Rediseño para actualización de seguridad en los karts

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
INTEGRANTES: NOVOA TAFUR, EINSTEIN MANUEL RODRÍGUEZ POSTIGO, JULIO CESAR.
Advertisements

Programa de Formación Integral Secretaría de Asuntos Estudiantiles CCH-Vallejo Identificación de Actividades 15 de marzo de 2016.
Informe SEM I 2016 Semillero GIA (Grupo de Investigación Agrícola) Investigación en Ingeniería Agrícola Número de integrantes : 10 Facultad de Ingeniería.
Informe SEM I 2016 Chem-E-Car Capitulo Estudiantil AIChE UN Bogotá Facultad de Ingeniería Julio
MINISTERIO DE EDUCACIÓN SUPERIOR UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA CENTRO LOCAL TRUJILLO PROPUESTA DE EVALUACIÓN ASIGNATURA: PRACTICUM I PARTICIPANTE: EVELIO.
LINUX-IDES: GRUPO DE INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO EN GNU/LINUX Linux- IDES Investigación y Desarrollo en GNU/Linux Software libre en la PUCP: Tuxpuc y Linux-IDES.
Marzo UNIVERSIDAD METROPOLITANA DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN FACULTAD DE CIENCIAS BÁSICAS PROYECTO UMC1302 Plan de Mejoramiento para la nivelación.
Concurso Nacional de Robótica Móvil UNRobot 2016 Desarrollo Humano y Extensión a la Comunidad Comité de Estudiantes de Ingeniería Mecatrónica 27 integrantes.
Mapa curricular, evaluación y alternativas. Curriculum Plan 5 Nueva Visión M.C. Ma. Yolanda Sánchez Castillo Preparatoria Enrique Cabrera B. Urbana.
ESCUELA DE EDUCACIÓN EN IDIOMAS PLAN OPERATIVO 2011.
Informe SEM I 2016 Proyecto Eléctrica Línea Contribución Académica Proyecto Eléctrica Número de integrantes: 10 Facultad de Ingeniería 29 de julio de 2016.
PROYECTO ACADÉMICO C.B.T.i.s. No 109 DIRECTOR: ING. JOSE ABRAHAM RAMIREZ PULIDO 27 DE SEPTIEMBRE DE 2010.
Acreditación Internacional de los Programas de Ingeniería UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA Dr. Ing. Antonio Morán Cárdenas.
Torneo Práctico de Circuitos IV y V Rama Estudiantil IEEE Universidad Nacional de Colombia Facultad de Ingeniería 29 de Julio de 2016.
Informática Empresarial Docente – Carlos Andrés Bonil Mariño INFORMATICA EMPRESARIAL  CARLOS ANDRES BONIL MARIÑO  INGENIERO DE SISTEMAS.
Maestría en Educacion Ambiental
LINEAMIENTO PARA EL CUMPLIMIENTO DE ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS
Por: Mgtr. Héctor Samuel rodríguez tejada.
Corriente Alterna Informe SEM I 2016 Línea Editorial
Ciclo de Habilidades Éxito académico
Usimte Contribución académica 10 Facultad de Ingeniería 29 de Julio
Julio, 2010 INFORME Revisión por la Dirección General
MAESTRIA EN CIENCIAS AMBIENTALES mención EVALUACION DEL IMPACTO AMBIENTAL Descripción El Instituto de Investigación y Postgrado de la Universidad Yacambú.
Diplomado en Educación Superior
Estudiantes capaces de ser, sentir y hacer.
Rasgo: Mecanismos para que las instalaciones estén en condiciones de operación, seguridad e higiene. Número de Sala: 2 1. IMPACTOS Desmotivación (3) Destinar.
Sustentación de la propuesta
Transición de la norma NTC-ISO9001:2015 en el marco del Sistema COGUI
Programa de Formación para la Enseñanza del Inglés
Políticas institucionales y formación (in)mediata:
MISION “SOMOS UN CENTRO EDUCATIVO QUE EDUCA PARA LA VIDA, MEDIANTE UNA FORMACION ACADEMICA Y MORAL DE SUS ALUMNOS/AS A TRAVES DEL COMPROMISO DE DOCENTES.
Fecha:_25 Nov 3016__ Ámbito de RSE:
REUNIÓN Alumnos Antiguos OTOÑO 2011
Procesos básicos en la Gestión de Recursos Humanos iv GESTIÓN DEL DESEMPEÑO Y SU EVALUACIÓN Estudio del trabajo 2015 / 2016.
ZONA ESCOLAR BT009 CBT No. 2, VILLA VICTORIA
BUHOS UN – Fútbol americano
Grupo del Proceso de Cierre
Nombre del Proyecto Identidad del grupo Informe SEM I 2016
Evaluación de la aplicación de A+S
USO DE RÚBRICAS EN CURSO ARTÍSTICO BAJO LA MODALIDAD DE TUTORÍA
PROPUESTA DE PROYECTO DE GRADO
Redactar Textos funcionales Taller de lectura y redacción II
Orientaciones para registrar Fallas en la Prestación del Servicio sistema integrado de calidad sede bogotá 2014.
UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS
Bases para definir el alcance de los proyectos Sociointegradores
Claustro de profesores FCYT 29 de noviembre 2017
ESTÁNDARES TIC, FORMACIÓN INICIAL DOCENTE (FID)
Facultad de ingeniería Sede Bogotá. Cifras ingeniería 3 Ciencias Económicas 32 Diseño Industrial 8 Linguística 22 ingeniería 2 Diseño.
DESPLIEGUE DEL SGC FASE I FASE II IMPLEMENTACION FASE III CONSOLIDACIÓN Desarrollo de la Estructura Documental del SGC Uso consistente en piso del SGC.
Formación y acreditación de tutores de prácticas externas de la Universidad de Valencia Miguel Ángel Barberá Director del Departamento de Prácticas en.
“Tecnologías para la accesibilidad en las bibliotecas” 14 de septiembre 2018 Voluntariado de digitalización y campaña para la accesibilidad de textos.
AUTOR: m. Alexandra Domínguez s.
EVALUACIÓN DE PROYECTOS SOCIALES
PRESENTACIÓN TÍTULO: PRODUCCIÓN DE TEXTOS ESCRITOS A TRAVÉS DE ESTRATEGIAS LÚDICAS CON LOS ESTUDIANTES DE GRADO QUINTO DE PRIMARIA DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA.
MISION La carrera de contabilidad y auditoría fomenta cultura a la excelencia académica, en la formación de profesionales con conocimientos teórico-práctico,
BASE LEGAL REGLAMENTO CEAACES LOES El artículo 7 del Reglamento referido en el considerando que antecede determina: "La evaluación de carreras tiene dos.
IMPLEMENTACIÓN DE UN PORTAL WEB PARA LA AUTOMATIZACIÓN DEL PROCESO DE CONSULTORÍAS DE MENTORES GOLD DE LA REGIÓN LATINOAMERICANA DEL IEEE (R9), UTILIZANDO.
Análisis de Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas
RED DE LOS SEMINARIOS REPENSAR
Universidad Nacional de Ingeniería Facultad de Ingeniería Química
Título del Proyecto Participativo 2018: “POCA PARTICIPACIÓN DE LOS ESTUDIANTES EN LOS ESPACIOS INSTITUCIONALES Y DE LA COMUNIDAD DIRECTOR: Mario Jesús,
INSTITUTO SUPERIOR PRIVADO PEDAGÓGICO LOUIS PASTEUR TESIS: PROGRAMA DE ACTIVIDADES LÚDICAS PARA DESARROLLAR LAS HABILIDADES SOCIALES EN NIÑOS DE CINCO.
Escuela Normal de Capulhuac Subdirección Académica Departamento de Formación Inicial Unidad de Trabajo Colegiado y Academias Responsable: Mtro. César Pedraza.
¿CÓMO REALIZAR UN CURRÍCULUM?
Talleres y/o Actividades: 27*100/28 = 96,43% Otras acciones: 0/28 = 0 0% Asistencia: 80% Cumplimiento del Cronograma: 27/27 = 100% COMPONENTES DEL.
PLAN DE MEJORA CONTINUA
X Presentación En cumplimiento a lo estipulado en el capítulo V, artículo 115, fracción VII del Estatuto Universitario, informo ante los honorables Consejos.
INFORMACIÓN DEL EVENTO
RED NACIONAL DE PREVENCION SAVIA - AMBATO - ECUADOR
Promoviendo Salud en Alimentación Saludable
Transcripción de la presentación:

Rediseño para actualización de seguridad en los karts Desarrollo Humano, Extensión a la comunidad, Contribución Académica, Manejo del tiempo libre y actividades lúdicas. Grupo KartUN 7 integrantes permanentes Facultad de ingeniería 29 de Julio 2016 V 1.0

Descripción del Grupo y del Proyecto Grupo KartUN Grupokartun@gmail.com www.facebook.com/groups/grupokartun/ Conformado por estudiantes de la facultad de ingeniería, está enfocado al desarrollo y aplicación de la ingeniería automotriz utilizando los vehículos tipo Kart de la Universidad Nacional. Como metodología de trabajo, los integrantes antiguos y recientes comparten conocimiento generado en las materias de las carreras respectivas para desarrollar proyectos de optimización en los vehículos por medio de actividades como diseño, fabricación, mantenimiento y pilotaje.

Descripción de las actividades (según las actividades propuestas en el proyecto) Mantenimiento Por medio de reuniones semanales se realizó el mantenimiento de rutina a los motores y los vehículos Pruebas en pista En una pista realizada en el parqueadero de la hemeroteca, se realizaron pruebas de manejo y capacitación a los integrantes en pilotaje Pruebas en pista especiales Esta actividad no se realizó debido a que no fue posible conseguir las llantas para lluvia a tiempo Diseño de elementos Por medio de programas CAD, los integrantes del grupo diseñaron los nuevos soportes para los nuevos elementos de seguridad (carenajes) de los karts Manufactura y fabricación En un taller dedicado a la fabricación de karts, los integrantes del grupo fabricaron los soportes previamente diseñados por ellos Difusión a la comunidad Se realizaron publicaciones en la página del grupo de las actividades realizadas

Los motores y los vehículos continúan funcionando correctamente Logros y resultados destacados (según las actividades propuestas en el proyecto) Motores Los motores y los vehículos continúan funcionando correctamente Pilotaje Todos los integrantes conocen el manejo los vehículos de forma responsable Diseño Los integrantes comprendieron y mejoraron el uso de herramientas CAD como uso académico y profesional Manufactura Se fabricaron todos los elementos diseñados además de familiarizar a los integrantes con la academia y la vida profesional FanPage Comentarios positivos en la pagina del grupo de estudiantes de otras universidades

Registros Fotográficos y de divulgación Pruebas en pista - Hemeroteca Registros Fotográficos y de divulgación Dirección de carrera Los integrantes

Registros Fotográficos y de divulgación Llegada de los karts al taller Registros Fotográficos y de divulgación Trabajo del grupo Capacitación previa

Registros Fotográficos y de divulgación Salida de los karts Registros Fotográficos y de divulgación Instalación Elementos

Población beneficiada Los integrantes del grupo podrían considerarse los principales beneficiados desde el punto de vista del proceso de formación técnica y académica que se llevó durante el semestre, pues participaron en todas las actividades como Mantenimiento, puesta a punto, pruebas de desempeño y diseño. Además, con las exhibiciones se muestra a la comunidad universitaria y a interesados externos las habilidades de los estudiantes de la Universidad Nacional para diseñar, fabricar y competir en vehículos de carreras.

Con la realización del proyecto cuáles son los aportes para: el Grupo de Trabajo Los integrantes mejoraron y comprendieron el uso de herramientas CAD como algo más que un requisito de una materia la Universidad o su Proyecto Curricular Ser reconocida por tener un grupo piloto de estudiantes con aspiraciones a formar un equipo de carreras con raíces universitarias la Comunidad Reconocer el automovilismo como un mecanismo de desarrollo de tecnología además de un deporte

Observaciones y sugerencias Dificultades presentadas en el transcurso de la realización y ejecución del proyecto Queda pendiente los carenajes para los otros karts Los tramites para solicitar espacios y trasladar equipos son complicados y lentos Hace falta una persona con “chispa” que se encargue de difundir los eventos El compromiso de los integrantes puede mejorar

Integrantes Integrantes que participan en el grupo estudiantil Nombres Apellidos Tipo de documento de identificación Número de identificación Programa Facultad Alexander Pelaez Coronado C.C. 1018443791   Ingeniería Juan Sebastian Monroy Moreno 1016062078 Diego Andres Fernandez 1032450568 Nicolas Aleman Jimenez 1015437850

Página del grupo www.facebook.com/groups/grupokartun/ (Hacer una descripción BREVE)