INFORMACION FINANCIERA

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Información Financiera, Agosto 2012 Diciembre 2014.
Advertisements

EJECUCION PRESUPUESTAL INGRESOS EJECUCION PRESUPUESTAL GASTOS 2013.
Información Financiera, Agosto 2012
Elder Ottoniel Pacheco Reynoso Carné: INDICE ESTADOS FINANCIEROS ANALISIS.
JUNTA DIRECTIVA Resumen Ejecutivo Balance Social Resumen Ejecutivo Gestión Financiera.
Superintendencia de Seguridad Social · Gobierno de Chile Datos a Julio 2016 Pagos en Exceso de las Cajas de Compensación de Asignación Familiar.
Tarea 3.1 Análisis y más análisis Por Verónica Barragán Jarilla Ciclo: Agencias de viaje y organización de eventos Curso: 2015/2016.
CARRERA: INGENIERÍA EN FINANZAS Y AUDITORÍA – CONTADOR PÚBLICO AUTORIZADO AUTORA: VERÓNICA ALEXANDRA ZAPATA RUIZ DIRECTOR: ING. EDUARDO SANDOVAL Sangolquí,
MODULO III: MATRIZ DE MARCO LOGICO EN PROYECTOS DE INVERSIÓN PÚBLICA
ESTADOS FINACIEROS, ANALISIS ABDIAS MALDONADO. LOS ESTADOS FINANCIEROS Son informes que presenta el departamento de contabilidad de una forma periódica.
CONTABILIDAD GERENCIAL LA CUENTA Y EL PLAN CONTABLE UNIVERSIDAD NACIONAL “HERMILIO VALDIZÁN” FACULTAD DE INGENIERÍA INDUSTRIA Y DE SISTEMAS E.P. DE INGENIERÍA.
Estado de Flujos de Efectivo, con base a NIC 7
INTRODUCCIÓN A LA CONTABILIDAD I: Las Cuentas Reales
INFORME DE GESTIÓN FINANCIERA
SPSU-UABC IV INFORME SOBRE:
INFORMACION FINANCIERA
INFORMACION FINANCIERA
PROYECTO DE ACUERDO Napoleón De la Rosa Peinado
3. Cálculo de la tasa de interés De la ecuación (13) despejamos i : i = (S / P)1 / n - 1 (19 ) En (19) i corresponde al período de capitalización.
INFORMACION FINANCIERA
INFORMACION FINANCIERA
Consejo Directivo Auditoría 2015 A 31 de agosto de 2016.
Información Financiera, Agosto 2012
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO FACULTAD DE CONTABILIDAD Y AUDITORÌA
INFORMACION FINANCIERA
Primera Parte: Contabilidad Financiera
Información Financiera Año 2016
Bienvenidos.
INFORME DE GESTIÓN FINANCIERA
PLANEACIÓN FINANCIERA
Información Financiera, Agosto 2012
INFORME DE GESTIÓN FINANCIERA
INFORMACION FINANCIERA
INFORMACION FINANCIERA
INFORME CONVENIO MERCADEO – FERNANDO GAMBOA
INFORME DE GESTIÓN RECUPERACIÓN DE CARTERA
Capítulo 5: Tratamiento Contable de los Principales Pasivos
Estado de Resultados de la Empresa
Recaudación y análisis
Capítulo 4: Sistemas Contables
ESTADO DE FLUJOS DE EFECTIVO Prof. Minerva Tejera C.
INTRODUCCIÓN A LA CONTABILIDAD II: Las Cuentas Reales
PROPUESTA DE PLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL
CURSO NIVELATORIO DE FINANZAS
INFORME FINANCIERO DECANATO DE CIENCIAS Nombre UAA.
II Asamblea General Ordinaria de Asohacienda
INFORME DE GESTIÓN FINANCIERA
EMPRESA DE SERVICIOS PUBLICOS DEL META S.A EDESA S.A E.S.P
ECUACION PATRIMONIAL y ESTADOS FINANCIEROS
HIPERMERCADOS TOTTUS S.A. ESTADO DE SITUACION FINANCIERA
LAS CUENTAS.
Estado de Flujo de Efectivo (EFE)
Cifras iniciales según enunciado
GRAVETAL VINOS “LA CONCEPCIÓN” FANCESA ANÁLISIS FINANCIERO TRABAJO FINAL DE FINANZAS I.
5.1 CONTABILIDAD FINANCIERA 5.2ESTADOS FINANCIEROS 5.3 USUARIOS DE LOS ESTADOS FINANCIEROS 5.4BALANCE GENERAL O ESTADO DE SITUACION FINANCIERA
ESTADO DE FLUJO EFECTIVO. NORMATIVA VIGENTE Boletines Técnicos N° 50, Colegio de Contadores de Chile Norma Internacional de Contabilidad N° 7.
5.1 CONTABILIDAD FINANCIERA 5.2ESTADOS FINANCIEROS 5.3 USUARIOS DE LOS ESTADOS FINANCIEROS 5.4BALANCE GENERAL O ESTADO DE SITUACION FINANCIERA
Presentación Estados Financieros EAB-ESP a 31 de diciembre de 2013
Taller de Matemáticas Financieras
DORIS LÓPEZ PERALTA GRADO 7°
BALANCES DE SITUACIÓN 20/11/2018.
LOS ESTADOS FINANCIEROS
EMPRESA DE SERVICIOS PUBLICOS DEL META EDESA S. A. E. S
UNIVERSIDAD DE LAS FUERZAS ARMADAS ESPE Ávila Veintimilla Fernando Casco Ríos Karol Ivonne Chalan Crespo Nora Cevallos Torres Adriana Del Rocío Chipantiza.
ACUEDUCTO DE BOGOTA Estados Financieros A 31 de Diciembre 2007.
Pagos en Exceso de las Cajas de Compensación de Asignación Familiar
Líneas de Crédito Prima Anticipada Crédito Rotativo Credifácil
CUENTA “52” CAPITAL ADICIONAL PRESENTADO POR:  CRUZ MEDRANO Elizabeth.
Situación financiera acumulada a
Asamblea de Accionistas
Transcripción de la presentación:

INFORMACION FINANCIERA A 30 SEPTIEMBRE 2013 UNIVERSIDAD LIBRE SECCIONAL CÚCUTA

COMPOSICIÓN ESTADOS FINANCIEROS

ACTIVO – SEPT 2013

ACTIVO – SEPT 2013

DISPONIBLE La Seccional a 30 de septiembre de 2013 presenta un saldo disponible de $ 1.880 millones en cuentas de ahorros y corriente, habiendo cumplido a la fecha con las obligaciones laborales como salarios, seguridad social, aportes parafiscales y gastos de funcionamiento. En lo que va corrido del año se ha girado un total de $ 653 millones correspondiente a aportes Autoridades Nacionales por $ 371 millones y pagos de las cuotas de enero, marzo, junio, julio y septiembre de los pagaré interinstitucionales por $281 millones.

INVERSIONES CORPORACION UNIVERSIDAD LIBRE. SECCIONAL CUCUTA INVERSIONES EN CDT's SEPTIEMBRE 2013 BANCOS FECHA DIAS VALOR TASA DE INTERES VALOR FINAL RENDIMIENTO Constitución vencimiento NOMINAL EFECT. Proyectados AA-MM-DD Al vencimiento BBVA 08/02/2013 05/11/2013 270 1.000.000.000,00 5,48% 5,55 1.041.062.944,85 41.062.944,85 TOTAL  

DEUDORES En la actualidad la Seccional cuenta con tres líneas de crédito con las cuales les permite a los estudiantes la legalización de sus matrículas tanto en el pregrado como en el posgrado, por lo anterior se observa un aumento dado en el uso de estos créditos para el primer y segundo periodo del año. Es de suma importancia resaltar que para la cuenta de deudores varios, la seccional registra el convenio que se viene desarrollando con la Universidad de Medellín donde actualmente tenemos en marcha las Maestrías en derecho procesal y MBA en Administración por $ 1.315 millones.

SALDOS DE CARTERA A 30 SEPTIEMBRE 2013 SALDOS CARTERA 2013 30/septiembre/2013 N° TOTAL SALDOS A TIPO DE CRÉDITO CREDIT. CRÉDITO CAPITAL PORCENTAJE 30/09/2013   RECAUDADO DIRECTO - CALENDARIO A 265 653.570.157 219.778.026 33,6% 433.792.131 DIRECTO - CALENDARIO B 83 211.662.250 9.083.488 4,3% 202.578.762 DIRECTO - CONTADURIA 72 67.215.355 26.370.285 39,2% 40.845.070 DIRECTO - INGENIERIA INDUSTRIAL 32 39.032.530 16.065.905 41,2% 22.966.625 CARTERA CRÉDITO COOPFUTURO 272 1.010.682.452 563.316.388 55,7% 447.366.064 CARTERA CRÉDITO ICETEX 248 794.538.965 667.695.465 84,0% 126.843.500 CARTERA CRÉDITO ADMINISTRATIVOS 44 102.970.340 44.113.669 42,8% 58.856.671 POSGRADOS 230 1.249.166.773 775.563.188 62,1% 473.603.585 TOTAL GENERAL 1.016 4.128.838.822 2.321.986.414 56,2% 1.806.852.408

SALDOS DE CARTERA 2012 SALDOS CARTERA 2012 TOTAL GENERAL 940 30/septiembre/2013 N° TOTAL SALDOS A TIPO DE CRÉDITO CREDIT. CRÉDITO CAPITAL PORCENTAJE 30/09/2013   RECAUDADO DIRECTO - CALENDARIO A 228 517.818.270 462.299.314 89,3% 55.518.956 DIRECTO - CALENDARIO B 76 160.985.675 140.325.250 87,2% 20.660.425 DIRECTO - CONTADURIA 72 60.447.170 57.102.132 94,5% 3.345.038 DIRECTO - INGENIERIA INDUSTRIAL 34 38.944.750 37.969.750 97,5% 975.000 CARTERA CRÉDITO COOPFUTURO 276 891.249.023 891.212.023 100,0% 37.000 CARTERA CRÉDITO ICETEX 217 669.378.003 CARTERA CRÉDITO ADMINISTRATIVOS 37 79.723.000 71.871.810 90,2% 7.851.190 POSGRADOS 219 1.046.652.108 965.266.982 92,2% 81.385.126 TOTAL GENERAL 940 3.465.197.999 3.295.425.264 95,1% 169.772.735

RECUPERACIÓN DE CARTERA VENCIDA SALDOS CARTERA 2009 30/septiembre/2013 N° TOTAL SALDOS A TIPO DE CRÉDITO CREDIT. CRÉDITO CAPITAL PORCENTAJE 30/09/2013   RECAUDADO CRÉDITO PAGARE 306 504.734.986 484.971.535 96,1% 19.763.451 CRÉDITO COOPFUTURO 397 1.188.842.755 100,0% CRÉDITO ICETEX 200 606.362.753 CRÉDITO ADMINISTRATIVOS 54 91.407.255 POSGRADOS 134 540.312.732 518.137.760 95,9% 22.174.972 TOTAL GENERAL 1.091 2.931.660.481 2.889.722.058 98,6% 41.938.423 SALDOS CARTERA 2010 330 548.955.141 523.565.357 95,4% 25.389.784 385 1.159.337.191 191 556.612.412 555.272.212 99,8% 1.340.200 45 78.765.642 172 728.843.059 715.203.059 98,1% 13.640.000 1.123 3.072.513.445 3.032.143.461 98,7% 40.369.984

SALDOS CARTERA 2011 SALDOS CARTERA 2011 TOTAL GENERAL 1.187 30/septiembre/2013 N° TOTAL SALDOS A TIPO DE CRÉDITO CREDIT. CRÉDITO CAPITAL PORCENTAJE 30/09/2013   RECAUDADO CRÉDITO PAGARE 391 717.664.273 685.457.012 95,5% 32.207.261 CRÉDITO COOPFUTURO 335 1.077.405.754 100,0% CRÉDITO ICETEX 176 549.253.260 548.866.510 99,9% 386.750 CRÉDITO ADMINISTRATIVOS 48 112.887.015 POSGRADOS 237 1.111.370.303 1.085.190.432 97,6% 26.179.871 TOTAL GENERAL 1.187 3.568.580.605 3.509.806.723 98,4% 58.773.882

ACTIVO – SEPTIEMBRE 2013 Propiedad planta y equipo, comparada la información con respecto al periodo 2.012 se evidencia un aumento expresado en variación absoluta de $ 762 millones, dado en la ejecución de diferentes proyectos para adecuación y remodelación de la planta física y adquisición de muebles y equipos para dotar las diferentes áreas.

PORCENTAJE EJECUCIÓN DE INVERSIÓN

INVERSIONES ACADÉMICAS

INVERSIONES ADMINISTRATIVAS

CONSTRUCCIONES Y EDIFICACIONES FUENTE DE LOS RECURSOS Millones de pesos AÑO SEDE PRINCIPAL RECURSOS PROPIOS 2010 769 250 2011 734 163 2012 248 257 2013   240 TOTAL 1.752 910

PASIVO – SEPTIEMBRE 2013

PASIVO CORRIENTE La Seccional en el pasivo a corto plazo tiene proyectado el pago de las cuotas correspondiente a los pagare interinstitucionales y el concepto de Autoridades Nacionales. En la cuenta de diferidos (ingresos recibidos por anticipado) encontramos un aumento dado en $ 935 millones debido a las nuevas cohortes iniciadas en el primer periodo del año. Se debe tener en cuenta el registro del convenio con la Universidad de Medellín por concepto de ingresos recibidos para terceros por $ 1.715 Millones de pesos.

PASIVOS A LARGO PLAZO En los pasivos a largo plazo encontramos las obligaciones de la Seccional por el concepto de Autoridades Nacionales, y el registro de los pagaré interinstitucional constituidos. Así mismo los pasivos estimados y provisiones. CONCEPTO PRÉSTAMO CUOTAS PAGADAS PAGARE 001 - 2010 769.447.943 341.850.332 PAGARE 001 - 2011 174.673.928 58.044.146 PAGARE 002 - 2011 559.499.069   121.542.780 PAGARE 001 - 2012 248.613.607   TOTAL 1.752.234.547 521.437.258

PATRIMONIO Se observa una recuperación en el rubro de resultados de ejercicios anteriores debido a los excedentes generados por la seccional en los últimos periodos. En la actualidad la seccional cuenta con una utilidad operacional de $179 millones de pesos y una utilidad neta de $ 42 millones de pesos.

ESTADOS FINANCIEROS A 30 SEPTIEMBRE 2013 COMPORTAMIENTO DE LOS INGRESOS Y GASTOS

INGRESOS Y GASTOS OPERACIONALES

INGRESOS OPERACIONALES Comparada la información de Ingresos Operacionales a septiembre de 2013 respecto al mismo periodo de 2012, se puede evidenciar una diferencia significativa expresada en una variación absoluta de $ 1.078’. Lo anterior dado en el aumento de apertura de nuevas especializaciones para este año, como en el caso de la facultad de derecho donde se dio inicio a Derecho Administrativo y Penal con un total de tres cohortes respectivamente y Procesal, Asimismo el incremento en número de estudiantes para las facultades de Derecho, Contaduría e Ingeniería Industrial para el 2013. No obstante se puede observar que hubo un aumento al aplicar el 10% por descuento de egresado guardando la proporción con las cohortes iniciadas.

GASTOS OPERACIONALES En los gastos operacionales se evidencia un aumento en los Gastos de Personal, Honorarios, Servicios, Mantenimiento y Reparaciones. Lo anterior debido al aumento salarial del periodo 2013, y la contratación de personal por Servicios Temporales, en lo que va del período 2013 el pago de ocho registros calificados a Saces, la apertura de nuevas cohortes de programas de Postgrado que nos llevan aumentar los conceptos por honorarios y gastos de viaje que incluye alojamiento y manutención. Adicionalmente las adecuaciones y Reparaciones por todas las implementaciones de programas de mantenimiento preventivos y correctivos ejecutados en maquinaria, equipos e infraestructura física de la Seccional.

COMPORTAMIENTO DE LOS INGRESOS Y GASTOS NO OPERACIONALES

INGRESOS NO OPERACIONALES En los ingresos no operacionales, se puede evidenciar un aumento dado en la recuperación de la cartera de difícil cobro. Este grupo detalla las cuentas de intereses financieros como bancarios e inversiones, arrendamiento, ingresos de ejercicios anteriores y diversos

GASTOS NO OPERACIONALES Este grupo tiene los gastos financieros que corresponden al registro contable del 4x1000, comisiones, gastos bancarios e intereses pagados a la sede principal por concepto de los pagare interinstitucionales. Los extraordinarios corresponden principalmente a los costos y gastos de ejercicios anteriores y los diversos donde se registran el concepto de autoridades nacionales.

EVOLUCIÓN DE LA SECCIONAL DE 2008 - 2012