Autor: Jorge Pérez Juan Tutor: Francisco Rodríguez Benito Titulación:

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Guía de Interpretación
Advertisements

Experiencias con filtros y capacitores - Filtros para compensador estático de potencia reactiva 80 MVAr (Siderca) - Filtros para 13.2 kV de alimentación.
SISTEMA DE ELECTRIFICACIÓN EN CORRIENTE ALTERNA
IMPACTO DE LA GD EN LOS ESQUEMAS DE PROTECCIÓN CONTRA SOBRECORRIENTES
1 DISTRIBUCIÓN B.T. ESTRUCTURA DE UN SISTEMA DE DISTRIBUCIÓN B.T IB1IB3IB2 IB A nivel de los circuitos de distribución… La corriente de empleo corresponde.
PROTECCION DE CONDUCTORES ELECTRICOS EN BAJA TENSION.
INTEGRACIÓN DE LA GENERACIÓN DISTRIBUIDA EN UNA EMPRESA DISTRIBUIDORA EN EL NIVEL DE MT: SU IMPACTO, REGULACIÓN Y RESPUESTA DE LA RED Facultad de Ciencias.
OPERACIÓN DE SISTEMAS DE DISTRIBUCION.
Cálculo de las ICC por el método de las impedancias
Fusibles. Luis Morán T..
DISTRIBUCIÓN B.T Instalaciones eléctricas Corrientes de empleo de los receptores Guía de diseño instalaciones eléctricas según normas IEC - Cap. A página.
SM6 Merlin Gerin Encontrará su solución!
INTERRUPTORES AUTOMATICOS CONTRA SOBRECORRIENTES.
 Elije una respuesta en cada uno de los enunciados.-  Si es correcta, pasarás a la siguiente pregunta.-  Si vuelves al inicio debes preocuparte. Habrá.
 Elije una respuesta en cada uno de los enunciados.-  Si es correcta, pasarás a la siguiente pregunta.-  Si vuelves al inicio debes preocuparte. Habrá.
Transformadores de Medida. ÍNDICE DE CONTENIDOS 1.Introducción 2.Aplicaciones 3.Beneficios 4.Diseño y fabricación 5.Gama y características –UTE –SVR /
1/19 Valencia, Julio de 2016 Optimización de una instalación móvil capaz de reproducir condiciones de altitud en admisión y escape en un motor MCIA OPTIMIZACIÓN.
EL Conversión de la Energía y Sistemas Eléctricos Máquinas Sincrónicas.
PROYECTO DE INSTALACIÓN ELÉCTRICA PARA ESTABLECIMIENTO DESTINADO AL RECICLADO DE PRODUCTOS SINTÉTICOS Alumno: CARLOS ROIG VIDAL Director: ANTONIO FAYOS.
Vicepresidencia de Transmisión
Nueva Subestación Transformadora 132/20 kV AIS SBP ST CHESTE
Autor: PABLO MORENO FERRER
PROYECTO DE BAJA TENSIÓN PARA UNA CLÍNICA OFTALMOLÓGICA
David González Bertolín Sergi Vilar Vidal
Electrificadora de Santander S.A ESP - ESSA
PROYECTO DE LÍNEA AÉREA DE 20 kV, LÍNEA SUBTERRÁNEA DE 20 kV Y CENTRO DE TRANSFORMACIÓN DE 250 kVA PARA EDIFICIO TÉCNICO DE ADIF. AUTOR: JUAN JIMÉNEZ.
TRABAJO FINAL DE GRADO GRADO EN I. ELÉCTRICA
FÍSICA II GRADO Ingeniería Mecánica Tema 3. Corriente eléctrica.
Ejemplos de aplicación de métodos numéricos
SUMINISTRO ELÉCTRICO EN BT, PARA UN EDIFICIO DESTINADO PRINCIPALMENTE A VIVIENDAS, CON LOCALES COMERCIALES Y APARCAMIENTOS COMUNITARIOS. SERGIO SÁNCHEZ.
PROYECTO DE ELECTRIFICACIÓN PARA NAVE INDUSTRIAL DESTINADA A ALMACENAMIENTO Y REPARACIÓN DE ELECTRODOMÉSTICOS DE LA HOSTELERÍA TUTOR: DON FRANCISCO RODRÍGUEZ.
Grado en Ingeniería Electrónica Industrial y Automática
Ingeniería Mecánica TRABAJO FIN DE GRADO
14. Dispositivo de falta de velocidad 15
Trabajo Final de Grado Grado en Ingeniería Eléctrica
Departamento de Ciencias Económicas Administrativas y de Comercio
INSTALACIÓN DE CENTRAL SOLAR FOTOVOLTAICA DE 7 MW
9. PROTECCIÓN DE GENERADORES
TRABAJO FIN DE GRADO Uso de un Nuevo Modelo CFD para la Simulación de Inyectores y Chorros en Condiciones de Motor. Mejora y Puesta en Marcha Autor: Javier.
Autor: Francisco Javier Buils Giménez Tutor: Elías José Hurtado Pérez
Especificaciones técnicas transformador de corriente.
SUB DIRECCIÓN DE EVALUACIÓN ASEGURAMIENTO DE LA OPERACIÓN
TRABAJO FIN DE MÁSTER Microesferas magnéticas de polifluoruro de vinilideno para estimulación celular in vitro. Determinación y control de los parámetros.
TRABAJO FINAL DE GRADO GRADO EN INGENIERÍA ELÉCTRICA
VÍCTOR ANTONIO GANGA LÓPEZ
Introducción Objetivos Título del poster Autor o autores del poster
Raul García López TUTOR:MIGUEL GARCIA MARTINES
Apuntes Electrotecnia IIP-Parte 4, Circuitos trifilar
COMENZAR JUEGO INSTRUCCIONES SALIR DEL JUEGO.
Autor: Juansegu Descarga ofrecida por:
COMENZAR JUEGO INSTRUCCIONES SALIR DEL JUEGO.
ELECTROTECNIA II Examen Parcial
AUTOR: Cristina Valiente Espí TUTOR: Fernando Ibañez Escobar
U.T. 6. RED DE ELECTRIFICACIÓN
Guía de Interpretación Interpretación de la curva de disparo BT y CA Centro de Competencia Técnica.
Proyecto de Instalación Solar Fotovoltaica Para Bloque de Viviendas.
Impacto de la Energía Esencial en la calidad del servicio eléctrico.
Instalaciones Eléctricas
Electricidad, electromagnetismo y medidas
Conceptos sobre Sistemas Eléctricos de Potencia y Protecciones
TRABAJO FINAL DE GRADO GRADO EN I. ELÉCTRICA PROYECTO DE LA INSTALACIÓN ELÉCTRICA EN BT PARA UN TALLER DE CHAPA Y PINTURA EN MASSANASSA JUNIO 2016 AUTOR:
SISTEMAS DE MEDICION DE ENERGIA. MEDIDOR O CONTADOR DE KWH Es un tipo de dispositivo usado para medir la energía eléctrica. Que recoge el voltaje y corriente.
Título de la comunicación
Puesta a tierra Ing. Vladimir Pastor.
Plantilla Presentación TFM
Plantilla Presentación TFG
Autor: Borja Mas Viñes Tutor: J.M. García Oliver
Universidad Autónoma de Baja California Facultad de Ciencias Administrativas Nombre del Tema Nombre del Ponente: Director: GEEA 2017.
SELECCIÓN Y COORDINACIÓN DE LOS RELÉS DE TIEMPO INVERSO PARA UN SISTEMA ELÉCTRICO DE POTENCIA MAESTRÍA EN INGENIERÍA ELÉCTRICA. CUBA-VENEZUELA Portada.
PROTECCIÓN POR RELEVADORES RELEVADOR DE PROTECCIÓN DE DISTANCIA.
Transcripción de la presentación:

Autor: Jorge Pérez Juan Tutor: Francisco Rodríguez Benito Titulación: Grado en ingeniería eléctrica TRABAJO FIN DE GRADO ESTUDIO DE LAS CORRIENTES DE CORTOCIRCUITO EN MT / BT DE LA FACTORÍA FORD Valencia, Junio de 2017

1.- Introducción 2.- Objetivos 3.- Metodología 4.- Resultados 5.- Presupuesto 6.- Conclusiones

1.- Introducción 2.- Objetivos 3.- Metodología 4.- Resultados 5.- Presupuesto 6.- Conclusiones

1.- Introducción RED ELÉCTRICA FACTORÍA FORD: Subestación 132 / 20 kV Centros de transformación: 20 / 0,4 kV 20 / 6,3 kV 71 C.T. Factoría Ford Almussafes Polígono Industrial Zona Norte s/n 46.440 Almussafes (Valencia). 1.- Introducción

1.- Introducción NECESIDAD DE LA REALIZACIÓN DEL ESTUDIO: Nunca se ha hecho ningún estudio de las corrientes de cortocircuito mínimas. Nunca se ha hecho ningún estudio de selectividad. 1.- Introducción

1.- Introducción 2.- Objetivos 3.- Metodología 4.- Resultados 5.- Presupuesto 6.- Conclusiones

2.- Objetivos OBJETIVOS: Cálculo de las corrientes de cortocircuito mínimas. Selectividad entre las protecciones de M.T. y B.T. Regulación óptima de las protecciones. 2.- Objetivos

1.- Introducción 2.- Objetivos 3.- Metodología 4.- Resultados 5.- Presupuesto 6.- Conclusiones

3.- Metodología FASES DE DESARROLLO: Normativa. Recogida de datos. Libro de cálculo Excel. Resultados. Conclusiones. 3.- Metodología

3.- Metodología CORTOCIRCUTO A ANALIZAR: Media tensión Cortocircuito unipolar a tierra Baja tensión Cortocircuito bipolar 𝐼′′ 𝑘1 = 𝑈 𝑁 3 · (𝑍 𝑐𝑐 + 𝑍 ℎ ) 𝐼′′ 𝑘3 = 𝑈 𝑁 3 · 𝑍 𝑐𝑐 3.- Metodología

3.- Metodología HIPÓTESIS DE CÁLCULO: Se aplica el factor de tensión Cmín. Se elige la configuración eléctrica que menos corriente aporte. Los motores no son considerados. Las resistencias de las líneas se introducen a una temperatura más alta. 3.- Metodología

Scc (1) = 3.406 MVA Scc (2) = 3.223 MVA 3.- Metodología

LÍNEAS TRANSFORMADORES 3.- Metodología

3.- Metodología PROTECCIONES: Media tensión Relé VIP 30 Baja tensión Masterpact NW40 H2 Masterpact NW32 H2 3.- Metodología

3.- Metodología ESTUDIO DE CORTOCIRCUITOS: Sobrecargas IB ≤ Ir ≤ Iz I2 ≤ 1,45 Iz Cortocircuitos Im < Icc. mín. Iinst < Icc. máx. Icu > Icc. máx. 3.- Metodología

RELÉ VIP 30 3.- Metodología

3.- Metodología Potencia (kVA) Ir tr Isd tsd Ii 2500 3.608 2 14.957 0,2 28.297 Estudio cco. - 38 kA 50 kA 3.- Metodología

1.- Introducción 2.- Objetivos 3.- Metodología 4.- Resultados 5.- Presupuesto 6.- Conclusiones

4.- Resultados REGULACIONES APLICANDO SELECTIVIDAD MT / BT Potencia (kVA) Ir tr Isd tsd Ii 1.000 1.443,4 2 6.022 0,2 11.393 1.600 2.309,4 9.518 18.008 2.000 2.886,8 12.044 22.785 2.200 3.451,6 13.193 23.283 2.500 3.608,4 14.957 28.298 Potencia (kVA) Is 1.000 31 1.600 49 2.000 62 2.200 68 2.500 77 4.- Resultados

1.- Introducción 2.- Objetivos 3.- Metodología 4.- Resultados 5.- Presupuesto 6.- Conclusiones

5.- Presupuesto Concepto Tiempo (h) Tasa horaria (€/h) Importe (€) Personal Inicio Fin Semanas Horas semana Total horas Ingeniero eléctrico 23/01/2017 09/06/2017 20 25 500 Electricista de Alta tensión 06/02/2017 10/03/2017 5 100 TOTALES   600 Concepto Tiempo (h) Tasa horaria (€/h) Importe (€) Ingeniero eléctrico 500 15,476 9.363,10 Electricista alta tensión 100 11,905 1.440,48 Personal técnico 10.803,57 € Concepto Presupuesto (€) Software y equipo informático 213,90 € Personal técnico 10.803,57 € Oficina 1.936,00 € TOTAL 12.953,47 € 5.- Presupuesto

1.- Introducción 2.- Objetivos 3.- Metodología 4.- Resultados 5.- Presupuesto 6.- Conclusiones

6.- Conclusiones CONCLUSIONES: Los cortocircuitos de menor valor son el unipolar a tierra en media tensión y el bipolar aislado en baja tensión.   La reactancia de puesta a tierra limita el valor de Icc. mín. por debajo del 10% de Icc. máx. La impedancia directa del canalis es despreciable, pero la homopolar no.    La selectividad entre la protección de MT y BT es la más restrictiva a la hora de configurar los parámetros de disparo. 6.- Conclusiones

Gracias por su atención.