Área; Atención al Adulto Mayor

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LA CONDUCTA DELICTIVA EN LOS JÓVENES Y LA INFLUENCIA NEGATIVA DE LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN José Sánchez JUST4000.
Advertisements

VI Jornada Científica de la Sociedad Castellano Manchega de Farmacia Hospitalaria Ana Mª Mulet Alberola R4 Farmacia Hospitalaria Hospital Virgen de la.
LA PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICO DEL MARKETING Y SU INFLUENCIA EN EL INCREMENTO DE LAS VENTAS EN LA EMPRESA RINCONCITO DEL SUR E.I.R.L DEL DISTRITO LINCE,
Encuesta Autopercepción del Envejecimiento Septiembre de 2016 Encuesta Autopercepción del Envejecimiento Septiembre de 2016.
Encuesta de percepción del impacto de las clases de Educación Física en edad adulta.
“LA COMORBILIDAD EN PSIQUIATRÍA ES LA REGLA Y NO LA EXCEPCIÓN”
Estadística Conceptos Básicos.
HOSPITAL GENERAL MANCHA CENTRO
Mg. Ricardo Rafael Alva Cruz1
Correlación ítem-total
El patrón de consumo intenso de alcohol en fin de semana en adultos jóvenes provoca aumento en el direccionamiento hepático de neutrófilos en sangre periférica.
¿Cómo son los universitarios chilenos?
“Prevalencia de trastornos visuales y su relación con la funcionalidad en adultos mayores de la Clinica de Especialidades de Churubusco, ISSSTE.” Dra.
Resultados preliminares de la encuesta CCAENA en México
Instituto Superior de Ciencias Medicas "Dr Serafin Ruiz de Zarate"
Dres. Martínez, M; Placeres, M; Olinisky, M; PhD. Severi, C
G. Seifart, C. H. García y E. Leal Universidad Autónoma de Nuevo León
Título del proyecto de investigación (tentativo)
Presentación del plan de análisis comparativo de las encuestas CCAENA-LA 2015 y 2017 Montevideo, 22 de junio de 2017.
Desigualdades en la continuidad de la atención ambulatoria de población desplazada en Colombia, 2012–2013 Autora: Giana M. Henríquez-Mendoza Presentado.
UNIVERSIDAD CATÓLICA DE CUENCA
La relación entre las dimensiones del Burnout con el estrés y estilo de vida entre los profesionales de salud en servicio de emergencias brasileño *Sandra.
Resultados comparativos entre los países de la encuesta COORDENA
Salud mental en chile: el pariente pobre del sistema de salud
SALUD MENTAL Y DIABETES MELLITUS TIPO 1:
Jorge Luis Méndez-Ulrich y Antoni Sanz
HIPERTENSIÓN ARTERIAL
Situación de la salud mental en Chile
V. López – Marina a; P. Rubinstein b; J. García Alonso b.
Universidad Miguel Hernández Departamento de Psicología de la Salud
CUIDADOS DE ENFERMERÍA PERDIDOS U OMITIDOS EN EL AMBITO ASISTENCIAL
Coloma Alonso, F. , Ángel Solanes Puchol* Universidad Miguel Hernández
Ángel Solanes Puchol Adrián García Selva Beatriz Martín del Río
Universidad Técnica de Manabí, Portoviejo.
Predictores de las Consecuencias Negativas (Burnout, Sobrecarga y Fatiga), en Cuidadores de Pacientes Neurológicos. Gómez-Flores M1,2, Paz-Rodríguez F1.
Universidad de San Martín de Porres
Monitor de Opinión Pública Informe: Opinión sobre Cadena Perpetua y Pena de Muerte para Delitos Graves Montevideo, Uruguay, Febrero 2018.
INFORME DE AYB Y EVENTOS HOTEL CASA DE ALFÉREZ
INFORME DE AYB Y EVENTOS HOTEL INTERCONTINENTAL
ESTRATEGIAS Y REPERCUSIÓN DE LA CONSULTA ESPECIALIZADA DE BALNEOLOGÍA
Proyecto SABE (Salud, Bienestar y Envejecimiento)
INFORME DE AYB Y EVENTOS HOTEL PEREIRA
INFORME DE AYB Y EVENTOS HOTEL LOMAS
INFORME DE AYB Y EVENTOS HOTEL PEREIRA
Estadística Conceptos Básicos.
INFORME DE AYB Y EVENTOS HOTEL CASA DE ALFEREZ
INFORME DE AYB Y EVENTOS HOTEL BURO 51
INFORME DE AYB Y EVENTOS HOTEL BURO
INFORME DE AYB Y EVENTOS HOTEL CARTAGENA
INFORME DE AYB Y EVENTOS HOTEL CARTAGENA
El sentido de la vida en las personas mayores.
INFORME DE AYB Y EVENTOS HOTEL INTERCONTINENTAL
INFORME DE AYB Y EVENTOS HOTEL INTERCONTINENTAL
INFORME DE AYB Y EVENTOS HOTEL LAS LOMAS
INFORME DE AYB Y EVENTOS HOTEL INTERCONTINENTAL
INFORME DE AYB Y EVENTOS HOTEL PEREIRA
INFORME DE AYB Y EVENTOS HOTEL CARTAGENA
INFORME DE AYB Y EVENTOS HOTEL CHICO
SEMILLERO WEISER GEIST
Resultados de Investigación
Presentación de resultados
DEPARTAMENTO DE CIENCIAS ECONÓMICAS, ADMINSTRATIVAS Y DE COMERCIO CARRERA DE INGENIERÍA COMERCIAL TEMA: “INCIDENCIA DE LA CULTURA ORGANIZACIONAL EN.
Percepción de usuarios
GESTIÓN DE LA DEMANDA POR PARTE DE ENFERMERIA. DOS MODELOS A COMPARAR.
ANÁLISIS ESTADÍSTICO PERÍODO
CARACTERÍSTICAS DE LA FIBROSIS PULMONAR IDIOPÁTICA EN EL ÁREA DE GESTIÓN SANITARIA SUR DE SEVILLA A.J. Cruz Medina¹, De La Cruz Morón¹ I, M.C. Fernández.
INFORME DE AYB Y EVENTOS HOTEL PEREIRA
INTRODUCCIÓN JUSTIFICACIÓN Plan estratégico RSMB ( )
MESA DE TRABAJO 8: COMPETITIVIDAD Y FACTOR HUMANO AUTORA:
Elaborado por : Mip Alfredo Tapia Macías Asesor: Dr. Enrique De la Cruz Casimiro 18 Junio 2009.
Transcripción de la presentación:

Área; Atención al Adulto Mayor Tabla 1 Grado de Depresión relacionado con los grupos de edad Fuente : Encuesta “ESTRÉS PERCIBIDO Y GRADO DE DEPRESION EN LOS ADULTOS MAYORES DE LA COMARCA LAGUNERA” Área; Atención al Adulto Mayor Autores: Alicia Ugarte Esquivel, Alejandro Morales Jinéz,, Mario Alberto Vargas Montes, Frida Y., Alanís Hernández Ana Y. Hernández de la Cruz , Ricardo M. Cerda Flores Introducción: México, está pasando de ser un país de niños y jóvenes a uno de adultos y adultos mayores (A.M). En nuestro país habitan 10, 055,379 A.M, lo que representa el 8.9% de la población (Cantillo 2012). A los (AM) les llega esta etapa, sin una preparación adecuada, causando desequilibrio emocional y trastornos del estado de ánimo, como la depresión y el estrés Metodología: Estudio descriptivo transversal, correlacional, muestra 219 A.M. No institucionalizados de la Comarca Lagunera de Coahuila y Durango. Se firmó consentimiento informado. Para medir la Depresión se utilizo la Escala de Depresión Geriátrica (GDS) versión reducida (Yesavage et al. 1983 , Para medir el estrés se utilizo la escala de Estrés Percibido (PSS) (Cohen, Kamarck & Mermelstein, 1983) Objetivos: : Relacionar el grado de depresión y la percepción del estrés de los adultos mayores. Relacionar el análisis de fiabilidad de las Escalas de Depresión Geriátrica y Estrés Percibido Resultados. Participaron 219 A.M de la comarca Lagunera no institucionalizados de los cuales el 58.1% son del sexo femenino y el 41.9% son del masculino, las edades mínimas de 60 y máxima de 84 con una promedio de 69.3 (DE =6.57) presentándose el grado de depresión leve en mayor porcentaje en el rango de 60 -69. Se aplico el análisis de fiabilidad en la escala de estrés percibido encontrándose un alfa de Cronbach de .983 y la de la Escala de depresión de .652. El grado de depresión presentado (67.3 % no presenta y 30.9% moderada) y la percepción del estrés por parte del adulto mayor (47.9% baja, 23.7% moderada y 28.3% alta). El estrés percibido en relación al sexo se encontró en el masculino en el nivel alto 7.37% y el 19.35% en el femenino. El grado de depresión con la percepción de si ha sentido que no podía afrontar todas las cosas que tenía que hacer. se encontró (X2 = 17.94 gl= 5 ≤ p .003). Con la precepción de controlar dificultades en su vida. Se encontró (X2 = 24.026 gl= 5 ≤ p .000). Con la percepción si ha tenido todo bajo control se encontró (X2 = 24.97 gl= 4 ≤ p .000). Con la percepción de enfado por que las cosas que le ha ocurrido están fuera de control se encontró(X2 = 16.69 gl= 4 ≤ p .002). Con la acumulación de dificultades que no puede superar se encontró(X2 = 23.91 gl= 4 ≤ p .000). Conclusiones : Los profesionales de enfermería deben anticiparse a realizar intervenciones en los AM que promuevan la Resiliencia para tener un envejecimiento saludable. : Referencias: Cantillo Loria (2012) Investigación Y Experiencias En La Atención Del Adulto Mayor En México impacto socio-cultural en el envejecimiento Simposium Cárdenas Jiménez Andrea, López Díaz Alba L (2011) Resiliencia en la vejez Rev. Salud Pública. 13 (3): 528-540. Kantún, M., Moral, J., Gómez, M. & Salazar, B. (2013). Validación del índice de satisfacción con la vida en la tercera edad. Aquichan (13) 2, 148-158.