El Problema de la Justicia Amartya Sen

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Manuel Mancheno.  La magnitud de la epidemia es acelerada o incrementada por las situaciones de vulnerabilidad de algunas poblaciones, dadas por desigualdades.
Advertisements

Visión de Conservación Regional para el Bioma Amazónico Curitiba, 25 de Septiembre de 2009.
Curso de Economía Internacional Docente Camilo Jiménez M.A.
-Intercambio de información -Discusión sobre un asunto o sobre un problema con la intención de llegar a un acuerdo o de encontrar una solución. --
PROSPECTIVA FUTURO “ es aquello que está por venir”
Evaluación de Competencias  Reflexión teórico - práctica sobre la evaluación de competencias  El conocimiento necesita renovarse varias veces a lo.
PARTICIPACION COMUNITARIA Int. Patricia Vargas Chang.
“Conceptos básicos y elaboración del Plan de Acción Ambiental Local PAAL”
P L A I N F C Ó.
Las desigualdades sociales
ADMINISTRACION Y FINANZAS
APROXIMACIÓN AL CONCEPTO DE EMPODERAMIENTO POLÍTICO
El Desarrollo Humano.
Clase del miércoles 29, lunes 4 y miércoles 5 de junio de 2016
MARKETING OPERATIVO La Estrategia en acción                                                                       
Parlamento abierto para presupuestos públicos en México
PERSPECTIVAS FENOMENOLÓGICAS, PERCEPCIÓN Y COMPORTAMIENTO ESPACIAL
PRESENTACIÓN DE LA ASIGNATURA MICROECONOMÍA INTERMEDIA 2016/17
Formación ética y ciudadana
Gestión de Desempeño.
COMO ELABORAR UN PROYECTO
Análisis de Mercados Internacionales
Eje 1: Oaxaca Incluyente con Desarrollo Social
Foro madrid solidario PROCESO DE ELABORACIÓN DEL MARCO DE ACTUACIONES
Econometría Introducción
Currículo por competencias
Sistemas de DATAWAREHOUSE y “BI”
Taller “Avances y Perspectivas en MFC en Ucayali”
Inteligencia de Negocios Business Intelligence (BI)
ENFOQUES CUANTITATIVO Y CUALITATIVO EN LA INVESTIGACION Taller 4
MAPA CONCEPTUAL ACERCA DE LAS CONSIDERACIONES DE LA DIDACTICA Y LO PEDAGOGICO. PROFESORA CLARA SIERRA ANA YULIETH HERNANDEZ M. C.C No
Actitudes que promueven la productividad laboral
Estrategias Esta se refiere a la construcción de una posición que sea tan sólida y flexible que la organización pueda lograr sus metas a pesar de lo imposible.
Análisis Económico II-31
Grupo Naranja.
COLEGIO AGUSTÍN DE HIPONA A. C. 6877
PERFIL DE UN EMPRENDEDOR
La equidad de género es un derecho
Ing. Cruces Hernández Guerra
EL SISTEMA DE INFORMACION GERENCIAL MIGUEL ANGEL TRESIERRA AYALA.
Valuación de cargos método de jerarquización
Seminario de titulación 2
EDUCACIÓN INCLUSIVA ROSA BLANCO.
Colegio Inglés Michael Faraday A. C.
DORA EMILCE MARTINEZ BONILLA
APLICACIÓN DE LOS PERFILES DE GRADO
ETAPA III: IDENTIFICACIÓN Y CLARIFICACIÓN DE INTERESES Y TEMAS
TÉCNICAS DE PLANEACION Y CONTROL PRESUPUESTARIO. CONTROL PRESUPUESTARIO Dentro de las principales funciones de la contraloría en la organización la planeación.
Proyecto de Vida.
LINEAMIENTOS PARA LA EVALUACIÓN. Una competencia es… Actuar sobre la realidad y modificarla O lograr un propósito. 1 4 Para resolver un problema. Haciendo.
CUADRO SINOPTICO. Un Cuadro sinóptico es un esquema que muestra la estructura global del tema, teoría o ideas estudiadas, así como sus múltiples elementos,
Etapas del desarrollo moral
Actitudes que promueven la productividad laboral
Formulación y Gestión de Proyectos
“DIALOGAR PARA EDUCAR”
Teoría Constructivista
LA PLANIFICACIÓN DE PROYECTOS DE DESARROLLO Ing. Claudia Karina Valencia Castro.
TEMA 2: el PENSAMIENTO ESTRATÉGICO
EVALUACIÓN DE LAS TAREAS DEL PERSONAL DE OFICINA
Modelo de acreditación de la educación superior universitaria
Un modelo para la implementación de las personas sanas 2020
IDEA DE NEGOCIOS. ¿QUÉ ES UNA IDEA DE NEGOCIO?  El objetivo esencial de una nueva empresa es solucionar un problema existente en el mercado, es decir,
EXPOSITOR L.C. EDUARDO M. ENRÍQUEZ G.
Desarrollo organizacional ORGANIZACIONES PARA INGENIEROS MODULO 8 DESARROLLO ORGANIZACIONAL UdelaR FIng febrero del 2006 versión 06 Carlos A. Petrella.
UTILIZAR TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y SUS APLICACIONES (PROGRAMAS Y PROCEDIMIENTOS); EN LOS PROCESOS DE INDENTIFICACIÓN DEL PERFIL DEL EMPRENDEDOR.
Parte 1 1. Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible Parte 2 2. Identificando problemáticas 3. Diseñando compromisos.
11/05/2019.
Inteligencia de Negocios Business Intelligence (BI) Una herramienta para tomar decisiones.
Etapa: fundamentación de la carrera profesional
PROYECTO DE INVERSION Y EL CICLO DE PROYECTOS. CONCEPTOS DE PROYECTOS.
Transcripción de la presentación:

El Problema de la Justicia Amartya Sen Teorías del desarrollo 2014 Lucía Rosich

Contenido Introducción al concepto de Justicia. Principales Ideas Elaboración del concepto de justicia La justicia y su impacto en la libertad desde un enfoque económico Conclusiones Bibliografía

Introducción Discusión sobre el concepto Justicia desde Platón Analizar perspectiva de Sen La idea de la justicia Desarrollo y Libertad ¿se ha conseguido mejoras en la justicia según su enfoque?

Elaboración del concepto de justicia 1 Rawls: Justicia y equidad Posición original Contrato social Trascendentalista

Elaboración del concepto de justicia 2 Puntos de encuentro con el enfoque de Rawls: Idea de que la equidad es central para la justicia Considera una base suficiente como para poder aplicar el concepto de objetividad Diferencia lo racional de lo razonable, en base a considerar que es posible que las personas no nos movamos solo en función del amor propio Prioridad por la libertad Enriquece el concepto de desigualdad al incluir grupos que antes no eran tan considerados (eje: discriminación laboral por raza o género) Foco en los más desprotegidos Reconoce la importancia de que las personas tengan oportunidades reales de ser libres.

Elaboración del concepto de justicia 3 Diferencias claves con el enfoque: creación de instituciones perfectas vs comparación y mejorar injusticias reales espectador parcial de Smith permite: utilizar un enfoque de evaluación comparativa considerar la realidad utilizar un marco que abarque más individuos 3. perspectiva global

Elaboración del concepto de justicia 4 Propuesta de Sen: Necesidad de una base racional que permita la toma de decisiones sociales con objetividad, para lo que es relevante considerar la información con la que se cuenta Las decisiones se toman en base a las preferencias de los involucrados equidad y la realidad, es clave para poder lograr avances sociales que reduzcan las manifestaciones de injusticia presentes en los diferentes momentos de la historia

La justicia y su impacto en la libertad desde un enfoque económico 1 Clave en la base de información para la toma de decisiones justas o que mejoren la justicia Utilitarismo Pensamiento libertario

La justicia y su impacto en la libertad desde un enfoque económico 2 Enfoque de Sen: Funciones Capacidades vectores de funciones efectivamente logradas, ponderadas por la capacidad del individuo espacio abierto para otros elementos que pueden pesar en la valoración de las alternativas que tienen las personas valores implícitos

Conclusiones visión integrada en el imaginario social actual. posibilidades reales de escenarios más o menos justos Trascendentalitas elemento importante: establecer el planteo de cual es un ideal de justicia. combinar los dos elementos, tener claro a donde se quiere ir, buscando en cada momento cual es el mejor paso para avanzar en este camino.

Cuadros

Cuadros

Cuadros