaje basado en competencias
UNIVERSIDAD DE BURGOS Escuela Politécnica Superior
El Perfil profesional Mini Curso- Taller AGOSTO - DICIEMBRE 2016
INVESTIGACIÓN DE OPERACIONES
Primera Versión Mgr. Omar Pérez.
Estructura conceptual
Metodología de la Investigación Científica y Diseño de Experimentos.
INTRODUCCION OBJETIVOS METODOLOGIA PROBLEMÁTICA CONCLUSIONES
Análisis y catalogación de las fuentes que definen las competencias demandadas en el campo de la Interacción Persona-Ordenador Raquel Lacuesta Jesús Gallardo.
MUNICIPIO DE MEDELLÍN FORO EDUCATIVO
Evaluación de la aplicación de A+S
Objetivos específicos
Sugerencias para hacer un buen resumen
CURSO DE GEOLOGÍA Universidad Nacional Autónoma de México.
INSTITUCIONES ECONÓMICAS INTERNACIONALES
COMPETENCIAS FUNCIONALES Y COMPORTAMENTALES DEL DOCENTE
Plan de estudios La carrera está conformada por dos fases: el ciclo inicial, denominado Diploma en Ciencias Sociales (150 créditos) y el ciclo superior.
CONEXIONES: UNA MIRADA A LA INTERDISCIPLINARIEDAD
POTAFOLIO DE EVIDENCIAS
TÉCNICAS DE INDUCCIÓN ELECTROMAGNETICA Y GEOELECTRICA PARA LA CARACTERIZACIÓN DE SUELOS.
CONVERGENCIA TECNOLOGICA
Integrantes: Marina Arrieta JeanyHen Pantoja Jenifer Tellez
INVESTIGACIÓN SOCIAL III INVESTIGACIÓN CUALITATIVA
INGENIERIA MECATRONICA
Tus materias de proyectos
CONEXIONES: UNA MIRADA A LA INTERDISCIPLINARIEDAD
INVESTIGACIÓN SOCIAL III INVESTIGACIÓN CUALITATIVA
Ingenieria de mantenimiento.
Maestría en Gobierno y Gestión de las TIC con Especialización Base de Datos/ Redes.
Planificación por competencias
Fases del Diseño Curricular por Competencias
PROGRAMA ADMINISTRACIÓN DE OPERACIONES I
Tus materias de proyectos
INTRODUCCIÓN A INGENIERÍA CIVIL Presentado por Ing. Sergio Navarro Hudiel Blog: sjnavarro.wordpress.com MAYO 2012.
ÁREAS DE LA INGENIERÍA CIVL DOCENTE: Ing. Sergio Navarro Hudiel Mayo2012.
L A INGENIERÍA CIVIL ES LA DISCIPLINA DE LA INGENIERÍA PROFESIONAL QUE EMPLEA CONOCIMIENTOS DE CÁLCULO, MECÁNICA, HIDRÁULICA Y FÍSICA PARA ENCARGARSE.
PROYECTO PEDAGOGICO DE AULA ESTRUCTURA DE CREACIÓN.
Ciclo de las rocas Las rocas sufren unos procesos que las transforman: –Procesos geológicos externos o GLIPTOGÉNESIS, causados por la energía del Sol.
Se entiende por proyecto de integración de saberes “al eje de producción de aprendizajes, que expresa los avances y logros educativos de los estudiantes.
¿Cuál es la función de la
CONEXIONES: UNA MIRADA A LA INTERDISCIPLINARIEDAD
Saber ser Saber hacer Saber conocer Estructura Componentes
Bertotti, Soledad INSTITUTO FORMACIÓN DOCENTE N° 807 PROFESORADO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA EN BIOLOGÍA SECUENCIA DIDÁCTICA Didáctica de la Biología I.
Este templete es una sugerencia de guía sobre los aspectos a abordar para su presentación oral en el I Congreso de Determinación Social, Promoción de la.
Y GESTION POR COMPETENCIAS
GESTIÓN DE LA CAPACITACIÓN. Contenido Proceso de CapacitaciónProceso de Capacitación Evaluación y detección de necesidad 2. Planeación y diseño.
FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS Maestría en Ingeniería en Agua y Energía.
Investigación y Desarrollo Presentación Esta asignatura aporta en general al perfil del Ingeniero Industrial la capacidad para diseñar, construir y crear.
Bienvenidos CREATIVIDAD PARA LA SOLUCIÓN DE CONFLICTOS LABORALES.
Curso de Metodología de la Investigación Dra. María Irma Marabotto
Carrera de Ingeniería de Sistemas Gestión tecnológica Integrantes: Dayson Ivan Condiri Mamani Alvaro Machaca Butrón David Villca Paco Maykol Quispe Mamani.
Listado de Optativas de Administración de Alimentación Saludable.
Colegio Patria y Progreso,
HACIA UNA CÁTEDRA DE EMPRENDIMIENTO PROYECTO DE PRÁCTICA
GEOLOGÍA GENERAL UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERÚ FACULTAD DE INGENIERÍA DE MINAS ASIGNATURA HUANCAYO CONCEPTOS BÁSICOS.
Ciencias III: énfasis en Química CAMPO FORMATIVO EXPLORACIÓN Y COMPRENSIÓN DEL MUNDO NATURAL Y SOCIAL.
Ingeniera Cindy ormaza rivera Universidad técnica de Manabí ecuador
ESTRATEGIA DIDÁCTICA PARA LA ENSEÑANZA DE LOS NÚMEROS RACIONALES POSITIVOS.
Transcripción de la presentación:

Efrain Casadiego Quintero GEOLOGÍA Efrain Casadiego Quintero

Justificación del Curso En la formación de los Ingenieros Civiles, es necesario incorporar la dimensión geológica en la planeación, diseño, procesos constructivos, y mantenimiento de obras, puesto que es fundamental incentivar en ellos la investigación y comprensión de los fenómenos originados en el interior de la tierra.

Síntesis del Curso Tomado de: https://es.slideshare.net/guidofigueroaancari/geologia-aplicada-a-la-ingenieria-civil-48205670

Propósito de Formación GENERAL Concientizar al estudiante sobre la importancia de la incorporación de la dimensión geológica en su disciplina, a partir de conceptos claros sobre rocas y tectónica, como un aporte fundamental en la búsqueda del desarrollo rural/sustentable, y la adecuada selección de los estudios de suelos y rocas, uno de los pilares fundamentales de la geotecnia. ESPECÍFICOS: · Conocer que es la geología y sus aplicaciones. · Desarrollar temas de investigación relacionados con la geología aplicada. · Comprender el ciclo de las rocas y el dinamismo de la tierra. · Proponer proyectos donde la geología como herramienta ayude a solucionar problemas de la ingeniería. · Abordar y plantear una problemática para solucionar desde el perfil como ingeniero.

Contenidos Básicos del Curso GENERALIDADES DE LA TIERRA EL INTERIOR DE LA TIERRA. TERREMOTOS, ONDAS SÍSMICAS GEOLOGÍA ESTRUCTURAL METEORIZACIÓN Y SUELOS EROSIÓN Y REMOCIÓN EN MASA GEOLOGÍA APLICADA Contenidos Básicos del Curso

Competencias a Desarrollar Saber - Conoce conceptos, principios y teorías de los diferentes procesos geológicos. Saber Hacer - Ajusta y selecciona apropiadamente resultados con base en los conocimientos y metodologías utilizadas. Ser - Posee capacidad ética en el desarrollo de los trabajos asignados.