ALIVIADERO DE POZO O MORNING GLORY. Definición Es más que un gran sumidero con rebasadero y forma de campana invertida, que une la superficie de embalse.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
JESÚS GRANELL Ingenieros Consultores
Advertisements

JESÚS GRANELL Ingenieros Consultores
Mecánica de los Fluidos Visualizaciones de flujo de interés ilustrativo práctico en la comprensión de la materia.
VERIFICACIÓN Y OPTIMIZACIÓN DE ALIVIADEROS MEDIANTE MODELOS FÍSICOS EN EL LABORATORIO DE HIDRÁULICA DEL INA Raúl A. Lopardo (1), Jorge D. Bacchiega (2),
BOCATOMA DEFINICION La bocatoma , azud, toma o presa derivadora es la estructura que se construye sobre el lecho del río con la finalidad de atajar cierto.
ESTRUCTURAS TECNOLOGÍAS 1º ESO
AFORADOR MEDIDOR O AFORADOR TIPO “PARSHALL” Integrantes: Vera Tatiana Villaprado Lisbeth Viteri Eloisa Zambrano Adriana Zambrano Tomas Zambrano Jonathan.
 en las que el principio de funcionamiento está basado en la hidrostática, de modo que el aumento de presión se realiza por el empuje de las paredes.
PILOTES DE CONCRETO.
Conceptos y cálculos para equipos de bombeo sumergible para pozos Ingeniero Denis Maldonado Gerente Aquatec Nicaragua.
INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITÉCNICO “SANTIAGO MARIÑO” EXTENSIÓN PUERTO ORDAZ ASIGNATURA: HIDROLOGIA INGENIERÍA CIVIL ALUMNO: NOGUERA JAVIER CI
OBRAS DE TOMA DE AGUAS SUBTERRANEAS POR: LINDA INES CESPEDES GUERRERO.
TRANSDUCTORES Una definición posible de Transductor es "un dispositivo sobre el que actúa energía desde un sistema y que suministra energía, usualmente.
Desarenador. Aprendices: * Martha Bravo * Louis Narvaez
RADIOLOGIA BASICA ..
Medición del caudal de Agua de riego (Aforo)
SETIEMBRE 2012 ESTUDIO DEFINITIVO CONSTRUCCIÓN
INSTALACIONES SANITARIAS
Por el nº de victimas: 229 entre 1995 y 2004 Por los daños materiales
FUNCIONES CONTINUAS USANDO CHEZY RADIO HIDRÁULICO.
Diseño y Calculo Hidráulico de Transiciones: En los canales son frecuentes cambios en la forma y/o dimensiones de la sección transversal, debido a cambios.
Ingeniería Civil Septiembre 2016 – Febrero 2017
La presión en la atmósfera
ESTUDIO DE CRECIDAS. PROPAGACIÓN DE CRECIDAS
SUPERFICIES DE CONTROL SECUNDARIAS
COSTANERA NORTE Y SU IMPACTO EN EL RIO MAPOCHO.
INTERCEPCION Int = P-T-C
OBRAS HIDRAULICAS Manuel Vicente HERQUINIO ARIAS Ing. Mecánico de Fluidos HIDRAULICA E HIDROLOGIA VENTANA DE CAPTACION.
“CENTRAL HIDROELECTRICA SAN GABAN ”. Ubicado en la provincia de Carabaya el rio San Gabán nace de las confluencias del rio Macusani y Corani desembocando.
CUNETAS ANGIE CASTRO ALEXIS CUEVAS DANIEL RUBIANO FELIPE PORRAS.
INTERCEPCION Int = P-T-C
Geometría en los canales.
-Múltiplex de orden superior
GEOTECNIA. Las obras de drenaje son elementos estructurales que eliminan la inaccesibilidad de un camino, provocada por el agua o la humedad,
DISEÑO DE OBRAS DE DRENAJE EN CARRETERAS
Natural Se alcanza dejando aberturas en el recinto, como puertas o ventanas, que están en contacto con el ámbito exterior. Inconveniente: La falta de regulación,
Bombas reciprocantes. Las bombas reciprocantes pertenecen al grupo de las bombas de desplazamiento positivo y en general no tienen límite de presiones,
DESARENADORES Son estructuras hidráulicas que sirven para separar (decantar) y remover (evacuar) después, el material sólido que conduce el agua de un.
DISEÑO TRANSVERSAL.  La sección transversal de una carretera en un punto, es un corte vertical normal al alineamiento horizontal, el cual permite definir.
Caída libre y lanzamientos verticales MRUA. Dentro de los MRUA, en la naturaleza se dan algunos tipos de movimientos tales como la caída libre y los lanzamientos.
Redes de flujo en presas de tierra. Redes de flujo en la cimentacion Cuando una presa está fundada sobre suelos granulares permeables pueden presentarse.
Estructuras de soporte. Definición Las estructuras de soporte para las señales verticales son generalmente postes, marcosy armaduras, entre otras, finalidad.
TEMA 2.11 PRINCIPIO DE TORRICELLI
DISEÑO DE RIEGO POR SURCOS
Procesos de Separación 1 – Repaso General
MATERIA HIDROGEOLOGIA
Representación gráfica del Relieve del Terreno
Plan de Mejoramiento de Ornato de las Principales Avenidas.
Modelado Fluvial.
Departamento de Geología
Infraestructuras comunes de telecomunicación 0 05 Unidad 1 Infraestructuras comunes de telecomunicación Estudiaremos: La normativa sobre infraestructuras.
UNIVERSIDAD DE CARABOBO FACULTAD DE INGENIERÍA ESCUELA DE INGENIERÍA CIVIL DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA AMBIENTAL CÁTEDRA DE OBRAS HIDRÁULICAS INTEGRANTES:
Electricidad y Magnetismo 2017_10
Infraestructuras comunes de telecomunicación
BATERIA DE SEPARACION DE LIQUIDOS  Los equipos de separación como su nombre lo indica, se utilizan en la industria petrolera para separar mezcla de líquido.
UNSCH. I.GENERALIDADES 1.1.INTRODUCCIÓN La ingeniería hidráulica moderna utiliza los principios básicos de la mecánica de fluidos (ecuación de continuidad,
INTEGRANTES: -BAZÁN SÁNCHEZ CRISTHIAN ALEXIS. -ILACHOQUE MAMANI NEHEMIAS. 2.Estructura de captación: Obra de Captación que se abastece del Río Ronquillo,
CAMBIOS DE CORRIENTE ARRIBA A CORRIENTE ABAJO Para poder entender una corriente de agua es examinar su perfil longitudinal, este es una sección de corriente,
Aerodinámica V L VH D VD TIP 2012 Trenque Lauquen FAVAV.
Facultad de ingeniería y arquitectura "Miles de personas han sobrevivido sin amor; ninguna sin agua" INSTALACIONES SANITARIAS PARA EDIFICACIONES.
Artículo 60- DOTACION MINIMA Proyectarse una dotación mínima de estacionamientos dentro del lote en que se edifica. Articulo 61- UBICACION Los estacionamientos.
PRINCIPIOS DE HIDRÁULICA PRESENTADO POR: DE LA CRUZ CAÑAVI, ADRIAN MOISÉS
LABORATORIO DE INGENIERIA HIDRAULICA Docente: SANCHEZ VERASTEGUI, WILLIAM M. UNIVERSIDAD RICARDO PALMA ESCUELA ACADEMICO.
Carrera “Fórmula anomalías ”
UNIVERSIDAD PERUANA LOS ANDES Facultad ingeniería civil IRRIGACIONES Y DRENAJE IRRIGACIONES Y DRENAJE Docente: Ing. Carlos Perez Garavito Ing. Carlos Perez.
OBRAS HIDRÁULICAS I 3.B OBRAS DE ARTE EN CANALES Ing. Martín Garbuio.
Golpe de ariete y Ariete hidráulico LAURA CAÑON DANIEL MARTINEZ DANIELA MELO.
FACULTAD DE INGENIERIA CIVIL DOCENTE: Mag. Ing. María del Carmen Manchego Casapía Arequipa, 2019.
IC-0709 Laboratorio de Hidráulica Escuela de Ingeniería Civil Universidad de Costa Rica Salto Hidráulico Ricardo Bonilla Barrantes B01011 Jesús Pacheco.
Transcripción de la presentación:

ALIVIADERO DE POZO O MORNING GLORY

Definición Es más que un gran sumidero con rebasadero y forma de campana invertida, que une la superficie de embalse con una canalización que discurre bajo el cuerpo de la presa para salir aguas abajo de la misma.

Función Aunque generalmente el uso de este tipo de aliviaderos sirve para evacuar el exceso de agua en la presa, también se usa para laminar posibles avenidas provocadas por fuertes tormentas, garantizando que el agua no rebasa en ningún momento la coronación de la presa.

Función El funcionamiento de un aliviadero en pozo o "morning glory", corresponde al de un aliviadero de superficie, con sección de control en el vertedero. A lo largo del tramo en pozo vertical, el agua transferida por este vertedero circula en régimen de caída libre, hasta llegar a una determinada altura sobre el codo inferior. A la salida de éste, es decir al iniciarse el tramo inferior de descarga, el agua debe circular en régimen de lámina libre, para lo cual se aduce aire por la parte superior del conducto de descarga. El funcionamiento de este tipo de aliviaderos, no es tan claro como el de uno de alimentación frontal; de hecho son numerosos los casos de averías ocurridas en el mundo en ellos, sobre todo en su punto más delicado: el codo. Ello motiva que con frecuencia sean necesarias obras de reparación en este tipo de estructuras hidráulicas.

Características del aliviadero de pozo Tener suficiente capacidad Ser hidráulica y estructural mente adecuado Las superficies que forman el canal de descarga deben ser resistentes a velocidades erosivas. Estar ubicado de manera que las descargas del aliviadero no erosionen ni socaven el talón aguas debajo de la presa.

Partes del aliviadero de pozo Consta de una entrada almenada, para aumentar la longitud de la coronación Una zona de transición con un perfil equivalente al del aliviadero convencional Un pozo vertical Un conducto de salida, que a veces tiene una ligera pendiente positiva para garantizar que en su parte final nunca está completamente vacío