Frigoríficos Aconcagua SA

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PROYECTOS PARA FORTALECER LA CÁRITAS
Advertisements

MINISTERIO DE EDUCACIÓN
VISIÓN NECESIDADES METAS METAS METAS
Programa Adopta un Fundación Nacional para la Superación de la Pobreza.
Innovación Las empresas como generadoras de Innovación Social Expositor : Ingrid Hernández.
Estrategia para la Promoción de una Cultura de Cumplimiento
LIDERAZGO PRIVADO POR LA PRIMERA INFANCIA
6° Encuentro Nacional Red de Agencias de Desarrollo Productivo SEPYME Buenos Aires 6 y 7 de Agosto de 2011.
VII Foro Centroamericano de Acreditación de la Educación Superior 9 Y 10 de noviembre NICARAGUA.
MUNICIPIO DE SANTA ROSA DE COPAN DESARROLLO ECONOMICO LOCAL Y PARTICIPACION CIUDADANA OBJETIVOS Y RESULTADOS.
Sostenibilidad y nuevo modelo productivo Lorenzo Sánchez Hidalgo Socio de Accenture Sevilla, 28 de mayo de 2009.
Programa de Fortalecimiento de Organizaciones de la Sociedad Civil
Sistema Regional de Responsabilidad Social Valle del Cauca - SRRS
Con la convicción y el firme propósito de dar un paso cualitativo y agregar valor a las actividades de capacitación llevadas adelante durante los años.
Comisión para la promoción y desarrollo de los Centros Comerciales a Cielo Abierto (CCCA) Coordinadora de Actividades Mercantiles Empresariales (CAME)
Octubre 2010 CENTRO DE INICIATIVAS EMPRENDEDORAS La Universidad Emprendedora. Caso UNIMET Prof. Xavier Figarella V. Director del Centro de Iniciativas.
TALLER DEL SECTOR MINERO DEL APEC
POLITICA NACIONAL DE EDUCACION AMBIENTAL SINA
Un nuevo escenario. Actores Poderes Funciones Expectativas
Bienvenidos a la banca con valores Triodos Bank es un banco europeo independiente fundado en 1980, que promueve una renovación del sistema financiero.
Responsabilidad Social Empresaria Turismo Sustentable Un camino
POLITICA DE CALIDAD El CIM orienta su Sistema de Gestión de Calidad hacia la eficacia, el mejoramiento continuo de sus procesos y de su personal y a la.
Propuesta para el Grupo de Trabajo Cajamarca OGGS - MEM Lineamientos de Políticas para promover la inversión minera en Cajamarca: un puente para el desarrollo.
ESPECIALIZACION EN LA GESTION DE LA RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL
AVINA y la RSE en América Latina Una apuesta continental basada en lo local Punta del Este, Uruguay 1° de diciembre de 2009.
Agosto 2006 El Impacto de las Microfinanzas en el Desarrollo Local: Experiencias en América Latina Foro Internacional: Buenas Prácticas en Banca de Desarrollo.
Ética – Sustentabilidad y Responsabilidad Social
La Responsabilidad Social
RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL. ¿QUÉ ES LA RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL?
OFICINA DE CONTROL INTERNO
 El Centro Mexicano para la Filantropía A.C. Cemefi se funda en diciembre de 1988, 26 años.  Institución privada, no lucrativa, sin filiación.
Octubre de Argentina posee de habitantes. Mendoza es la 5ta provincia más grande del país con Núcleo urbano principal: Gran.
RESPONSABILIDAD AMBIENTAL
Responsabilidad Social Empresarial Anderson Negrete Contreras.
ROL DEL EMPRESARIO CRISTIANO
Presentación El Defensor del Vecino es una persona designada por la Junta Departamental de Montevideo que tiene como funciones fundamentales, escuchar,
Fortaleciendo el movimiento telecentrista en Chile
Taller Nº3 La participación: conclusiones y desafíos Proyecto de Investigación: Organizaciones de la Sociedad Civil del Departamento de San Carlos.
La Organización Escalar la contribución de las empresas en la sociedad siendo su aliado estratégico en sostenibilidad.
La Unidad Administrativa Especial.
Responsabilidad Social Empresarial
Trabajo del Grupo No. 3 ACTORES.
LA INDUSTRIA PANIFICADORA
Turismo Comunitario Sustentable
Gobierno Abierto: Hora de buscar lo central desde la periferia Seminario: Gobierno Abierto Noviembre de 2014.
INSTITUCION EDUCATIVA INICIAL N° 18
¿CÓMO TRABAJAMOS EL DIRECCIONAMIENTO ESTRATÉGICO DEL
Cuando los vecinos se involucran, La Ciudad crece. Construcci ó n Ciudadana DANIEL LIPOVETZKY Secretario de Inclusi ó n y Derechos Humanos.
RSE : una herramienta para lograr el Turismo Sustentable Responsabilidad Social Empresaria una herramienta para lograr el Turismo Sustentable Fabián Piqué.
La gestión de la Responsabilidad Social en una gran empresa Responsabilidad Social en el Grupo Eroski El Escorial, 30 de julio de 2003 La Gestión de la.
Iniciativas de Responsabilidad Social Empresarial
Modelo europeo de calidad (EFQM)
Centro de Incubación de Empresas Introducción al CIE.
 Exaltan los Valores fundamentales: cercanía, respeto, calidez e inclusión. Pero es una elección que hicimos que no excluye el reconocimiento y aplicación.
Del Impacto Individual a la Conciencia Empresarial Desde la óptica de la Gestión e Indicadores de Responsabilidad Social Empresarial Guillermo Monroy.
LAS EMPRESAS COMO MOTOR DEL DESARROLLO… GABRIEL BOURDIN.
Responsabilidad Social Empresarial
Somos una entidad articuladora, sin ánimo de lucro, creada para facilitar alianzas, sinergias y oportunidades, a través de la gestión del conocimiento.
Organizaciones.
PLANEACIÓN ESTRATÉGICA DE LA ADMINISTRACIÓN
Las competencias en el marco de la agenda 2030 para el desarrollo sostenible VII Encuentro de la Red Latinoamericana para la Gestión de los Recursos Humanos.
Presentación Institucional. EL INSTITUTO NACIONAL DE TECNOLOGÍA INDUSTRIAL de la República Argentina actúa en la órbita de la Secretaría de Industria,
DEFINICIÓN El Movimiento Agua y Juventud surge de jóvenes de numerosas organizaciones quienes han tomado la decisión de trabajar juntos en la construcción.
PROYECTO DE IMPLEMENTACIÓN DE LA CAPACIDAD EMPRENDEDORA Rosemary Piper –UNPYME Mayra de Romero – COOPEDUC Mariana de McPherson – UTP Adalberto Rodríguez.
Programa de Responsabilidad Social Empresarial (RSE)
RELASER RED LATINOAMERICANA de SERVICIOS EXTENSIÓN RURAL Julio César CATULLO Taller ATER, Iguazú 2014.
INSTITUTO ARGENTINO PARA EL DESARROLLO SUSTENTABLE Generar propuestas y acciones que tiendan a mejorar la sustentabilidad de los sectores gubernamental,
PRESENTACIÓN INSTITUCIONAL Acciones inteligentes con el medio ambiente.
DESARROLLO LOCAL. Desarrollo Crecimiento económico: – Producción de excedentes. – Reinvertir en la producción. No se contemplaba aspectos: – La educación.
Manejo de Directorio Empresa Minera MACDESA Modulo de Gestión Empresarial Economista Fernando Remusgo Chaparra, Julio 2005.
Transcripción de la presentación:

Frigoríficos Aconcagua SA De la supervivencia al Desarrollo sostenible Frigoríficos Aconcagua SA Logística y Servicios

Nos presentamos SA fundada en 1945 En Godoy Cruz – Mza. Servicios frigoríficos en agroalimentos

Nos presentamos + de 200 accionistas 25.000 m2 cubiertos 100.000 m3 depósitos fundamos FTSA empresa pequeña 33 empleados Ingresos $7 millones

Cambios estratégicos 1998 concentración accionaria: nuevo control Dueños visibles Unidad de mando Control Entorno difícil Recesión Devaluación del Real (99) Crisis fruticultura Políticas explícitas Profesionalizar gestión Calidad de servicio Imagen (clientes y vecinos) Rentabilidad Reducir pasivos Diversificar Sobrevivir y crecer

Nuestra primera respuesta Reorganizarnos en forma sistémica y profesional En función de: Calidad en la gestión Cuidado del medio ambiente Cuidado de nuestro personal Cuidando la comunidad Valores empresariales y solidaridad Implementando y Certificando Normas Como eje de nuestra RSE

Algunos logros

TRIANGULO VIRTUOSO DEL DESARROLLO SUSTENTABLE Económico DESARROLLO SOSTENIBLE Social Ambiental

¿Qué más podemos hacer por nosotros, nuestra comunidad y la sociedad? Crisis = cambios Desarrollo sostenible Fortalezas PyME con clientes grandes Gran infraestructura Sensibilidad social Debilidades Restricciones económico-financieras Limitaciones de tiempo Falta de iniciativa (amor) Banco de Alimentos - VALOS Oportunidad para ayudar, en el marco de nuestras fortalezas y debilidades: Cumplir la Ley Inversión Social Voluntariado Empresarial

¡No estamos solos! ¡Las PyMEs también podemos!

Los nuevos logros nos sumamos a otras empresas y:

RSE Adoptamos la misión de nuestros socios y nos integramos con el Banco de Alimentos de Mza. a la Red Nacional de Bancos de Alimentos Contribuir a reducir el hambre solicitando la donación de alimentos aptos para el consumo, almacenándolos y distribuyéndolos a organizaciones sociales. Educar acerca de la naturaleza del problema del hambre y sus soluciones .

Centros de desarrollo humano Participe con su empresa donando Alimentos Voluntariado Infraestructura Servicios Almacena, administra y distribuye Centros de desarrollo humano

Hoy RSE para FASA es: Sistema Integrado de Gestión + Inversión Social + Voluntariado + Integración institucional con empresas socialmente responsables Fundación Banco de Alimentos VALOS

Nuestra Visión Contribuir desde el sector empresario para alcanzar una Mendoza sostenible.

acompañar promover Nuestra Misión: Movilizar y acompañar a la comunidad empresaria en el camino hacia el desarrollo sostenible. movilizar Para lograr una Mendoza sostenible, en una sociedad integrada, con empresas practicando RSE e influyendo en agentes sociales de cambio. RSE

Redefiniciones estratégicas -Movilizamos y acompañamos a la comunidad empresaria en el camino del Desarrollo Sostenible - Lideramos junto con las empresas proyectos de incidencia concreta -Invertimos recursos (tiempo, dinero, personas) para influir proactivamente en el entorno - Involucramos a más actores en el movimiento de RSE (no somos un cuello de botella) - Nos organizamos por proyectos y esperamos que todos se involucren con los mismos!

Dimensiones en las que buscamos impactar 3. CONTEXTO- CAMBIAR LAS REGLAS DEL JUEGO Crear un contexto donde a todos nos convenga ser responsables 2. EMPRESA- DIMENSIÓN SUMAR ESFUERZOS Varias empresas trabajan en el mismo tema, relacionarlas para potenciarlas. 1. INDIVIDUAL- DIMENSION PERSONAL Las pequeñas acciones producen grandes cambios

Apoyo para la implementación de RSE en las empresas Aprendizaje Conocimiento Herramientas de Gestión Interacción De practicas Generación Capital Social Ciclo de capacitación anual para lograr que las empresas mejoren su gestión. Mediante indicadores de gestión Ethos- Iarse, facilitamos a las empresas su autoevaluación y planificación. Generar alianzas, ideas y conocimientos entre empresas locales Fortalecer el conocimiento e interacción entre las empresas que forman parte de Valos

¡Creer para ver!

Comunicar a la comunidad toda sobre RSE. Comunicación 2.0 Red de periodistas Investigación conocimiento Interna Mutar nuestra forma de comunicar a lo que hoy denominamos 2.0 (web, redes sociales, foros, etc.) Acrecentar a los periodista locales en la red facilitando conocimientos, interacción y comunidad. Aprovechar conocimientos, investigaciones, etc. generadas para hacerlos llegar a las empresas. Mejorar y aumentar nuestros medios internos de comunicación, boletines digitales y página web.

Movilización con incidencia concreta Erradicación Trabajo Infantil en el agro Generar un espacio de empresas por la erradicación del trabajo infantil en el agro Iniciativa Empresas con Valores Promover acuerdos de ética entre empresas Proyecto Ciudadanía Promover la mejora de la gestión pública y la educación ciudadana. Despertar al consumo consciente Red de organizaciones que trabajamos juntas sobre consumo consciente.

Movilización con incidencia concreta Instituciones Estado Adecco, Alco, Arcor, Bodega Catena Zapata, Bodega Crotta, Bodegas Sin Fin, Chandon, Finca La Celia, Manpower, Movistar, Seicas, Sesa Select Empresas

Movilización con incidencia concreta

Campaña Empresa con Valores RSO

www.empresasconvalores.org.ar

vecino estudiante trabajador “El consumo consciente busca el equilibrio entre nuestras necesidades y lo que sacrificamos para satisfacerlas” consumidor ¿Es bueno para mi bolsillo? ¿Es bueno para mi cuerpo y alma? ¿Es bueno para mi comunidad? RSO ¿Este recurso que consumo se puede renovar?

RSO ¿QUE ES EL CONSUMO CONSCIENTE? NUESTRA MISIÓN Es la actitud reflexiva y responsable sobre el impacto del consumo, en uno mismo, en los demás y las futuras generaciones; con el fin de mejorar la calidad de vida y sostenibilidad de nuestro planeta. NUESTRA MISIÓN Despertar al Consumo Consciente desde Mendoza, a través de la educación y motivación, contribuyendo al desarrollo sostenible. Somos una red de organizaciones que trabajamos en esto, conformada por: http://www.consumoconsciente.org.ar/ RSO

vecino estudiante trabajador “Un ciudadano es un miembro de una comunidad política que tiene una serie de deberes para conseguir sus derechos” cuidadano RSG

Movilización con incidencia concreta NUESTRA MENDOZA   Es una OSC Busca mejorar la calidad de vida de los mendocinos Promoviendo la participación, la educación ciudadana y el cumplimiento de la plataforma electoral. Impulsada por Valos, Diario Los Andes y Fundación Avina

Para Contactarnos: www.valos.org.ar info@valos.org.ar Lavalle 8, Mendoza/ tel. 0261-4295173 www.valos.org.ar info@valos.org.ar

Casos de empresarios organizados www.ceads.org.ar

¡Ya somos 200 empresas entre todos! Pacto San Juan ¡Ya somos 200 empresas entre todos!

2° Encuentro Nacional de Empresarios por la RSE Ascochinga – Sierras de Córdoba Agosto 2009

¡Argentinos a las Cosas!!! Ortega y Gasset

¡ Muchas Gracias ! Osvaldo Roby oroby@infovia.com.ar 0261 9 6511915