UNIDAD DIDÁCTICA "LA FUERZA"

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Basado en la teoría del aprendizaje significativo.
Advertisements

Elementos condición física
lic TO . GERMANDA YEPEZ.  El musculo es un tejido blando que se encuentra adherido al esqueleto, generan movimiento al contraerse siendo así responsables.
Haga clic para modificar el estilo de subtítulo del patrón Unidad Didáctica de CONDICIÓN FÍSICA Asignatura:Educación Física Curso:1º ESO.
CUALIDADES FÍSICAS IES Siete Palmas 1º A de Bachillerato Fabianna Lissette Gaffuri Macías.
María Torremocha Vega. Las cualidades físicas básicas, son las cualidades de cualquier persona para realizar cualquier actividad física o deportiva,
CONDICIÓN FÍSICA, CUALIDADES, SISTEMAS, BENEFICIOS ENTRENAMIENTO.
Evolución de la fuerza en la etapa infantil
APUNTES EDUCACIÓN FÍSICA. PROFESOR Luis González.
LA CONDICIÓN FÍSICA.
Cualidades físicas.
Pruebas Atléticas: EL BOOKLET
CI Orientación Kinésica Datos curiosos.
Enfermedades sexuales (como protegernos.)
Unidad 2. Mens sana in corpore sano
PALANCAS MUSCULARES.  En el cuerpo humano la Biomecánica está representada por un "sistema de palancas", que consta de los segmentos óseos (como palancas),
El calentamiento en Educación Física.
VELOCIDAD.
Unidad 5. Mis habilidades
PROPULSION – COORDINACION
Cuidando Tú Salud Alimentación Sana Entretenimiento Reciclaje
TEORÍA DEL 1º TRIMESTRE 4º ESO
Importancia de la actividad física
Desarrollo de competencias: físico y salud en los niños preescolares.
CUALIDADES FISICAS.
Beneficios de la actividad física
EL EJERCICIO FÍSICO.
LA TOMA DE PULSACIONES.
Clasificación Locomotrices : Andar, correr, saltar, variaciones del salto, galopar, deslizarse, rodar, pararse, botar, esquivar, caer, trepar, subir, bajar,
“Capacidades físicas condicionales”
Aptitud física Instituto Universitario de tecnología
Actividad Física: Deportes
Sistema muscular.
1.Trabajo planificación
CAMPAÑA PAUSAS ACTIVAS UNIDAD DE SEGURIDAD Y SALUD
Halterofilia Brian Iván Zúñiga Gonzáles.
© Kip Kiné Ediciones ESQUEMA 1. ¿Por qué realizar calentamiento? 2. Las fases del calentamiento 3. Los principios del calentamiento 4. Un modelo de calentamiento.
LAS CAPACIDADES FÍSICAS BÁSICAS
RAPIDEZ Y FLEXIBILIDAD
CAPACIDADES FÍSICAS BÁSICAS
Actividad física para una mejor estilo de vida
Cómo convertirme en la Hormiga Atómica
LA ACTIVIDAD FÍSICA ORIENTADA AL BIENESTAR
OSCAR CARDONA PROFESIONAL EN CIENCIAS DEL DEPORTE
CUALIDADES FÍSICAS LA RESISTENCIA.
Cualidades físicas.
Elementos del Bienestar Físico “Capacidades Físicas Condicionales”
LAS CAPACIDADES FÍSICAS BÁSICAS
ACONDICIONAMIENTO FÍSICO
El desarrollo de las capacidades físicas
LA ACTIVACION FISICA Y DEPORTES BENEFICIOS SOBRE LA SALUD
El Calentamiento 6º Primaria 2017/2018 Alejandro González López.
RONDA 1 · Tipo de velocidad que nos permite realizar un gesto en el menor tiempo posible: V _ _ _ _ I _ _ D _ _ ST _ _ A _.
La Fuerza 3º de la ESO.
EJERCICIOS DE COORDINACIÓN Autores: Bernardino J. Sánchez-Alcaraz Manuel Pérez Llamazares Adrián Ribes Marín.
Aeróbic Aptitud Física. Aeróbic  Aeróbic o aerobic 1 ​ es un tipo de gimnasia que se realiza al son de la música, en un salón o al aire libre. reúne.
CARGA DE ENTRENAMIENTO
Capacidades físicas Las cualidades o capacidades físicas son los componentes básicos de la condición física y por lo tanto elementos esenciales para.
FUERZA Capacidad motriz que permite ejercer, vencer o mantener tensión contra una resistencia mediante la contracción muscular, bajo unas condiciones específicas.
CARGA DE ENTRENAMIENTO
Cómo aprovechar tu tiempo libre
Capacidades físicas Las cualidades o capacidades físicas son los componentes básicos de la condición física y por lo tanto elementos esenciales para.
Fuerzas U.2 Las leyes de la dinámica
La condición física APUNTES EDUCACIÓN FÍSICA. PROFESOR Luis González.
Bases del Deporte Educativo
El ejercicio en la humanidad Lorena cárdenas castellanos Código:
Es toda actividad o ejercicio que se tenga como consecuencia el gasto de energía y poner en práctica todos los movimientos musculares del cuerpo. Toda.
Es toda actividad o ejercicio que se tenga como consecuencia el gasto de energía y poner en práctica todos los movimientos musculares del cuerpo. Toda.
Presentación ESTRUCTURACIÓN DE UNA PRUEBA Elaboración de pruebas para el proceso de formación. Se presentan diferentes alternativas de acuerdo a los intereses.
¿ Cuanto cuesta hacer ejercicio?
Transcripción de la presentación:

UNIDAD DIDÁCTICA "LA FUERZA" Basado en la teoría del aprendizaje significativo

INSTRUCCIONES Para seguir el desarrollo de esta Unidad Didáctica, debes de hacer “clic” sobre el botón situado en la parte inferior-izquierda de la pantalla

MANIFESTACIONES DE LA FUERZA CONCEPTO La fuerza es una de las cuatro habilidades básicas: Velocidad Resistencia Flexibilidad Fuerza La fuerza se define como aquella cualidad física básica que nos permite realizar una acción muscular para vencer una oposición o una resistencia MANIFESTACIONES DE LA FUERZA Haz “clic” sobre cada una de las manifestaciones de la fuerza. Luego pasa a la diapositiva siguiente Fuerza Máxima Fuerza Explosiva Fuerza Resistencia

FUERZA MAXIMA La máxima carga que solo se puede mover una vez. No es recomendable trabajarla en niños y niñas en edad de crecimiento, ya que los músculos, tendones, ligamentos, articulaciones… no están preparados para soportar una carga tan elevada. Ejemplos: En la vida cotidiana En el trabajo

FUERZA EXPLOSIVA Vencer una oposición o una resistencia a la máxima velocidad. Se recomienda trabajarla a cualquier edad, ya que es fundamental para la rapidez de movimientos y no tiene ningún riesgo de lesión, ya que no ejerce tanta presión sobre ligamentos, tendones, articulaciones… Ejemplos: En la vida cotidiana En el trabajo

FUERZA RESISTENCIA Vencer una oposición o una resistencia durante mucho tiempo o muchas veces. Se recomienda trabajarla a cualquier edad por genera una fuerte base para posteriores cargas. Es muy recomendable sobretodo para músculos de la espalda, los cuales deben aguantar el peso de la persona durante todo el día. Ejemplos: En la vida cotidiana En el trabajo

F. MAXIMA 100% F. EXPLOSIVA 80-70% F. RESISTENCIA - 50% MANIFESTACIONES DE LA FUERZA F. MAXIMA 100% F. EXPLOSIVA 80-70% F. RESISTENCIA - 50%

LA FUERZA EN LA EDUCACIÓN FÍSICA Y EL DEPORTE Interviene en todas las acciones motrices que se realizan en todos los deportes. Dependiendo del deporte, será más importante un tipo de fuerza que otro. Haz “clic” sobre cada una de las manifestaciones de la fuerza, para ver ejemplos. Luego pasa a la diapositiva siguiente Fuerza Máxima Fuerza Explosiva Fuerza Resistencia

FUERZA MAXIMA

FUERZA EXPLOSIVA

FUERZA RESISTENCIA

RECUERDA Q… Fuerza Máxima: La máxima carga que solo se puede mover una vez. Fuerza Explosiva: Vencer una oposición o una resistencia a la máxima velocidad. Fuerza Resistencia: Vencer una oposición o una resistencia durante mucho tiempo o muchas veces.

PREGUNTAS Y RESPUESTAS

¿Cuál de las siguientes fotografías hace referencia a la Fuerza Explosiva? Pulsa sobre la respuesta correcta

FELICIDADES, HAS ACERTADO La Fuerza explosiva se refiere a la ejecución rápida o explosiva venciendo una oposición o resistencia. Por lo tanto una carrera de velocidad es un claro ejemplo de este tipo de fuerza

SIGUE INTENTÁNDOLO Recuerda que la Fuerza Explosiva se realiza cuando se vence una oposición o una resistencia a la máxima velocidad. El submarinista no realiza movimientos explosivos, realiza movimientos menos intensos durante mucho tiempo, lo cuál es una manifestación de la Fuerza Resistencia

2. ¿En cuál de estas fotografías, observas un tipo de fuerza que no es aconsejable trabajar para tu edad? Pulsa sobre la respuesta correcta

FELICIDADES, HAS ACERTADO En la fotografía se observa una manifestación de la fuerza resistencia, ya que para seguir subiendo no puedes usar toda la fuerza. La fuerza resistencia se caracteriza por intensidad moderada y larga duración, lo cual es saludable

SIGUE INTENTÁNDOLO Observa que en la fotografía la niña está ejerciendo una tensión máxima sobre sus músculos, cosa que a su vez ejerce una tensión máxima sobre los tendones, huesos y cartílagos. Estas partes de tu cuerpo aún están en crecimiento, por lo que pueden lastimarse con mucha facilidad y no terminar de desarrollarse correctamente

¿Cuáles de las siguientes actividades piensas que son perjudiciales para los niños de tu edad? Pulsa sobre la respuesta correcta

FELICIDADES, HAS ACERTADO Muy bien, en la fotografía la mujer está ejerciendo una tensión máxima sobre sus músculos, tendones, huesos y cartílagos. Éstos aún están en crecimiento, por lo que pueden lastimarse con mucha facilidad y no terminar de desarrollarse correctamente

SIGUE INTENTÁNDOLO Recuerda que la única manifestación de la fuerza para tu edad es la fuerza máxima, ya que no permite desarrollarse correctamente a músculos, tendones, ligamentos, huesos y cartílagos.

¿En cuál de estas actividades se manifiesta la fuerza resistencia? Pulsa sobre la respuesta correcta

FELICIDADES, HAS ACERTADO La Fuerza Resistencia hace referencia a vencer una oposición o una resistencia durante mucho tiempo o muchas veces. Por lo tanto, el esquiador debe hacer fuerza para deslizarse sobre la nieve mucho tiempo

SIGUE INTENTÁNDOLO Esta fotografía hace referencia a una manifestación de la Fuerza Explosiva Recuerda que la Fuerza Explosiva se realiza cuando se vence una oposición o una resistencia a la máxima velocidad.

¿Dónde se manifiesta un mayor porcentaje de fuerza? Pulsa sobre la respuesta correcta

FELICIDADES, HAS ACERTADO En la acción de la fotografía se produce una manifestación de la fuerza explosiva, que representa un 70 ó 80% de la Fuerza de la persona

SIGUE INTENTÁNDOLO Aunque se manifieste durante mucho tiempo, en la fotografía se observa poca manifestación de fuerza, ya que se trata de un ejercicio de fuerza resistencia donde se manifiesta menos del 50% de la fuerza de la persona

¿Cuál de las siguientes no es una capacidad física básica? Velocidad Coordinación Fuerza Flexibilidad Resistencia Pulsa sobre la respuesta correcta

FELICIDADES, HAS ACERTADO La coordinación no es una capacidad física básica, sino que es una capacidad del organismo que es una combinación de varias cualidades físicas básicas

SIGUE INTENTÁNDOLO Recuerda que las capacidades físicas básicas saludables son cuatro: Fuerza Velocidad Resistencia Flexibilidad

¿En cual de estas actividades no se manifiesta la fuerza explosiva? Pulsa sobre la respuesta correcta

FELICIDADES, HAS ACERTADO En la fotografía se aprecia una manifestación de otra cualidad física básica, la flexibilidad.

SIGUE INTENTÁNDOLO La portera de fútbol que se observa en la fotografía realiza un movimiento explosivo para golpear la pelota. Por lo tanto, vence una oposición a la máxima velocidad, lo cual es una manifestación de la Fuerza Explosiva

¿Qué definición se corresponde con la de fuerza resistencia? Vencer una oposición o una resistencia a la máxima velocidad Vencer una oposición o una resistencia durante mucho tiempo o muchas veces La máxima carga que solo se puede mover una vez. Pulsa sobre la respuesta correcta

FELICIDADES, HAS ACERTADO La Fuerza resistencia se manifiesta cuando se supera una ligera oposición durante mucho tiempo o durante muchas repeticiones

SIGUE INTENTÁNDOLO Recuerda que la Fuerza Resistencia se manifiesta cuando se supera una ligera oposición durante mucho tiempo o durante muchas repeticiones

¿Porqué la fuerza máxima es perjudicial para tu salud? Porque no está de moda Porque te harías demasiado fuerte Porque te cansas mucho Porque genera excesiva tensión sobre músculos, tendones y articulaciones, todos ellos en crecimiento Pulsa sobre la respuesta correcta

FELICIDADES, HAS ACERTADO La Fuerza Máxima se refiere a la máxima carga que solo se puede mover una vez. No es recomendable trabajarla en niños y niñas en edad de crecimiento porque los músculos, tendones, ligamentos, articulaciones… no están preparados para soportar una carga tan elevada.

SIGUE INTENTÁNDOLO Recuerda que la Fuerza Máxima no es recomendable trabajarla en niños y niñas en edad de crecimiento, ya que los músculos, tendones, ligamentos, articulaciones… no están preparados para soportar una carga tan elevada.

De las siguientes, ¿qué tabla está bien confeccionada? F. Máxima 100% F. Explosiva 90% F. Resistencia 80% F. Máxima 100% F. Explosiva 80-70% F. Resistencia - 50% Pulsa sobre la respuesta correcta

FELICIDADES, HAS ACERTADO La Fuerza máxima, como su nombre indica, hace referencia al máximo de fuerza que tiene una persona 100% La Fuerza Velocidad se manifiesta venciendo una resistencia de forma explosiva La Fuerza Resistencia se refiere siempre a una carga ligera

SIGUE INTENTÁNDOLO Recuerda que la Fuerza Explosiva se realiza cuando se vence una oposición o una resistencia a la máxima velocidad. La Fuerza Máxima hace referencia al máximo, al 100% La Fuerza Resistencia, siempre se manifiesta con cargas ligeras

FIN