Fortalezas, Oportunidades, Debilidades, Amenazas

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ADVOCACY: ¿CÓMO Y POR QUÉ? © 2016 Public Health Institute.
Advertisements

1 Campa ñ a Mundial de la OIT sobre Seguridad Social y Cobertura para Todos Como financiar, otorgar y gestionar una seguridad social para todos… Reuni.
Gobierno Digital Proyectos Estrategia Gobierno en línea.
Metodología CVCA : Climate Vulnerability and Capacity Analysis TAAF Mesoandino.
Integrantes: Raúl Duarte Pompa Juan Carlos Gutiérrez Ocampo Carlos Gutiérrez Aguilera Said Martínez Guerrero Alejandro Ahumada Astiazaran.
TECNOLOGIA Y CIUDADANIA Smart Cities para Smart Citizens en Latinoamérica Francisca Rivero DoSmart City Agosto 2016.
PROFESIONALIZACIÓ N DEL COMPRADOR PÚBLICO PROYECTO DE LA REPÚBLICA DEL PARAGUAY.
MATRIZ DE LAS AMENAZAS, OPORTUNIDADES, DEBILIDADES Y FUERZAS FODA INTRODUCCION Dentro las herramientas que se posee en la toma de decisiones, la técnica.
Innovación y TICs como Herramientas para la Administración Pública.
Los cuatro pilares de la Gestión de Calidad de Servicio al Cliente Evelyn Córdova Villanueva CFT Manpower.
Es un análisis de los puntos FUERTES y DÉBILES de la organización, en relación a las OPORTUNIDADES y AMENAZAS del entorno FODA Recoge: los puntos Fuertes.
FODA-OPORTUNIDAD Integrantes: MELGAR ALGARAÑAZ JOSÉ MOISÉS MELGAR ALGARAÑAZ JOSÉ MOISÉS PADILLA ANDRADE CARLA LORENA PADILLA ANDRADE CARLA LORENA RODRÍGUEZ.
MATRIZ DE FODA Herramienta del análisis que puede ser aplicada Es una Facilita el ajuste de los Factores internos Fortalezas y Debilidades Factores Externos.
TEMA 5: LA COMPETITIVIDAD DE LA EMPRESA. OBJETIVOS DE CONOCIMIENTO DEL TEMA CONCEPTO DE COMPETITIVIDAD 2.- NIVELES DE COMPETENCIA 3.- MODELO DE.
(ENAP) en Distrito Federal, Brasil
GESTION DE TALENTO HUMANO
Primer Taller Participativo
La carrera profesional
Productos de VT e IE Análisis de tendencias Investigación de mercado
Fortalezas Oportunidades Debilidades Amenazas
Orientaciones para entrega del proyecto final
FODA FODA: Debilidades, Amenazas, Fortalezas y Oportunidades SWOT Strenghts, Weaknesses, Opportunities, Threats La matriz FODA es una herramienta de análisis.
DIAGNOSTICO ESTRATEGICO
FODA DE LA UPC OPORTUNIDADES: Mercado insatisfecho
Gobernanza de la seguridad social: Temas principales
GERENCIA EN SALUD Dra. Socorro A. de Bambarén
ELABORACION DEL PLAN OPERATIVO LOCAL PROCESO SERUMS I
Como seres humanos que somos nos comunicamos permanentemente
Sistema de Seguimiento de las Cumbres de las Américas (SISCA)
Gobierno electrónico y transparente
ESTRATEGIAS DE RECUSOS HUMANOS
La gerencia Es un cargo que ocupa el director de una empresa, el cual representa a la sociedad frente a terceros y coordina todos los recursos mediante.
Modelo de la Gerencia Estratégica
MATRIZ DOFA ERIKA JOHANNA ARANGO ARANGO DIR. VENTAS OSCAR SALAZAR.
Factores que influyen en la coordinación entre niveles y consecuencias para la calidad: análisis de los estudios cualitativos en Uruguay 4° Taller internacional.
Investigación de Mercado
Modelo de la Gerencia Estratégica Enunciados de Visión & Misión Auditoría Externa Auditoría Interna Objetivos Largo Plazo Estrategias en Acción Análisis.
ANÁLISIS SWOT O FODA. La valoración general de las fuerzas, debilidades, oportunidades y amenazas se conoce como análisis SWOT (siglas en inglés para.
Gobierno digital y Cybergobierno
PREÁMBULO ALA EXTENSIÓN
Justicia Abierta Zarela Villanueva Monge Presidenta
CONTEXTO DE LA ORGANIZACIÓN
UNIDAD I PLANEACIÓN ESTRATEGICA Y MATRIZ FODA
Matriz FODA.
“Herramienta para el análisis de situaciones”
Funciones básicas de la empresa
DOFA ELIZABETH MEJIA FLOREZ ELIANA MARIA HENAO ZAPATA 14/09/2018.
FODA.
Universidad De Guayaquil Facultad De Ciencias Administrativas 8/2 Ingeniería En Tributación Y Finanzas 2017 – 2018 Ciclo II Planeación Estratégica Tema:
ESTUDIO ORGANIZACIONAL. Representa un detalle de la empresa propietaria del proyecto que se pretende desarrollar, realizando un a análisis de actores.
La organización no existe ni puede existir fuera de un entorno que le rodea. Así que el análisis externo permite fijar las oportunidades y amenazas que.
SWOT. ¿Qué es FODA? El FODA es una herramienta de análisis estratégico, que permite analizar elementos internos o externos de programas y proyectos. Es.
Los cuatro pilares de la Gestión de Calidad de Servicio al Cliente
Taller de informática.
MATRIZ F O D A F F o r t a l e z a s O O p o r t u n i d a d e s D D e b i l i d a d e s A A m e n a z a s También conocida como DOFA.
Vamos a centrarnos en la primera variante, lo que he llamado “DAFO personal”. A partir de hacer un análisis DAFO personal deberíamos poder contestar.
Abril 2013.
Modelo de la Gerencia Estratégica Enunciados de Visión & Misión Auditoría Externa Auditoría Interna Objetivos Largo Plazo Estrategias en Acción Análisis.
Panel: Impacto en el mercado laboral de los egresados
Unidad II. El Entorno del Marketing Internacional
Presentación de Rosi Ulate Adaptación de Aguilar, Arias, González, Mendivil (2011), de Eurosite (1999), de Medianero (s.f.) y Meneses (2010)
MATRIZ FODA. La matriz FODA es una herramienta importante que permite analizar la idea de negocio que queremos lanzar al mercado. Analizándolo de ese.
UNIVERSIDAD SALESIANA DE BOLIVIA CARRERA DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN
PLANEAR ACTIVIDADES DE MERCADO. POR DR. C.P./ LIC. EDUARDO BARG RESPONDER A LAS NECESIDADES, EXPECTATIVAS Y OBJETIVOS DE LOS CLIENTES Y LAS EMPRESAS.
ANÁLISIS F.O.D.A. LIC. SAMUEL HILARI VILLCACUTI. ANÁLISIS FODA.
Planificación comercial
ANALISIS F.O.D.A. MATRIZ FODA - Debilidades: es el indicador que limita o impide el cumplimiento de la misión corporativa - Fortalezas: es el indicador.
JORNADA INSTITUCIONAL Unidades disciplinares Unidades generalistas PRÁCTICAS Formador Coformador.
Honorable Consistorio de Ancianos Consejo Administrativo
Planeación Estratégica del Recurso Humano Proceso mediante el cual se declara la visión, misión y valores de una organización, con un previo análisis de.
Transcripción de la presentación:

Fortalezas, Oportunidades, Debilidades, Amenazas Jonas Rabinovitch Francois Fortier Naciones Unidas Quito, Ecuador, Nov. 2016

SWOT - Strengths, Weaknesses, Opportunities, Threats Fortalezas, Debilidades, Oportunidades, Amenazas FDOA (FODA) es una herramienta analítica estratégica para evaluar fortalezas y debilidades, analizando las oportunidades disponibles, así como las amenazas enfrentadas. El análisis FODA se puede utilizar en los niveles sistémico, insitucional y personal.

Que és FODA (DAFO)? Es una “radiografía” de una situación puntual. Las variables analizadas y lo que ellas representan en la matriz son particulares de un momento. Luego de analizarlas, se deberán tomar decisiones estratégicas para mejorar la situación actual en el futuro.

Objetivo El objetivo primario del análisis FODA consiste en obtener conclusiones sobre la forma en que el objeto estudiado será capaz de afrontar los cambios y las turbulencias en el contexto, (oportunidades y amenazas) a partir de sus fortalezas y debilidades internas.

Tanto las fortalezas como las debilidades son internas de la organización, por lo que es posible actuar directamente sobre ellas. En cambio las oportunidades y las amenazas son externas, y solo se puede tener ingerencia sobre las ellas modificando los aspectos internos.

Debilidades en Fortalezas y Amenazas en Oportuniades Transformar Debilidades en Fortalezas y Amenazas en Oportuniades

FORTALEZAS Fortalezas: son las capacidades especiales con que cuenta la instituición: recursos que se controlan, capacidades y habilidades que se poseen, actividades que se desarrollan positivamente, atención al ciudadano etc.

Ejemplos Fortalezas Buen ambiente laboral Experiencia de los recursos humanos Recursos humanos motivados y contentos Procesos técnicos y administrativos de calidad Cualidades del servicio que se considera de alto nivel

OPORTUNIDADES Oportunidades: son aquellos factores que resultan positivos, favorables, explotables, que se deben descubrir en el entorno en el que actúa la institución, y que permiten obtener caminos para mejorar la eficiencia y la oferta de servicios públicos.

Ejemplos Oportunidades Regulación a favor Espacio para mejorar los servicios ofrecidos Apoyo de comunidades y grupos especificos Espacio politico para ampliación o mejora de actividades Asociones con el sector privado

DEBILIDADES Debilidades: son aquellos factores que provocan una posición desfavorable frente a la opinión pública, recursos de los que se carece, habilidades que no se poseen, actividades que no se desarrollan positivamente, etc.

Ejemplos Debilidades Falta de capacitación Problemas con la calidad Incapacidad para ver errores Falta de motivación de los recursos humanos

AMENAZAS Amenazas: son aquellas situaciones que provienen del entorno o de las circustancias y que pueden llegar a atentar incluso contra la prestación de servicios y la institución.

Ejemplos Amenazas Regulación desfavorable Cambios en la legislación Falta de entendimiento o apoyo por parte de los ciudadanos Conflictos politicos Competencia entre instituciones

FORTALEZAS ¿Qué ventajas tiene su organización? ¿Qué hacen mejor que nadie? ¿Qué es lo que la gente ve como sus puntos fuertes? ¿Qué factores significan que ustedes pueden "obtener resultados"? ¿Cuál es la singularidad de su organización?

FORTALEZAS Considere sus puntos fuertes tanto desde una perspectiva interna, como desde el punto de vista de los ciudadanos y actores externos. Además, si tiene alguna dificultad para identificar las fortalezas, trate de anotar una lista de las características de su organización. Algunas de estas podrían ser fortalezas potenciales.

DEBILIDADES ¿Qué podría mejorar? ¿Qué deberíamos evitar? ¿Qué es lo que las personas pueden ver como debilidades? ¿Qué factores hacen que el trabajo de su organización sea menos eficiente?

DEBILIDADES Una vez más, considere esto desde una base interna y externa: ¿Otras personas parecen percibir debilidades que ustedes no veen? Lo mejor es ser realista ahora, y hacer frente a cualquier verdades desagradables tan pronto sea posible.

OPORTUNIDADES ¿Qué buenas oportunidades pueden detectar? ¿Qué tendencias interesantes conocen?

OPORTUNIDADES Las oportunidades útiles pueden provenir de cosas tales como: Cambios en la tecnología y los mercados en una escala amplia y estrecha. Cambios en la política gubernamental relacionada con su organización. Cambios en los patrones sociales, perfiles de población, cambios en el estilo de vida, etc. Eventos locales.

AMENAZAS ¿Qué obstáculos se enfrentan? ¿Están cambiando los estándares de calidad o especificaciones para su trabajo, productos o servicios públicos? ¿Está cambiando la tecnología que amenaza su posición?

AMENAZAS ¿Están las personas satisfechas con los productos recibidos de su organización? ¿Hay otras instituciones que dificultan su trabajo? ¿Hay duplicaciones en su trabajo en otras instituciones? (Adaptado de https://www.mindtools.com/pages/article/newTMC_05.htm) y http://articles.bplans.com/how-to-perform-swot-analysis/

Tendencias Regionales & Tendencia del Ecuador Ecuador muestra un crecimiento muy rápido en su Índice de Gobierno Electrónico; sobrepasando el promedio mundial desde el 2008. América del Sur tiene un crecimiento consistente desde el 2003 con un promedio mayor al de América

Gobernanza - Un Concepto Mas Amplio que Gobierno Generates Jobs, Income, Goods and Services Creates Enabling Political and Legal Environment (G) Estado (national, state and local levels) (P) Sector Privado (formal, informal, corporations, SMEs, etc) Facilitates Political and Social Interaction Sociedad Civil (C) (societal, institutions and individuals) Jonas Rabinovitch

Tendencias Mundiales “WOG” (Whole-of-Government) - Gobierno Integrado Gobierno Abierto, Datos Abiertos Participación Electrónica Servicios multi-canales Atención a Grupos Vulnerables y Discapacitados

Tendencias Regionales Gobierno Abierto “Freedom of Information Acts” Cyber-seguridad Libertad de información Protección de datos

Tendencias Regionales BACK-OFFICE Evitar Sobrecarga del “Back-office” Interoperabilidad entre entidades públicas

Tendencias Regionales Posicionamiento de la Oficina de Gobierno Electrónico en el marco institucional del Estado

Ejemplos Innovación Colombia Vive Digital Trinidad Tobago Bizlink Chile Atiende Panama Sin Papel y Numero 311 México - Ventanilla Única Costa Rica - Mer-Link Compras Públicas

Herramientas Apoyo a e-Gob UNPAN - Red de Administración Pública de las Naciones Unidas (5 Millones hits) UNPACS - Base de conocimientos en administración pública. Sub-temas (entre otros): - Códigos de Conducta - Las agencias del gobierno para los 193 Estados Miembros - Perfiles de Oficinas de Información (CIO) o equivalentes - Políticas y Estrategias de Gobierno Electrónico METER – Herramienta en línea interactiva para ayudar a los gobiernos a evaluar, monitorear, refinar y mejorar el estado del e-Gob en el país. Pilares: 1) Compromiso institucional 2) Base legal 3) Visión y Política, 4) Organización y 5) Tecnología. Publicaciones: Compendio de prácticas innovadoras de gobierno electrónico Informes reuniones Grupos de Expertos Internacionales (EGM)

Muchas Gracias Jonas Rabinovitch Senior Adviser Tel: +1-212-963-5603 e-mail: rabinovitch@un.org