investigación electoral

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Formatos de mantenimiento. Definición: Formato de mantenimiento: Es un documento escrito en el cual se indican las principales características de un proceso.
Advertisements

1 (Data) Media - Electoral Julio 2013 El INFORME DATA/MEDIA es un dossier de distribución digital elaborado por la consultora para medios para su libre.
CONVENIO 1208 de 2015, SUSCRITO ENTRE EL MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL, LA ORGANIZACIÓN INTERNACIONAL PARA LAS MIGRACIONES-OIM Y LA FUNDACIÓN CARVAJAL.
Ministerio de Educación Nacional República de Colombia Proyecto de Modernización de Secretarías de Educación Proyecto de Modernización de Secretarías de.
 Se miden los resultados para asegurarse de que las estrategias tienen en el mensaje y lo medios adecuados, si no se hace es como si se pusiera un vendaje.
PLAN ESTRATÉGICO FEPC Cochabamba, abril BSC Posición actual de la empresa Posición futura deseable Visión Estrategia Describe las hipótesis estratégicas.
Unidad 1.   Elaboran un proyecto breve de debate, en el que señalan, al menos: el tema, el enfoque que los presentadores del tema representarán y el.
 La administración de toda empresa requiere una serie de actividades que deben desarrollarse adecuada y oportunamente, con el propósito de asegurar la.
C ONSEJOS S UPERIORES ¡Mi Plan es la Educación!. ¿Qué es el PNDE? ¡Es la política pública que marcará el norte de Colombia en Educación en los próximos.
¿Qué es el Municipio Escolar?
Mapa de Riesgos de Corrupción. ¿Qué es? Instrumento de gestión que le permite a la entidad identificar, analizar y controlar los posibles hechos generadores.
Este programa es público ajeno a cualquier partido político. Queda prohibido su uso para fines distintos a los establecidos en el programa. Investigación.
Planificación y lineamientos estratégicos 16 de mayo de 2016 Una propuesta para la sistematización de la participación ciudadana en el proceso constituyente.
Eligir a un asesor. ¿Qué es un asesor? Un asesor es un individuo (o a veces un grupo u organización) que aporta experiencia y habilidades sobre un tema.
“2012 AÑO DEL BICENTENARIO DE EL ILUSTRADOR NACIONAL” ESCUELA SECUNDARIA PARTICULAR No “COLEGIO IGNACIO ALLENDE S.C.” TURNO: MATUTIN0 PLAN DE ACCIÓN.
Semana de la transparencia 2016: Sistema Nacional de Transparencia y Anticorrupción La transparencia como instrumento esencial de la democracia Mtra. Aurea.
Se debe conocer al grupo de clientes al que captará, servirá y se dirigirá los esfuerzos de mercadeo. Para localizar posibles clientes conozca aspectos.
GESTIÓN DE LA IMAGEN CORPORATIVA. Gestión de la imagen corporativa Estrategia Conocer sus acciones, favorecer con ellas las metas corporativas, así como.

Resumen Anteproyecto de Presupuesto 2018
Encuestas, estrategia y storytelling
Momentos de Verdad. Momentos de Verdad Muchas organizaciones han descubierto que no solamente sus productos, sino el servicio, se está convirtiendo.
La Comunicación y las Campañas Políticas
PASANTÍA EN ENFERMERÍA
La planificación como estrategia que genera condiciones de posibilidad
CÁPSULA 4 CURRÍCULO APLICADO EN FORMA INTEGRADA
PLANIFICACIÓN CON ENFOQUE DE GÉNERO
La función comercial de la empresa
¡Mi Plan es la Educación!
ENFOQUES DE TERAPIA FAMILIAR
Sala Situacional Comando y Control
BusinessMind Plan Estratégico
Conclusiones.
ROOTS 1+2 Conjunto de Herramientas para la Incidencia
INVESTIGACION ESTADISTICA
La Pregunta de Investigación
ENCUESTA OPINIÓN PÚBLICA
CAPITULO IX PLAN DE MARKETING.
Bienvenidas y Bienvenidos
BRIEF de la Investigación de Mercados.
MODELOS DE MERCADOTECNIA PARA PYMES
INVESTIGACION DE MERCADOS
Géneros Periodísticos
F O D A Nombre: José Antonio Tenorio Gutiérrez
COMUNICACIÓN ORGANIZACIONAL
UNIDAD DIDÁCTICA.
Universidad Rafael Landívar
LA EVALUACIÓN DE UNA INTERVENCIÓN
Capacitaciones.
ETAPA 1.- DEFINICIÓN DEL PROBLEMA
El espacio conceptual para la investigación de la Promoción y la Gestión Cultural CAPÍTULO 4 Las áreas temáticas son el centro de la propuesta de un posible.
Gerencia en Planeación Estratégica Juan Pablo Cepeda Duarte
Conocimiento de igualdad de oportunidades para todos.
UNIVERSIDAD LATINOAMERICANA
Candidatas y Candidatos ¡Conócelos!
¿Cuáles eran sus expectativas con respecto a sus alumnos al inicio del semestre?(tomen en cuenta las metas planteadas en la sesión intensiva y primera.
C.R.M. MARKETING.
La Gestión de la Comunicación Interna
Sistema Político Mexicano y las Elecciones Federales 2018
Partes de un anteproyecto
EL DISEÑO METODOLÓGICO
Propuesta de objetivos
EXPERIENCIA EN LA IMPLANTACIÓN DE UN SISTEMA CALIDAD ISO
TÉCNICAS DE GESTIÓN EJECUTIVAS
Alineación Estratégica
Brenda Alejandra González Tirado
Dirección de correo Autor1, Autor2, Autor3
TALLER: PROYECTO FINAL 1 Anteproyecto
Canvas de diseño Challenge Based Learning
Glosario Metodológico
Transcripción de la presentación:

investigación electoral Uso de la investigación electoral Dirk Zavala R. Zavala@espaciomuestral.com.mx @dirkzavala Diciembre • 2016 www.espaciomuestral.com.mx

¿Qué es una campaña? Conjunto de decisiones estratégicas para conseguir los votos de los ciudadanos

¿Qué efectos tiene una campaña? Refuerza Individuos que declaran votar por una opción o no votar y finalmente así lo hacen Persuade Activa Los que no van a votar acaban votando Convierte Cambian su intención de voto del partido A al B Desactiva Aquellos que iban a votar y, al final, no votaron

Resultado electoral Una función de las disposiciones colectivas de voto al inicio de la campaña, más su cambio durante ésta.

Encuestas públicas ≠ Encuestas estratégicas

ABC del investigador (1) Define claramente quién es el cliente

ABC del investigador (2) El que paga, no manda

Negociación interna y posicionamiento entre la militancia Ruta del aspirante Petición de voto Negociación interna y posicionamiento entre la militancia Diseño de campaña Lanzamiento Movilización Propuesta Inquietud de participar Decide participar en un proceso interno Realización del proceso interno Registro proceso const. Campaña electoral Diseño estratégico Día de la Elección Define sus posibilidades de acceso Establece la temática, los mensajes a la militancia y grupos de poder internos y determina una agenda de contacto y negociación. Diseña una estrategia de campaña con metas claras de posicionamiento, promoción y votación Realiza la operación del día de la elección Ejecuta las acciones concretas marcadas en la estrategia de campaña Diseña un plan de movilización y contención Ejecuta un plan de movilización interna Evalúa avances, nuevos escenarios, temas de coyuntura y ajusta la estrategia de campaña

Cuándo se decide el voto Precampaña Inter Campaña Duda Decisión proceso interno Registro Campaña electoral Plan Día D Define sus posibilidades de acceso Establece mensaje, contacta, negocia y moviliza Estrategia: posicionamiento, promoción y votación Ejecuta las acciones y evalúa Operación 2012 21% 25% 30% 10% 12% (n= 19,920) (+/- 1%)

ABC del investigador (3) Al investigador le corresponde diseñar, realizar, interpretar y explicar cada estudio

Cuándo, qué y cómo investigar Precampaña Inter Campaña Duda Decisión proceso interno Registro Campaña electoral Plan Día D Estrategia posicionamiento, promoción y votación Define sus posibilidades de acceso Establece mensaje, contacta, negocia y moviliza Ejecuta las acciones y evalúa Operación % % % % % % Minería electoral Tracking

ABC del investigador (4) El investigador no es el estratega electoral

Estudios cualitativos y cuantitativos completos Uso de la información Candidato Despacho Consultoría Asesores Estudios cualitativos y cuantitativos completos Secretario Particular Atención Ciudadana Estructuras Brigadas

ABC del investigador (5) Si se decide publicar: datos integrales y contextualizados

A manera de conclusión Estudios del “Augurio”: Más allá de lo evidente

Objeto primordial La información por encuestas debe constituirse en un componente del mapa que indica dónde estás y cómo llegar al punto deseado

¡Gracias! Dirk Zavala R. zavala@espaciomuestral.com @dirkzavala Espacio Muestral S.C. INVESTIGACIÓN SOCIAL Y ESTADÍSTICA APLICADA Carretera Picacho Ajusco No. 130-603 Col. Jardines de la Montaña, Tlalpan C.P. 14280 Ciudad de México. www.espaciomuestral.com.mx