Por: Julieth Rios fajardo SENA Turismo para 500 Participantes de evento internacional  Tipo de visitantes  Divulgación del plan de acción al.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Curso de Economía Internacional Docente Camilo Jiménez M.A.
Advertisements

Principales temas legales junio de junio de 2013.
1 Guía Congresos Regionales Julio / 2016.
MODULOS TEMATICOS 1 Propuesta Superadora: “Un recorrido por la Capital Chaqueña”
Secretaria de Gobierno, Transito y Transporte TEMA: EMPLEO Y TRABAJO.
Medellín, Agosto 22 de 2016 Compañeros Rotarios de Colombia Reciban un Cordial Saludo. Por la presente quiero darles a conocer acerca del Humanitarian.
PLAN DE LECCION POR: Marisol Barraza. GENERALIDADES Institución: Universidad Autónoma de Chiriquí Nivel: Universitario Área: Científica Grupo: Ciencias.
PLAN DE PREVENCION DE LA VIOLENCIA Y EL DELITO CONTRA EL TURISMO EN GUATEMALA PLAN No
LOS TURISTAS. Los viajeros Según la Organización Mundial de Turismo, a la serie de personas que se movilizan de un lado a otro, dentro o fuera de su lugar.
Pasos para exportar Legislación y entorno competitivo en contextos globales
DERECHO INTERNACIONAL PÚBLICO Espacio Aéreo 2012
SELECCIONAMOS: 1/ DIRECTOR DE OPERACIONES (Burgos)
SELECCIONAMOS: 1/ INGENIERO DE PROCESOS SECTOR ALIMENTACIÓN (Burgos)
Unidad Educativa San José La Salle
Presentación del Portafolio
Plan de Emergencia.
PL modifica el artículo 12 de la ley N° 18
Análisis de la Demanda y Oferta Turísticas en la Ciudad de Cuenca 2do Boletín 2016 Grupo de Investigación en Economía Regional Facultad de Ciencias.
Procesos de Aprendizaje y
FORMACION OFICIALES NIVEL 2
Nota : El análisis se encuentran en la guía. Encuesta practicada a 400 viajeros (mochileros) de varias nacionalidades en cuatro ciudades turísticas ubicadas.
EXCURSIONES PARA GRADOS 11° DE BACHILLERATOS
Modos de desplazamiento y Puesta en marcha de los itinerarios
ELABORADO POR: Gina Alexandra Oviedo Naveda
BARRANQUILLA – ATLÁNTICO
CORRIDA POR LA PAZ “Distrito Rotario 4.320”.
SASKYA YOHANNA GIRALDO VINCES
SUMMER CAMP 8 JULIO AL 28 JULIO 2018.
EXPO-ORIENTA 17, 18 y 19 de Octubre de :00 a 17:00 horas
La educación del alumno con altas capacidades
Escuela Superior Politécnica del Litoral
INFORMACIÓN DEL VOLUNTARIADO
PROFESORADO DE EDUCACIÓN INICIAL
TALLER DE DEFINICIÒN DE AGENDA SECTORIAL DE TURISMO DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO 1 y 2 de octubre de 2014.
GUIA PARA ELABORAR PLAN DE CONTINGENCIA PARA EVENTOS DE COCENTRACIÓN MASIVA PC-ECM.
NORMAS Y PROCEDIMIENTOS EN TRANSPORTE TERRESTRE DE CARGA
Planificación de reuniones y conferencias
“International Tax Compact” San Salvador, El Salvador
NUESTRO TRABAJO EN LA BIBLIOTECA
UNIVERSIDAD DE LAS FUERZAS ARMADAS-ESPE
CLASIFICACION DE COMPRAS Y PROCESO DE COMPRAS.
NUEVA PRÁCTICA GERENCIAL EL LOBBY ES UNA FORMA DE NEGOCIAR E INFLUENCIAR EN LOS CENTROS DE DECISIONES POLÍTICAS Y ECONÓMICAS, TANTO DEL PAÍS COMO EN OTROS.
Colegio Inglés Michael Faraday A. C.
SEGURIDAD DE SITIOS WEB.
RENDICIÓN DE CUENTAS
Departamento de Desarrollo Organizacional
Mesa de Competitividad
INVESTIGADORES PARTICIPANTES
Somos una compañía dedicada al almacenamiento, manejo y transporte de carga internacional desde y hacia los Estados Unidos. Estamos capacitados para.
Mayor Iván Darío Peñarete Hoyos
NEGOCIOS INTERNACIONALES
PROPUEST A. OBJETIVOS ESPECIFIC OS En visualización de la pagina principal redes sociales. +50% VISITAS Implementar nuevo modelo de negocio +30%
TALLER GUIA DE TURISMO.
CONDUCCIÓN DE GRUPOS Mg. Tito O. Chunga Diaz Escuela Académico Profesional de Psicología Periodo académico: 2019 – IB Asignatura: Dinámicas de grupo Ciclo:
Welcome. iiBuenas Noches. iiBonsoir
Concurso interino Profesional 5- Ingeniero Industrial
COBERTURA SER BACHILLER 2S 2018.
Impactos socioculturales del turismo
COMPORTAMIENTO HUMANO
“PROYECTOS, PROGRAMAS Y ACCIONES 2019”
Portafolio de Membresías.
Capacitación sobre Trata de Personas para Autoridades Migratorias de los Países Miembros de la Conferencia Regional sobre Migración Propuesta para Discusión.
CONCLUSIONES Y PROPUESTAS FINALES Congreso Nacional de Educación Turística CONAET-AMESTUR-COLTUR 2010 Ciudad de México. Septiembre-Octubre 2010.
SERVICIOS DE VIAJES. ESTRUCTURA ELECCIÓN DE LA ORGANIZACIÓN ADECUADA En la organización de las agencias de viaje se establece: *Las responsabilidades,
La información como herramienta logística
NOMBRE Y APELLIDOS | | Madrid
TITULO DEL PROYECTO INTEGRANTES ESCUELA SEMESTRE FECHA Cartagena Bolivar.
SISTEMA DE COMANDO DE INCIDENTES
Guía turística. O Una guía turística o guía de viaje es un libro para turistas o viajeros que proporciona detalles sobre una localidad o área geográfica,
Transcripción de la presentación:

Por: Julieth Rios fajardo SENA

Turismo para 500 Participantes de evento internacional  Tipo de visitantes  Divulgación del plan de acción al grupo de apoyo  Estrategia de conformación y manejo de grupos  La selección de grupo de apoyo  Propuesta estrategia evento  lista de los principales atractivos turísticos durante los tres días que dura el evento.  Acciones a realizar:  Plan de acción y contingencia

 Evento de nivel mundial con cerca de 500 visitantes.  Idioma Inglés, aunque son procedentes de diferentes países todos dominan este idioma.  Enfocados hacia la visita de los principales atractivos turísticos  Adultos entre 25 a 50 años.  Profesionales y empresarios en negocios internacionales y turismo.  No tienen limitaciones físicas.

 Conformación del grupo de apoyo.  Conformación de los guías de turismo.  Conformación de los transportes.  Nombrar coordinador equipos para la Guianza.  Diligenciar formato de plan de acción y contingencia..  Hacer un análisis las vías, rutas y los sitios a visitar.  Coordinar las entradas a los sitios turísticos.  Coordinar con la Policía Nacional y Transito el tema de seguridad y desplazamientos.  Coordinar con las ambulancias.  Coordinar puntos de hidratación para tomar líquidos.

 Conformar un Coordinador de los guías.  Conformar los grupos de guías.  Conformar coordinador de los staff o personal de apoyo en la actividad.  Conformar los grupos de staff.  Conformar Coordinador de transportes y su equipo de staff.  Nombrar Coordinador y grupo para los puntos de hidratación.  Conformar grupos de apoyo en los hoteles.

Área Terrestre:  14 Personas de Apoyo: - 4 Staff uno en cada Hotel. - 1 Coordinador de transportes. - 4 Staff apoyo coordinador transportes. - 1 Coordinador puntos de hidratación. - 4 Staff apoyo a puntos de hidratación.  12 Conductores y sus buses activos  2 Conductores y buses disponibles.  1 Guía coordinador.  12 guías para la ruta turística.  2 guías disponibles  2 Paramédicos en una Ambulancia.

 2 pilotos y tripulantes en 2 barcos tipo. turísticos capacidad 270 pasajeros cada uno.  2 guías turísticos.  2 salvavidas o guardavidas.  4 staff para seguridad y ayudar a embarcar y desembarcar.

 12 grupos: 10 grupos de 42 personas y 2 grupos de 40 personas para un total de 500 personas.  Se tendrán 2 transportes especiales y dos guías de turismo disponibles para personas de tercera edad y con discapacidades motrices para que tengan fácil acceso al transporte.  2 grupos de 250 personas en cada barco.

1 GUIAS PROFESIONALES DE TURISMO  Después de contemplar el tipo de visitantes solo serán admitidos los Guías que estén acreditados con su tarjeta profesional de turismo y que manejen las técnicas y dinámicas de grupos junto con idiomas requeridos. 2 GRUPO DE APOYO A pesar de recibir apoyo mutuo son responsables de su trabajo individual.  Se realizaran entrevistas para escoger lideres que coordinen los diferentes grupos de apoyo, al igual se escogerán los miembros de los grupos de apoyo teniendo presente sus hojas de vidas bien diligenciadas y verificadas y algunos grupos serán seleccionados también por su dominio en otras lenguas de acuerdo con lo requerido por los visitantes y por conocimientos en información turística. 3 GRUPO FORMAL  Contabilidad, finanzas, recursos Humanos, Logística, pagaduría, y operadores turísticos.

Cartagena de Indias: Día 1  BOCAGRANDE  CASTILLOGRANDE  CASTILLO DE SAN FELIPE  INDIA CATALINA  CENTRO HISTORICO Día 2  ISLAS DEL ROSARIO Día 3  LOS ZAPATOS VIEJOS  CONVENTO DE LA POPA  SHOPPING

 Diligenciar Formato identificando La contingencia y Las acciones Tomadas.

Se coordinara con las autoridades de Policía y Transito distrital los movimientos que se efectuaran en dicho recorrido turístico, facilitando así los desplazamientos y teniendo un acompañamiento policial para la seguridad de los extranjeros en los diferentes sitios turísticos que vamos a visitar.

 Coordinar con:  Las ambulancias para que se encuentren en sitios estratégicos y puedan actuar cuando sean requeridas.

 Concertar reuniones previas antes del evento con los señores guías de turismo, lideres y miembros comprometidos con el evento.

 El desarrollo y contenido de esta actividad se logro con la experiencia, vivo y observo en el sector turístico de mi localidad (Cartagena de Indias), puesto que el lugar es muy apetecido por el turismo mundial es un lugar de muchos eventos donde miles de personas visitan la ciudad diariamente, por tal razón lo escrito es de mi autoría y solo se utilizo de la web imágenes de Google ilustrativas.

 ¡GRACIAS!