¿QUE ES EL PAPEL? CELULOSA PUENTE DE HIDROGENO PUENTE DE HIDROGENO

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LOS BIOELEMENTOS Y LAS BIOMOLÉCULAS INORGÁNICAS
Advertisements

CROMATOGRAFÍA (parte II)
Escuela Ciencias y Tecnología
ÁCIDOS Y BASES.
Las fuerzas intermoleculares y
A n h í d rido ma l ei co Et il e n gl ic ol A n h í d rido f t á li
UNIVERSIDAD DE GUANAJUATO CAMPUS CELAYA-SALVATIERRA LIC. EN NUTRICIÓN QUÍMICA INORGÁNICA Potencial de Hidrógeno pH.
Objetivo: ¿Cuáles son las propiedades únicas del agua? Hacer Ahora: Observar la manifestación.
Autor Título de la Presentación Laboratorio de Física Atómica Molecular y Aplicada Asesor: Dr. Óscar Olvera Neria.
TEMA 1 LOS COMPONENTES QUÍMICOS DE LA CÉLULA. 1. LOS ENLACES QUÍMICOS Unen elementos para formar moléculas o estas entre sí. COVALENTES (Se comparten.
Cap.3: Líquidos, Sólidos y Fuerzas Intermoleculares Química General Departamento de Química Universidad Nacional Experimental del Táchira (UNET) San Cristóbal.
QUE ES EL PAPEL El papel es una delgada hoja elaborada mediante pasta de fibras vegetales que son molidas, blanqueadas, desleídas en agua, secadas y endurecidas.
INTERACCIONES INTRAMOLECULARES E INTERMOLECULARES.
Cualquier tipo de máquina que obtiene energía mecánica directamente de la energía química producida por un combustible que arde dentro de una cámara.
Unidad de Química Programa Prof.. Sustancias Químicas Sustancias Puras : Tienen una composición fija, propiedades y características constantes. Mezclas:
PRÁCTICA #7 TRATAMIENTO Y ANÁLISIS DE AGUA.
Medidor EC + medidor pH + maletín
CAMBIOS QUÍMICOS METODOLOGÍA EXPERIMENTAL Y APRENDIZAJE DE LA FÍSICA Y LA QUÍMICA. MUFPES. MARÍA DEL CARMEN AGÚNDEZ MANZANO.
RECICLAJE DE PAPEL Y CARTÓN Grupo N°1.
Ciencias de la tierra II
Lavado de prendas textiles
ESTUDIO Y DESARROLLO DEL PROCESO DE FABRICACIÓN DE
CRECIMIENTO BACTERIANO
La Capilaridad y Tensión Superficial
Manejo de Soluciones: Concentraciones y Diluciones
BIOELEMENTOS Y BIOMOLÉCULAS
REACCIÓN Y ECUACIÓN QUIMICA
Semana 12 ÁCIDOS , BASES Y ELECTROLITOS
Tema 1 La naturaleza básica de la vida El agua y las sales minerales
ACIDOS Y BASES.
IONIZACION: Proceso de disociación de una sustancia en sus iones respectivos al entrar en contacto con el agua.
ACIDOS Y BASES.
DISOLUCIONES.
NIVELES DE ORGANIZACIÓN DE LOS SERES VIVOS
PROBLEMA Y DEFINICION DE PH
BIOQUIMICA DEL AGUA SANTIAGO GONZALEZ M. MIGUEL ANGEL TIERRADENTRO.
AGUA.
Colegio Ntra. Sra. del Buen Consejo (Agustinas)
El papel es un hoja delgada hecha con fibras de celulosa, sobrepuestas y prensadas, que se usa principalmente para escribir y como material de embalaje.
BOMBA HIDRÁULICA. Dispositivo que transforma la energía mecánica en energía hidráulica, es decir, realizan un trabajo para mantener un líquido en movimiento.
INTRODUCCION El refinado del petróleo es un proceso complejo que se desarrolla en muchas etapas. En varias de esas etapas, como las de destilación atmosférica,
Reacciones Ácido - Base. Definición Son reacciones de transferencia entre una disolución ácida y una básica, Se transfieren uno o más protones desde un.
MEDICION DE pH. El pH (potencial de hidrógeno) es una medida de la acidez o alcalinidad de una disolución.hidrógenoacidez alcalinidaddisolución  El pH.
Ácido-Base III Unidad.
SEMANA 12 ÁCIDOS, BASES Y ELECTROLITOS QUÍMICA 2018
ELECTRÓLITOS.
Alcoholes, ácidos, ésteres y polímeros
FUERZAS INTERMOLECULARES
Semana 12 ÁCIDOS , BASES Y ELECTROLITOS
ÁCIDOS Y BASES.
Fenómenos químicos U.2 Reacción química
MOLECULAS BIOLOGICAS UNIVERSIDAD PERUANA CAYETANO HEREDIA
SUELO.
Escuela Ciencias y Tecnología
ÁCIDOS Y BASES Los ácidos y bases o álcalis son sustancias que presentan propiedades características, algunas se aprecias con los sentidos y otras al reaccionar.
ÁCIDOS Y BASES Los ácidos y bases o álcalis son sustancias que presentan propiedades características, algunas se aprecias con los sentidos y otras al reaccionar.
POLIETILENO MATIAS VAZQUEZ MAYRA DEL CARMEN QUIMICA MACROMOLECULAR 709 E 2/6/2019.
Ing. Jack León Magne SISTEMAS HIDRÁULICOS Y NEUMÁTICOS.
Procesos químicos U.1 La reacción química A.1 Recapitulación página102.
CATALOGO DE PRODUCTOS MR 1010/Z4 MR 1042 MR 1750-PA MR 1760-FX MR 2510
NIVELES DE ORGANIZACIÓN DE LOS SERES VIVOS
ACIDOS Y BASES.
PROCESOS INDUSTRIALES Ing. Carlos H. Gómez R. Msc.
INTRODUCCIÓN A LA PLANTA DE PROCESOS EN LA INDUSTRIA Ing. Laura Daniel.
ACIDOS Y BASES.
EL AGUA Y SUS PROPIEDADES. AGUA  El agua es el compuesto inorgánico mas abúndate e importante el la tierra y la podemos encontrar en todas partes, el.
EL pH. El pH (potencial de hidrógeno) es una medida de la acidez o alcalinidad de una disolución.hidrógeno acidezalcalinidaddisolución  El pH (potencial.
UNIDAD TEMÁTICA 4 EL TRANSPORTE SÓLIDO EN LOS CURSOS DE AGUA CUANDO LOS SEDIMENTOS SON COHESIVOS.
 Reacción química: es el proceso en el que una o más sustancias, los reactantes, se transforman en otras sustancias diferentes, llamados los productos.
PHYSICS & CHEMISTRY FÍSICA Y QUÍMICA 3º ESO
Transcripción de la presentación:

¿QUE ES EL PAPEL? CELULOSA PUENTE DE HIDROGENO PUENTE DE HIDROGENO OH H CH2 - OH ~ O HO O CH2 PUENTE DE HIDROGENO EN EL AGUA H O FORMACIÓN DEL PAPEL DESFIBRACIÓN H O H H O-HH-0 H O H H O O – H OH H

PROCESO DE FABRICACIÓN DE PAPEL PULPER CAJA ENTRADA REFINACION SIZE PRESS PRENSA COLORANTES CARGAS PRENSA TANQUE DE MAQUINA MESA DE FORMACION MESA DE FORMACIÓN SECADORES 2da SECCION DE SECADORES BOMBA DE ABANICO SUPERCALANDREADO REFINACIÓN

DISTRIBUCION DE CARGAS MESA DE FORMACION MAQUINA FOURDRINIER ESPREAS DE PASTA (AGUA, FIBRA, CARGAS) ESCURRIMIENTO TELA DE FORMACION PLASTICA  LADO FIELTRO (CAPA) DISTRIBUCION DE CARGAS LADO TELA (BASE) CON MAYOR FIBRA QUE CARGA CAPTA HUMEDAD Y SE HINCHA RIZAMIENTO EN PRESENCIA DE HUMEDAD CONTRACCIÓN EXPANSIÓN SUSTRATO

pH EL pH ES LA MEDIDA DE ACIDEZ O ALCALINIDAD DE UNA SOLUCIÓN MIDE QUE TAN ACIDA O BASICA ES UNA SUSTANCIA VARIA DE 0 – 14 7 14 ZONA ACIDA ZONA BASICA FENOMENOS QUE PUEDE PROVOCAR EL pH CAMBIO DE COLOR PRECIPITACIÓN / SEPARACIÓN CROOSLINK POR NEUTRALIZACION + - H2O H – OH H OH

ENERGIA DE SUPERFICIE (SOLIDOS) Y TENSION SUPERFICIAL (LIQUIDOS) Ts INCOMPATIBILIDAD COMPATIBILIDAD HUMECTACION SUSTRATO FENOMENOS DE SUPERFICIE EQUILIBRIO DE ENERGIA ENTRE FASES MEDIDOR DE ANGULO DE CONTACTO EN SOLIDO EXTRAPOLACIÓN DE ANGULO TENSIOMETRO DE DU NOY LIQUIDOS MEDICION DE FUERZA PARA RUPTURA DE MENISCO E PROYECTOR PROYECCIÓN ES JERINGA 0°C ES ENERGIA DE SUPERFICIE RESULTADOS EN DYNAS/CM

VALOR DE ENERGIA LIBRE DE SUPEFICIE EN DIFERENTES MATERIALES PET BOPP PE PS PVC SILICON TEFLON AGUA ES (dynas/cm) 43.0 29.0 31.0 33.0 39.0 24.0 18.5 72.0

TRATAMIENTO CORONA EL TRATAMIENTO CORONA AUMENTA LA ENERGÍA DE LA ELECTRODO FUENTE DE DESCARGA 03 NO2 ALTA TENSIÓN ALTA TENSIÓN O2 N2 DIELECTRICO DE SILICONA DESCARGA DIELECTRICO DE CERAMICA PELICULA A TRATAR PELICULA TRATADA ELECTRODO PELICULAS NO CONDUCTIVAS PELICULAS CONDUCTIVAS EL TRATAMIENTO CORONA AUMENTA LA ENERGÍA DE LA SUPERFICIE DE LOS FILMS CON EL FIN DE PODERLOS IMPRIMIR

SILICON POLISILOXANO Si O Si O Si O Si Si CLOROSILANOS SiO2 Si + CO2 NO PROVIENE DEL PETROLEO SALEN ARENA SILICA Si H2O CLOROSILANOS CL ~~ SiO2 CALOR HORNO SIDERURGICO Si + CO2 Si HCL ACIDO CLORHIDRICO CLOROSILANOS Si O H HO Si Si O Si POLIMERIZACION POR CONDENSACION POLISILOXANO (SILICONES) INERTES BAJA ENERGIA ANTIADHERENTES

PROCESO DE FABRICACION DE MATERIALES AUTOADHERIBLES HORNO DE CURADO PAPEL O PELICULA CARA APLICACIÓN DE SILICÓN APLICACIÓN DE ADHESIVO SECADO HORNO LAMINACIÓN PAPEL SILICONADO PAPEL LINER RODILLO DE PRESION PAPEL AUTOADHERIBLE PAPEL SILICONADO FACESTOCK ADHESIVO SILICON LINER