UN NUEVO MEDICAMENTO: DEL LABORATORIO AL PACIENTE

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Principio de Responsabilidad Demostrada y RNBD Carlos Enrique Salazar Muñoz Director de Investigación de Protección de Datos Personales Mayo de 2016.
Advertisements

Práctica Docente en la Universidad Pedagógica de El Salvador Universidad Pedagógica de El Salvador “Dr. Luis Alonso Aparicio”
NORMA ISO DIS 9001:2015 Draft International Standard.
SERVICIO FARMACEUTICO DECRETO 2200 DEL Es el servicio de atención en salud, responsable de las actividades, procedimientos, intervenciones, de carácter.
Qué son Buenas Prácticas de Laboratorio? Conjunto de reglas, de procedimientos operacionales y prácticas establecidas y promulgadas por organismos tales.
Reforzar los conocimientos sobre la planificación, control y mejora de la calidad de acuerdo con los requisitos de la Norma ISO 9001 en su Requisito 8.
PRINCIPIOS BASICOS DE LA GESTION DOCUMENTAL EN LA EMPRESA Presentación Elaborada Por: Gestión Administrativa – SURTIMIA Sistema de Gestión de Calidad Bogotá,
SISTEMA DE GESTION DE LA CALIDAD EN EL SECTOR AGROALIMENTARIO.
Matriz Norlex de Requisitos Legales NORLEX INTERNACIONAL, S.A. DE C.V.
NTC - ISO 9001 NORMA TÉCNICA COLOMBIANA (TERCERA ACTUALIZACIÓN)
HACCP es un enfoque que abarca el sistema en todos los aspectos de seguridad del alimento, desde materias primas, proceso, producto terminado y adquisición.
Gestión de Calidad FAR 414. Analizar y evaluar diversas normas y acciones sistemáticas que se aplican en la elaboración de un producto o a la entrega.
Orden del día Puntos relevantes de los contratos de confidencialidad con las empresas de aeroespacial Procedimientos y Procesos actualizados.
LEY 3131 SU RELACION CON LA HISTORIA CLINICA
Fecha: 07/08/16 Ámbito de RSE: Gestión de la RSE Tema de RSE:
ORGANIGRAMA JERARQUICO GRUPO AD CENTRO ATENCION CLIENTES
ISO 9001:2008 GESTION DE CALIDAD
Julio, 2010 INFORME Revisión por la Dirección General
Buenas prácticas porcícolas
Ing. Juan Carlos Barrera Mendieta
ISO BIENVENIDOS.
Introducción a la Norma
SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
Transición de la norma NTC-ISO9001:2015 en el marco del Sistema COGUI
ISO 9001:2008 GERMAN DARIO CARO.
INVESTIGACIÓN Y DOCENCIA
GESTIÓN HSEQ.
ORGANIGRAMA DEL LANASEVE
Instituto de Salud Pública de Chile
Fecha: 07/08/16 Ámbito de RSE: Vinculo con la comunidad Tema de RSE:
ISO 9001 REQUISITOS.
PRINCIPIOS DE LA GESTIÓN DE CALIDAD TOTAL
ICONTEC Pasaporte mundial a la competitividad GLA/ ENFOQUE POR PROCESOS Ing. Santiago Gámez ICONTEC.
Armonización MECI:2005 – SIG del SENA
 Facultad de Ingeniería Civil GESTION DE LA CONSTRUCCION TEMA:TERCERA PRACTICA INTEGRANTES :  SANDOVAL JIMENEZ JUNIOR ALVARO  CICLO : IX Cajamarca,
EMPRESA ASERRA LTDA. POLÍTICA DE CALIDAD OBJETIVOS DE CALIDAD
EMPRESA ASERRA LTDA. POLÍTICA DE CALIDAD OBJETIVOS DE CALIDAD
PASO A PASO hacia LA CALIDAD
PASOS PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE UN SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN: GESTIÓN DE LA CALIDAD Y GESTIÓN AMBIENTAL EN LA PLANTA PILOTO DE LECHE – LA MOLINA.
ANALISTA FUNCIONAL Proyecto Diplomatura FCE/UNC
LINEA DE INVESTIGACION PROTECCION Y CALIDAD
Las funciones administrativas que integran una organización
Xiomara Alejandra Vera la Rotta Ingeniería Biomédica
GUIA ILAC G 13 Lineamientos para los requerimientos de competencia de proveedores de esquemas de ensayos de aptitud Disertante: Dra. Celia Puglisi ::
COMO VENTAJA COMPETITIVA EN UNA OFICINA DE FARMACIA
Auditoria de Tecnologías de Información PLANIFICACION Ing. Eder Gutiérrez Quispe.
INDUCCIÓN MEJORAMIENTO CONTINUO. PIRAMIDE DOCUMENTAL Manual de CalidadCaracterizacionesProcedimientosInstructivosFormatos.
Mg. Ernesto Acaro Químico Farmacéutico-Farmacólogo.
GESTIÓN DE LA CALIDAD EN LABORATORIOS DE ENSAYO TRAINING 2018.
MANUAL DE SEGURIDAD DEL PACIENTE/USUARIO PARA EL SISTEMA NACIONAL DE SALUD DEL ECUADOR SUBSECRETARIA DE GARANTIA DE LA CALIDAD DE LOS SERVICIOS DE SALUD.
DESPLIEGUE DEL SGC FASE I FASE II IMPLEMENTACION FASE III CONSOLIDACIÓN Desarrollo de la Estructura Documental del SGC Uso consistente en piso del SGC.
BUENAS PRÁCTICAS EN EL LABORATORIO Docente: Msc. Ing. Mariano W. Luján Corro Perú-Trujillo, septiembre de 2016.
salidas profesionales
BPL. SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL  Debe existir programa de primero auxilios y equipo correspondiente  Carteles visibles de medidas de higiene y seguridad.
SISTEMA UNICO DE HABILITACIÓN Busca dar seguridad a los usuarios frente a los potenciales riesgos asociados a la prestación de servicios y son de obligatorio.
ANTECEDENTES, ESTRUCTURA Y ANALISIS
IMPLEMENTACION DE UN SGC EN EL LABORATORIO
MAPA DE PROCESOS DE VECOL S.A.
CUMPLIMIENTO A REQUISITOS LEGALES SATISFACCIÓN DEL ESTUDIANTE
Tema 2 Los requisitos de la Gestión de calidad La Serie ISO 9000.
Generalidades del sical
TIPOS DE PROCESOS FUNCIONALES INTERFUNCIONALES Subproceso.
LINEA DE INVESTIGACION PROTECCION Y CALIDAD
INTEGRACIÓN DE SISTEMAS DE GESTIÓN MTO. LUIS EDUARDO ROCHA MAGAÑA Integración de Sistemas de Gestión.
GESTION POR PROCESOS ING. OSCAR CUSINGA A. GLA/
Buenas Prácticas de Manufactura en el Laboratorio Farmacéutico Clase 01 Las Buenas prácticas de manufactura (BPM) Objetivo Introducción Historia.
Dr. José Arturo Castillo Cardiel Director de la Escuela de Medicina
OTRAS NORMAS ISO TÓPICOS AVANZADOS DE CALIDAD. ISO 10005:2005 Directrices para los planes de la calidad  Reemplaza la versión 1995  Se establecen las.
INTRODUCCION A LA FARMACOVIGILANCIA CUMAPS Curso: Ciclo de Gestión del medicamento.
Transcripción de la presentación:

UN NUEVO MEDICAMENTO: DEL LABORATORIO AL PACIENTE Mar 2014 Dra. Laura P. Romero Romero UNIPREC

Investigación Transicional Estadio 1a Descubrimiento per se Estadio 1b Investigación Transicional Estadio 1c Investigación no regulada no clínica Los estadios de la Investigación Biomédica Básica en el Descubrimiento de Fármacos Descubrimiento de Dianas Validación de Diana Desarrollo de Ensayos Bioinformática Funcional Genómica Proteómica Descubrimiento Principios Activos Bioquímica y Enzimología Desarrollo de Bibliotecas Diseño Estructural de Fármacos Farmacología Celular y Molecular Actividad in vitro Mecanismos de Acción Farmacocinética in vivo Pruebas de Toxicidad y Seguridad

Manufactura no regulada Los estadios de la Investigación Biomédica Básica en el Descubrimiento de Fármacos Estadio 1 IBB Estadio 2 Seguridad No Clínica GLP Estadio 3 Clínica GCP Estadio 4 Mercadeo FV Manufactura no regulada Manufactura GMP Time line: Aproximadamente 10 Años

u n i p r e c Unidad de Investigación Preclínica

Área de Cultivo Celular UNIPREC Área de Patología: Anatomopatología Patología Clínica Área de Inmunología Área de Estadística Avanzada Área de Experimentación Animal Área de Inmunohistoquímica Área de Cultivo Celular

PROCESO DE ANÁLISIS PRECLÍNICO/ESTUDIO NO CLÍNICO UNEDIM-UNIFARM DISPOSITIVOS MÉDICOS, BIOTECNOLÓGICOS Y FARMOQUÍMICOS BIOCOMPARABILIDAD, SEGURIDAD Y EFICACIA PROCESOS DE DIRECCIÓN Gestión de la calidad Medición y análisis Mejora continua SATISFACCIÓN USUARIO SALIDA REQUISITOS DEL USUARIO ENTRADA Departamento Patología, FMVZ Centro UNAM-Harlan Secretaría Administrativa FQ USAII/FQ CGCI-CIC UNIDAD JURÍDICA/BIOC, FQ CICUAL, FQ PROCESOS DE APOYO PROCESOS EXTERNOS

Propósito ¿Quién hizo el estudio? ¿Cómo se hizo el experimento? ¿Qué procedimientos se siguieron? ¿Hubo problemas? ¿Cómo se resolvieron? INSTALACIONES - EQUIPO PERSONAL DOCUMENTACIÓN

1. ORGANIZACIÓN Y PERSONAL BPL Organización y Personal: EEE Dirección, Responsable del Estudio, (director del estudio, archivista y unidad de aseguramiento de la calidad) UNIPREC EEE= Educación, Experiencia, Entrenamiento (Actualización)

2. INSTALACIONES Y AMBIENTE BPL Seguras, apropiadas, permitan realizar las pruebas, independientes, limpias y ordenadas UNIPREC

3. EQUIPO Y MATERIALES BPL UNIPREC Equipo requerido, calibrado, controles de ingreso, certificados, ficha técnica, calibrados. UNIPREC

4. PROCEDIMIENTOS OPERATIVOS BPL Procedimientos y manuales de las actividades operacionales, control de cambios, en áreas que permitan su consulta. UNIPREC

5. ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD BPL Programa de garantía de la calidad: personal designado independiente, supervisan, control en todas las etapas, registros de todo, auditorías internas al proceso. UNIPREC

6. IMPLEMENTACIÓN ESTUDIO/ENSAYO BPL Planificación e implementación del estudio, recopilación de datos, informe de los resultados obtenidos. UNIPREC

7. CONSERVACIÓN DE REGISTROS BPL Todos los registros generados se deben conservar. Persona designada para ello. Archivista UNIPREC

GUÍAS DE BIOSEGURIDAD Y PRACTICAS DE HIGIENE BPL Los temas relacionados con la bioseguridad deben estar contemplados en Manuales de Procedimientos y las Guías de BPL. UNIPREC Manual de bioseguridad PNO manejo de residuos peligrosos Medicina Preventiva (bioterio)

Centro UNAM-Harlan de Producción de Animales de Laboratorio

ENRIQUECIMIENTO AMBIENTAL

Ma. Isabel Gracia Mora Directora UNIPREC Tels: (55)5622-5347 y (55) 5622-5375 isabel.gracia@gmail.com