”Sé diligente en estos asuntos; entrégate de lleno a ellos, de modo que todos puedan ver que estás progresando.” 1 Timoteo 4:15 (NVI).

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
MINISTERIO DE LA ORACIÓN Jesús instruyó a los discípulos a que aguarden, en oración, el bautismo del Espíritu Santo antes de realizar cualquier actividad.
Advertisements

MULTIVERSIDAD LATINOAMERICANA HERMOSILLO SUR ORIENTACIÓN Y TUTORÍA II Lic. Ana Dolores Aguirre Ramos.
Asociación Internacional de maestros de Escuela Sabática Seminario de desarrollo en Liderazgo de la Escuela Sabática/Ministerio Personal.
JESÚS LLEGA A LA COMUNIDAD Julio – Setiembre 2016.
6.5 PREPARACIÓN Y DISTRIBUCIÓN DE LA AUDITORÍA Preparación del reporte de auditoría El reporte de auditoría debería proveer un registro complete,
Título I Mejorando la Educación de su Hijo. ¿Qué es Título I?* Es el programa m á s grande de ayuda federal del país. El objetivo de Título I es el de.
El uso del portafolio como herramienta de evaluación y aprendizaje IES LUIS COBIELLA CUEVAS FÍSICA Y QUÍMICA Curso 2013/14.
Ministerio del Grupo Pequeño Las iglesias saludables son aquellas que saben cómo multiplicar los grupos pequeños.
Administración de la Educación Administración de la Educación -Cindy Rosmery Vértiz Quiroz TRUJILLO, 2012 COMPROMISO CON LA ORGANIZACIÓN.
PRINCIPIOS DE SER FELIZMENTE EXITOSO. Del Instituto llamado Meta-Liderazgo, una firma de consultoría que tiene como propósito crear una cultura de líderes.
1 La ley del Tope La capacidad de liderazgo es el tope que determina el nivel de eficacia de una persona.
Taller Probidad Académica
La Predicación Áreas para discutir: Planificación de los sermones para largo plazo. Sermones por tópicos, textuales y expositivos. Tiempo para la.
Características de una Iglesia Saludable
SESIÓN CUATRO FUNCIONES DE LA ADMINISTRACIÓN. Coaching life | Conferencias | Seminarios | Escuela de Entrenamiento | Reiki.
Proyecto Educativo Institucional
¿Qué es un Equipo de Trabajo?
Unidad VI LA PIEDAD. Unidad VI LA PIEDAD LA IMPORTANCIA DE UNA VIDA PIADOSA LECCIÓN 26 LA IMPORTANCIA DE UNA VIDA PIADOSA.
Filosofía del Club de Conquistadores
Evaluación y Contexto para la Mejora de Procesos de Negocio.
La Primera Reunión Orar juntos. 2.Establecer la relación de trabajo. El supervisor y el aspirante comienzan a conocerse. 3.Iniciar el aprendizaje.
y animar a los hermanos” En tanto que llego, dedícate a la lectura pública de las Escrituras, y a enseñar y animar a los hermanos” 1 Timoteo 4:13.
“LOS PASOS DEL PROCESO DE CAPACITACIÓN”
Psicología del deporte
EL ROL DEL JEFE YAMILE ANDREA ZEA GERENCIA MODERNA
Séptima Iglesia Misión Cristiana
Áreas para discutir Dónde obtener los recursos: No todos los departamentos están representados en cada nivel de la organización. Qué departamentos.
Diferencia entre el ministro y el ministro líder
INTRODUCCIÓN “Cuiden como pastores el rebaño de Dios que está a su cargo, no por obligación ni por ambición de dinero, sino con afán de servir,
Presentado por: Alba Deyanira bustillo
EL PAPEL DE LA SUPERVISIÓN Y EL GERENCIAMIENTO
AUTO-CUIDADO & ESTILOS DE VIDA SALUDABLE
Introducción ¿Se ha preguntado alguna vez por qué la iglesia incluye programas de enseñanza en su ministerio? ¿O cómo se relaciona la enseñanza con lo.
EVALUACIÓN N° 1 LA PLANIFICACIÓN REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA, CIENCIA Y TECNOLOGÍA.
MINEDUC Evaluación para el aprendizaje 10 principios.
Proyecto de Vida.
La cultura se define tradicionalmente como “el todo complejo que incluye el conocimiento, las creencias, el arte, la ley, la moral, las costumbres y.
Taller Resolución de Conflictos.. Los Contenidos del Taller son… Resolución de conflictos. ¿A qué llamamos conflictos? Actitudes ante el conflicto. La.
UN CONTRATO UN CONTRATO ES UN ACUERDO O UNA EXPECTATIVA QUE LAS PERSONAS TIENEN CONSIGO MISMAS O CON OTROS. EN DONDE CADA PERSONA PRESENTA SUS PROPIOS.
3. EL MINISTERIO INFANTIL SUS OBJETIVOS Y ALCANCES
HACIA UNA NUEVA CULTURA EVALUADORA
“El rol de los profesionales en la Iglesia”
BENEFICIOS DE CAPTAR LA VISIÓN DE DIOS
¿Cómo saber si se es un emprendedor? Si bien existen muchas definiciones o concepciones acerca del término emprendedor, se puede identificar muchas características.
La División de Jóvenes El Director de la División de Jóvenes La función La función del director de la División de Jóvenes de la Escuela Sabática consiste.
Las próximas 8 semanas después del bautismo, son muy importantes. Introducción Las próximas 8 semanas después del bautismo, son muy importantes.
Un docente que conoce a sus alumnos, sabe cómo aprenden y lo que deben aprender Un docente de Educación Secundaria que se desempeña eficazmente requiere,
Agenda Saludo Oración Reflexión Principios de la didáctica Los estudiante harán equipo trabajarán en función de dichos principios enfocados al proceso.
Copyright © 2014 by The University of Kansas Formar equipos: Cómo expandir las bases para el liderazgo.
Entrenamiento de Guía Mayor.
TAREA 4 ACLARANDO LAS DIFERENCIAS NOMBRES Y APELLIDOS: ESTEBAN PATRICIO OLMEDO PROFESIÓN: PROFESOR DE EDUCACIÓN GENERAL BÁSICA.
¿Qué es la Administración?
Women’s Executive Program
PLANIFICACIÓN, ORGANIZACIÓN, DIRECCIÓN Y CONTROL
Nuestros niños irán con nosotros DIVISIÓN INTERAMERICANA
PLANTACIÓN DE NUEVAS OBRAS EN LA REPÚBLICA DOMINICANA
Asistencia ¿Por qué es Importante?.
CÁNTICO. MEDITACIÓN LUC. 11: 5-13 JESÚS COMO CONSEJERO Dr. Arnulfo Chico Robles.
PASTOR NACIONAL DE JÓVENES E INTERMEDIOS
COMISIÓN DE CONTINUIDAD Y CAPACITACIÓN DE MINISTERIOS
El sine qua non de cada junta de iglesia
COMISIÓN NACIONAL DE CONTINUIDAD Y CAPACITACIÓN DE MINISTERIOS
LEGIÓN BLANCA DE SERVICIO CRISTIANO Conferencial
LEGIÓN BLANCA DE SERVICIO CRISTIANO LOCAL
LEGIÓN BLANCA DE SERVICIO CRISTIANO Nacional
COMISIÓN DE CONTINUIDAD Y CAPACITACIÓN DE MINISTERIOS
Viva innovadora Clases dinámicas Pr: Joel Soto, D. Min.
Los Contenidos del Taller son… Resolución de conflictos. ¿A qué llamamos conflictos? Actitudes ante el conflicto. La estructura del conflicto. Estilos.
Taller Resolución de Conflictos.. Los Contenidos del Taller son… Resolución de conflictos. ¿A qué llamamos conflictos? Actitudes ante el conflicto. La.
CICLO DEL APRENDIZAJE VERSÍCULO DE MEMORÍA ¨ Resplandeció en las tinieblas luz a los rectos; es clemente, misericordioso y justo. El hombre de bien tiene.
Transcripción de la presentación:

”Sé diligente en estos asuntos; entrégate de lleno a ellos, de modo que todos puedan ver que estás progresando.” 1 Timoteo 4:15 (NVI).

Los aspirantes pueden ver el proceso de evaluación como una oportunidad de crecimiento o como una amenaza.

El proceso de evaluación es una tarea importante en la función de enseñanza de los supervisores. Sobre toda probabilidad, es también la ayuda más valiosa que los aspirantes recibirán para su crecimiento y desarrollo.

Formularios de Evaluación del Aspirante

Los formularios de evaluación necesitan ser entregados inmediatamente al secretario ministerial de la asociación/misión en el 6º, 10º y 22º meses de la práctica pastoral.

Evaluación del progreso con el Supervisor

Durante la reunión de desarrollo del aspirante, se realizará la evaluación regular. El supervisor debe actuar como entrenador y no como crítico mientras el aspirante cumple sus atribuciones.

El entrenamiento puede ser confundido como excesiva supervisión, lo que no permite suficiente libertad al aspirante para elegir cómo alcanzar los resultados.

El Proceso de Evaluación

Esta evaluación no es un sermón, sino un diálogo Esta evaluación no es un sermón, sino un diálogo. El supervisor debe comenzar tratando de descubrir cómo se siente el aspirante en el desempeño de sus actividades.

La evaluación es muchas veces más eficiente cuando incluye algo positivo al comienzo y algo positivo al final, con cuestiones desafiantes en el medio.

Mejoras

El resultado final del diálogo de evaluación debería ser un plan para el desarrollo continuo del aspirante, en el área de habilidades evaluada.

El resultado debería ser evaluado, luego planificar las actividades futuras y establecer nuevos blancos.

Conclusión

“He peleado la buena batalla, he terminado la carrera, me he mantenido en la fe”. 2 Timoteo 4:7 (NVI).

Su Progreso en el ministerio depende de la…

Su capacidad de mantener una relación íntima con Dios y con la familia. Su capacidad de moldear su vida de acuerdo con las claras enseñanzas de la Biblia. Sus actitudes. Su estilo de liderazgo y habilidades. Su capacidad de relacionarse con las personas y de trabajar como parte de un equipo. Su disposición de crecer en el ministerio. Su avidez por aprender todo lo que puede.

Su lealtad como adventista del séptimo día, y de su ejemplo cristiano. 9. Su ética en el trabajo y de su administración eficiente del tiempo. 10. Su elasticidad para superar las inevitables dificultades. 11. Su compasión por los miembros de iglesia. 12. Su compasión por las personas perdidas. 13. Su determinación tenaz de mantener la visión del ministerio y de buscar la excelencia.