Anuies NorEste Bibliotecas Plan de trabajo

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Misión: Desarrollar acciones en torno a una cultura ciudadana sobre libertad de expresión y derecho a la información. Contribuir a la dignificación del.
Advertisements

Red Universitaria de América Latina y el Caribe para la Reducción de Riesgo de Desastres Capítulo Argentina Encuentro de Universidades Sustentables. Trabajo.
Coordinación Internacional Universitaria Alberto Santiago Alday Echavarría Unidad 5. Organización
DATOS PERSONALES ESTADO CIVIL:Casado NACIONALIDAD:Mexicana FECHA DE NACIMIENTO:20 de Octubre de 1971 LUGAR DE NACIMIENTO:Sahuaripa, Sonora. TELÉFONOS(662)
Educ.ar: los weblogs en la tarea docente Agosto de 2007.
¿Pude pensarse el aula de clase como un espacio de intersección creativa entre el dominio de las intervenciones orales, la elaboración cualificada de lo.
INSTITUTO NACIONAL DE FORMACIÓN DOCENTE.  Define una política de inclusión digital para la educación pública  Establece la distribución de una computadora.
En atención a lo que estipula la Constitución Política de la República de Guatemala, los Acuerdos de Paz y la Ley Orgánica de la Universidad de San Carlos.
Capacitación Uso básico y Pedagógico de Herramientas TIC.
RED DE UNIVERSIDADES SALUDABLES - UNT Las universidades ya no son sólo espacios de formación académica, son el escenario ideal para formar integralmente.
CPRES NEA - 6 DE JULIO DE 2016 Sistematización taller de diagnóstico.
CHETUMAL, QUINTANA ROO, octubre UAEHUAdeCUAEMUNICACHUAGroUAEH Sistema CUMex Licenciatura Posgrado Movilidad Comparabilidad.
Informática Empresarial Docente – Carlos Andrés Bonil Mariño INFORMATICA EMPRESARIAL  CARLOS ANDRES BONIL MARIÑO  INGENIERO DE SISTEMAS.
Nuevas Tecnologías Conveniencias e Inconveniencias Educativas.
Red de Bibliotecas de Instituciones de Educación Superior del Noreste Informe de actividades Universidad.
FORTALECIMIENTO DE LA CULTURA DE INVESTIGACIÓN EN LOS ESTUDIANTES DEL PROGRAMA DE SALUD OCUPACIONAL DE LA UNIVERSIDAD DEL TOLIMA SEDE BOGOTÁ. MARGARITA.
¿Porqué sistematizar una experiencia en Bibliotecas Universitarias
CONSEJO ESCOLAR SESIÓN
MINISTERIO DE Educación VICEMINISTERIO DE EDUCACIÓN
PRESENTADA POR LA UNIDAD DE EDUCACIÓN SECUNDARIA
PROGRAMA DE DESARROLLO DE COMPETENCIAS
PROGRAMA INSTITUCIONAL DE IGUALDAD DE GÉNERO
Propuesta para la Asamblea General FOCAP-2008
2010.
Sistema de Bibliotecas Programa de Cultura Informacional
LA ESCUELA AL CENTRO Y EL MODELO EDUCATIVO.
PROFORVIN Programa de Formación Virtual de Investigadores
Ing. Mara Molina Naranjo, Mg.
SECTOR: DESARROLLO SOCIAL Y HUMANO
La construcción social de los sistemas técnicos.
RED DE TRÁMITES Modelo de Funcionamiento
Modelo de la Asamblea General de la OEA (MOEA)
DIRECCIÓN GENERAL DE BACHILLERATO
IX Jornadas de Redes de Investigación en Innovación Docente de la UNED
Visita y conocimiento de instituciones como método de aprendizaje
SECRETARIA DE EDUCACION MUNICIPAL
Plan de Trabajo Saltillo, Coahuila 31 de octubre de 2017
UNIVERSIDAD MANUELA BELTRÁN
CENTRO UNIVERSITARIO LOS FRESNOS PROYECTO INTERDISCIPLINARIO :
Rigoberto Vieyra Molina
  LAS UNIVERSIDADES COMO UN ELEMENTO DETONADOR DE LA COMPETITIVIDAD DE LAS MYPES   M. EN A. DANIA ELBA VILLASEÑOR PADILLA M. EN A. RH. EDWIN FLORES ORTÍZ.
Plan de Promoción: Academias a la MEdida
¿ QUÉ ES UN PEIC? Es una estrategia de aprendizaje que compromete a las y los estudiantes, docentes, personal administrativo y obrero de la escuela y.
INSTITUTO SALAMANCA S. C.
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR INSTITUTO DE MEJORAMIENTO PROFESIONAL DEL MAGISTERIO COORDINACION DE.
Las TIC en la diversidad universitaria
MARCO POLÍTICO DEPARTAMENTAL
Ing. Dr. C Renier García Esquivel Mg Angélica Beatriz Ruíz Cedeño
Proyecto MoviLab Secundaria
INSTITUTO DE ESTUDIOS SUPERIORES DE CAMPECHE MAESTRIA EN: RECURSOS HUMANOS ASIGNATURA: DESARROLLO DE PROYECTOS DE INVESTIGACION CATEDRATICO: ING. EDGAR.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
PROYECTO DE DEMOCRACIA.
2. ACREDITACIÓN INSTITUCIONAL MULTICAMPUS
Mtra. Ma. Guadalupe Venteño Jaramillo
Qué es un modelo educativo? Modelo Educativo: Un modelo educativo consiste en una recopilación o síntesis de distintas teorías y enfoques pedagógicos.
FORMACIÓN DUAL EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR EN MÉXICO
Sistema de Bibliotecas y de Información
. LA EDUCACIÓN SOCIOEMOCIONAL EN LA EDUCACIÓN BÁSICA.
ANTECEDENTES El Sistema de Bibliotecas Universitarias de Nicaragua (SIBIUN) está constituido por Las Universidades Públicas y Privadas aprobadas por el.
CAMPOS DE ACTIVIDAD PROFESIONAL PARA EL LICENCIADO EN ADMINISTRACIÓN
PROPUESTA DE AGENDA ESTRATÉGICA DEL CONSEJO DE RECTORES
Análisis crítico al eje de extensión o proyección social
Programa de actualización y habilitación tecnológica para profesores universitarios Miguel Casillas | Alberto Ramírez Martinell | Ingrid Aguirre.
SESIÓN 1 EQUIPO DE DIRECCIÓN ESCOLAR Mª Carmen García Caro
Talleres y/o Actividades: 27*100/28 = 96,43% Otras acciones: 0/28 = 0 0% Asistencia: 80% Cumplimiento del Cronograma: 27/27 = 100% COMPONENTES DEL.
SONIA ANGÉLICA PAZ JUDY ESTEFANY RAMÍREZ LEIDY JOHANA RODRÍGUEZ
PMI FIP MAG 1502 Plan de Mejoramiento Institucional Formación Inicial de Profesores “Formación Inicial Docente: Desde la atracción de talentos hasta la.
PROGRAMA PERMANENTE DE MOVILIDAD UNIVERSITARIA REGIONAL: CENTROAMERICA Y REPUBLICA DOMINICANA (CA8). Aprobado en el Punto QUINTO del Acta XCIX, sesión.
VBIOREFORMA Sistema de Conocimiento en Biodiversidad, Recursos Forestales y Medio Ambiente Viceministerio de Biodiversidad, Recursos Forestales y Medio.
Transcripción de la presentación:

Anuies NorEste Bibliotecas Plan de trabajo 2016-2017

PLAN DE TRABAJO PARA LA MESA DIRECTIVA 2016-2017   Objetivo General: Generar conocimiento, habilidades y actitudes para el mejoramiento de la función bibliotecaria en las instituciones de educación superior integrantes de la Región Noreste de ANUIES

Ejes Fundamentales:   Revitalización y consolidación de la Red Cultura Bibliotecológica Profesionalización y Capacitación Generación de conocimiento conjunto y planteamiento de proyectos colectivos Recursos electrónicos de información compartidos

Eje Revitalización y consolidación de la Red Objetivo Específico: Lograr la mayor y más entusiasta participación de los sistemas bibliotecarios de las instituciones integrantes de la Región Noreste de ANUIES

Cultura Bibliotecológica Objetivo específico: Constituir un sistema de noticias e información relevante para la comunidad de los integrantes de las bibliotecas integradas en la Red que nos identifique como profesionales, como colegas y como amigos

Eje Profesionalización y Capacitación Objetivo específico: Formalizar la política en cada una de las instituciones integrantes de invitar a tomar los cursos de capacitación que se programen en cada una de ellas, reservando a los asistentes espacios a costos preferenciales, a fin de elevar el grado de profesionalización del personal bibliotecario

Generación de conocimiento conjunto y planteamiento de proyectos colectivos Desarrollo de investigaciones sobre aspectos relevantes de la realidad cotidiana del trabajo bibliotecario y el funcionamiento de las instituciones, a fin de ofrecer la posibilidad de darles solución en conjunto

Se proponen como algunos proyectos iniciales Problemas, costos y soluciones con los arcos magnéticos Manejo de los acervos dentro de la administración de activos fijos de las universidades Licenciamiento de software para uso educativo Políticas hacia las bibliotecas secundarias Rotación interna y externa de Recursos Humanos Experiencias con las RFID Experiencias con OCLC Experiencias con las RDA

acceder gratuitamente o a un costo Eje Recursos electrónicos de información compartidos Objetivo específico Establecer mecanismos para satisfacer las necesidades de los investigadores y académicos de las instituciones a través de la creación de un modelo que permita acceder gratuitamente o a un costo mínimo a los recursos de información contenidos en bases de datos suscritas por cualquiera de los sistemas bibliotecarios de la Red.

Integración de la Mesa Directiva de la Red Anuies NorEste Bibliotecas Coordinador Ing. Reynaldo Sánchez Valdés - Universidad Autónoma de Coahuila Suplente del coordinador Lic. Beatriz Ruiz Lozoya - Universidad Autónoma de Tamaulipas Secretario Mtro. Néstor Ramírez - Universidad de Montemorelos Tesorera Lic. Enriqueta Barrios Fuentes - Universidad Juárez del Estado de Durango

Nos ponemos a sus órdenes Reynaldo Sánchez Valdés reynaldo.sanchez@uadec.edu.mx Horacio Cárdenas Zardoni zardoni@uadec.edu.mx Liliana Tovar García ltovar@uadec.edu.mx Juana María Montoya Reyna jmontoya@uadec.edu.mx