Objetivos Proporcionar herramientas prácticas para ejercer un liderazgo activo. Conocer el testimonio de vida de personajes públicos. Profundizar.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
GUÍA DE USO DE LA HERRAMIENTA H050- MODELOS DE COMPETENCIAS.
Advertisements

PERFIL DEL PERSONAL DIRECTIVO DE LA EDUCACIÓN BASICA.
Lógica del Documento de proyecto Formulación y Evaluación de Proyectos Msc. Ramón Ignacio López.
ECAPMA CURSO: Biometría y Diseño Experimental Director: Arturo Samuel Gómez Insuasti, Zootecnista. Ph.D. San Juan de Pasto, 14 de junio de 2016.
FUNDAMENTOS DEL ANÁLISIS DE SISTEMAS Un sistema es un conjunto de componentes que se unen e interactúan entre si para formar un todo en base a un mismo.
Web 2.0 en la Educación Ing. Marco Checa Docente UNIANDES Ibarra. Ibarra, 26 de junio de 2012 Web 2.0.
Estructura Metodológica. Sesión con los padres Sesión con los adolescentes Sesión con la familia SESIONES 1 sesión semanal por siete semanas continuas.
ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS. DESCRIPCIÓN DE LA CARRERA La carrera de administración de empresas se ocupa del estudio de las organizaciones y de la manera.
LIDERAZGO Y CLASES DE LIDERES. L IDERAZGO : Son las responsabilidades, actividades y tomas de decisiones de las que se encarga un líder de cualquier tipo.
TECNICA EXAMEN DE AUTORIDAD. OBJETIVO: Determinar las formas de hacer liderazgo.
Programa de Niñez y Juventud
Experiencias en la impartición de las asignaturas Contabilidad I y Administración I, de la Licenciatura en Contaduría Pública de la Benemérita Universidad.
Plan de Accion GP Melchor Ferreyra DIA.
CURSO INTERNACIONAL: “ TALLER DE DISEÑO, DESARROLLO Y MODALIDADES DE EDUCACIÓN A DISTANCIA Y CURSOS BASADOS EN WEB” Elaborado por: Lic. Ma. Del Carmen.
¿Cómo iniciar o revitalizar un ministerio de Grupos Pequeños?
ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA
Comisión Interinstitucional para la Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia del Estado de Sonora Fortalecimiento de las Acciones de Prevención.
Avances del Taller “Padres Trabajando” MUNICIPIO DE CAJEME, SONORA
Centro de Orientación de las estudiantes
Estrategia de Comunicación Electrónica
ENSEÑANZA-APRENDIZAJE EN LÍNEA
1.0 LIDERAZGO Y ASUNTOS ORGANIZACIONALES
Educación y nuevas tecnologías:
QUÉ ES LA ADMINISTRACION. ROLES DEL ADMINISTRADOR
TRABAJO COLABORATIVO Y PRÁCTICAS PEDAGÓGICAS
COMPETENCIAS FUNCIONALES PARA LA EVALUACIÓN DE DOCENTES
Del Modelo de Negocios al Plan de Negocios
EVALUACIÓN DEL SERVICIO DE REFRENCIA. Evaluar significa, señalar estimar, apreciar o calcular el valor de algo. Este valor puede ser cuantitativo o cualitativo.
Cultura, Liderazgo y Cambio Organizacional
Objetivos Establecer lineamientos respecto del proceso de elección de asignaturas que conforman el plan diferenciado del plan de enseñanza media, para.
U N I DAD DE CONV VENC A UNIDAD DE CONVIVENCIA DOCUMENTO ABIERTO.
POR: Gloria Lizeth Sarmiento Hernandez Ingenieria industrial
EL ROL DEL JEFE YAMILE ANDREA ZEA GERENCIA MODERNA
william castelblanco Galindo
Fecha: 06/09/16 Ámbito de RSE: Vínculo con la comunidad Tema de RSE:
CULTURA, LIDERAZGO Y CAMBIO ORGANIZACIONAL
CONTROL DE INFORMÁTICA
Cultura La cultura colombiana es el resultado de la mezcla de europeos, en especial aquellos llegados de España, los pueblos indígenas y los esclavos africanos.
USO RESPONSABLE DE DE LAS NUEVAS TECNOLOGIAS.
BLANCA ROCIO PEDREROS LARA UNIVERSIDAD MANUELA BELTRAN
Semana FORMA.
Actividad 1 Construir una red social de conocimiento.
Dra. Beatriz Soledad Octubre, 2017
Lo que la ESCUELA SABÁTICA puede hacer para prevenir la apostasía
ESTUDIO ORGANIZACIONAL. Representa un detalle de la empresa propietaria del proyecto que se pretende desarrollar, realizando un a análisis de actores.
SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO Patricio Moncayo E.. Sociedades del conocimiento : Sociedades de la información, sociedades del aprendizaje MEJORA COMPETENCIAS.
Instituto Haggai John Edmund Haggai.
Carlos Pentzke Pierson
EMPRESA.
AFIANZAMIENTO DE LAS COMPETENCIAS BASICAS A PARTIR DEL GRADO NOVENO A TRAVES DE LA METODOLOGIA POR PROYECTOS.
Diagnóstico de Necesidades de Formación y Actualización (DNFA)
Taller Necesidades formativas en el tratamiento de la hepatitis C
Blog.
ASIGNATURA: TECNOLOGIA EDUCATIVA II
¿Cómo saber si se es un emprendedor? Si bien existen muchas definiciones o concepciones acerca del término emprendedor, se puede identificar muchas características.
PROCESAMIENTO DEL CONOCIMIENTO PARA LA COMPETITIVIDAD DE LAS ORGANIZACIONES Diana Carolina Barreto Reyes.
Programa de Actividades para los Trabajadores – ACTRAV / CIF
BUENA PRÁCTICA: ¿O UNA NECESIDAD?
Objetivo: Conocer los conceptos básicos de diseño organizacional Asignatura: Administración de negocios II Docente: Abril Salas Góngora.
Primer Comité Ejecutivo
Investigación documental y de campo
PLAN DE FORMACION ÁREA DE ESTUDIO 2:
PROCESO ESTRUCTURAL MISIONERO en la Iglesia Local ¿Qué es? ¿Qué es? Movilización Es la fase de información, concientización y desafío misionero a través.
Universidad del Istmo Campus Tehuantepec Ingeniería en Computación “Construcción de Sistemas de Computación” M.I.A Daniel Alejandro García
PLANIFICACIÓN, ORGANIZACIÓN, DIRECCIÓN Y CONTROL
Presentación del Centro de Apoyo a la Tecnología y la Innovación CATI de la Universidad Continental en convenio con INDECOPI Manuel Díaz Illanes
BOLSA DE TRABAJO ABRIL 2019.
Viva innovadora Clases dinámicas Pr: Joel Soto, D. Min.
DISEÑO INSTRUCCIONAL Y APRENDIZAJE POR COMPETENCIAS.
RETO.
Transcripción de la presentación:

Objetivos Proporcionar herramientas prácticas para ejercer un liderazgo activo. Conocer el testimonio de vida de personajes públicos. Profundizar en el conocimiento de los principios y valores de la Doctrina Social de la Iglesia Despertar la vocación por los temas sociales y cívicos

Lineamientos ACREDITACIÓN 80% de asistencias Proyecto final por comunidad 100% de cumplimiento a tareas

Contenido Talleres Desafíos Cápsulas de formación Actividades y dinámicas de grupo Testimonio de personajes públicos

Reconocimientos Egreso Concurso de Oratoria Organización de la próxima Escuela

Datos de Contacto

EL LIDER ¿NACE O SE HACE?

Enseñanzas El Líder efectivamente se hace. Se requiere atreverse “Yo quiero, yo voy, yo puedo” 90% acción Hay que tener una Misión o ideal por el cual luchar. No es el popular Tenían un ideal por cual dar la vida

Enseñanzas Estar convencido del ideal que persigues. Nadie da lo que no tiene! Conclusión ¿Cuál es el ideal en tu vida?.. . Sino lo hay no habrá liderazgo!!

Taller

Taller “Relaciones Humanas”

Trabajo por comunidades

Trabajo por comunidades TIEMPO LIMITE

Testimonio Gerente de Área de Investigación Cuantitativa en Evalueserve Chile. Responsable de iniciar y establecer el equipo de soporte global para importante banco de inversión. Ha dirigido el desarrollo, la innovación y soporte de estrategias para índices de inversión y referencia Dicha plataforma maneja sobre 105 Billones de Dólares A su cargo 60 analistas en áreas como: derivados, renta fija, renta variable, análisis de riesgo y tecnología financiera

TAREA

TAREA Enviar al mail: muevetevina@muevetechile.org Tu descripción personal (tu nombre, dónde naciste, cuántos años tienes, qué te gusta hacer, dónde estudias y por qué quieres prepararte como líder) Una pequeña biografía No más de 100 palabras. Tu foto