PEV: PROYECTO ESTRUCTURA VIVIENDA

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
TRABAJO Nº1-ARQUITECTURA Y ESTRUCTURAS
Advertisements

Estadio de Fútbol Lucena, Córdoba
REGULARIDAD ESTRUCTURAL
Estudio Valdés.
CLASE 35. ¿Cuántos planos determinan tres rectas paralelas? R/ Solamente uno si están contenidas en el mismo plano y tres si no es así. Ejercicio 13.
REVISIÓN MECANISMO MÍNIMO ESTABLE - CONFIGURACIÓN
DIBUJO EN CONSTRUCCION. TOPOGRAFIA
VIGAS Elementos estructurales de uso mas común.
TANQUES DE AGUA DE HORMIGÓN ARMADO
“La arquitectura es un oficio artístico, aunque al mismo tiempo también es un oficio científico; éste es justamente su hecho distintivo.”
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA FACULTAD DE INGENIERIA CIVIL DEPARTAMENTO ACADEMICO DE ESTRUCTURAS TRABAJO ESCALONADO N°1 CURSO: INGENIERÍA ANTISÍSMICA.
“La arquitectura es un oficio artístico, aunque al mismo tiempo también es un oficio científico; éste es justamente su hecho distintivo.” Arq. Renzo Piano.
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ECOTEC. ISO 9001: DIRECCIÓN DE INVESTIGACIÓN UNIDAD DE TITULACIÓN SOCIALIZACIÓN DE LINEAMIENTOS, NORMATIVAS Y REQUISITOS.
Ingeniería Sismo-Resistente
REVISIÓN MECANISMO MÍNIMO ESTABLE - CONFIGURACIÓN
MAQUETAS DE CARGAS GRAVITATORIAS DE ANTONIO GAUDÍ
PEV: PROYECTO ESTRUCTURA VIVIENDA
BLOQUE TEMÁTICO 2 UNIDAD TEMÁTICA 8 LECCION 32 LOSAS Y PLACAS
FACULTAD DE INGENIERIA CIVIL “TRABAJO ESCALONADO Nº1”
CICLO EXTRAORDINARIO PARA LA OBTENCION DEL TITULO PROFESIONAL DE TECNICO EN CONSTRUCCION APORTICADOS DE CONCRETO ARMADO EN LA CONSTRUCCION.
Diseño estructural GENERALIDADES CLASIFICACION DE ELEMENTOS ESTRUCTURALES NOMENCLATURA Y CODIFICACIÓN PREDIMENSIONADO DE ELEMENTOS DEFINICION Y CLASIFICACION.
ANTEPROYECTO DE ACCESIBILIDAD PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD MENDOZA FONSECA KATHIA RIOS GUZMAN HECTOR SALAMANCA LÓPEZ SHARON.
Muros estructurales
ANALISIS Y TRANSMISION DE CARGAS
EDIFICIOS DE CHANCADO PRIMARIO
MAQUETAS DE CARGAS GRAVITATORIAS DE ANTONIO GAUDÍ
Los tipos de viviendas…
Programa de la asignatura
UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES FACULTAD DE INGENIERÍA
LOSAS segunda parte DIMENSIONADO A FLEXIÓN EN Hº Aº :
Universidad de Los Andes Facultad de Ingeniería
MAMPOSTERÍA SISMORRESISTENTE
FORMATO DE PRESENTACION TRABAJO PRACTICO Nº8
Tamaño de Póster: A0 (ancho 84 cm, alto 119 cm)
REVISIÓN MECANISMO MÍNIMO ESTABLE - CONFIGURACIÓN
PARA TENER EN CUENTA….
REPASO DE MATEMÁTICA CUARTO BIMESTRE.
Prelosas.
Cronograma Semana 1 Las ciencias políticas y el mundo contemporáneo
CALENDARIO DE CUMPLEAÑOS
Universidad de Los Andes Facultad de Ingeniería
Comparación: Logotipo/Pictograma
Número de solicitudes de información presentadas en el Periodo de Julio 2017 – Agosto 2017
El calendario: Fecha, días, meses 1-2
DESARROLLO DE UN CILINDRO RECTO TRUNCADO
LOSAS.
METODOLOGÍA ESTRUCTURAL
U.D. 8 * 2º ESO GEOMETRÍA PLANA
Elaboración de un diagrama de flujo y su confirmación in situ CAPÍTULO 3 Mod. 5 El sistema de Análisis de Peligros y de Puntos Críticos de Control (HACCP)
DISEÑO ESTRUCTURAL EN ZONA SISMICA
CENTRO DE EDUCACION ALTERNATIVA “FUERZAS ARMADAS ORURO” DIRECCION DISTRITAL DE CHALLAPATA.
DISEÑO DE ESTRUCTURAS DE MADERA
DISEÑO Y CONSTRUCCIÓN DE EDIFICIOS
ICG PREDIMENSIONAMIENTO DE VIGAS Y COLUMNAS ING. ROBERTO MORALES MORALES Concreto Armado II 2003.
2.- La luz viaja en todas las direcciones.
LOSAS ALIGERADAS La losa aligerada es un techo de concreto armado que para aligerar o alivianar su peso se le colocan ladrillos caracterizados por ser.
PROYECTO: “DISEÑO SISMORESISTENTE DE UN INSTITUTO SUPERIOR TECNOLOGICO NUEVA ESPERANZA DEL DISTRITO Y PROVINCIA DE ABANCAY - APURIMAC” EDIFICACION DE TRES.
2.7 Losas Planas En las construcciones de concreto reforzado las losas se utilizan para proporcionar superficies planas y útiles. Una losa de concreto.
Enero 2010 DOMINGO LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES SÁBADO 1 2 3
Agosto 2009 LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES SÁBADO DOMINGO 1 2 3
El abecedario ¡Practiquemos!.
CARACTERISTICAS ESTRUCTURALES DE LOS EDIFICIOS PERUANOS LUIS ZEGARRA C. –LUIS YECKLE M. ABRIL 2017.
Enero 2010 DOMINGO LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES SÁBADO 1 2 3
DIBUJO EN INGENIERÍA LOSAS UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA LA MOLINA FACULTAD DE INGENIERIA AGRICOLA Mg. Sc. Kenyi Cavalcanti Cárdenas.
Escribe el título de tu trabajo aquí
Clase 11: Esfuerzos combinados II El circulo de Mohr
Área de Formación Básica General
SON 12 LOS MESES DE AÑO. enero 1 febrero 2 marzo 3.
Enero 2010 LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES SÁBADO DOMINGO 1 2 3
EVALUACION DE ESTRUCTURAS I Cuerpo General de Bomberos Voluntarios del Perú Dirección General de Formación Académica Enero 2019DP
Transcripción de la presentación:

PEV: PROYECTO ESTRUCTURA VIVIENDA HORMIGÓN ARMADO I TRABAJO PRÁCTICO ESPECIAL PEV: PROYECTO ESTRUCTURA VIVIENDA

PEV: Distribución Estructural OBJETIVOS PEV: Distribución Estructural

PEV –Criterios Generales Luces razonables de Losas y Vigas Vigas y Arquitectura Baño con Losa descendida Minimizar Apeos de vigas NO apear columnas en vigas Columnas no demasiado juntas.

DISTRIBUCIÓN ESTRUCTURAL / 1 Figura 2.1.1

DISTRIBUCIÓN ESTRUCTURAL / 2

Predimensionamiento - LOSAS Losas Macizas Amadas en Dos Direcciones dmín = Lado Menor / m ELEMENTOS ALTURA ÚTIL MÍNIMA, d h  Simplemente Apoyadas Un Extremo Continuo Ambos Extremos Continuos En Voladizo Idem Losas en Dos Direcciones Losas Macizas Armadas en Una Dirección Luz Menor / 30 Luz Menor / 35 Luz Menor / 40 Luz Menor / 10 Losas Macizas Amadas en Dos Direcciones Condiciones de Borde d  h  Losas en General: 7 cm Losas Transitadas por automóviles: 10 cm

Predimensionamiento - VIGAS hmín = Luz / n b ~ h/3 a h/4 Esquema Estructural n 5 a 8 10 a 12 12 a 15 14 a 16

Predimensionamiento - COLUMNAS N serv = Area Trib * 10 a 12 kN/m2 Ac (cm2) ~ N serv (kN)

Análisis crítico y conclusión CONTENIDO ENTREGA PEV Plantas Distribución Estructural con numeración de elementos (mínimo 2 opciones) Predimensionamiento Análisis crítico y conclusión

ESCALERAS (a) (b) (c) (d) (e) Figura 8.5.1

ESCALERAS Figura 8.5.5 Figura 8.5.4 Figura 8.5.3 Figura 8.5.2 8.5.7 8.5.8 Figura 8.5.9

ESCALERAS V x M(x) Fig. 8.3.1 V x M(x) H y Fig. 8.3.2 A B C A’ B’ C’

ESCALERAS Piso Superior Figura 8.5.2.1 Figura 8.5.2.2 Piso Inferior Nivel Descanso Piso Inferior Piso Superior Nivel Descanso Piso Inferior Piso Superior Figura 8.5.2.3 Nivel Descanso Figura 8.5.2.4

CRONOGRAMA DE ENTREGAS PEV 17 mayo miércoles Plantas de arquitectura 16 junio viernes Plantas de estructuras 5 julio Cómputos de Volúmenes de Hormigón 2 agosto Conclusiones – PEV completo