DILEMAS IMPLICATIVOS EN LA DEPRESIÓN MAYOR

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
EL DISEÑO DE INVESTIGACION (María Teresa Sirvent)
Advertisements

L.E. Francisco Adrián Morales Castillo
Migdali Hernandez Rivera.  Estudia la conducta, el proceso mental del individuo, los fenómenos y procesos psíquicos y el comportamiento del ser humano.
INVESTIGACIÓN-ACCIÓN Y TAREAS EN LA ENSEÑANZA-APRENDIZAJE DE ESPAÑOL COMO LENGUA EXTRANJERA (E/LE) CON PROPÓSITOS PROFESIONALES GERES 2016 JANE DA SILVA.
The Role of Parity and Contraceptive Methods in the Development of Metabolic Syndrome in Elderly Costa Rican Women Katy Gonzales Masters of Public Health.
Materia: Enfermería en la investigación comunitaria. Unidad: I Actividad: Protocolo de investigacion Docente: Jennifer León Flores. Alumno: Mónica Dávalos.
UNIVERSIDAD POPULAR AUTÓNOMA DEL ESTADO DE PUEBLA Licenciatura de Psicología Tesis «NIVELES DE DEPRESIÓN Y ESTILO COGNITIVO EN PACIENTES REUMATICOS CON.
Especialización EN CIENCIAS AMBIENTALES mención EVALUACION DEL IMPACTO AMBIENTAL Descripción El Instituto de Investigación y Postgrado de la Universidad.
Dr. Iván Espinoza Salvadó Curso de Metodología de la Investigación
ENTREVISTA CLÍNICA.
METODOLOGÍA PARA LA ENSEÑANZA DE LA HISTORIA
Evaluación de competencias en la Docencia Universitaria
UNIVERSIDAD FERMIN TORO VICERRECTORADO ACADEMICO
Correlación ítem-total
CAPITULO III ESCUELA Y COMUNIDAD
INTELIGENCIA EMOCIONAL PERCIBIDA Y OPTIMISMO COMO POTENCIALES MODULADORES DE LA DEPRESIÓN ANTE LA MUERTE Joaquín T. Limonero*, Joaquín Tomás-Sábado**,
¿Cómo son los universitarios chilenos?
DIGNIDAD DE LA MUERTE Y CALIDAD PROCESO FIN DE LA VIDA
Pfra. Dolores Frías-Navarro (
INTERVENCIÓN PREVENTIVA DE LA DEPRESIÓN PERINATAL
G. Seifart, C. H. García y E. Leal Universidad Autónoma de Nuevo León
Presentación del plan de análisis comparativo de las encuestas CCAENA-LA 2015 y 2017 Montevideo, 22 de junio de 2017.
ASOCIACIÓN CLARA CAMPOAMOR ELENA SAGASETA OLIVIA GASCO
Percepción de continuidad de la información entre 1° y 2° nivel por parte de los usuarios de la red de servicios de Salud Pública de la ciudad de Rosario,
Revisión Sistemática y Meta-análisis
Modelo de Sistemas de Betty Neuman.
Plan de implementación y evaluación de las intervenciones en Argentina
Dra. Beatriz Martín del campo Dña. Ana Isabel corregidor dr
Psicología Programa Académico de Bachillerato Universidad de Chile
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA
CALIDAD DE VIDA DEL NIÑO CON CARDIOPATÍA CONGÉNITA AISLADA DESPUÉS DE LA CORRECCIÓN QUIRÚRGICA AUTORES Claudia Ariza Olarte, Nicole Erazo Morera, Samuel.
YADITH MARIA BUSTAMANTE VASQUEZ
Bienvenidas y Bienvenidos
Trastorno Psiquiátrico
¿Un taller requiere Receta? Receta de un taller Cohesividad Grupal Organización del Grupo Grupo como Coterapeuta Evaluación Diagnostica Orientación.
Las principales funciones de las hipótesis son:
CIENCIAS SOCIALES.
Coloma Alonso, F. , Ángel Solanes Puchol* Universidad Miguel Hernández
Teoría de la ley penal y del delito
LIMITACIONES DEL ESTUDIO PROSPECTIVAS INVESTIGACIÓN
UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE CIENCIAS PSICOLÓGICAS
Juan D. Machin-Mastromatteo
Primer Comité Ejecutivo
¿QUÉ HACE DE LA PSICOLOGÍA UNA CIENCIA?
Estrés académico en estudiantes de la uanl
APROXIMACIÓN AL OBJETO DE ESTUDIO
Estilo de título A Objetivos de Aprendizaje:
Vicedecana de Grados e Investigación: Carmen Isabel Reyes García
UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE CIENCIAS PSICOLÓGICAS
HIPOTESIS.
METODOS PARA ANALISIS DE TALUDES
MÉTODOS DE INVESTIGACIÓN PARA CIENCIAS DE LA SALUD
Programa de tratamiento psicológico al nivel de Atención Primaria para los trastornos psicológicos más frecuentes BOMS / RSMB – OSI E-E-C Joaquín Ponte.
Potencial de la analítica del aprendizaje en evaluación educativa
La Personalidad Autoritaria : el diseño de la investigación
SEMINARIO DE TESIS II: MARCO TEÓRICO I
UTILIDAD DEL CUESTIONARIO PERFORM, PARA EL SEGUIMIENTO DE PACIENTES ONCOLÓGICOS CON ANEMIA P Gascón1, J García-Mata2, R Colomer3, J Cassinello4, J Carulla5,
La formación del Psicólogo Clínico en Alemania
“ESCRUTINIO DE LA ENFERMEDAD DE FABRY EN PACIENTES CON GLOMERULOESCLEROSIS FOCAL SEGMENTARIA” Coordinador: Dr. Alberto Ortiz, Fundación Jiménez Díaz.
Empleo de la UVE de Gowin en la docencia
Loli Estrada Nicaragua, 10 de agosto de 2018
EL DISEÑO METODOLÓGICO
Objetivo Proporcionar a los participantes conocimientos básicos acerca de la evaluación de personas por medio de pruebas psicológicas, analizar su práctica.
  UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL   FACULTAD DE CIENCIAS PSICOLÓGICAS   SISTEMATIZACIÓN DE EXPERIENCIAS PRÁCTICAS DE INVESTIGACIÓN   TÍTULO: LOS GRUPOS FOCALES.
UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE CIENCIAS PSICOLÓGICAS
Comparación de la Sintomatología Psicológica relatada por pacientes en tratamiento oncológico y no oncológico. Diego Cayuela *, David Balaguer *, Ana.
EJEMPLO PARA ACTIVIDADES SOBRE VALIDEZ Validez: Evaluación empírica.
UNIVERSIDAD ESTATAL DE GUAYAQUIL FACULTAD DE CIENCIAS PSICOLOGICAS       REPORTE DE SISTEMATIZACION DE EXPERIENCIAS PRACTICAS DE INVESTIGACION.    TITULO.
Estudios ecologicos, reporte de casos y serie de casos .
El MARCO TEORICO Pasos Revisión de antecedentes (teorías, otras investigaciones,datos estadísticos) orientada por los conceptos principales (variables)
Transcripción de la presentación:

DILEMAS IMPLICATIVOS EN LA DEPRESIÓN MAYOR Guillem Feixas, Adrián Chaurand, Adrián Montesano, Victoria Compañ, Marta Salla y Gloria Dada

Resumen La noción de conflicto mental o intrapsíquico ha sido central en varias teorías psicológicas (p. ej., psicoanálisis) e incluso fuera del ámbito clínico (p. ej., en conceptos como el de disonancia cognitiva). Sin embargo, estos conflictos no han sido definidos en términos operacionales o mensurables. Tampoco ha sido descrita la importancia de estos conflictos con respecto a la depresión. En la Teoría de los Constructos Personales encontramos la noción de dilema implicativo para designar aquellos conflictos en los que un cambio deseado implica, en el contexto de la red de constructos que configura su sistema personal de significados, cambios no deseados en la visión de sí mismo. Cuando estos conflictos existen en un sistema personal el cambio se ve bloqueado. Dentro del Proyecto Multicéntrico Dilema se ha desarrollado una nueva forma empírica de identificar estos conflictos utilizando la técnica de rejilla. En este estudio se compara una muestra de 69 pacientes diagnosticados por trastorno depresivo mayor con 80 controles no clínicos. Se encuentra que los dilemas implicativos son más prevalentes en la muestra clínica (72,46%) que en el grupo control (40%; p < .000). Además, la frecuencia en la que los encontramos en los pacientes depresivos es más de tres veces mayor que los controles. Estos resultados plantean la posibilidad de que los dilemas implicativos tengan un papel en la etiopatogénesis y/o mantenimiento de la depresión mayor. Ello contribuiría a explicar la dificultad de estos pacientes para resolver favorablemente los estados de ánimo disfóricos.

Antecedentes Teoría de los Constructos Personales énfasis en significado personal e identidad (core constructs) sistema de constructos como marco desde el que interpretar el flujo de la experiencia …y puede estar fragmentado (vs. sistema lógico) Modelos cognitivos de la depresión Reconocen el papel de una diversidad de factores cognitivos (creencias, sesgos, perfeccionismo, etc.) pero no abordan la existencia de conflictos internos

Propuestas compatibles Carver, C. S., y Scheier, M. F. (1998). On the self-regulation of behaviour. Cambrige: Cambridge University Press. Cervone, D., y Shoda, Y. (1999). The coherence of personality: Social cognitive bases of consistency, variability, and organization. New York: Guilford. Higgins, E. T. (1987). Self-discrepancy: A theory relating self and affect. Psychological Review, 94, 319-340. Mischel, W., y Shoda, Y. (1995). A cognitive-affective system theory of personality. Psychological Review, 102, 246-286.

Técnica de Rejilla (TR) Instrumento diseñado para explorar un buen número de los constructos de la persona, sus conexiones y estructura. Su objetivo es describir cómo la gente da significado a la experiencia, en sus propios términos. No es un test en el sentido convencional, sino una entrevista diseñada para hacer explícitos los constructos con los que las personas organizan su mundo.

Ejemplo de rejilla

Estudios previos: TR y depresión Rowe, D. (1971). Poor prognosis in a case of depression as predicted by the repertory grid. British Journal of Psychiatry, 118, 297-300. Sheehan, M. J. (1981). Constructs and "conflict" in depression. British Journal of Psychology, 72, 197-209. Sanz, J. (1992). Constructos personales y sintomatología depresiva. Revista de Psicología General y Aplicada, 45, 403-411. Neimeyer, R.A. y Feixas, G. (1992). Cognitive assessment in depression: A comparison of some existing measures. European Journal of Psychological Assessment, 8 (1), 47-56.  Feixas, G., Erazo, M. I., Harter, S. y Bach, L. (2008). Construction of Self and Others in Unipolar Depressive Disorders: A Study Using Repertory Grid Technique. Cognitive Therapy and Research, 32, 386-400.  

Síntesis de resultados del estudio de Feixas et al (2008) Baja autoestima Se sienten aislados interpersonalmente Tendencia a construcción interpersonal unidimensional Alta indefinición Menor número de constructos Distímicos: tendencia a un perfil de aislamiento Depresión Mayor: tendencia a un perfil de resentimiento Trastornos adaptativos características cognitivas menos pronunciadas No se había estudiado ningún tipo de conflicto cognitivo

Ejemplo de dilema implicativo Feixas, G. y Saúl, L. A. (2004). The Multi-Center Dilemma Project: An Investigation on the Role of Cognitive Conflicts in Health. Spanish Journal of Psychology, 7, 69-78. Feixas, G. y Saúl, L. A. (2004). The Multi-Center Dilemma Project: An Investigation on the Role of Cognitive Conflicts in Health. Spanish Journal of Psychology, 7, 69-78.

Estudios previos: Dilemas Implicativos y depresión Erazo, M. I. (2004). Factores cognitivos en los estados depresivos: Un enfoque constructivista. Trabajo de investigación, Diploma de Estudios Avanzados, dirigido por G. Feixas, Universidad de Barcelona. Varlotta, N. (2006). Indicadores de conflicto cognitivo en la técnica de rejilla y su relación con el cuestionario sintomático SCL-90-R. Trabajo de investigación, Diploma de Estudios Avanzados, dirigido por G. Feixas, Universidad de Barcelona.

Erazo (2004): Presencia de DI Tipo de muestra clínica no clínica Presencia de dilemas NO n 23 195 % 40,4 60,7 SI 34 301 56,6 39,3 TOTAL 57 496 Prueba χ2 : Con un nivel de significación de 0,05 y un grado de libertad, podemos sostener la hipótesis que en los estados depresivos hay mayor presencia de dilemas implicativos que en los sujetos normales

CONFLICTOS COGNITIVOS EN LA DEPRESIÓN UNIPOLAR ESTUDIO EN CURSo CONFLICTOS COGNITIVOS EN LA DEPRESIÓN UNIPOLAR Investigador Principal: Dr. Guillem Feixas Viaplana Financiado por el Ministerio de Ciencia e Innovación Ref. PSI2008-00406  

Hipótesis de partida Los conflictos cognitivos podrían explicar el bloqueo en el que se encuentran los pacientes depresivos, sobre todo los más graves y/o crónicos. Los conflictos cognitivos no han sido estudiados en la depresión y tiene sentido que lo hagamos porqué es un aspecto que, de una forma u otra, teóricos de distintas orientaciones han señalado como componente explicativo de estos síntomas y de su resistencia al cambio.

Objetivo Contrastar la hipótesis de que los conflictos cognitivos aparecen con mayor frecuencia e intensidad en los trastornos por depresión mayor en compración a un grupo control.

Flujo de pacientes DERIVACIONES: 218 (Convocados: 171) (En espera: 47) EVALUADOS: 130 NO EVALUADOS: 41 No quieren participar (falta de tiempo, se sienten mejor, …) No cumplen criterio edad (+70 años) No localizables INCLUIDOS: 81 EXCLUIDOS: 49 No cumplen criterios: BDI-II o diagnóstico Abandonan a mitad evaluación (problemas de disponibilidad horaria, falta de interés, ingreso psiquiátrico u otros motivos) Depresión Mayor: 69 (Mujeres: 55) (Hombres: 14) Distimia: 12 (Mujeres: 9) (Hombres: 3)

Centros colaboradores INCLUIDOS % CAP Les Hortes 39 48,15 CAP Manso (ICS) 13 16,05 CAEM/CSM Santa Coloma de Gramenet CSM Nou Barris 8 9,877 Hospital General de Catalunya 3 3,704 Hospital General de L'Hospitalet otros 2 2,469 TOTAL 81 100 (Hospital de Mataró: compromiso y aprobación comité ético)

Muestra(s) control Estudiantes de psicología: 65 participantes 50 mujeres (77%) 15 hombres (23%) Muestra comunitaria: 80 participantes 45 mujeres (56%) 35 hombres (44%) Control (conjunta): 145 participantes 95 mujeres (66%) 50 hombres (34%)

Presencia de Dilemas Implicativos

Presencia de Dilemas Implicativos Muestra depresiva Muestra control p 71,60% (58) 48,97% (71) 0,002 Depresión Mayor Distimia Estudiantes Comunitaria 72,46% (50) 66,70% (8) 60,00% (39) 40,00% (32) Valor p comparando con Dep. Mayor: 0,22 0,000 Prueba estadística: χ2

Número de Dilemas Implicativos

Número de Dilemas Implicativos Muestra Depresión Muestra Control p N = 81; X = 3,00 (DT = 3,95) N = 145; X = 1,02 (DT = 1,83) 0,000 Depresión Mayor Distimia Estudiantes Comunitaria N = 69 X = 3,08 (DT = 3,89) N =12 X = 2,58 (DT = 4,43) N = 65 X = 1,22 (DT = 1,95) N = 80 X = 0,85 (DT =1,73) Valor p comparando con Depresión Mayor 0,000 Prueba estadística: Análisis de varianza

Presencia de DI y cronicidad TDM (e. único) N = 32 TDM (recidivante) N = 37 Distimia N = 12 Presencia de Dilemas Implicativos 68,8% (22) 75,7% (28) 66,7% (8)

Aplicación informática Al inicio del proyecto: RECORD v. 4.0 Desde Diciembre de 2010: RECORD v. 4.6 En elaboración: RECORD 5.0 (gratuito y en la web)

¡Muchas gracias por su atención! gfeixas@ub.edu