AUDIENCIA PUBLICA – RENDICION DE CUENTAS VIGENCIA 2016. E.S.E. HOSPITAL SAN FRANCISCO DE GACHETA CUNDINAMARCA . Dr. EDGAR SILVIO SANCHEZ VILLEGAS. GERENTE.
AUDIENCIA PUBLICA – RENDICION DE CUENTAS VIGENCIA 2016.
AUDIENCIA PUBLICA – RENDICION DE CUENTAS, VIGENCIA 2016. Orden del Día Himno de Colombia. Himno de Cundinamarca. Informe Ejecutivo- Rendición de Cuentas 2016. “Guavio Unido con Salud Segura y Humanizada” 2017-2020 Intervención Organizaciones Sociales. Intervención de los Ciudadanos. Evaluación de la Audiencia. Cierre Audiencia Publica.
AUDIENCIA PUBLICA – RENDICION DE CUENTAS VIGENCIA 2016. La rendición de cuentas es un espacio de interlocución entre los servidores públicos y la ciudadanía. Tiene como finalidad generar transparencia, condiciones de confianza entre gobernantes y ciudadanos y garantizar el ejercicio del control social a la administración, sirviendo además de insumo para ajustar proyectos y planes de acción para su realización. Los mecanismos de rendición de cuentas permiten a los ciudadanos y otros grupos de interés (accionistas, clientes, proveedores) obtener con mayor facilidad información sobre la gestión de las entidades públicas y sus resultados, generando mayor transparencia, activando el control social, permitiendo a su vez que las administraciones tomen mejores decisiones incrementando la efectividad y legitimidad de su ejercicio. Cumplimento al CONPES 3654 de 2010. Ley 1474 de 2011 art. 78 Ley 1757 de 2015 art. 48 al 57 Manual de Rendición de Cuentas del Departamento Nacional de Planeación y el Departamento Administrativo de la Función Publica
AUDIENCIA PUBLICA – RENDICION DE CUENTAS VIGENCIA 2016.
AUDIENCIA PUBLICA – RENDICION DE CUENTAS VIGENCIA 2016.
AUDIENCIA PUBLICA – RENDICION DE CUENTAS VIGENCIA 2016. NUESTRA GARANTIA: UNA ATENCION INTEGRAL, CALIDA, SEGURA, HUMANIZADA Y CON RESPONSABILIDAD SOCIAL
AUDIENCIA PUBLICA – RENDICION DE CUENTAS, VIGENCIA 2016. MISION Somos una Empresa Social del Estado de orden Departamental, localizada en la región del Guavio, que presta servicios de salud de mediana complejidad, tenemos un modelo de atención basado en procesos, que busca continuamente el mejoramiento de la salud de la población usuaria con responsabilidad social y ecológica. Nuestro propósito es tener un portafolio de servicios que supere las necesidades y expectativas de los pacientes la familia y la comunidad. Brindando una atención humanizada a través del talento humano competitivo y centrado en la seguridad del paciente.
AUDIENCIA PUBLICA – RENDICION DE CUENTAS, VIGENCIA 2016. VISION La ESE Hospital San Francisco de Gacheta, será en el año 2018 la institución líder en la prestación de servicios de salud, reconocida por sus altos estándares de calidad y polo de desarrollo de la región del Guavio.
AUDIENCIA PUBLICA – RENDICION DE CUENTAS, VIGENCIA 2016. MAPA DE PROCESOS
SISTEMA OBLIGATORIO DE GARANTIA DE CALIDAD AUDIENCIA PUBLICA – RENDICION DE CUENTAS VIGENCIA 2016. SISTEMA OBLIGATORIO DE GARANTIA DE CALIDAD
Sistema Obligatorio de Garantía de Calidad AUDIENCIA PUBLICA – RENDICION DE CUENTAS VIGENCIA 2016. Sistema Obligatorio de Garantía de Calidad Decreto 780 de 2016 Compila los(Decreto 1011 de 2006- Decreto 903 de 2014) Componentes Sistema Único de Habilitación (Resolución 2003 de 2014) Sistema Único de Acreditación (Resolución 2082 de 2014) Auditoria para el mejoramiento continuo (Guía Pautas de Auditoria) Sistema de Información (Resolución 256 de 2016)
Sistema Único de Habilitación (Resolución 2003 de 2014) AUDIENCIA PUBLICA – RENDICION DE CUENTAS VIGENCIA 2016. Sistema Único de Habilitación (Resolución 2003 de 2014) Para la Vigencia 2016 se realizó por parte del profesional de Calidad Autoevaluación de Habilitación del Hospital y las Sedes Adscritas como el Centro de Salud de Ubala, Gachala, Gama y el puesto de Salud de Mambita, donde se evidencia el no cumplimiento de algunos estándares. Los estandares son: Recurso Humano, Infraestructura, Dotación y mantenimiento, Medicamentos y/o Dispositivos Médicos e insumos, Procesos prioritarios, Historia Clínica e Interdependencia.
Plan Bienal de Inversiones 2016-2017 AUDIENCIA PUBLICA – RENDICION DE CUENTAS VIGENCIA 2016. Plan Bienal de Inversiones 2016-2017
Plan Bienal de Inversiones 2016-2017 AUDIENCIA PUBLICA – RENDICION DE CUENTAS VIGENCIA 2016. Plan Bienal de Inversiones 2016-2017
AUDIENCIA PUBLICA – RENDICION DE CUENTAS VIGENCIA 2016. Reps Se realizó en la Vigencia 2016 la novedad de prestador por el cambio de Representante Legal este es realizado en el mes de Octubre posterior al Nombramiento.
Sistema Único de Acreditación AUDIENCIA PUBLICA – RENDICION DE CUENTAS VIGENCIA 2016. Sistema Único de Acreditación En Acreditación No se realizó Autoevaluación para la vigencia 2016, es por esto que en el plan de Gestión Gerencial no se Deja Line Base para poder articular Acreditación con Habilitación y los Ejes que son vitales para el proceso de Mejora Continua como Seguridad del Paciente, Humanización y Gestión de la Tecnología para la Vigencia 2017 se fortalece de acuerdo a los compromisos Gerenciales con el Departamento. Actuar con permanente vocación de servicio. Ofrecer servicios efectivos con calidez. Brindar al usuario apoyo y acompañamientos tanto espiritual como emocional. Ser ejemplo para otras instituciones.
TENER EN CUENTA: (Enfoque) AUDIENCIA PUBLICA – RENDICION DE CUENTAS VIGENCIA 2016. TENER EN CUENTA: (Enfoque) Seguimiento a Riesgos Habilitación Estándares de Acreditación Sistema de Información para la Calidad Seguridad de Pacientes Atención al Usuario PAMEC El PAMEC no se Ejecuta en su totalidad por cambio de profesional de calidad en el mes de Octubre, es por esto que solo se da un cumplimiento del 45% de Ejecución a Cierre PAMEC 2016, Además que el Enfoque del PAMEC vigencia 2016 fue solamente Acreditación.
AUDIENCIA PUBLICA – RENDICION DE CUENTAS VIGENCIA 2016. PAS 2016 Para la Vigencia 2016 se presento a Junta Directiva el POA Transitorio primer Semestre 2016 por Acuerdo Nº 009 de 2016, al igual que el Seguimiento del Primer Semestre; para el Segundo Semestre 2016 se Aprueba por Junta Directiva el PAS 2016 Segundo Semestre por Acuerdo Nº 010 de 2016.
AUDIENCIA PUBLICA – RENDICION DE CUENTAS VIGENCIA 2016. ATENCIÓN AL USUARIO Atención al usuario busca orientar la gestión del servicio de información y atención a los pacientes tantos en los Centros de Salud como en la ESE Hospital San Francisco de Gachetá. SE BUSCA GARANTIZAR Acceso a los servicios de salud de manera oportuna Garantizar una atención segura Garantizar la continuidad del tratamiento Eliminar barreras de acceso
AUDIENCIA PUBLICA – RENDICION DE CUENTAS VIGENCIA 2016. Encuestas realizadas por la Secretaria de Salud de Cundinamarca en visita de Misión Salud a finales del 2016 arrojaron un porcentaje de satisfacción de los usuarios del 75% aproximadamente.
PQRS-F – TIPO DE REQUERIMIENTO Tipo de requerimiento % AUDIENCIA PUBLICA – RENDICION DE CUENTAS VIGENCIA 2016. PQRS-F – TIPO DE REQUERIMIENTO TIPO CANTIDAD Tipo de requerimiento % QUEJA 56 53% RECLAMO 21 20% SUGERENCIA 15 14% FELICITACION 12 12% PETICION 1 1% TOTAL 105 100%
ESE CENTRO Y/O PUESTO DE SALUD TOTAL DE REQUERIMIENTOS AUDIENCIA PUBLICA – RENDICION DE CUENTAS VIGENCIA 2016. ESE CENTRO Y/O PUESTO DE SALUD No. DE PQR´S RECIBIDAS TOTAL DE REQUERIMIENTOS CENTRO DE SALUD MAMBITA 1 1% CENTRO DE SALUD GACHALA 2 2% CENTRO DE SALUD GAMA 4 4% CENTRO DE SALUD UBALA 5 5% ESE HOSPITAL SAN FRANCISCO DE GACHETA 93 88% TOTAL 105 100%
AUDIENCIA PUBLICA – RENDICION DE CUENTAS VIGENCIA 2016. Plan de Gestión 2016 La E.S.E Hospital San Francisco de Gacheta, para la vigencia 2015 tuvo como gerente en propiedad la Dra. Blanca Eneida Russi Quiroga cuyo periodo termino en marzo 31 de 2016, a partir del 1 de abril de 2016 fue nombrada en encargo la Dra. Johana Maxily Caicedo Vásquez quien estuvo hasta el 24 de octubre de 2016 fecha en que fue nombrado en propiedad el Dr. Edgar Silvio Sánchez Villegas, según decreto N.0327 de 24 de octubre de 2016. Acorde al Artículo 3 de la resolución 743 de 2013 “La evaluación del informe anual sobre el cumplimiento del plan de gestión que debe presentar el director o gerente, a más tardar el 1 de abril de cada año, deberá realizarse sobre los resultados obtenidos entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de la vigencia inmediatamente anterior. Si el director o gerente no se desempeñó en la totalidad de la vigencia a que refiere este artículo, no se realizara evaluación del plan de gestión respecto de dicha vigencia.” En el año 2016 no se presentó evaluación de gerente ante la Junta Directiva por ser periodo de encargo.
AUDIENCIA PUBLICA – RENDICION DE CUENTAS 2016 Se Radicó el Plan de Gestiòn Gerencial 2016-2019 a los Miembros de Junta Directiva para Revisión y Aprobación por medio del Acuerdo Nº 018 de Diciembre 22 de 2016. AUDIENCIA PUBLICA – RENDICION DE CUENTAS 2016 Plan de Gestión
SISTEMA DE INFORMACION AUDIENCIA PUBLICA – RENDICION DE CUENTAS, VIGENCIA 2016. SISTEMA DE INFORMACION
AUDIENCIA PUBLICA – RENDICION DE CUENTAS, VIGENCIA 2016. Sistema de Información
AUDIENCIA PUBLICA – RENDICION DE CUENTAS, VIGENCIA 2016. GESTION JURIDICA
AUDIENCIA PUBLICA – RENDICION DE CUENTAS, VIGENCIA 2016. PROCESO Y/O ÁREA DE GESTIÓN OBSERVACIONES ANÁLISIS PLANIFICACIÓN GESTIÓN 2017-2020 Gestión jurídica Pasivo contingente. En el acta de entrega existen 9 procesos que según el informe de la Oficina Jurídica; el pasivo contingente estimado asciende a $1.342.973.000, partida que no figura en los estados financieros ni en el Programa de Saneamiento Fiscal y Financiero (PSFF) del Hospital. Por parte de la Oficina de Jurídica establecer el pasivo contingente según el estado actual de las demandas, para informar al departamento - Secretaria de Salud de Cundinamarca y Junta Directiva, incorporar el pasivo en los estados financieros según las políticas contables NIFF y su respectivo efecto en el Programa de Saneamiento Fiscal y Financiero (PSFF). Si el hospital es sentenciado a pagar, informar inmediatamente al Departamento - Secretaria de Salud de Cundinamarca y Junta Directiva para el apalancamiento financiero respectivo.
AUDIENCIA PUBLICA – RENDICION DE CUENTAS, VIGENCIA 2016. SITUACION FINANCIERA
AUDIENCIA PUBLICA – RENDICION DE CUENTAS, VIGENCIA 2016.
AUDIENCIA PUBLICA – RENDICION DE CUENTAS, VIGENCIA 2016.
AUDIENCIA PUBLICA – RENDICION DE CUENTAS, VIGENCIA 2016. CARTERA MAYOR A 360 DIAS Régimen Contributivo Régimen Subsidiado EMPRESA VALOR ECOOPSOS $743.858.825 CONVIDA $197.193.266 CAPRECOM $30.640.495 OTRAS $34.105.786 TOTAL REGIMEN SUBSIDIADO $1.005.798.372 EMPRESA VALOR SALUDCOOP $30.375.592 NUEVA EPS $19.678.848 FAMISANAR $9.249.568 OTRAS $34.105.786 TOTAL REGIMEN CONTRIBUTIVO $64.320.444 Otras Empresas TOTAL CARTERA MAYOR A 360 DIAS VALOR $95. 695.003 VALOR $1.165.813.819
AUDIENCIA PUBLICA – RENDICION DE CUENTAS, VIGENCIA 2016. CARTERA MENOR A 360 DIAS Régimen Contributivo Régimen Subsidiado EMPRESA VALOR ECOOPSOS $1.667.361.582 CONVIDA $450.678.896 CAPITAL SALUD $36.884.479 OTRAS $9.636.053 TOTAL REGIMEN SUBSIDIADO $2.164.561.000 EMPRESA VALOR NUEVA EPS $253.565.067 FAMISANAR $324.131.187 COOMEVA $13.827.463 OTRAS $40.838.283 TOTAL REGIMEN CONTRIBUTIVO $632.362.000 Otras Empresas TOTAL CARTERA MENOR A 360 DIAS VALOR $163.715.270 VALOR $2.960.638.270
AUDIENCIA PUBLICA – RENDICION DE CUENTAS, VIGENCIA 2016. 4.2.5. PAC
PROGRAMA DE SANEAMIENTO FISCAL Y FINANCIERO RIESGO ACTUAL AUDIENCIA PUBLICA – RENDICION DE CUENTAS, VIGENCIA 2016. PROGRAMA DE SANEAMIENTO FISCAL Y FINANCIERO RIESGO ACTUAL
AUDIENCIA PUBLICA – RENDICION DE CUENTAS, VIGENCIA 2016. PSFF 2016 INGRESOS SEGÚN PSFF 2016
AUDIENCIA PUBLICA – RENDICION DE CUENTAS, VIGENCIA 2016. PSFF 2016 GASTOS
AUDIENCIA PUBLICA – RENDICION DE CUENTAS, VIGENCIA 2016. PROCESO Y/O ÁREA DE GESTIÓN OBSERVACIONES ANÁLISIS PLANIFICACIÓN GESTIÓN 2017-2020 Gestión y Recursos Financieros PSFF - Riesgo Alto. Resolución 3916 de 2016 MSPS. Por informe del Ministerio de Hacienda y Crédito Público al Ministerio de Salud y Protección Social con corte al 31 de diciembre de 2015, respecto a la ejecución del PSFF el hospital fue clasificado en RIESGO ALTO según resolución 3916 de 2016 del Ministerio de Salud y Protección Social. Planificar, ejecutar y verificar el cuadro de medidas del PSFF y solicitar al Departamento - Secretaria de Salud de Cundinamarca apalancamiento financiero para cubrir obligaciones y gastos dela vigencia 2017 no amparados en el presupuesto y en el flujo de caja.
AUDIENCIA PUBLICA – RENDICION DE CUENTAS, VIGENCIA 2016. INFORMES A ENTES EXTERNOS
AUDIENCIA PUBLICA – RENDICION DE CUENTAS, VIGENCIA 2016.
VISITA INTEGRAL CONTRALORIA DEPARTAMENTAL AUDIENCIA PUBLICA – RENDICION DE CUENTAS, VIGENCIA 2016. VISITA INTEGRAL CONTRALORIA DEPARTAMENTAL
AUDIENCIA PUBLICA – RENDICION DE CUENTAS, VIGENCIA 2016. Se recibió el informe definitivo de la Auditoria Gubernamental, con enfoque integral modalidad integral de la vigencia 2015 de la Contraloría Departamental de Cundinamarca, realizada entre los meses de noviembre y diciembre de 2016, en el informe definitivo se presentaron 18 hallazgos administrativos, 5 disciplinarios y 1 fiscal. Se presento el plan de mejoramiento radicado en la Contraloría Departamental de Cundinamarca el día 21 de febrero de 2017 bajo el radicado N.C17105300206, el plan de mejoramiento se encuentra en trámite de aprobación.
AUDIENCIA PUBLICA – RENDICION DE CUENTAS, VIGENCIA 2016. Control Interno -INFORME ANUAL DE CONTROL INTERNO- Departamento Administrativo de la Función Publica. - INFORME CONTROL INTERNO CONTABLE-Contaduría General de la Nación. - DERECHOS DE AUTOR-Dirección Nacional de Derechos de Autor. - PLAN DE MEJORAMIENTO, (VIGENCIA 2013 Y 2014 - cerrados), elaboración y presentación 2015-Contraloría Departamental de Cundinamarca. EXTERNOS INFORME PORMENORIZADO DE CONTROL INTERNO - INFORME PQR´S - SEGUIMIENTO PLAN ANTICORRUPCION Y ATENCION AL CIUDADANO - EVALUACION RENDICION DE CUENTAS - PLAN DE AUDITORIA ANUAL - AUSTERIDAD DEL GASTO INTERNOS Informes rendidos 2016
AUDIENCIA PUBLICA – RENDICION DE CUENTAS, VIGENCIA 2016. Cronograma Auditorias 2016 Para la Vigencia de 2016 se realizo cronograma de Auditorias Integrales de Calidad y Control Interno, las cuales fueron aprobadas en comité de Coordinación de Control Interno; el desarrollo de las auditorias se programo y realizo entre los meses de abril a octubre de 2016, cronograma que no se cumplió en su totalidad.
NECESIDADES - APALANCAMIENTO 2017-2020 AUDIENCIA PUBLICA – RENDICION DE CUENTAS, VIGENCIA 2016. NECESIDADES - APALANCAMIENTO 2017-2020
AUDIENCIA PUBLICA – RENDICION DE CUENTAS, VIGENCIA 2016. 2017-2020 “Guavio Unido con Salud Segura y Humanizada” Necesidades de Habilitación Hospital Gacheta, Centros de Salud y Puesto Para la administración es importante el proceso de las condiciones mínimas de habilitación que debe cumplirse de acuerdo a la Resolución 2003 de 2014, tanto para hospital y Centros de Salud siendo esto una necesidad de los diferentes estándares: Recurso Humano: Tener los Recursos necesarios para la contratación de los diferentes especialistas 24 Horas, solicitar a todos los profesionales los cursos necesarios como soporte vital básico etc… Infraestructura: sistema de prevención y control de incendios, Licencia de Uso del Suelo, con estudios de Vulnerabilidad estructural, las instalaciones eléctricas no están actualizadas con el reglamento tecnico de instalaciones eléctricas RETIE, condiciones de accesibilidad en Colombia según Resolución 14861 de 1985 y ley 361 de 1997, Remodelación y adecuación de varios servicios tanto en pisos, techos, ventanas, paredes, iluminación, almacenamiento central de residuos hospitalarios y similares de la institución no cumple con las características establecidas en la Resolución 1164 de 2002, ambiente de trabajo sucio del proceso de esterilización de odontología, lavamanos, unidad sanitaria para personas con discapacidad, Dotación: “Falta de Recursos financieros para Dotar de equipos Biomédicos necesarios por cada servicio habilitado además de la contratación para calibrar los equipos que lo requieren”
AUDIENCIA PUBLICA – RENDICION DE CUENTAS, VIGENCIA 2016. Centros de Salud (Ubala) Pendientes de la aprobación de los tres proyectos para iniciar obras por recursos de Cuentas maestras de la Alcaldía de Ubala para las mejoras o remodelación y así dar cumplimiento a algunas áreas o servicios para las condiciones mínimas de Habilitación
AUDIENCIA PUBLICA – RENDICION DE CUENTAS, VIGENCIA 2016. GESTION DOCUMENTAL
AUDIENCIA PUBLICA – RENDICION DE CUENTAS, VIGENCIA 2016. PROCESO Y/O ÁREA DE GESTIÓN OBSERVACIONES ANÁLISIS PLANIFICACIÓN GESTIÓN 2017-2020 Gestión documental Espacio físico, implementación y líder de proceso. Falta espacio físico adecuado para el archivo central, modificar la TRD y asignar un responsable de este proceso. Efectuar una planificación de la implementación de la gestión documental en el hospital sede y centros de salud, asignando un responsable del proceso con el apalancamiento financiero de la Gobernación y a Secretaria de Salud Cundinamarca, solicitud presentada a la Gobernación de Cundinamarca radicada el 01/02/2017 bajo el No.2017012760.
AUDIENCIA PUBLICA – RENDICION DE CUENTAS, VIGENCIA 2016. NECESIDAD PRESUPUESTO VIGENCIA 2017
AUDIENCIA PUBLICA – RENDICION DE CUENTAS, VIGENCIA 2016. 5. INTERVENCION ORGANIZACIÓN SOCIALES
6. INTERVENCION DE LOS CIUDADANOS AUDIENCIA PUBLICA – RENDICION DE CUENTAS, VIGENCIA 2016. 6. INTERVENCION DE LOS CIUDADANOS
AUDIENCIA PUBLICA – RENDICION DE CUENTAS, VIGENCIA 2016. 7. EVALUACION DE LA AUDIENCIA Rendición de cuentas Tú opinión nos importa y por eso queremos saber qué te pareció la audiencia pública de rendición de cuentas.
AUDIENCIA PUBLICA – RENDICION DE CUENTAS, VIGENCIA 2016. 8. CIERRE DE LA AUDIENCIA PUBLICA
AUDIENCIA PUBLICA – RENDICION DE CUENTAS, VIGENCIA 2016. GRACIAS