LÍNEA MÚLTIPLE SINTAXIS Comando: _mline

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
A personalizar una tabla de datos editando bordes y sombreados para darle un aspecto mas presentable.
Advertisements

COMANDOS Y PASOS TRABAJAR CON LÍNEAS, RECTÁNGULOS Y ELIPSES.
Excel Nivel Principiante Objetivo General Al Finalizar El Curso Los Alumnos Podrán Aplicar Las Principales Herramientas De La Planilla De Cálculo Excel.
Por : ELENA MARÍA SÁNCHEZ HERBER CASTAÑEDA. Estos gráficos nos permiten realizar un primer análisis de los datos que se han recolectado para tal fin y.
Programación Lineal SOLUCIÓN MEDIANTE SOFTWARE POM FOR WINDOWS.
MICROSOFT ACCESS. Definición de una Base de Datos: un programa que permite gestionar y organizar una serie de datos. Por ejemplo, para la gestión de los.
USO DE LOS TEXTOS EN ADOBE INDESIGN (menú texto)
BORRA PARTE RECORTA MSc. Isabel Dominguez Moll.
DIBUJO EN AUTOCAD 3D.
Herramientas para la Modelación.
MANEJO DE TEXTO Y OBJETOS AVANZADOS ENCABEZADOS Y PIES DE PÁGINA
MSc. Isabel Domínguez Moll
DIMENSIONADO EN AutoCAD 2000
ALARGA DIVIDE GRADUA MSc. Isabel Domínguez Moll MSc. Luis Reig Molina.
ESPACIO MODELO ESPACIO PAPEL.
CÍRCULO ARCO MSc. Isabel Dominguez Moll.
Seguimiento y Avance.
CAPAS MSc. Isabel Domínguez Moll.
Dibujando un botijo.
BLOQUES.
MSc. Isabel Domínguez Moll
ESTILO DE COTA.
PUNTO LINEA REFERENCIAS MSc. Isabel Dominguez Moll.
Gestión de Materiales.
ENTIDADES COMPLEJAS MSc. Isabel Dominguez Moll.
SAP Business One, Versión 9.0
EMPALME CHAFLAN MSc. Isabel Dominguez Moll.
MATRIZ MSc. Isabel Dominguez Moll.
3.- Ventana de propiedades del Menú de inicio y barra de tareas
COPIAR DESPLAZAR MSc. Isabel Dominguez Moll.
CONFIGURAR PÁGINA Antes de imprimir una hoja de cálculo, es conveniente que configuremos la página, para modificar factores que afectan a la presentación.
HERRAMIENTAS DE DIBUJO Y TRAYECTO
Trazado de líneas perpendiculares con cinta
G87 Ciclo fijo de cajera rectangular - 1/6
GUIA PARA CREAR UNA GDB 1. Abrir ArcCatalog
DISEÑO ASISTIDO POR COMPUTADORA
HERRAMIENTAS DE DIBUJO Y TRAYECTO
3 reglas básicas que se cumplen SIEMPRE
Cómputo Chanel - Manual de Usuario
Tema: Formato Columnas
TABLAS DINÁMICAS Tablas dinámicas son una excelente forma de resumir, analizar, explorar y presentar los datos. Tablas dinámicas son muy flexibles y se.
BORDES Y SOMBREADO Excel nos permite crear líneas en los bordes o lados de las celdas. formato celdas Para cambiar la apariencia de los datos de nuestra.
CLASE ANTERIOR Estilo de Acotación
Personalización del Sistema Operativo Windows 7. Barra de tareas  Clic derecho sobre la barra de tareas.  Clic en opciones propiedades.
Introducción En este capítulo se explica cómo se modifican los cuadros de texto e imagen, las líneas y los trayectos de texto. Se tratarán los cambios.
Importancia de los gráficos vectoriales
EXAMENES PAU JULIO Fase General
NADAL AL MENJADOR PLANAS I CASALS (Difícil) nevado de animación
EXCEL FUNDAMENTOS Excel es un programa del tipo de Hoja de Cálculo que permite realizar operaciones con números organizados en una cuadrícula. Es útil.
EXAMENES PAU JULIO Fase Especifica
LA ESCALA.
EXAMENES PAU- SEPTIEMBRE 2010
“Te deseo felices fiestas y que el próximo año se cumplan tus deseos”.
Macro Automática con Filtro Avanzado
Herramientas y paneles
Temas y Formatos Si deseas usar un tema, haz clic en el cuadro de “Temas” en la pestaña de “Nuevo". Un tema es una diapositiva con un fondo precargado.
Macro Automática con Filtro Avanzado
Excel Macros Macros Automáticas.
POWER POINT PASO A PASO MI PRIMERA PRESENTACIÓN
Normalización acotación
Como ser inserta un organigrama y como se modifica
Normalización acotación
Película (Intermedio)  
Computer Data Systems Microsoft Word 2013 formatos de Word Párrafo
Unidad 4: LibreOffice Impress
Que es Word y sus Partes ING. CARLOS ITURIEL DOMINGUEZ VILLAR.
App4stats © Todos los derechos reservados Creación de Variables.
Smart Graphic Layout TEMA exposición
MICROSOFT ACCESS. Definición de una Base de Datos: un programa que permite gestionar y organizar una serie de datos. Por ejemplo, para la gestión de los.
INTERNET: Por medio de este icono podrá conectarse a Internet y podrá acceder a la red de redes. 4-PAPELERA DE RECICLAJE: En este icono.
Transcripción de la presentación:

LÍNEA MÚLTIPLE SINTAXIS Comando: _mline Crea líneas múltiples paralelas. Puede ser invocado de las siguientes formas: Barra de Herramientas: Menú desplegable: Dibujo / Línea múltiple Línea de comandos: líneam           SINTAXIS Comando: _mline Parámetros actuales: Justificar = Máx, Escala = 20.00, Estilo = STANDARD Precise punto inicial o [Justificar/eScala/Estilo]:

CARACTERÍSTICAS: Se pueden dibujar hasta 16 líneas paralelas llamadas elementos. Los elementos se sitúan especificando la separación deseada de cada elemento desde el origen de la línea múltiple. Se pueden crear y guardar estilos de líneas múltiples o usar el estilo por defecto, que tiene dos elementos. Se puede establecer el color y el tipo de línea de cada elemento y mostrar u ocultar las juntas de las líneas múltiples. Las juntas son líneas que aparecen en cada vértice. Existen diferentes tipos de terminaciones que se le pueden asignar a la línea múltiple, por ejemplo, líneas o arcos interiores o exteriores.

EJEMPLO DE LÍNEA MÚLTIPLE Cinco elementos Diez elementos extremos Tres elementos

Justificar eScala Estilos Comando: _mline Parámetros actuales: Justificar = Máx, Escala = 20.00, Estilo = STANDARD Precise punto inicial o [Justificar/eScala/Estilo]: Justificar eScala OPCIONES Estilos

ESTILOS DE LÍNEA MÚLTIPLE

PROPIEDADES DEL ELEMENTO

PROPIEDADES DE LÍNEA MÚLTIPLE

EJEMPLO No. 1 El trazado se realizará en sentido horario, con justificación Máxima y a escala natural

PREPARACIÓN DE LA PANTALLA: Se deben establecer límites de acuerdo a las dimensiones del dibujo. Formato/Limites del dibujo. Esquina inferior izquierda: 0,0 Esquina superior derecha: 6000, 5000 Ajustar la malla de puntos a las dimensiones de los nuevos límites. Herramientas / Parámetros / Resolución y rejilla Colocar la rejilla en un valor entre 100 y 200 3. Traer los límites a la pantalla: Zoom / Todo

EJEMPLO No. 1 SOLUCIÓN: 4 5 3 1 6 2 Comando: _mline Parámetros actuales: Justificar = Máx, Escala = 20.00, Estilo = STANDARD Precise punto inicial o [Justificar/eScala/Estilo]: S Indique escala lineam: 200 Precise punto inicial: Punto 1 Precise el punto siguiente: Punto 2 (@-2000,0) Precise el punto siguiente: Punto 3 (@0,2500) Precise el punto siguiente: Punto 4 (@1000,1000) Precise el punto siguiente: Punto 5 (@2000,0) Precise el punto siguiente: Punto 6 @0,-3500)

EJEMPLO No. 2 El trazado se realizará en sentido horario, con justificación Máxima y a escala natural Para resolver este ejemplo existen varias soluciones. Mostraremos una de ellas en la que se deben trazar dos líneas múltiples para posteriormente editarlas.

PREPARACIÓN DE LA PANTALLA: Se deben establecer límites de acuerdo a las dimensiones del dibujo. Formato/Limites del dibujo. Esquina inferior izquierda: 0,0 Esquina superior derecha: 9000, 8000 Ajustar la malla de puntos a las dimensiones de los nuevos límites. Herramientas / Parámetros / Resolución y rejilla Colocar la rejilla en un valor entre 100 y 200 3. Traer los límites a la pantalla: Zoom / Todo

EJEMPLO No. 2 SOLUCIÓN: A B 1 2 Crear la línea múltiple A en el sentido horario, semejante al ejemplo anterior. Sin cambiar la justificación crear la línea múltiple B de izquierda a derecha. Comando: líneam Precise punto inicial: Captar Punto 1, desplazarse hacia la derecha con el rastreo y teclear las coordenadas relativas del Punto 2: @1000,0

EDICIÓN DE LÍNEAS MÚLTIPLES : TE abierta Cortar todo Fusión en CRUZ

EJEMPLO No. 2 EDICIÓN en A: A 2 1 B Modificar / Línea Múltiple Seleccionar T abierta. Designe primera línea múltiple: Hacer clic en la línea vertical en 1 Designe segunda línea múltiple: Seleccionar línea horizontal en 2. Repetir en B

EJEMPLO No. 2 EDICIÓN en C: 1 C 2 Modificar / Línea Múltiple Seleccionar Fusión en Cruz. Designe primera línea múltiple: Hacer clic en la línea vertical en 1 Designe segunda línea múltiple: Seleccionar línea horizontal en 2.

EJEMPLO No. 2 Abertura en A: 1 A Modificar / Línea Múltiple 0,-100 0,- 800 1 A B Abertura en A: Modificar / Línea Múltiple Cortar Todo. Designe línea múltiple: Desde Punto Base: int de (Punto1) Desfase: @0,-100 Designe segundo punto: @0,-800 Repetir en B

EJEMPLO No. 3 Datos: Separador central: 5.00m Carriles: 3.5m Paseos: 2.75m Los datos de este ejemplo se encuentran en el libro Dibujo para Ingenieros Civiles de E. Cañibano. Se dará solución solamente a la intersección a dos niveles y al estilo de la línea múltiple. El resto se soluciona después de editada la intersección, explotando la línea múltiple y utilizando las órdenes y herramientas conocidas.

SOLUCIÓN AL ESTILO. Repetir desde 3 con valores negativos Entrar en Formato / Estilo de Línea Múltiple. Hacer clic en la Ficha Propiedades del Elemento. Cambiar las equidistancias de la línea STANDARD a valores de 2.5 y -2.5, mantener el color y el tipo de línea POR CAPA. Hemos dado la distancia del separador central. Hacer clic en Añadir. Establecer equidistancia de 6, Color: VERDE y Tipo de Línea: TRAZOS. Se ha ubicado la línea de separación entre carriles. Repetir Añadir con equidistancia de 9.5 y los Parámetros POR CAPA. Se ha creado el borde exterior del carril. Repetir Añadir. con equidistancia de 12.25 Color: ROJO y Tipo de Línea: POR CAPA. Esta vez se ha creado el borde exterior del paseo. Repetir desde 3 con valores negativos Al terminar se debe Aceptar

Antes de aceptar el estilo, se debe dar un nombre y después pulsar AÑADIR. Al Aceptar, la caja de diálogos Estilo de Línea Múltiple debe quedar como se ve a continuación.

TRAZADO Y EDICIÓN. CAPA OPCIONES eScala Se debe crear una capa donde anidar la multilínea y otorgarle un nombre relacionado, por ejemplo, 4VIAS CON SEPARADOR. El COLOR será el que se seleccione para los bordes de los carriles, por ejemplo, el 42 y el Tipo de Línea: Continuo. OPCIONES La justificación debe ser centrada por estar trabajando con un vial cuyas dimensiones se establecen por la rasante. Se seleccionará la escala de acuerdo a las unidades de trabajo: metros =1 centímetroS =100 milímetros =1000 eScala

TRAZADO Y EDICIÓN. Después de calcular las longitudes aproximadas de los tramos horizontal y vertical, proceder a dibujar dos líneas múltiples que se corten. 1 EDICIÓN: Modificar / Línea Múltiple Seleccionar Cruz Cerrada. Designe primera línea múltiple: Hacer clic en la línea horizontal en 1 Designe segunda línea múltiple: Seleccionar línea vertical en 2. 2

JUSTIFICACIÓN. Justificación: Máxima Cotas: Exteriores Sentido del trazado: Horario Justificación: Mínima Cotas: Interiores Sentido del trazado: Horario

Autor: MSc. Isabel Domínguez Moll Dpto. Gráfica de Ingeniería Fecha de creación: Febrero / 2004 Email: idmoll@mecanica.cujae.edu.cu