TALLER DE INSTRUMENTACIÓN JURÍDICA DRA. CARMEN HORTENCIA ARVIZU IBARRA

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
TALLER DE INSTRUMENTACIÓN JURÍDICA DRA. CARMEN HORTENCIA ARVIZU IBARRA
Advertisements

UNIDAD V MODELOS DE ORGANIZACIÓN DE LA INFORMACIÓN DEL TRABAJO JURÍDICO TALLER DE INSTRUMENTACIÓN JURÍDICA 1Dra. Carmen Hortencia Arvizu Ibarra.
TÉCNICAS DE INVESTIGACIÓN JURÍDICA
UNIDAD IV LA TECNOLOGÍA EN LA INVESTIGACIÓN JURÍDICA TALLER DE INSTRUMENTACIÓN JURÍDICA 1Dra. Carmen Hortencia Arvizu Ibarra.
Dra. Carmen Hortencia Arvizu Ibarra
UNIDAD I CONTEXTO BÁSICO DE LA METODOLOGÍA JURÍDICA.
UNIDAD III TÉCNICAS DE INVESTIGACIÓN JURÍDICA
Taller de Instrumentación Jurídica
ORGANIZACIÓN DE DOCUMENTOS
LA POLÍTICA EL PODER Y EL USO DEL DERECHO EN MEXICO.
Evolución y retos de la educación virtual construyendo el e-learning en el siglo XXI Cap. IV Aprender y Enseñar en Colaboración Presentación elaborada.
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD BIENVENIDOS (AS) AL CURSO ACADÉMICO: CONTROL ESTADISTICO DE PROCESOS CÓDIGO: Escuela de Ciencias.
Escuela de Ciencias Administrativas, Contables, Económicas y de Negocios - ECACEN BIENVENIDOS AL CURSO DE CONTROL ESTADISTICO DE PROCESOS CODIGO
Lcda. Ingrid Graü Diseño de Sistemas 1. Lcda. Ingrid Graü Diseño de Sistemas 2.
 Es aquello que a través de un proceso formativo, una persona puede aprender.  Es aquello que resulta un poco abstracto, podríamos decir es aquella.
NIA Planeación de una auditoria de Estados Financieros. NOMBRE: Beatriz Acero Zapana CURSO: Auditoria Financiera ESCUELA: Ciencias Contables y Financiera.
Informática Empresarial Docente – Carlos Andrés Bonil Mariño INFORMATICA EMPRESARIAL  CARLOS ANDRES BONIL MARIÑO  INGENIERO DE SISTEMAS.
Conformación de Jurisprudencia
TALLER DE INSTRUMENTACIÓN JURÍDICA
Derecho e información jurídica
UNIDAD IV LA TECNOLOGÍA EN LA INVESTIGACIÓN JURÍDICA
ORGANIZACIÓN FÍSICA DE DOCUMENTOS
Informática Especial de la Matemática
Evaluación del desempeño
Conceptualización en torno a la Instrumentación Jurídica
Curso para Formación de Técnicos Municipales en el DIF .
ESQUEMA DEL PLAN DE INVESTIGACION
APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS ABP
ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE EN LA RED.
TALLER DE INSTRUMENTACIÓN JURÍDICA
UNIDAD I CONTEXTO BÁSICO DE LA METODOLOGÍA JURÍDICA.
Aprendizaje ¿Cómo aprendemos?.
Taller de Instrumentación Jurídica
UNIDAD II CONCEPTUALIZACIÓN EN TORNO A LA INTRUMENTACIÓN JURÍDICA
escuela de administración estadistica ii
UNIDAD III TÉCNICAS DE INVESTIGACIÓN JURÍDICA
Dra. Carmen Hortencia Arvizu Ibarra
Un decálogo de buenas prácticas para el uso de TIC
Introducción El análisis posóptimo implica llevar a cabo un análisis de sensibilidad para determinar que parámetros del modelo son los más críticos (parámetros.
APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS INTEGRANTES : Jimena Ibarra Q
Organización racional del trabajo (ort)
Lic. Candy Corina Cabrera Altamirano.. Planificar programas de Educación en Salud a partir de la priorización de los problemas de salud de una comunidad.
LA INVESTIGACIÓN CUALITATIVA
INVESTIGACIÓN SOCIAL III INVESTIGACIÓN CUALITATIVA
LA LEGISLACIÓN EDUCATIVA Y SU IMPACTO EN LA COMUNIDAD ESCOLAR
INVESTIGACIÓN SOCIAL III INVESTIGACIÓN CUALITATIVA
COMPETENCIAS LABORALES
DISEÑO DE EXPERIMENTOS INDUSTRIALES EMPRESARIALES
DISEÑO INSTRUCCIONAL VIVIANA GIRALDO LICENCIATURA EN EDUCACIÓN BÁSICA
ORIENTACION ESTRATEGIAS DE LECTURA Adelante. Indice * Propósito Introducción Estrategias Actividades de Aprendizaje Actividades de consolidación Autoevaluación.
I N S T R U C O A L D I S E Ñ O MODELO ADDIE.
ORGANIZADORES GRÁFICOS. ¿QUE SON ORGANIZADORES GRAFICOS? Los organizadores gráficos son herramientas visuales no lingüísticas que permiten: Conectar la.
DEFINICION POR VARIOS AUTORES ANDER- EGG, 1992 p rocedimiento reflexivo, sistemático, controlado y crítico que tiene por finalidad descubrir o interpretar.
Ejercicios de reflexión Colaboradores: Docentes TP, Profesionales de la Educación y Equipo INACAP.
Interacción social y transformación de la actividad practica.
Se entiende por proyecto de integración de saberes “al eje de producción de aprendizajes, que expresa los avances y logros educativos de los estudiantes.
PRIMERA JORNADA INTERAMERICANA ELECTORAL
ADAPTACIÓN DE INFORMES DE EVALUACIÓN DE TECNOLOGÍAS SANITARIAS
NOMBRE: BETZAIDA COYAGO CABRERA CURSO: SEGUNDO “B” NOCTURNO DOCENTE: ING. ALFONSO ÁVILA CARVAJAL EL ORO - MACHALA UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA Calidad,
Modelo Instruccional Dick & Carey
REGLAS PARA FORMULAR UN PROBLEMA
Colegio Latinoamericano de México
ANALISIS DE INFORMACIÓN
ESTRUCTURA DE UN SISTEMA. INTRODUCCION OBJETIVOS Identificar la estructura de un sistema.
Implementación de cursos virtuales para la disciplina Sistemas de Telecomunicaciones en la Plataforma Moodle Autor:. Pytsou-Guychel Engoua Tutor:. Yudisleidy.
Docente: Mg.Henry Infante Takey Unidad 1 Investigación Operativa 1.
Planeación basada en competencias Dra. Nelly del Carmen Cordova Palomeque SESIÓN 1.COMPETENCIAS Y PERCEPCIONES.
CENTRO CULTURAL DE LA CIUDAD DE MÉXICO PREPARATORIA
UNIDAD 1 LA ADMINISTRACIÓN EN EL CONTEXTO INFORMÁTICO.
Taller Desarrollo integral de los(as) estudiantes.
Transcripción de la presentación:

TALLER DE INSTRUMENTACIÓN JURÍDICA DRA. CARMEN HORTENCIA ARVIZU IBARRA MÉTODO POLAR TALLER DE INSTRUMENTACIÓN JURÍDICA DRA. CARMEN HORTENCIA ARVIZU IBARRA

OBJETIVO GENERAL del curso El estudiante de Taller de Instrumentación Jurídica al término del curso será capaz de: Utilizar con efectividad las herramientas y técnicas jurídicas para, recibir, obtener, analizar y organizar información jurídica relevante en situaciones reales o simuladas, a partir de su contexto, concepto y técnicas. Dra. Carmen Hortencia Arvizu Ibarra

Dra. Carmen Hortencia Arvizu Ibarra OBJETIVO ESPECÍFICO Unidad V Modelos de organización de la información del trabajo jurídico. Por medio de uno o varios problemas reales o simulados expuestos por el profesor, el estudiante del Taller de Instrumentación Jurídica al finalizar esta unidad identificará y aplicará (aprender haciendo) con efectividad los modelos de organización de la información en el trabajo jurídico, utilizando los modelos de organización para la creación del derecho y para su aplicación. Dra. Carmen Hortencia Arvizu Ibarra

Utilización de esquemas: Análisis y calificación jurídica de los hechos del caso que motiva nuestra investigación. Utilización de esquemas: Que permiten identificar, en forma exhaustiva y eficiente los hechos relevantes y las controversias jurídicas más importantes del problema, así como planificar adecuadamente la búsqueda del derecho aplicable a la situación concreta. Dra. Carmen Hortencia Arvizu Ibarra

Dra. Carmen Hortencia Arvizu Ibarra El método POLAR Esquema o método de análisis que permite a los estudiantes identificar de inmediato los términos y conceptos jurídicos que les abrirán la puerta a los recursos bibliográficos y de campo en que han de encontrar la solución del problema planteado: leyes, jurisprudencia, doctrina y práctica jurídica generativa, ahorrándoles tiempo valioso en su esfuerzo por precisar dónde se encuentra la solución del problema objeto del examen. Este método es más adecuado para un sistema conceptual y estatutario como el civilista. Dra. Carmen Hortencia Arvizu Ibarra

Las siglas POLAR – recuerdan la idea de dirección- P.- Personas o sujetos del derecho o de la relación jurídica – puede ser una persona natural o jurídica, pública o privada-. O.- Objeto del derecho o de la relación jurídica, puede ser un bien mueble o inmueble, contrato típico. L.- Lugar y tiempo donde ocurrieron los hechos o surge la relación jurídica entre las partes. A.- Actos, conducta o actividad que realizaron las personas, actuación tanto objetiva como subjetiva, voluntaria o involuntaria. R.- Remedios procesales y sustantivos deseados o disponibles para cada una de las partes. Dra. Carmen Hortencia Arvizu Ibarra

Tarea para mañana En el expediente asignado identificar cada una de las siglas y sus significados del método POLAR

Dra. Carmen Hortencia Arvizu Ibarra FUENTE Muñiz Argüelles, Luis y Fraticelli Torres, Migdalia. “La investigación Jurídica”. Edit. Temis. Bogotá. 2000 Dra. Carmen Hortencia Arvizu Ibarra