Sistema de Información de Postulaciones de Candidatos Políticos a Puestos de Elección Popular del Tribunal Electoral de Panamá. Comicios Electorales 2004.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PROCEDIMIENTO AUDITORIAS INTERNAS.
Advertisements

T A L L E R IMPLEMENTACION DEL CONTROL INTERNO EN LAS UNIDADES DE TECNOLOGIA DE LA INFORMACION (TI)
Procedimientos  RESUMEN PROCESO DE TRABAJO
Manual de usuario para la operación del Módulo del Consejo técnico o Equivalente del Sistema de información de Carrera Magisterial.
¿ PREGUNTAS DE NUESTRO TEMARIO ?. 1.- ¿ ES NECESARIO ESTAR CERTIFICADO EN ALGUNA NORMA O MODELO ?
APLICAWEB SERVICIOS LEGALES DE PUERTO RICO
Clase S.A. Aplicaciones Administrativas
CONTROL DE CALIDAD PARA LOS DESPACHOS Y EL PROFESIONAL INDIVIDUAL
Perfil Agente de Aduana
Proceso Administrativo Especialización en Educación Bilingüe Diplomado en Educación Bilingüe.
REQUISTOS DE LA CERTIFICACIÓN.
Manual de Registro Web VUCEM
FACTURACION ELECTRONICA
Facturación Electrónica
Constitución de Empresas en Línea en 72 horas
SISTEMA DE NACIMIENTOS MANUAL DEL USUARIO. El objetivo del presente manual es servir de guía al usuario final para interactuar con el Sistema, permitiéndole.
SOFTWARE DE NACIMIENTOS GUIA DE INSTALACION RAPIDA Lima, Septiembre 2004.
AUDITORIA INTERNA.
Elección de representantes de estudiantes y de docentes de pregrado a Elección de representantes de estudiantes y de docentes de pregrado a Período febrero-junio.
Sistema de Atención al Ciudadano Proyecto de Modernización de Secretarías de Educación Mayo 2013.
Evaluación de Productos
Libro de Clases Electrónico (LCE)
SECRETARÍA DE SALUD SERVICIOS DE SALUD PÚBLICA DEL D.F.
SERVIDOR.
Registro Único Tributario
Servicios Escolares UV Programas en línea Agosto 2003 Junio de 2003.
NORMA INTERNACIONAL DE AUDITORÍA 230 DOCUMENTACIÓN DE LA AUDITORÍA
MESA 3 Evaluación, seguimiento y mejora, auditorias internas y Revisión por la dirección Requisitos P
Lineamientos de Pruebas Integrales del GRP Financiero
ITERASOFT. OBJETIVOS DEL GRUPO Producir un sistema Manejador de Itinerarios de alta calidad y confiabilidad Realizar un proyecto bien administrado y productivo.
Auditoria de aplicaciones
Gerencia de Automóviles
¿Quiénes integran el Sistema de Gestión de Calidad de
MAESTRÍA DE GERENCIA EN SISTEMA
Introducción La Secretaría de la Contraloría tiene dentro de sus funciones la de requerir y revisar las declaraciones de situación patrimonial, que por.
Fase Inicial Grupo 6 – PIS – 2013.
Dirección de Planificación
Autorización SIPP vía electrónica. PROCEDIMIENTO 1- La SIPP llenada y los papeles de respaldo correspondientes son enviados escaneados por el usuario.
¿Para qué ISO 17025? Ser reconocido como competente en la realización de ensayos específicos. La satisfacción de los clientes y mayor confianza en los.
Inicio Contenido Proporcionar a las dependencias y entidades de la Administración Pública Federal, los lineamientos para la implementación de acciones.
“Implementación de la Certificación de Origen Digital – COD”
Son todas aquellas comunicaciones recibidas o producidas en desarrollo de las funciones asignadas legalmente a una entidad, independientemente del medio.
AUDITORÍA INTERNA Y SU INTERRELACIÓN CON AUDITORÍA EXTERNA EN LA UNIVERSIDAD. Febrero de 2004.
SISTEMA ELECTORAL. Norma básica : art. 18 Norma básica : art. 18 Esta norma debe integrarse con una serie de otros preceptos constitucionales y debe complementarse.
“Sistema de Presentación de Listas On Line” Herramienta Tecnológica que supera el tradicional formato papel.
Búho© Sistema de Información Integrado para la automatización de las actividades del Área de Control de Estudios de Institutos Educativos.
Instituto Tecnológico superior de Acatlán de Osorio. Nombre del Docente: L.C.C. Miguel Fuentes cortes. Equipo de trabajo: Isabel Martínez Martínez y Erika.
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE CHETUMAL SUBDIRECCIÓN ACADÉMICA DIVISIÓN DE ESTUDIOS PROFESIONALES.
SURA Gerencia de Automóviles MVEE Autos Modernización Autos.
Universidad de Aconcagua SISTEMA DE GESTION DE CALIDAD
Facturación Electrónica
NORMA INTERNACIONAL DE AUDITORIA 230
Profesora: Kinian Ojito Ramos
Cuadros Finales 2014 Dirección de informática. Nueva funcionalidad.
Sistema de Validación de Valuaciones y Asignación Tabular S I V A L
Observación Electoral Elecciones Municipales en San Carlos de Bariloche Septiembre 2015.
“Proyecto de Digitalización del Archivo Histórico del Registro Civil”
SINE-Versión 2.0. CONTENIDO DE CAPACITACIÓN 1.Antecedentes 1.1 Descripción del Servicio 1.2 Ventajas del Servicio 1.3 Base Legal 2.Gráfico del proceso.
Sistema Electoral Venezolano. SISTEMAS CONFIABILIDAD Un sistema totalmente automatizado y auditable. AÑO 2004 Venezuela se convirtió en el primer país.
MATERIAL COMPILADO POR: ALEXANDER CAICEDO CARRILLO
INFORME SEMESTRAL DE DESEMPEÑO GERENCIA TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Pedro Espinoza Diaz Gerente TI.
EI, Profesor Ramón Castro Liceaga IV. AREAS DE EVALUACIÓN DE LA AUDITORIA EN INFORMÁTICA. UNIVERSIDAD LATINA (UNILA)
Desarrollo de Actividades 1 Proceso de Asignación de Espacios en la Educación Media Superior del Estado de Nuevo León
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CAMPECHE DIRECCIÓN GENERAL DE SERVICIOS ADMINISTRATIVOS FACTURACIÓN 2011 ENERO 2011.
MANUAL PARA LA EVALUACION DE INFORME FINAL
NUEVOS PROGRAMAS DE DOCTORADO DE LA UPV/EHU Enero 2015 Documentación útil: - Tutorial pptx - Documento de preguntas frecuentes Personas de contacto: -
Fundamentos de Auditoria PRIMERA NORMA DE AUDITORIA RELATIVA AL TRABAJO.
INDUCCIÓN SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD DE PROYECTOS.
Junta Central Electoral Garantía de Identidad y Democracia Junta Central Electoral Garantía de Identidad y Democracia Sistema para el Registro de Alianzas.
24 de junio de m
Transcripción de la presentación:

Sistema de Información de Postulaciones de Candidatos Políticos a Puestos de Elección Popular del Tribunal Electoral de Panamá. Comicios Electorales 2004

Introducción TRIBUNAL ELECTORAL DE PANAMÁ... La patria la hacemos todos. El Tribunal Electoral de Panamá tiene como principal labor brindar los servicios de registro civil, cedulación y el control de todos los procesos en materia electoral de nuestro país. El principal objetivo de esta institución en materia de comicios electorales es garantizar la honradez y eficacia del sufragio popular lo cual se logra brindando un servicio óptimo, con la mejor calidad, tecnología de punta, prepararse en la adecuación y desarrollo de aplicaciones especializadas y con personal calificado adecuado.

Resumen TRIBUNAL ELECTORAL DE PANAMÁ... La patria la hacemos todos. El SISTEMA DE INFORMACIÓN DE POSTULACIONES DE CANDIDATOS POLÍTICOS A PUESTOS DE ELECCIÓN POPULAR DEL TRIBUNAL ELECTORAL DE PANAMÁ consistió en mejorar todo el trámite de admisión de las postulaciones de los candidatos a puestos de elección popular debido a que en procesos electorales anteriores esta etapa se llevaba a cabo de manera engorrosa, tanto para el usuario final, como para el personal de informática involucrado, esto se debía a que los sistemas anteriormente utilizados habían sido semiautomatizados. Lo manual involucraba la verificación de toda la documentación de cada candidato incluyendo algunos datos como edad para el cargo al que se aspira, circunscripción según el registro electoral, que el candidato no tuviera delitos electorales, que no fuera funcionario de la institución y otros requisitos de fondo que por ley son obligatorios cumplir. La parte automatizada constaba de un sistema poco robusto que no validaba muchos de los requisitos que podían ser verificables en la base de datos del Tribunal Electoral de Panamá. La otra parte del problema era que el sistema utilizado anteriormente en los partidos políticos no estaba en red entre sus terminales, ni con el Tribunal Electoral… Continúa El SISTEMA DE INFORMACIÓN DE POSTULACIONES DE CANDIDATOS POLÍTICOS A PUESTOS DE ELECCIÓN POPULAR DEL TRIBUNAL ELECTORAL DE PANAMÁ consistió en mejorar todo el trámite de admisión de las postulaciones de los candidatos a puestos de elección popular debido a que en procesos electorales anteriores esta etapa se llevaba a cabo de manera engorrosa, tanto para el usuario final, como para el personal de informática involucrado, esto se debía a que los sistemas anteriormente utilizados habían sido semiautomatizados. Lo manual involucraba la verificación de toda la documentación de cada candidato incluyendo algunos datos como edad para el cargo al que se aspira, circunscripción según el registro electoral, que el candidato no tuviera delitos electorales, que no fuera funcionario de la institución y otros requisitos de fondo que por ley son obligatorios cumplir. La parte automatizada constaba de un sistema poco robusto que no validaba muchos de los requisitos que podían ser verificables en la base de datos del Tribunal Electoral de Panamá. La otra parte del problema era que el sistema utilizado anteriormente en los partidos políticos no estaba en red entre sus terminales, ni con el Tribunal Electoral… Continúa

Resumen TRIBUNAL ELECTORAL DE PANAMÁ... La patria la hacemos todos. Después de verificada la información de cada postulación se debía emitir una resolución de aceptación o de rechazo. Todo este proceso tenía un periodo estipulado de 30 días consecutivos (incluyendo sábados, domingos y días feriados) y cada postulación un máximo de tres días para ser aceptada o rechazada, de lo contrario el Tribunal Electoral de Panamá tenía que aceptar la postulación aunque no cumpliera con los requisitos, en cuyo caso habría que proceder a impugnar, lo cual alarga el proceso de admisión o rechazo de una postulación. Con este sistema implementado se permitió la captura de las postulaciones, las validaciones de los requisitos de fondo que anteriormente se llevaban de forma manual, la emisión automática de las resoluciones de aceptación o de rechazo, la generación de reportes, en cada sede de los partidos políticos se instaló un sistema en red con el Tribunal Electoral de Panamá con la finalidad de que cada partido político tuviera la oportunidad de digitar sus propias postulaciones, presentarlas por Internet o presencialmente a través de memoriales emitidos por el sistema. El sistema de información de postulaciones de candidatos políticos a puestos de elección popular, ha cumplido con los requerimientos y necesidades del Tribunal Electoral de Panamá, quien exigió un sistema que fuera de utilidad para sus usuarios internos y para los partidos políticos de nuestro país.

TRIBUNAL ELECTORAL DE PANAMÁ... La patria la hacemos todos. Problemas en los Comicios 1994 y 1999 El gran volumen de postulaciones y poco tiempo para procesarlas. El gran volumen de postulaciones y poco tiempo para procesarlas. No hay comunicación entre el sistema instalado en la sede de los partidos políticos y el sistema de Tribunal Electoral. No hay comunicación entre el sistema instalado en la sede de los partidos políticos y el sistema de Tribunal Electoral. Duplicidad de información en la sede de los partidos políticos. Duplicidad de información en la sede de los partidos políticos. Se requiere de intervención humana para realizar validaciones de fondo. Se requiere de intervención humana para realizar validaciones de fondo. Emisión manual de las resoluciones y memoriales. Emisión manual de las resoluciones y memoriales. Inconstante utilización de la información almacenada en la Base de Datos. Inconstante utilización de la información almacenada en la Base de Datos.

Objetivo General: Implementar el sistema de información de postulaciones de candidatos políticos a puestos de elección popular del Tribunal Electoral de Panamá, con el fin de obtener la lista depurada de los candidatos que van a participar en el evento electoral plasmado en las boletas de votación. SISTEMA DE INFORMACIÓN DE POSTULACIONES...

Objetivos Específicos: Diseñar un sistema que le permita al usuario manejar la información de las postulaciones de los candidatos a puestos de elección popular. Diseñar un sistema que le permita al usuario manejar la información de las postulaciones de los candidatos a puestos de elección popular. Registrar las postulaciones a cargos de elección popular de los distintos partidos políticos desde su sede política. Registrar las postulaciones a cargos de elección popular de los distintos partidos políticos desde su sede política. Establecer los parámetros de seguridad necesarios para que toda postulación realizada vía Internet sea certificada por el Tribunal Electoral. Establecer los parámetros de seguridad necesarios para que toda postulación realizada vía Internet sea certificada por el Tribunal Electoral. Automatizar la mayor cantidad de procesos manuales para reducir el error humano del usuario y el gasto en papelería y tiempo. Automatizar la mayor cantidad de procesos manuales para reducir el error humano del usuario y el gasto en papelería y tiempo. Generar reportes de las distintas postulaciones inscritas para que sirvan de soporte a la toma de decisiones de los partidos políticos, candidatos independientes y al Tribunal Electoral de Panamá. Generar reportes de las distintas postulaciones inscritas para que sirvan de soporte a la toma de decisiones de los partidos políticos, candidatos independientes y al Tribunal Electoral de Panamá. Controlar que el sistema realice las validaciones automáticas necesarias para admitir una postulación. Controlar que el sistema realice las validaciones automáticas necesarias para admitir una postulación. TRIBUNAL ELECTORAL DE PANAMÁ... La patria la hacemos todos. Objetivo s

Algunas de las Ventajas del Sistema de Información de Postulaciones: No se utilizan documentos físicos. No se utilizan documentos físicos. Creación de Memoriales digitalmente, emisión de resoluciones, balances e informes. Creación de Memoriales digitalmente, emisión de resoluciones, balances e informes. Ingresando al módulo la cédula del candidato, inmediatamente el sistema valida o no el cumplimiento de los requisitos legales para ser postulado a un cargo de elección popular. Ingresando al módulo la cédula del candidato, inmediatamente el sistema valida o no el cumplimiento de los requisitos legales para ser postulado a un cargo de elección popular. Confiabilidad para los diferentes Partidos Políticos al capturar directamente sus postulaciones las 24 horas del día, los 7 días de la semana. Confiabilidad para los diferentes Partidos Políticos al capturar directamente sus postulaciones las 24 horas del día, los 7 días de la semana. Seguridad en el proceso del envío de los Memoriales de Postulación al utilizar la Firma Digital. Seguridad en el proceso del envío de los Memoriales de Postulación al utilizar la Firma Digital. Rapidez en el envío de las Postulaciones y contestación de recibido por parte de los Directores de Organización Electoral en cada provincia. Rapidez en el envío de las Postulaciones y contestación de recibido por parte de los Directores de Organización Electoral en cada provincia. SISTEMA DE INFORMACIÓN DE POSTULACIONES... Resoluciones y Memoriales

Mapa de Casos de Uso: Capturista de Organización Electoral Capturar memorial manual del partido político Registrar aspiración de postulación de Independiente Procesar postulación recibida desde el sistema instalado en la sede de los partidos políticos Capturista del partido político Directivo del partido político Capturista de Organización Electoral Capturar postulación en la sede del partido político Formalizar postulación vía correo electrónico Capturar adherentes de Candidatos Independientes Registrar libro de aspirante a Candidato Independiente Sistema Tribunal Electoral Reemplazo de Candidato Secretaría General del Tribunal Electoral Cambio de estado del Candidato Provincial de Organización Electoral Imprimir resoluciones Provincial de Organización Electoral Sistema de PDFs Asignación de color a Candidato Independiente TRIBUNAL ELECTORAL DE PANAMÁ... La patria la hacemos todos.

Implementación Sede PartidoTribunal Electoral

Postulaciones en Sede de Partidos Menú Principal de la Aplicación

PASOS A SEGUIR : La Postulación por Internet se realiza mediante una serie de pasos sencillos que son: 1. Captura, 2. Formalización, 3. Firma Digital, 4. Envío de Correspondencia 5. y culmina con la confirmación del Tribunal Electoral a través de la firma digital certificada, contestando al Partido el recibo de la Postulación

Captura El usuario es guiado por el Sistema para ingresar los datos necesarios de la Postulación.

Formalización Proceso donde se crean los Memoriales de Postulación (Archivos PDF) listos para firmar digitalmente.

Conectividad El módulo es instalado en la Sede del Partido Político por el Personal certificado del Tribunal Electoral. La conexión desde la sede del partido se hace mediante el uso del Internet, utilizando un cliente de conexión a los servidores del Tribunal Electoral.

Firma Digital en el Módulo de Postulaciones Se instalan certificados digitales a dos miembros de cada Partido Político y al Director de Organización Electoral responsable de cada Provincia.

Envío de Correspondencia Envío de Correspondencia Luego de Firmado se envía el Correo a la Dirección de Organización Electoral correspondiente a la Circunscripción de la Postulación.

Acuse de Recibo El Director Provincial debe reenviar el correo, firmado digitalmente, dónde certifica que ha recibido el Memorial firmado Digitalmente por el Partido Político.

Documento Credencial (Memorial) con las firmas digitales tanto del responsable del Partido, como la del Director de Organización Electoral. Firmas Digitales

TOTAL DE POSTULACIONES RECIBIDAS POR PARTIDO POLITICO (Incluye postulaciones vía internet y manual ) PRD % LIB. NAL LIB. NAL % SOL % MOL % CD % ARN % PP % TOTAL DE POSTULACIONES 5, % Nota: Estos porcentajes son en base a 800 cargos principales

TOTAL DE POSTULACIONES RECIBIDAS POR INTERNET FORMA MANUAL PORCENTAJE TOTAL 4.13% El Resto fue Vía Internet Nota: El 18 de enero de 2004, el Partido Revolucionario Democrático (PRD), fue el primer colectivo que en bloque formalizó 582 postulaciones al cargo de Representante de Corregimiento y 7 al cargo de Concejal, para un total de 589 postulaciones en un período de 2 horas y 30 minutos (Vía Internet) La cifra manual incluye las postulaciones efectuadas por el Partido Arnulfista quien al inicio grababa e imprimía en sede, para presentarlo personalmente en las oficinas provinciales. A partir, del 25 de enero del 2004, el Partido Arnulfista, inició el envío en masa de sus postulaciones a través del módulo vía Internet.

. Capacitación a los Partidos Políticos 6 de Diciembre 2003

Capacitación a los Partidos Políticos

. CIERRE DE POSTULACIONES VIA INTERNET 12: 00 A.M. del 31 de enero de 2004

Reunión Preliminar

Minutos antes….

El equipo de informática…

Llegando a la Caja Cofre…

Visitantes de la OEA…

Apretando el botón… a las 12 en punto…

EQUIPO DE APOYO MORAL…

Usuarios al momento de desconectar …

Revisando que no haya nadie conectado….

Firma del Acta de Cierre de postulaciones por Internet…. SECRETARÍA GENERAL INFORMÁTICA

Firma del Acta de Cierre de postulaciones por el TE…. AUDITORIA INTERNA INVESTIGACIONES ADMINISTRATIVAS

Firma del Acta de Cierre de postulaciones en los Partidos… PARTIDO ARNULFISTA

Firma del Acta de Cierre de postulaciones en los Partidos… PARTIDO POPULAR

Firma del Acta de Cierre de postulaciones en los Partidos… PARTIDO CAMBIO DEMOCRATICO

Firma del Acta de Cierre de postulaciones en los Partidos… PARTIDO LIBERAL NACIONAL

Equipo que trabajó directamente con los partidos…

Aprendizaje: Uno de los motivos de éxito de este proyecto por parte de todos los partidos políticos y usuarios internos del Tribunal Electoral de Panamá, se debió a la fluida comunicación y participación entre el personal técnico y administrativo del Tribunal Electoral de Panamá durante la etapa de desarrollo del mismo; cabe señalar que esta comunicación siempre fue extensiva a los encargados de cada partido político y a sus respectivas comisiones de informática de quienes también se acogieron muchas de sus sugerencias y críticas constructivas. Procesando …

Con la implementación del Sistema de Información de Postulación de Candidatos a Puestos de Elección Popular, el Tribunal Electoral de Panamá ha logrado convertirse en el primer país latinoamericano en utilizar un sistema informático, que permita a los candidatos presentar sus postulaciones por Internet ante la entidad responsable de regular el proceso electoral. Todo lo anterior nos permitió tener beneficios como: Conclusiones: En el desarrollo de este proyecto se tuvo la gran necesidad de investigar el marco legal que sustenta el Tribunal Electoral de Panamá. Este sistema da la oportunidad a los partidos políticos digitar a través de Internet ellos mismos a sus candidatos. Solo con la cédula se verifica si el candidato cumple requisitos legales o no. El diseño de la base de datos para que sea parametrizable. La postulación se realiza mediante una serie de pasos rápidos y sencillos. Con este sistema se alcanzó la automatización deseada por parte de los usuarios del sistema en lo que respecta al tema de postulación. Con la credibilidad de este sistema se abren las puertas a la aceptación de otras tipo aplicaciones electrónicas. Procesando Conclusiones…

MUCHAS GRACIAS A TODOS: TRIBUNAL ELECTORAL DE PANAMÁ... La patria la hacemos todos.