II Conferencia Hemisférica sobre Protección Portuaria

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
REGLAMENTO DE SEGURIDAD E HIGIENE MINERA D.S.No EM
Advertisements

SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD NORMAS ISO. CONCEPTOS GENERALES.
Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo
DIRECCIONAMIENTO ESTRATÉGICO IBAL S.A. E.S.P. OFICIAL.
 ISO 9001 / Gestión de la Calidad La familia de normas ISO 9000 promueve la adopción de un enfoque basado en procesos cuando se desarrolla, implementa.
SISTEMA DE GESTION DE LA CALIDAD EN EL SECTOR AGROALIMENTARIO.
Socialización NUEVO MODELO DE OPERACIÓN POR PROCESOS.
SISTEMA DE GESTIÓN DE LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO DECRETO 1072 DEL 26 DE MAYO DE 2015 Libro 2, Parte 2, Titulo 4, Capitulo 6.
No conformidades y su análisis/ Acciones preventivas y/o correctivas TUTOR LEONARDO OLMOS INGENIERO INDUSTRIAL ESP. GERENCIA EN SEGURIDAD Y SALUD EN EL.
CONSEJO NACIONAL DE LA CULTURA Y LAS ARTES
INTERPRETACIÓN DE LA NORMA ISO 14001
PLAN ESTRATÉGICO POC S.A 2012.
Responsabilidad Social
APLICACIÓN DE CONTROL INTERNO EN PyMEs
1 u n i d a d El departamento de Recursos Humanos.
SISTEMAS DE GESTIÓN Y CONTROL Los Sistemas de Gestión y Control que se pueden encontrar en las Entidades son los siguientes: 1. Sistema de Control Interno.
Bienvenidos.
DECRETO 1072 / 25 MAYO DEL 2015 Es la compilación de varias reglamentaciones preexistentes en materia laboral y algunas en Riesgos Laborales, mencionándose.
SJ PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES
GESTIÓN HSEQ.
Generalidades ISO 14001:2004 OHSAS 18001:2007.
Sistemas de Gestión de Seguridad y Salud Ocupacional
Políticas HSEQ, Misión y Visión, metas e indicadores
SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
MISIÓN: Puerto Quetzal, ubicado en el Litoral Pacífico de Guatemala, facilita el comercio interna-cional a través de terminales especializadas y personal.
Armonización MECI:2005 – SIG del SENA
OHSAS 18001:2007 EN PETROPERÚ S.A. Juan Carlos Guaylupo
Rasgo: Pautas de comportamiento, trabajo, responsabilidad, respeto y compromiso dentro y fuera de las aulas para favorecer una sana convivencia escolar.
HORIZONTE INSTITUCIONAL
ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL
Universidad Autónoma de Tlaxcala
CULTURA, LIDERAZGO Y CAMBIO ORGANIZACIONAL
EVALUACIÓN INICIAL SG-SST
PASOS PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE UN SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN: GESTIÓN DE LA CALIDAD Y GESTIÓN AMBIENTAL EN LA PLANTA PILOTO DE LECHE – LA MOLINA.
SISTEMA DE GESTIÓN DE LA SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN: SGSI
PLAN DE GESTIÓN DEL RIESGO
EL PROCESO ADMINISTRATIVO
Departamento de Seguridad y Medio Ambiente
Implementación Sistemas de Gestión - OBJETIVO-Consultoria y Servicios
Fundamentos de Salud Ocupacional Ing. Mitzy Picado Quesada.
Proyecto y Preparo: Reynaldo Roa Parra - Oficina Asesora de Planeación
Diana Marcela Casas Salazar Profesional en Salud Ocupacional Universidad del Tolima.
IMPLEMENTACIÓN ISO IDENTIFICAR QUE SALE MAL ?
LA SEGURIDAD EN LA CADENA DE SUMINISTRO: ISO
IMPLEMENTACIÓN PLAN DE MEJORAMIENTO CONTINUO EN LA GESTIÓN DE PREVENCIÓN DE RIESGOS UNIVERSIDAD DE CHILE Por un trabajo sano y seguro.
SISTEMA DE GESTION. QUE ES UN SISTEMA DE GESTION “ CONJUNTO DE ELEMENTOS MUTUAMENTE RELACIONADOS O QUE INTERACTUAN PARA ALCANZAR OBJETIVOS” Sistema de.
TALLER MANUAL SISTEMA DE GESTION EN SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL
Plática de Sensibilización
I _Seguridad Portuaria
INTRODUCCIÓN A LA INVESTIGACIÓN DE MERCADOS. 1. CONTROL E IMPORTANCIA DE LA MERCADOTECNIA MERCADOTECNIA: Mercadotecnia es el proceso social y administrativo.
Junio / 2008 Fernando Castro C. ¿Cuál es el propósito de las OHSAS? OHSAS 18001: Sistemas de gestión de seguridad y salud ocupacional. Requisitos OHSAS.
ISO :2015 UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA D.L. No de 14 de Abril de 1969 Calidad, Pertinencia y Calidez UNIDAD ACADÉMICA DE CIENCIAS SOCIALES.
INSPECCIONES DE SEGURIDAD Ivis Schoonewolff.  La seguridad y salud laboral o seguridad y salud en el trabajo (denominada anteriormente como "seguridad.
Contenido Presentación de Exolgán
NORMAS CERTIFICADAS NORMA ISO NORMA IRAM
MINISTERIO DEL TRABAJO
El balance entre desarrollo económico, progreso social y cuidado ambiental. Transformando tu empresa en un modelo de negocio sustentable. Mayo 23, 2012.
Pasando de ISO 14001:2004 a ISO 14001:2015 El nuevo estándar internacional para los sistemas de gestión ambiental.
TALLER MANUAL SISTEMA DE GESTION EN SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL
GESTION POR PROCESOS. MIGRACION DE MODELOS GESTION DEL CAMBIO IDENTIFICACION Y COMPROMISO DE LAS PARTES INVOLUCRADAS PARTES INVOLUCRADAS.
Productos y Servicios de Asesorías y Consultorías de ACCOSS Escuela de Negocios S.A.S.
RETOS DEFINIDOS EN EL SEMINARIO
Soluciones PEVAC S.A.S es una organización privada, constituida por aprendices del centro de gestión administrativa SENA, del programa tecnólogo en gestión.
FODA A. B. C. D. E. VALORES FUNDAMENTALES PRINCIPIOS PARADIGMAS
ANTECEDENTES ISO Fundada en países miembros. 52 años de existencia. Ha publicado normas. Reconocida por normas ISO La Organización.
INTEGRANTES  Luri Pilar Torres Valcárcel  Luisa Fernanda Hernández  Jeimy Gisel Carreño.
Sistema de Gestión de Calidad
ANTECEDENTES DEL ISO Organización Internacional de Normalización (ISO) empezó a estudiar otra serie de normas de administración.
Honorable Consistorio de Ancianos Consejo Administrativo
Transcripción de la presentación:

II Conferencia Hemisférica sobre Protección Portuaria Oct.2006

Ubicación

Visión Ser la mejor alternativa de infraestructura y servicios portuarios, en la costa sur del Pacífico, para la transferencia de carga entre sus diferentes modalidades de transporte, en el corredor Atlántico Pacífico. Visión

Operar el Terminal Portuario de Matarani satisfaciendo las necesidades de nuestros clientes, ofreciéndoles el mejor servicio al mejor precio y con los mayores estándares de seguridad, brindándoles una extensa gama de servicios portuarios en concordancia con los más altos estándares internacionales además de ofrecer a nuestros clientes atención personalizada a fin de obtener su confianza. Conscientes de nuestra responsabilidad social estamos comprometidos en esforzarnos para evitar cambios adversos significativos en el equilibrio ecológico y controlar los riesgos de seguridad y salud ocupacional dentro del recinto portuario. Misión

Certificaciones 2004 2001 2003

Primer puerto de Sudamérica en alcanzar la certificación integrada ISO 9001 e ISO 14001, así como las certificaciones OHSAS 18001, BASC y la aplicación del Código ISPS (OMI) Certificaciones

Sistema Integrado de Gestión En Terminal Internacional del Sur S.A. concesionario y operador del Terminal Portuario Multipropósito de Matarani brindamos servicios de calidad basados en soluciones personalizadas eficientes forjando relaciones de confianza. Concientes de nuestra responsabilidad social, dentro de nuestro alcance tecnológico y económico, nos comprometemos a: Sistema Integrado de Gestión POLITICA Implementar y mantener medidas de seguridad a fin de controlar y prevenir accidentes laborales. Cumplir con la legislación y normativa vigente así como con los compromisos voluntariamente adquiridos. Identificar los aspectos ambientales de nuestras actividades y realizar todos los esfuerzos necesarios para evitar generar cambios adversos significativos en el equilibrio ecológico de nuestro entorno.

Sistema Integrado de Gestión Crear conciencia que nuestro buen desempeño personal influye en la prevención de la contaminación del Medio Ambiente y en la Seguridad y Salud Ocupacional. Implementar y mantener medidas preventivas de protección a fin de hacer frente a las amenazas que atenten contra las actividades comerciales que desarrollamos y ofrecemos en nuestra instalación. Lograr la satisfacción de nuestros Clientes. Llevar a cabo programas de capacitación constante. Promover nuestros valores: libertad, lealtad, integridad, honestidad, equidad, respeto, responsabilidad y confidencialidad. Mejorar continuamente nuestro Sistema Integrado de gestión agregando valor a nuestro servicio. Sistema Integrado de Gestión POLITICA

Plan de Implementación Capacitación Externa e Interna Designación de Responsabilidades Establecimiento de Política Evaluación de Protección de la Instalación Portuaria ( riesgos y amenazas ) Medidas de Mitigación ( infraestructura y procesos ) Plan de Protección de la Instalación Portuaria Implementación del Plan Plan de Implementación ISPS

Organización de la Protección Condición Normal Organización de la Protección

DIRECTOR DE EMERGENCIAS Condición de Emergencia DIRECTOR DE EMERGENCIAS Organización de la Protección

Nivel de Protección 1 Sistema de Vigilancia Barreras Perimétricas Control de accesos Sistema de Iluminación Comunicaciones Señalización Video vigilancia Planes de Contingencia Procedimientos Certificaciones Nivel de Protección 1

Implementación de Medidas de Protección Portuaria Control de accesos, áreas restringidas y tarjetas de identificación. Implementación de un sistema independiente de seguridad Interna y externa. Instalación de un Sistema de video vigilancia. Sistema de detección de intrusos y cercos eléctricos en zonas estratégicas. Acuerdos estratégicos con entidades y Agencias relacionadas a la actividad portuaria. Implementación

Seguridad Interna y Externa

Implementación de Medidas de Protección Portuaria Implementación del Comité de Protección Portuaria. Mejoramiento del Sistema de Iluminación de la Instalación Portuaria. Programa de Patrullaje Marítimo Implementación del Sistema de protección Canina Antidrogas. Capacitación y sensibilización del personal interno y externo de la instalación portuaria. Simulacros y prácticas. Implementación

Seguridad canina Antidrogas

Patrullaje y Sensibilización

Ejercicios y Simulacros

Sensibilización

Clasificación de Áreas de Acceso

Sistema de CCTV

Sistema de CCTV

Comité de Protección Portuaria Objetivo: Establecer un canal permanente de contacto rápido con los entes involucrados en la actividad portuaria para atención y/o previsión de situaciones que atenten contra la protección portuaria. Comité de Protección Portuaria

Comité de Protección Portuaria

Comité de Protección Portuaria Funciones: Evaluar los planes de contingencia, recursos humanos y materiales necesarios, magnitud de los siniestros y necesidad de ayuda externa Ejecutar reuniones de coordinación. Comité de Protección Portuaria

Comité de Protección Portuaria Integrantes: Autoridades: Capitanía de Puerto, Aduanas, PNP, Cuerpo de Bomberos , Entidades de Salud y Municipalidades. Empresas Privadas: Agencias marítimas, Agencias de estiba/desestiba, otros terminales. TISUR Comité de Protección Portuaria

Entidades Participantes del CPP 1 TISUR 16 Facilidad Portuaria S.A.C. 2 OPIP 17 Inversiones Canopus S.A. 3 Aduanas 18 Océano Agencia Marítima S.A. 4 Ag. Marítima Génesis S.A.C. 19 Migraciones 5 Capitanía de Puerto de Mollendo 20 Ministerio Público 6 Cargomar S.A. 21 MINSA 7 Compañía de Bomberos 22 Municipalidad Distrital Islay 8 Cía. Minera Ares S.A.C. 23 Municipalidad Provincial Islay 9 Comité Trabajadores Marítimos 24 PNP 10 Consorcio Terminales GMP 25 SERMAR ILO S.A. 11 Cosmos S.A.C. 26 Serv.Portuarios y Comerc. S.C.R.L. 12 Cromium S.A.C. 27 Sindicato de Estibadores 13 Cruz Roja - Filial Islay Moll. 28 South Shipping Limited S.A. 14 Donnelly S.A. 29 TRAMARSA 15 ESSALUD 30 TRIDENTUM S.A.C. Comité de Protección Portuaria

Rombo de comunicaciones

Comité de Protección Portuaria

US$ Mejoramiento del sistema de iluminación (operativa / vigilancia)   240,000 Optimización del sistema de agua y lucha contra incendios 150,000 Implementos y equipos de seguridad 20,000 Sistema de video vigilancia 50,000 Control de accesos 11,000 Cercos perimétricos (sistemas eléctricos y muros) 25,000 Obras de mejora en infraestructura 9,158,000 TOTAL INVERSIONES 9,654,000 Inversiones

Principales amenazas identificadas en la aplicación de medidas de protección portuaria en RRHH y sensibilización. Ubicación del Terminal Pesquero dentro de la Instalación Portuaria. Interrelación constante con el Trabajador Portuario (estibador de carga) y los Agentes de estiba y desestiba, aduanas y navieros. Amenazas

Ubicación muelle pesquero

Principales medidas de Mitigación de las Amenazas identificadas. Implementación del Comité de Protección Portuaria. Acuerdos estratégicos con Entidades y Agencias. Sensibilización y capacitación permanente del personal externo, usuario de la Instalación Portuaria. Apoyo Social al Sindicato de Trabajadores Pesqueros (construcción de local sindical) Mitigación de Amenazas

Logros alcanzados Autoridad Portuaria Nacional Autoridad Marítima Nacional Ley del Trabajador Portuario (Estado Peruano) Empresa Privada (Tisur) Logros alcanzados Se ha logrado involucrar y comprometer a la Comunidad Portuaria en temas relacionados a la Protección de la Instalación.