Capital Humano, Seguridad y Salud Ocupacional

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Cátedra de Relaciones Laborales Fundación Carlos Vial Espantoso – Pontificia Universidad Católica de Chile Prof. Carlos Portales E. 3 de julio de 2012.
Advertisements

Módulo Gestión de Recursos Humanos Curso ADMINISTRACIÓN PARA AGENTES INMOBILIARIOS.
Serie: 7 Reglas de Oro julio de Reglas de Oro Son buenas prácticas de liderazgo en SST.
FUNDAMENTOS BÁSICOS DE LA ADMINISTRACIÓN ESCUELA SUPERIOR DE MUSICA “FRANCISCO PÉREZ ANAMPA “ ICA. Prof.: WILFREDO VIDAL GUTIERREZ ALDORADIN.
«» « Supervisión en Terreno». Supervisión en Terreno. 1.- Promover y velar por el cumplimiento de la política general, normas y sistema de gestión, asegurando.
Gestiónhumana.com Versión ¿Qué es Gestionhumana.com? Gestiónhumana.com es una comunidad especializada con información y herramientas de aplicación.
Check-up Corporativo Checkup Corporativo Desarrollo del Talento Humano Diagnóstico de Equipos de Trabajo 1.
Plan de estudios El Plan de estudios de tu Carrera es un Documento que fundamenta la razón de ser de tu profesión e incluye los fines de la formación.
MISIÓN “Brindar el servicio de operador logístico en el almacenamiento y transporte de carga para el sector minero, industrial y comercial a nivel nacional.
GROUP OF SYSTEMS IMPLEMENTATION
ORGANIZACIÓN DEL SISTEMA DE MANDO EN UNA EMERGENCIA
Trabajo de Investigación de la empresa “Inteligo SAB”
Unidad de Comunicación e Imagen
Fecha: 07/08/16 Ámbito de RSE: Gestión de la RSE Tema de RSE:
“LIDERAZGO EN TIEMPOS DE CAMBIOS ” (LTC)
Universidad Autónoma del Estado de México.
CONTROL Y REGISTRO DE RECURSOS HUMANOS
Gabriela Lorena Rodríguez
SJ PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES
Reflexión de Seguridad Acciones Concretas de Liderazgo Preventivo
PAPEL ESTRATEGICO DE LA GESTION DE RRHH
UNIDAD 3 GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS.
Reflexión de Seguridad
SISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTAL NORMA ISO
Algunos comentarios y/o recomendaciones
Administración de Recursos Humanos
GESTIÓN DEL DESEMPEÑO EN SALUD Y SEGURIDAD BASADO EN VALORES
COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL
Registro Calificado: 2583 Marzo 14 de 2013
Diploma de Postítulo en Gestión Estratégica Educativa y Proyecto de Gestión del Cambio Septiembre,
Creatividad laboral.
COMPONENTE OCUPACIONAL
Cultura organizacional CAMBIO ORGANIZACIONAL
CULTURA ORGANIZACIONAL
Política Integrada Seguridad Salud, Ambiente y Calidad
EL JEFE.
CULTURA ORGANIZACIONAL Y LIDERAZGO
Universidad manuela beltran - virtual
Integración de Personal
Mgt. Isabel Arteaga Ortiz
COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL
RECURSOS HUMANOS Entrar Salir.
Prevención de Riesgos USEG.
Fecha: 07/08/16 Ámbito de RSE: Medio Ambiente Tema de RSE:
CULTURA, LIDERAZGO Y CAMBIO ORGANIZACIONAL
Psicología Organizacional
LINEA DE INVESTIGACION PROTECCION Y CALIDAD
Diferencias programador vs Ingeniero de software
SALUD OCUPACIONAL Actividad que concierne la promoción de la salud en los entornos de trabajo con abordaje multidisciplinario e implicación de profesionales.
Aplicando técnicas motivacionales
Estudio de Puestos Proceso por el.
Administración del Talento Humano
TEMA III: Subsistemas de la GRH
Comité Técnico Nacional de Calidad y Competitividad Boletín Técnico
Minna Saunila y Juhani Ukko
ENFOQUE HUMANO EN LA ORGANIZACIÓN
ETAPA 4 Evaluación CURRICULAR
Carrera serie de acontecimientos de la vida profesional de un individuo dentro de una organización.
SISTEMA SOCIAL LA PERSONA ORGANIZACIÓN
DEPARTAMENTOS DE SI/TI EN LAS ORGANIZACIONES
IAPG Jornadas Latinoamericanas de Refinación Mendoza Octubre 2006
La Gestión de la Comunicación Interna
“Concientización en Seguridad, Higiene y Medio Ambiente”
GPS-ACHS.
Interrelaciones entre EFQM y el C.M.I.:SUS METODOLOGIAS
EL COACHING profesional
GESTIÓN DEL DESEMPEÑO EN SALUD Y SEGURIDAD BASADO EN VALORES
GESTION POR RESULTADOS PLAN ESTRATEGICO OPERATIVO
LINEA DE INVESTIGACION PROTECCION Y CALIDAD
DESARROLLO DE RECURSOS HUMANOS
Transcripción de la presentación:

Capital Humano, Seguridad y Salud Ocupacional Maritza Henriquez Vargas- SEGUMASS

“EL ÉXITO DE LAS EMPRESAS DEL SIGLO XXI” Según Maturana; una cultura es una red cerrada de conversaciones y el cambio cultural ocurre cuando se produce un cambio de conversaciones en esa red; cambio que surge, se sostiene y se mantiene en el emocionar de los miembros de la comunidad. (Ruiz, 1998). Cambio de Cultura Gestión del Capital Humano

“EL ÉXITO DE LAS EMPRESAS DEL SIGLO XXI” PRODUCTIVIDAD / INNOVACIÓN COMPETENCIAS COSTOS / COMPROMISOS / EMOCIONES RRHH / SEGURIDAD-SALUD OCUPACIONAL Las empresas que responden hábilmente a dichas exigencias tendrán mejores resultados

“EL ÉXITO DE LAS EMPRESAS DEL SIGLO XXI” ENTORNO La Gestión del recurso humano no se hace en el vacío: INCERTIDUMBRE INTER COMUNICACIÓN ALTO GRADO DE COMPLEJIDAD

“EL ÉXITO DE LAS EMPRESAS DEL SIGLO XXI” EMPLEADOS La Gestión del recurso humano no se hace en el vacío: MENOR SUPERVISIÓN COMPROMISO CON SU PROFESIÓN MENOR PROGRAMACIÓN TRABAJO EN REDES

“EL ÉXITO DE LAS EMPRESAS DEL SIGLO XXI” ORGANIZACIÓN La Gestión del recurso humano no se hace en el vacío: BUSCAR LAS CAUSAS RAICES DETECTAR OPORTUNIDADES / AMENAZAS AGILIDAD PARA ACTUAR FLEXIBILIDAD PARA ACTUAR

“EL ÉXITO DE LAS EMPRESAS DEL SIGLO XXI” GESTIÓN DE CAPITAL HUMANO (RRHH).  1. ESTILOS DE LIDERAZGO 2. ESTILO DE RECLUTAMIENTO Y SELECCIÓN 3. EVALUACIÓN DE RENDIMIENTO Y CAPACITACIÓN 4. RETRÍBUCIONES Y RELACIÓN CON SINDICATOS 5. GESTIÓN DE CARRERA, RETENCIÓN Y RUPTURA LABORAL 6. GESTIÓN EN DIVERSIDAD DE GENERO, EDAD E INNOVACIÓN 7. TRABAJO TEMPORAL & EQUILIBRIO TRABAJO-FAMILIA    TRABAJADOR / EMPLEADO   

“EL ÉXITO DE LAS EMPRESAS DEL SIGLO XXI” LABORES DIARIAS SER HUMANO Riesgos Agentes Peligros Accidentes laborales. Daños a equipos/producción. FAMILIA EQUIPOS-TRABAJADOR CONTINUIDAD OPERATIVA Enfermedades profesionales. Daños ambientales. Accidentes de trayecto. Ausentismo Accidentes a terceros RESULTADOS

“EL ÉXITO DE LAS EMPRESAS DEL SIGLO XXI” CULTURA PREVENTIVA, se movió desde este Modelo: CULTURA PREVENTIVA Instintos naturales Supervisión Personal Interpersonal- Equipos "Yo sigo las reglas porque YO TENGO que hacerlo" "Yo sigo las reglas porque YO QUIERO hacerlo." Alcanzar CERO “Una Herejía” Alcanzar CERO “Un Sueño” Alcanzar CERO “Un Objetivo” Alcanzar CERO “Una Elección” DUPONT BRADLEY CURVA

“PROPUESTA:PARA EL ÉXITO DEL SIGLO XXI” PROPUESTA : LA CULTURA PREVENTIVA, con reglas precisas. ●Internalización ●Valor personal y organizacionales. ●El conocimiento técnico, compromiso y normas. ●Hábitos de práctica. ●El reconocimiento individual. Personal Alcanzar CERO "Un objetivo". Equipos ●Redes de colaboración. ●Actuar en base a criterios y valores del negocio. ●Metas conjuntas con otras disciplinas. ●Intercambio de conocimiento. ●Orgullo organizacional. Alcanzar CERO "Una elección". CULTURA PREVENTIVA Estilo de trabajo Liderazgo

“EL ÉXITO DE LAS EMPRESAS DEL SIGLO XXI” ACC. FATALES TRABAJADORES. RESULTADOS EN SSO 2015 - CHILE 17,2% 163 Accidentes fueron de trayecto

“EL ÉXITO DE LAS EMPRESAS DEL SIGLO XXI” ENFERMEDADES PROFESIONALES 2015 - CHILE Durante 2015 se diagnosticaron 15% Los días perdidos aumentaron Las mayores incidencias de enfermedades profesionales se encuentran en Industria 0,21 (Tasa por cada 100m Trabajadores Protegidos).

“EL ÉXITO DE LAS EMPRESAS DEL SIGLO XXI” ACCIDENTABILIDAD EN MINERIA 2015 - CHILE mil trabajadores laboraron en minería 2015. 1,0millon …de HH trabajadas accidentes, en minería por cada 1,5 tasa de accidentabilidad 16

“EL ÉXITO DE LAS EMPRESAS DEL SIGLO XXI” COSTOS EN SSO 2015 - CHILE 8 M.US$ Se pagaron 32.424 PENSIONES por Ley Nº 16.744 El monto promedio de $161.655/mensual 12 M.US$ Se pagaron 3.077 INDEMNIZACIONES por accidentes del trabajo y enfermedades profesionales El monto promedio de $2.618.962 M.US$ 135 Se iniciaron 283.525 SUBSIDIOS; accidentes del trabajo, de trayecto y enfermedades Profesionales. El monto promedio de $17.054/día perdido. (Mutualidades, ISL y Administración delegada)

“EL ÉXITO DE LAS EMPRESAS DEL SIGLO XXI” COSTOS EN SSO 2015 - CHILE 12 M.US$ INDEMNIZACIONES 8 M.US$ PENSIONES M.US$ 135 SUBSIDIOS

“EL ÉXITO DE LAS EMPRESAS DEL SIGLO XXI” Un dato: 153,2 MUS$ 168,75 MUS$ Operación Construcción

“PROPUESTA:PARA EL ÉXITO DEL SIGLO XXI” PROPUESTA : NUEVO MODELO ORGANIZACIONAL Organización en red: Equipos multifuncionales; sociólogos, CPHS Información horizontal a través de los departamentos. Responder en forma rápida y flexible a los cambios Reducir costos, mejorar el desempeño, en esta época. Organización plana Organización flexible Responder en forma personalizada con el servicio. Creciente diversidad en fuerza de trabajo. Diversidad Cambio en necesidades y aspiraciones laborales Analizar las distintas trayectorias de carrera. Organización global. Uso de comunicación online y tecnología Visitar, observar e investigar empresas y sus resultados

“PROPUESTA:PARA EL ÉXITO DEL SIGLO XXI” WAD v/s WAI Deriva a la Falla o Cambios en el Lago Plazo Imagen creada desde el concepto de Erick Hollnagel de “Trabajo Como se Hizo” (Work As Done, WAD) y el Trabajo Como se Espera. (Work As Intended WAI) y de la presentación de Todd Conklin en la conferencia “Safety on the Edge”, Perth 2013. Trabajo como se Hace (Normalmente). Trabajo como se Espera (WAI) (Procedimientos, Estándares, Reglas) Trabajo como se Hizo (WAD) (Evento) PELIGRO

“PROPUESTA:PARA EL ÉXITO DEL SIGLO XXI” Gerencia de RRHH Gerencia de SSO MODELO ORGANIZACIONAL PROPUESTA : NUEVO MODELO ORGANIZACIONAL Gerencia de RRHH Gerencia de SSO PERSONAS / TRABAJADORES CULTURA PREVENTIVA EQUIPOS

mhenriquez@segumass.com @SEGUMASS GRACIAS  SEGUMASS mhenriquez@segumass.com @SEGUMASS