La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

ALARGA DIVIDE GRADUA MSc. Isabel Domínguez Moll MSc. Luis Reig Molina.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "ALARGA DIVIDE GRADUA MSc. Isabel Domínguez Moll MSc. Luis Reig Molina."— Transcripción de la presentación:

1 ALARGA DIVIDE GRADUA MSc. Isabel Domínguez Moll MSc. Luis Reig Molina

2 ALARGAR (Extend) Alarga un objeto hasta otro objeto
Barra de herramientas Modificar: Menú Modificar: Alargar Línea de comando: Alarga Comando: Alarga Parámetros actuales: Proyección=SCP Arista=Ninguna Designe aristas de contorno ... Designe objetos: Seleccionar fronteras del alargamiento Designe objetos: Designe objetos a alargar o [Proyección/Arista/desHacer]: Seleccionar el objeto por el extremo que se desea alargar Comando:

3 Contorno o Frontera Los objetos de contorno válidos incluyen polilíneas 2D y 3D arcos, círculos, elipses, ventanas gráficas flotantes, líneas, rayos, regiones, splines, texto y líneas auxiliares. Si selecciona una polilínea 2D como un objeto de contorno, AutoCAD ignora su anchura y alarga los objetos a la línea de centro de la polilínea.

4 Opciones de alargamiento para el objeto:
Alarga: Designa el objeto que se ha de alargar. AutoCAD repite la solicitud principal para que el usuario pueda alargar varios objetos. Proyección: Determina el modo de proyección que utiliza AutoCAD cuando se alargan objetos. Es muy útil en 3D Indique opción de proyección [Ninguna/SCP/Vista] <actual>: Indique una opción o pulse INTRO.

5 Opciones de alargamiento para el objeto:
Arista: Alarga el objeto hasta la arista implícita de otro objeto. En el espacio 3D, sólo alarga hasta un objeto que se interseca efectivamente con él. Indique modo de alargamiento de arista [Alargar/No alargar] <actual>: Indique una opción o pulse INTRO Alargar: Permite alargar, virtualmente, la frontera para que se produzca el alargamiento. No alargar: No permite alargar la frontera por lo que el alargamiento más allá del objeto no es permitido

6 Ejemplo: 1 2 Se desea alargar el arco lateral hasta el círculo
Comando: alarga Designe aristas de contorno ... Designe objetos: Designar el círculo exterior (1) Designe objetos: Designe objetos a alargar o [Proyección/Arista/desHacer]: (2)

7 DIVIDE Divide un segmento de líneas en partes iguales.
Sitúa el tipo de punto vigente o un bloque seleccionado a intervalos regulares a lo largo de la longitud o perímetro de un objeto Los objetos que pueden dividirse son, entre otros, arcos, círculos, elipses y arcos elípticos, polilíneas y splines. Menú Modificar Dibujo: Punto/Dividir Línea de comando: Divide Comando: divide Designe objeto que se va a dividir: Seleccionar un objeto Indique el número de segmento o [Bloque]: Teclear un valor o solicitar un bloque

8 En el caso de haber seleccionado un bloque conocido, el comando hace la siguiente solicitud
¿Alinear bloque con objeto? [Sí/No] <S>: Escriba S o N, o pulse INTRO Si indica S, el bloque se gira alrededor de su punto de inserción de forma que sus líneas horizontales se alinean con el objeto medido y se dibujan tangentes a él. Si escribe n, el bloque siempre se inserta con un ángulo de rotación de 0. OJO Su mejor aplicación se ve en los casos de división de líneas curvas o arcos

9 No se conoce la distancia entre segmentos
Ejemplo: Se desea dividir el segmento de línea en 10 partes iguales, solicitando un bloque, ya creado, constituido por una recta vertical con punto de inserción en el centro de la línea. 1 Comando: divide Designe objeto que se va a dividir: Seleccionar (1) Indique el número de segmento o [Bloque]: B Indique nombre de bloque que se va a insertar: li ¿Alinear bloque con objeto? [Sí/No] <S>: Enter Indique el número de segmentos: 10 OJO No se conoce la distancia entre segmentos

10 GRADUA Coloca bloques y objetos de puntos en un objeto a intervalos medidos. Se declara la distancia entre divisiones. Menú Dibujo: Punto/Graduar Línea de comando: gradúa Comando : Gradua Designe objeto que se va a graduar: Seleccione un objeto Precise longitud de segmento o [Bloque]: Precise una distancia o escriba B Longitud del segmento Coloca los objetos de punto en el intervalo precisado a lo largo del objeto designado, comenzando por el extremo más cercano al punto utilizado para designar el objeto.

11 GRADUA Longitud del segmento
Coloca el tipo de punto actual en el intervalo precisado a lo largo del objeto designado. Comienza a graduar por el extremo más cercano al punto utilizado para designar el objeto. En este caso la designación se efectuó por el extremo izquierdo. Observe que el número de divisiones depende de la distancia entre divisiones. El extremo derecho no tiene la distancia precisada, es menor.

12 En el caso de haber seleccionado un bloque conocido, el comando hace la siguiente solicitud
¿Alinear bloque con objeto? [Sí/No] <S>: Escriba S o N, o pulse INTRO Si indica S, el bloque se gira alrededor de su punto de inserción de forma que sus líneas horizontales se alinean con el objeto medido y se dibujan tangentes a él. Si escribe n, el bloque siempre se inserta con un ángulo de rotación de 0. OJO Su mejor aplicación se ve en los casos de división de líneas curvas o arcos

13 Ejemplo: Se desea dividir la polilínea en segmentos de 50 unidades, solicitando un bloque, ya creado, constituido por una recta vertical con punto de inserción en el centro de la línea. 1 Comando : Gradúa Designe objeto que se va a graduar: Seleccione en 1 Precise longitud de segmento o [Bloque]: B Indique nombre de bloque que se va a insertar: li ¿Alinear bloque con objeto? [Sí/No] <S>: Enter Precise longitud de segmento: 50 Esta orden puede ser utilizada para estacionar la rasante de una vía o canal.


Descargar ppt "ALARGA DIVIDE GRADUA MSc. Isabel Domínguez Moll MSc. Luis Reig Molina."

Presentaciones similares


Anuncios Google