SESIÓN DE APRENDIZAJE I.DATOS INFORMATIVOS: ÁREA : MATEMÁTICA

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Estrategias del área de Matemática Educación Primaria Estrategia de resolución de problemas.
Advertisements

Estrategias de Cálculo Mental. ¿Qué es una estrategia? Es el método o la forma de realizar una acción. Es realizar una operación en la mente, sin necesidad.
Funciones Polinomiales 4° Medio Electivo. Objetivos Hallar la expresión en coeficientes y el grado de un polinomio. Operar con Polinomios. Calcular el.
Propiedad Intelectual Cpech PPTCAC009MT21-A16V1 Álgebra II Propiedad Intelectual Cpech ACOMPAÑAMIENTO ANUAL BLOQUE 21.
Propiedad Intelectual Cpech PPTCAC030MT21-A16V1 Operatoria de raíces Propiedad Intelectual Cpech ACOMPAÑAMIENTO ANUAL BLOQUE 21.
PROGRAMA UNEFA –C.I.N.U. Matemáticas2011. PRESENTACIÓN DEL CURSOPRESENTACIÓN DEL CURSO La UNEFA, como institución educativa preocupada por mejorar la.
Educación Secundaria MATEMÁTICAS 1 Actividades Retroalimentación Bloque IV Tema: Medida Objetivo. Motivar el aprendizaje permanente, a través del manejo.
AGP – DOCENTES FORTALEZAS - UGEL 02 – OCTUBRE 2014.
FORMACIÓN DEL PROFESORADO SESIÓN 0. COMPETENCIA DIGITAL Dotar al profesorado de competencias para usar herramientas digitales y servicios de la web 2.0.
Matemática Divertida: Una Estrategia para la enseñanza de la Matemática en la Educación Básica. SOFTWARE EDUCATIVO ENTRETENIDO EN EL AULA DE MATEMÁTICA.
1. 2 EVALUACIÓN DE LOGROS DE APRENDIZAJE Y ESTUDIO DE FACTORES ASOCIADOS AL DESEMPEÑO DE LOS ESTUDIANTES DE EDUCACIÓN BÁSICA DE 3°, 6° Y 9° GRADOS.
Miss Rocío Morales Vásquez Saint Louis School Educación Matemática NB2.
1 EXPRESIONES ALGEBRAICAS Por ejemplo: ¿Qué es una Expresión Algebraica? Es una combinación de letras y números ligada por los signos de las operaciones:
UNIVERSIDAD DE LAS NACIONES.
Profundización del Lenguaje
¿POR QUÉ APRENDER UN TEMA ESPECÍFICO DE LA MATEMÁTICA
Números Fraccionarios
Nivel: Sexto Grado Escuela. Doctor Julio J. Hena Profa. Nieves Cherryl
"Concretizando Nuestra Planificación Curricular"
Por Irma, Mario, Briana, Juan Profr. Gerardo 6 grado
MATEMÁTICA GENERAL MAT1041
El proceso de Investigación y búsqueda de Información.
Por: Elena Guadalupe Madge
INSTRUCTIVO APLICATIVO DEL II SIMULACRO ECE 2017 – UGEL YUNGUYO
El juego ideal para aprender matemáticas
LUIS GONZALO PULGARÍN R
PREGUNTAS ESENCIALES: ¿Qué es un estado?
Aspectos de los tres momentos
Taller de Planificación: Subsector de Matemática Segundo Año Básico
ROBÒTICA COLABORATIVA BIENVENIDOS Séptimo grado.
ORDEN DE LAS OPERATORIAS
Institución: Facultad de Ciencias d la computación Asignatura:
MarÍa del c. vÉlez Quinto grado
MAPAS DE PROGRESO DEL APRENDIZAJE:
MATEMÁTICAS II ING. KARLA ARTEAGA BARRÓN
COLEGIO GARSIDE Equipo 1.
TEMA: OPERACIONES CON POLINOMIOS
6 Sesión Contenidos: Ecuaciones de 1er grado: Lineal. Fraccionaria.
Curso Básico de Habilidades Digitales para Todos.
Ejemplos Matemáticas y Lenguaje
MATEMÁTICA 2º E.PRIMARIA
Instituto Hispano Inglés de México A.C.
PERFIL DE EGRESO.
CONCEPTOS MATEMATICOS BASICOS I
Actividades y recursos
DOCENTE: ANGEL PALACIO BIENVENIDOS AL MUNDO DEL
INICIAR SESIÓN SESIÓN DE APRENDIZAJE.
3º “A” Nombre del alumno: SUMA O ADICIÓN.
Área de Matemática.
UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL
Términos de las operaciones
UNIVERSIDAD DEL VALLE DE MÉXICO
Las Unidades Didácticas
UNIVERSIDAD DEL VALLE DE MÉXICO
SEMAN 1 SESION 2 RAMPAS DE SKATE.
ELABORA UNA PRESENTACIÓN CON LAS SIGUIENTES INDICACIONES:
ECUACIONES EXPONENCIALES
CÓMO COMPARTIMOS EL PLANETA
Juguemos a resolver operaciones!!!
LUIS GONZALO PULGARÍN R
Universidad Latina, S. C. Clave: 1344 Equipo No
Escuela Normal Central de Managua Alesio Blandón Juárez
Instituto educacional Juan XXIII
Operaciones combinadas
PANTEAMIENTOS BASICOS DE EVALUACIÓN
CICLO ESCOLAR
MAESTRÍA EN RECREACIÓN Y TIEMPO LIBRE
Valor esperado o esperanza III medio 2019
Completa la suma en un minuto!
ACTIVIDAD RESULTADOS ISCE 2018
Transcripción de la presentación:

SESIÓN DE APRENDIZAJE I.DATOS INFORMATIVOS: ÁREA : MATEMÁTICA GRADO : 1° SECCIÓN: “A” FECHA: 12 – 08 – 11 DURACIÓN: 90 minutos DOCENTE: REYNOSO YNGA Jesús Leonardo II. ORGANIZADOR DE ÁREA: Razonamiento y Demostración APRENDIZAJE ESPERADO: Analiza las 4 operaciones fundamentales de la Matemática.

III. ORGANIZACIÓN DE LAS ACTIVIDADES ESTRATÉGICAS ACTIVIDADES / ESTRATEGIAS INICIO: . Recuperación de saberes previos . Pregunto cuáles son las operaciones fundamentales de la Matemática. . De que forma se utiliza en nuestra vida cotidiana . Escuchan y visualizan un video denominado: Juegos mentales

RECEPCIÓN DE LA INFORMACIÓN: CONCEPTOS SOBRE LAS 4 OPERACIONES FUNDAMENTALES DE LA MATEMÁTICA : La suma o adición.- La resta o sustracción.- La multiplicación.- La división.-

OBSERVACIÓN SELECTIVA : Observa y selecciona las expresiones matemáticas que sólo pertenecen a los N. 1) 5; -7; 1/3 ; √25 ; 2 ; 10² ; 18 ; -18 ; 2/5 ; √100 ……………………………………………………………………………………… 2) 2 ; 34 ; 1/10 ; √9 ; 49 ; 50²; -34; 41; -68 ; -1000 ……………………………………………………………………………………..

DIVISIÓN DEL TODO EN PARTES: Las 4 operaciones están conformadas en forma total, divídelo e indica sus partes de cada operación matemática: a) + 125 108 333 b) - 540 216 324 c) x 25 10 250 d) 1220 ÷ 20 = 61

INTERRELACIÓN DE LAS PARTES: . Correlaciona las partes de c/u de las 4 operaciones, para obtener respuestas matemáticas. NIVEL INICIAL: Efectuar 1 ejemplo en cada operación matemática. NIVEL PRIMARIA Y SECUNDARIA: Adición: 132 106 104 + 750 = 213 212 b) Sustracción: 5649 – 3468

c) Multiplicación: 2 5 7 4 3 6 = d) División: 36425424 ÷ 6 =

FAST - TEST APELLIDOS Y NOMBRES: ……………………………….. FECHA:…………. I) Analiza c/u de las preguntas y resuelve con sentido lógico ,utiliza solo las operaciones matemáticas. a) Usando solo 8 veces 8 obtén la respuesta 1000 b) Resuelve la siguiente Operación Combinada: 125 + 108 – 96 + { 5 (2500 ÷ 50 x 20) + 387 – 126 } =

SOLUCIÓN : a) 888 + 88 8 8 8 1000

b) 125 + 108 – 96 + { 5 (2500 ÷ 50 x 20) + 387 – 126 } 137 + { 5 ( 1000 ) + 261 } 137 + { 5261 } 5 3 9 8 5398