EQUIPOS DE TRABAJO.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
TRABAJO EN EQUIPO Para que un equipo sea un equipo…sus miembros dejan su “yo” y lo reemplazan por un “nosotros”.
Advertisements

QUE GESTIONA UN JEFE ? TALENTO INDIVIDUAL Desmotivado CAPACIDADES
Aprendizaje Cooperativo
Recursos Humanos: Guías de Supervisión
DESARROLLANDO EL PLAN DE TRABAJO
GRUPOS DE TRABAJO R.E.T. NURIA LÓPEZ SEGURA.
Competencia a Desarrollar Los objetivos o metas especificas a desarrollar Las acciones que tomaras para lograr el nivel deseado de competencia. Los recursos.
“PROGRAMA DE VOLUNTARIADO”
“El desierto de los negocios está cubierto por los huesos de quienes creyeron saberlo todo y dejaron de aprender. De hecho, el liderazgo no se enseña,
Fundamentos del comportamiento de los grupos
Los Principios del Sistema de Gestión de la Calidad
ASPECTOS CLAVES DE UN SISTEMA DE GESTION Y ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD TOTAL (SGACT) Integrantes: Rojas Angelis Villamizar Angélica.
SIMA I T Z 2009 ALTO DESEMPEÑO MI J.L.M.C 2009 DPTO. ING. IND.
Taller Resolución de Conflictos.
R.E.T. Raúl Alguacil Titos
TRABAJO EN EQUIPO.
DINÁMICA DE GRUPOS Y EQUIPOS DE TRABAJO
Mercadeo, Promoción Y Ventas
Aprendizaje Organizacional y el Empowerment
LA CONDUCTA DENTRO DE LAS ORGANIZACIONES: GRUPOS E INFLUENCIA INTERPERSONAL TEMA 4.
Aspectos emocionales de los grupos
Reingeniería de Procesos
Encuentro Educadores Jurec 2013
Definición de la Estructura Organizacional
“8 Principios de la Gestión Administrativa”
Administración y Funciones de la administración
Organizaciones que aprenden
PROGRAMA DE FORMACION PROFESIONAL
ETAPAS O FASES POR LAS QUE PASA UN GRUPO
Propuesta de una gestión educativa Exposición: Lic
III Jornada de Gerencia de Proyectos de TI
EMPOWERMENT L.A. JAVIER GONZALEZ DURAND.
Metas de Grupos y Equipos Formación y Relación con la Productividad
TRABAJO EN EQUIPO.
INTER PARTNER ASSISTANCE
ESTRATEGAS VISIONARIOS.
GRUPOS Y EQUIPOS.
GRUPO DE TRABAJO Son un conjunto de personas que interactúan para compartir información y tomar decisiones para ayudarse mutuamente en su desempeño dentro.
DIAGNOSTICO ORGANIZACIONAL
GRUPOS Determinado número de personas que interactúan unas con otras, de manera que cada persona influye y es influida por las otras. (B. Shaw). Personas.
CAMBIO ORGANIZACIONAL
EQUIPOS EFECTIVOS DE TRABAJO
QUE ES UN EQUIPO ES UN GRUPO DE PERSONAS ORGANIZADAS CON UN FIN COMUN Y CUYA META A ALCANZAR AFECTA LOS INTERESES DE SUS MIEMBROS. ES UN CONJUNTO DE.
SER LIDER PAE Modelo de Liderazgo.
CURSO DE RECURSOS HUMANOS
UUna de las condiciones de trabajo de tipo psicológico que más influye en los trabajadores de forma positiva es aquella que permite que haya compañerismo.
1 1 LIDERAZGO MOTIVACIONAL ¿Cómo ser un líder motivacional para que su equipo trabaje con calidad, seguridad y entusiasmo?
PROGRAMA DE FORMACION PROFESIONAL
EMPLEADOS CON EMPOWERMENT.
EMPOWERMENT Quiere decir potenciación o empoderamiento.
EQUIPOS EFECTIVOS DE TRABAJO
Coaching Potenciar conocimientos y habilidades propias, del cliente y compañeros Escuela de Líderes MINSA Octubre, 2010.
Trabajar en equipo “El reto de sumar” Miquel Moré i Mateu.
CREANDO EQUIPOS DE TRABAJO EFECTIVOS
Trabajo en Equipo.
LOS SISTEMAS DE RECOMPENSA Y PAGO EN RELACION CON LOS EQUIPOS
DESARROLLO DE LAS PERSONAS Y LAS ORGANIZACIONES
Desarrollo Humano I Julio – Noviembre 2010 Septiembre 21 de 2010.
Trabajo en Equipo Consiste permite que haya compañerismo, El trabajar en equipo resulta provechoso no solo para una persona sino para todo el equipo involucrado.
NIVEL DE GRUPO EN EL COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL
Universidad Tecnológica del Centro Intervenciones de Equipo
TEAM WORK. Del grupo al equipo de trabajo Un grupo comienza a ser un equipo cuando sus miembros toman conciencia de que son un equipo de personas que.
Prof. MSc Marcela Batista Jiménez. Panorama Internacional, Caracterización Globalización de la economía y las comunicaciones. Alto nivel de competitividad.
Trabajo en equipo Curso Virtual La Gestión de la Calidad en la
Equipos de alto desempeño
UNIDAD II DINÁMICA DE GRUPOS
Taller de técnicas de Motivación Jornadas estatales de Voluntariado Fecha de presentación: 20 de noviembre de 2010.
UNIDAD II: ADMINISTRACIÓN INTRODUCCIÓN A LA ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN DE LAS ORGANIZACIONES.
DINÁMICA DE GRUPOS.
GUIA DIDACTICA: TRABAJO EN EQUIPO Jugando en Equipo Introducción: Poner en practica la participación decidida, organizada y coordinada de las persona.
Transcripción de la presentación:

EQUIPOS DE TRABAJO

** dibujo en equipo bandera

QUE ES UN EQUIPO ES UN GRUPO DE PERSONAS ORGANIZADAS CON UN FIN COMUN Y CUYA META A ALCANZAR AFECTA LOS INTERESES DE SUS MIEMBROS. ES UN CONJUNTO DE PERSONAS CON DESTREZAS COPMPLEMENTARIAS QUE SE COMPROMETEN CON UN OBJETIVO COMUN REALIZANDO ACCIONES ESPECIFICAS Y ASUMINEDO UNA MUTUA RESPONSABILIDAD

La gente de nuestra oficina Pom potom…

El bocón Qui cela peut-il bien être????

El gordito Comment est-ce possible ?

El hijo del jefe No comment

Un ‘ amigo ’ del jefe Ah, les hommes!

El chistoso Et en plus il n’est pas beau..

El líder C’est lui qui va au casse-pipe

La secretaria Salut l’artiste

El narigón Mais non, tu n’es pas visé(e)

El típico empleado descontento Moi j’aime pas les jamais contents…

La gente de Sistemas Pas de panique, c’est un air qu’il se donne.

El encargado de compras L’herbe est toujours plus verte ailleurs

El espía On t’a vu…

El espía «maestro» …ridicule

El trabajador frustrado Être si proche du but..;

El oportunista Ici, on ne connait pas….

El experto My flowers are beautiful

La esposa del jefe Oh la belle rousse

Y …...

¡El jefe! Certains chefs se reconnaitront…

GRUPOS FORMALES GRUPOS NATURALES (relaciones de autoridad formal) EQUIPOS INTERFUNCIONALES (polifuncionalidad) GRUPOS AUTODIRIGIDOS (direccion y operatividad) GRUPOS COMANDO (temporales)

CONCEPTOS BASICOS DE UN GRUPO PAPELES O ROLES (Patrones de comportamiento) NORMAS Y CONFORMIDAD (reglamento) SISTEMAS DE STATUS (jerarquías, prestigio, rango) TAMAÑO DEL GRUPO COHESION DEL GRUPO (atraccion entre miembros

RELACION COHESION Y PRODUCTIVIDAD Cohesión Alta Baja Ali Nea ción De Metas y la Organiza ción Fuerte incremento De la Productividad Decremento en la Productividad Alta Moderado incremento En la Productividad Sin efecto Importante en la Productividad Baja

PRINCIPIOS DE UN EQUIPO DE TRABAJO CADA MIEMBRO TIENE UNA FUNCION ESPECIFICA O TAREA ASIGANDA DENTRO DEL EQUIPO UNA PERSONA OCUPA EL PUESTO DE DIRECTOR SE TIENE UN FIN COMUN SE PRODUCE UNA SINERGIA DE VOLUNTADES Y EL RESULTADO ES IGUAL PARA TODOS

Que hacer sin jefe

Una forma de ver la organización que no es capaz de hacer equipos EL CUBO L Una forma de ver la organización que no es capaz de hacer equipos

Rey de tres sombreros atormentados sindicalistas Vegetales Boy scouts Barrio latino Gallina clueca kamikazes atormentados sindicalistas Vegetales Boy scouts

PRINCIPIOS BASICOS TENER UN OBJETIVO COMUN DIVISION CLARA DE FUNCIONES Y TAREAS FOMENTAR LA INTERRELACION COMUNICACIÓN Y MOTIVACION CONTINUA COMPARTIR EXITOS Y FRACASOS

COMO ESTA NUESTRA CADENA DE Y SOBRE TODO ………….. DEFINIR CON QUIEN HACEMOS EQUIPO COMO ESTA NUESTRA CADENA DE LIDERAZGO???

IDENTIFIQUE SU RED ……. QUIEN COMUNICA? QUIEN IDEA COSAS? QUIEN HACE QUE MARCHEN? ++ Cadenas de Liderazgo

Trabajo

1°FASE CREACION Y PREPARACION NOMBRAR UN RESPONSABLE O JEFE DETERMINAR LOS OBJETIVOS ESTABLECER METODOS DE TRABAJO REPARTIR MEDIOS Y PAPELES ENTRE LOS PARTICIPANTES

2° FASE: CONFUSION CONFLICTOS DENTRO DEL GRUPO RESISTENCIA A LAS NORMAS EL GRUO IMPONE A LA INDIVIDUALIDAD QUIEN ES EL LIDER?

3°FASE NORMATIVIDAD COMPARTIR INFORMACION NECESARIA LOGRAR PARTICIPACION DE TODOS EVITAR ENFRENTAMIENTOS PROPICIAR EL PROGRESO PROCURAR MAXIMA EFICACIA Y COHESION

4° FASE DESEMPEÑO ESTRUCTURA TOTALMENTE FUNCIONAL Y ADAPATADA UNIDAD DE CRITERIO ACEPTACION DE LOS OTROS

5°FASE DISOLUCION RESUMEN DE LAS CONCLUSIONES QUE SE HAN ADOPTADO EN EL PROCESO MEDIR RESULTADOS COMPARTIR EXITOS O FRACASOS

A MANERA DE REFLEXION EL TRABAJO EN EQUIPO ¿¿¿…SE PRACTICA EN SU EMPRESA…???

Los Takatakas

POR QUE UNIRSE A UN GRUPO ESTATUS SEGURIDAD AUTOESTIMA AFILIACION PODER LOGRO

Parqueadero bicis

COMPRENDER EL COMPORTAMIENTO DEL GRUPO CONDICIONES EXTERNAS RECURSOS DE LOS MIEMBROS DEL GRUPO ESTRUCTURA DEL GRUPO PROCESOS DEL GRUPO TAREAS DEL GRUPO DESEMPEÑO Y SATISFACCION

condón

VENTAJAS DEL TRABAJO EN EQUIPO SUMATORIA DE CONOCIMINETOS DIFERENTES ENFOQUES MAYOR EFICACIA LA PARTICIPACION AUMENTA LA ACEPTACION ENRIQUECIMIENTO INDIVIDUAL Y GRUPAL COMPRENSION DE LA DECISION SATISFACCION E INTEGRACION

INCONVENIENTES DEL TRABAJO EN EQUIPO MAYOR COSTO DEL TIEMPO DILUIR RESPONSABILIDADES DESACUERDOS, CONFLICTO DE INTERESES PRESUNCION DE RIESGOS EXESIVOS

EL ÉXITO DEL EQUIPO ES PROPORCIONAL A LO COMPACTO QUE SEA ** RUEDAN LAS BOLITAS

LA COMPETENCIA Y LA COOPERACION LA UNION SE DA POR LA DIFICULATAD DE LOGROS INDIVIDUALES LA COOPERACION ES UN ESFUERZO ESTRUCTURADO Y CONTINUO LA COMPETENCIA ES UN PROCESO DE ENFRENTAMIENTO QUE SEPARA LAS PERSONAS TRABAJAR EN EQUIPO SIGNIFICA CONFIAR EN LOS DEMAS

Tren en china

EL LIDER PREVALECE LAS SIGUIENTES REGLAS DENTRO DEL EQUIPO TODOS OPINAN, FUERA DE EL TODOS DE ACUERDO CUALQUIER MIEMBRO PUEDE OPINAR Y DEFENDER SU OPINION LOS DEMAS DEBEN ESCUCHAR Y RESPTAR LOS ACUERDOS ADOPTADOS SON DEFENDIDOS COMO PROPIOS POR FUERA DEL GRUPO

REDISEÑO DE ESTRUCTURAS Y PROCESOS Vs LOS EQUIPOS

LA ESTRUCTURA ORGÁNICA DEBE FACILITAR EL CUMPLIMIENTO DE LA MISIÓN Fundación Corazoncitos Alegres Indio #1 Indio #2 SAPOVISOR #1 Indio #3 Indio #4 SAPOVISOR #2

UNA CAMISA...DE FUERZA Generalmente, los peores obstáculos al proceso de Transformación organizacional, son las estructuras orgánicas tradicionales y los procesos que hasta ahora han sido eficientes.

hombres

TRANSFORMACIÓN CAÓRDICA CAOS ORDEN CONTROL n

LOS ELEMENTOS DE LA TRANSFORMACIÓN ØEspacios Delimitados ØContenidos Diversos ØProcesos Sinergénicos

ESPACIOS DELIMITADOS Ø Es un espacio donde pueden emerger nuevos patrones y relaciones. Ø Fija los límites semi-permeables del sistema para permitir la inclusión. Ø Pueden ser físicos (geográfico, oficinas, tc.), organizacionales (equipos, departamentos, función,etc.), conductuales (identidad, cultura, etc.) y conceptuales (misión, normas, etc.).

EL FACILITADOR CREA Y MANTIENE LOS ESPACIOS Ø Poner pocas especificaciones: “¿Cuáles son las especificaciones mínimas necesarias para tener los resultados que queremos?” Ø Distribuir el control: “¿Cómo puedo ayudar? ¿Qué necesitan?”

Ø Generar la expectativa de resultados: “¿Qué necesitamos para cumplir la fecha de entrega?” Ø Estirar o encoger las fronteras: “Qué falta? ¿Qué podemos eliminar?” Ø Definir el negocio: “Por qué estamos aquí? ¿Qué nos hace diferentes?”

CONTENIDOS DIVERSOS Ø La sinergia requiere diversidad y esta requiere inclusión. Ø Entre mayor diversidad, más potencial de sinergia (y más dificultad para lograrla). Ø Las diferencias pueden incluir niveles de poder, nivel académico, experiencias, género, étnico, edad, estilos de pensamiento y aprendizaje, etc. ++ Cargar el muerto

Cama de agua

PROCESOS SINERGÉNICOS Ø Son conexiones entre agentes que Transforman el intercambio de información, dinero, energía u otros recursos. Ø Pueden suceder en reuniones, correo, transacciones, alianzas, diálogos, equipos, consensos, etc.

EL FACILITADOR DISEÑA LOS INTERCAMBIOS TRANSFORMADORES Ø Estimular la retroalimentación: “Cómo voy yo? Cómo vamos nosotros?” Ø Conectar comunidades de práctica: “Cuáles redes profesionales utilizan?”

Ø Reconfigurar las redes: “¿Cómo podemos mejorar el flujo de información?” Ø Estimular los aprendizajes: “¿Qué han aprendido de esta situación? Qué preguntas todavía tienen? ¿Dónde pueden conseguir las respuestas?”

Fútbol callejero

LOS COMPONENTES Ø IDENTIDAD: misión actualizada y visión futura internalizada, basadas en valores corporativas compartidos. Ø ESTRUCTURA: gerencia integral, liderazgo apropiado y estructura sinergénica. Ø MOTIVACIÓN: necesidad sentida, compensación y reconocimiento.

Ø PROCESOS: acciones y metas estratégicas, competencias relevantes, eguimiento mentor y recursos. Ø INTERACCION: comunicación dialógica, trabajo en equipo y participación alineada. Ø ENTORNO: responsabilidad social corporativa y aprendizaje organizacional.

LA BALSA

SABE EN CUALES ETAPAS ESTA SU EQUIPO ?? ETAPAS DEL DESARROLLO DE CARRERA MEDIA CARRERA D E S M P EÑ O DECLIVE CARRERA AVANZADA ESTABLECIMIENTO EXPLORACION E V O L U C I O N SABE EN CUALES ETAPAS ESTA SU EQUIPO ??

EXPLORACION ELECCIONES DECISIVAS ANTES DE INTEGRARSE A LA VIDA LABORAL INFLUENCIA DE PARIENTES, AMIGOS, MAESTROS, LA TELEVISIÓN, EL CINE. TERMINA CUANDO SE DA LA TRANSICIÓN DE LA ESCUELA AL TRABAJO. DESARROLLA MUCHAS EXPECTATIVAS ALGUNAS DE LAS CUALES NO SON REALISTAS. AFECTIVAMENTE ES UNA ETAPA DE TRANCISIONES CONTINUAS Y RÁPIDAS. LA PRIMERA CRISIS PERSONAL POR LA IDENTIDAD Y LOS CAMBIOS

ESTABLECIMIENTO INCLUYE LA CONSECUCIÓN DEL PRIMER EMPLEO SE BUSCA LA ACEPTACIÓN DE COMPAÑEROS Y APRENDER DE LOS ERRORES EL AMOR GENERA COMPROMISOS, LOS HIJOS HACEN PARTE DE LAS METAS DE VIDA SE TERMINA UNA PRIMERA CARRERA Y EL INTERES POR AVANZAR ES ALTO.

A MEDIA CARRERA LA PRIMERA GRAN CRISIS DE TIPO LABORAL Y DE COMPETENCIAS. EL INDIVIDUO YA NO ES UN APRENDIZ. ES EL MOMENTO DE PASAR A UN ESTADO DE RESPETO O DE RETROCESO DEPENDIENDO DE CÓMO SE ENFRENTAN LAS CRISIS. ES UNA ETAPA DE ANSIEDAD Y FRUSTRACIÓN QUE SE BUSCA COMPENSAR CON EL TRABAJO ( SEPARACIÓN) SE INICIA UNA SEGUNDA CARRERA O ESPECIALIZACIONES Y ESTUDIOS AVANZADOS. LOS HIJOS CRECEN Y LOS AÑOS MARCAN LA PRIMERA HUELLA (SE SIENTE QUE TIENE MUCHA VIDA PERO QUE LOS AÑOS HAN AVANZADO CHOQUES DE CONFLICTO ENTRE LOS DE VEINTITANTOS O GENERACIÓN X Y LOS LLAMADOS MAYORCITOS.

CARRERA AVANZADA SE INICIA EL PAPEL DE PERSONA MAYOR (ESTADISTA MAYOR) LA SOLA PRESENCIA GENERA AUTORIDAD (ASESORES) HAY HABILIDAD PARA COMPARTIR LO APRENDIDO CON LOS MAS JÓVENES LA CRISIS DE LA SEGUNDA JUVENTUD (EL MUNDO NO SE PUDO CAMBIAR COMO SE QUERIA) LA PROLONGACIÓN DE SU FAMILIA MARCA INTERES Y DERROTEROS (NIETOS).

DECLINACION DESPUÉS DE VARIOS LOGROS Y UN CRECIMIENTO CONTINUADO HA LLEGADO EL MOMENTO DE LA JUBILIACIÓN AL RETIRARSE SE SIENTE QUE SE ABANDONA LA IDENTIDAD LA VIDA ES TAN PLACENTERA CUANTO MAS MADURO MENTALMENTE SE SEA. LA SALUD NO ES LA MEJOR Y EL ABANDONO FAMILIAR EN ALGUNOS CASOS GENERA LA CRISIS DEL FINAL DE LA VIDA.

CONCLUSIONES

SUGERENCIAS PARA GENERAR CONFIANZA COMUNICAR DAR APOYO SER RESPETUOSO SER JUSTO SER PREVISIBLE DEMOSTRAR COMPETENCIA

COMO CONFIGURAR EL TRABAJO EN EQUIPO ESTABLECER EVALUACIONES FAVORECER EL RIESGO Y LA CREATIVIDAD POTENCIAR LA COOPERACION MANTENER INFORMADOS REPARTIR EXITOS Y FRACASOS METAS CLARAS CONVENCIMIENTO DE SER LA MEJOR OPCION ASEGURAR EL COMPROMISO DE TODOS DETEMINAR OBJETIVOS, TAREAS Y RESPONSABILIDADES

COMO BOICOTEAR EL TRABAJO EN EQUIPO A UNA PROPUESTA UNA OPUESTA INDICAR LO RAPIDO QUE VAMOS PEDIR DEMASIADA INFORMACION PARA ALARGAR LA TOMA DE DECISION PONER LA SITUACION EN DUDA DEFENDER EL QUE SE ESTABLEZCA UN COMITÉ POSPONER LA DECISION HASTA CONSULTAR CON UN EXPERTO AGRADECER LAS OPINIONES PERO NO HACER CASO DEJAR PARA PROXIMA REUNION

ALGUNAS IDEAS PARA LLEVAR SENGE 1990

• Los problemas de hoy vienen de las soluciones de ayer. • Entre más duro empujas al Sistema, más duro te empuja a tí. • Un comportamiento mejora antes de empeorarse. • La salida más fácil generalmente provoca un atraso. • El remedio puede ser peor que la enfermedad.

• Dividir un elefante en dos no produce dos pequeños elefantes. • La forma más rápido de hacer las cosas muchas veces termina siendo la más lento. • Una causa y un efecto no tienen relación estrecha ni en el tiempo nien el espacio. • Los pequeños cambios pueden producir grandes resultados pero las áreas de mayor apalancamiento son a veces las menos obvias. • Usted puede tener el pastel y comerlo también, pero no al mismo tiempo. • Dividir un elefante en dos no produce dos pequeños elefantes. • No hay culpa sólo responsabilidad.

HABILIDADES EN LA GERENCIA DE EQUIPOS HACER PREGUNTAS APROPIADAS ESCUCHAR CON ATENCION INCITAR LA PARTICIPACION DE LOS TIMIDOS GENERAR CLIMAS INFORMALES DAR PARTICIPACION EN LA PROPUESTA DE METAS

celebración

HABILIDADES EN LA GERENCIA DE EQUIPOS ESTABLECER METODOS DE CONSENSO LLEVAR AGENDAS FOMENTAR EL RESPETO IDENTIFICAR Y ATENDER COMPORTAMIENTOS DISFUNCIONALES CELEBRAR LOGROS HACER RECONOCIMIENTOS

PREGUNTAS ???