TEORÍAS CONDUCTUALES (Skinner, Pavlov & Watson)

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
TEORÍA REFLEXOLÓGICA PSIQUIATRÍA I Dra. Marisela Cárdenas Marzo 2013.
Advertisements

TEORIAS DEL APRENDIZAJE
Teorías Conductistas del Aprendizaje
Conductismo: Condicionamiento Clásico
Diapositivas de PowerPoint (version 1.0) para
Condicionamiento del pequeño Alberto
Teorías del Aprendizaje Facilitadora: Mercedes Bernal
Tema 7. El Conductismo.
UNIDAD 4 PSICOLOGÍA DEL APRENDIZAJE.
PROFRA:AMALIA PICHARDO HERNANDEZ
Universidad Nacional Autónoma de México.
CONDUCTISMO.
El aprendizaje escolar y la construcción de conocimientos
EL MODELO DE MODIFICACIÓN DE CONDUCTA
Copyright © 2002 por The McGraw-Hill Companies, Inc.
Psicología Conductista
UNIVRSIDAD ALAS PERUANAS
Mtra. Yared Saraí Velasco Gómez
PROCESOS COGNITIVOS F.- APRENDIZAJE.
El conductismo según Watson
CONDUCTISMO. Equipo: Cabrera Ortega Luis Campos Parrao Ariadne
Introducción a la Psicología
16 de Agosto, 2013 Profesora: Vanessa Aguad M.
CORRIENTE PSICOLÓGICA ESTUDIA LOS FENOMENOS CONDUCTUALES
CONDUCTISMO TEORÍAS Y ESTRATEGIAS DEL APRENDIZAJE
CONDUCTISMO Jeniffer Rosario Badillo Ileana Fuentes Bonilla
eDWARD L. Thorndike Conductismo
ESCUELA DE TEOLOGÍA CÁTEDRA: DIDÁCTICA GENERAL DOCENTE:ING. CARLOS SANDOVAL CONTENIDO: EL CONDUCTISMO INTEGRANTES GRUPO #1: ACEVEDO CORTEZ, JOSÉ BALMORE.
EL APRENDIZAJE Qué aprendemos: habilidades, conocimientos, actitudes, opiniones, ideales, valores, lenguaje, lo que somos, a adaptarnos, a convertirnos.
APRENDIZAJE Y CONOCIMIENTO.
TEORIAS CONDUCTUALES DEL APRENDIZAJE
Alumna: Lizbeth Hernández Gómez Prof..: Eliu Gómez Castro
JOHN BROADUS WATSON ( ) CONDUCTISMO.
MAESTRÍA EN TECNOLOGÍAS APLICADAS A LA EDUCACIÓN Teorías y Estrategias del Aprendizaje UNIDAD I: LA NATURALEZA DEL APRENDIZAJE. Dr. Raúl Romero.
¿Qué es una conducta? Pensar es una conducta?
PENSADORES DE LA EDUCACION Profa. Maria N. Hidalgo.
Ubicación geográfica e histórica
EL CONDUCTISMO Teorías del aprendizaje:
Fono: APRENDIZAJE Las definiciones de aprendizaje son distintas de acuerdo a la perspectiva.
APRENDIZAJE.
Teoría de SKINNER.
El aprendizaje.
Psicología del Aprendizaje. Conceptos clave Aprendizaje: Aprendizaje: Definición mentalista: adquisición de un conocimiento. Definición mentalista: adquisición.
…Psicología conductista…
EL APRENDIZAJE.
Condicionamiento Operante.
Unidad4: Psicología del Aprendizaje.
Burrush Federic Skinner
Psicología del aprendizaje
Forma parte de las cuatro estrategias teóricas que explican la personalidad, donde esta es entendida un conjunto de rasgos determinados y aprendidos por.
Maestría en Nuevas Tecnologías para el Aprendizaje.
Ivan petrovich pavlov Era un fisiólogo Ruso, que enfocaba sus estudios en la digestión, la salivación, y algunos otros procesos internos. Es Pavlov quien.
TEORÍAS DE LA PERSONALIDAD. Erich Fromm 1900 – 1980.
Experimento del pequeño Albert
Tema 1: Historia de las Técnicas Cognitivo Conductuales
CONDUCTISMO: orígenes
PSICOLOGÍA, Una Introducción..
Condicionamiento de pavlov
APRENDIZAJE.
CONDUCTISMO Integrantes: Cerin Oloya, María
. Tiempos remotos Ideas producidas Filósofos Grupos académicos bien organizados Hipótesis Conocimiento válido Moderna o contemporánea Teoría del aprendizaje.
Tema 7. EL CONDUCTISMO.
PSICOLOGÍA DEL APRENDIZAJE
S. IV V VII XIII X V X VI XVII XVIII XIX XX Epistemología historia del surgimiento del Conductismo a. C d. C Filosofía Griega Aristóteles Padre de la.
Unidad 2: ¿Qué sabemos de
APRENDIZAJE Somos aprendices: sistemas abiertos de interacción con el ambiente del cual se obtiene información. Supone transformación Los procesos de cambio.
Psic. Mónica Canul Arjona
TEORÍAS CONDUCTUALES (Skinner, Pavlov & Watson)
TEORÍA CONDUCTISTA WATSON Fue un psicólogo estadounidense fundador del Conductismo, inauguró en 1913 con la publicación de su artículo La Psicología.
Transcripción de la presentación:

TEORÍAS CONDUCTUALES (Skinner, Pavlov & Watson) Integrantes: Rocío Cisternas Carla Maturana Antonia Pinto Ernesto Ugalde

¿Qué es el Conductismo? ¿ Qué es el aprendizaje? “Teoría psicológica del aprendizaje que se ocupa principalmente de los estímulos que inciden en los órganos sensoriales de un organismo, y de las respuestas que dichos estímulos provocan” ¿ Qué es el aprendizaje? Se define como la adquisición de nuevas conductas o comportamientos.

Historia del conductismo Surge la primera en el siglo XX desarrollándose a mediados de este Algunos de los precursores mas importantes fueron: Edwin Guthrie; El estímulo y la respuesta se dan juntos en el tiempo, sirviendo como condición necesaria y suficiente para el aprendizaje. Clark Hull; Intento explicar matemáticamente los resultados esperados en investigaciones empíricas. Edward Tolman; Resaltó la idea de asociaciones estímulo-estímulo, poniendo atención en la forma en como los organismos desarrollan y comprenden la manera como un evento ambiental conducirá al siguiente

Tipos de condicionamiento Condicionamiento Clásico Condicionamiento Operante

Iván Pavlov Condicionamiento Clásico; En el proceso, diseñó el esquema del condicionamiento clásico a partir de sus observaciones: EI -------> RI EC -------> RC

Condicionamiento clásico Etapas; Antes del condicionamiento Durante del condicionamiento Después del conocimiento

Modelo de condicionamiento clásico: E.I. =ver el alimento R.I.= respuesta incondicionada E.C.= sonido de campanilla previo a ver el alimento. R.C.= salivación solo con el sonido de la campanilla.

B. F. Skinner Condicionamiento Operante; “Un comportamiento seguido de un estímulo reforzador provoca una probabilidad incrementada de ese comportamiento en el futuro.”

Condicionamiento Operante Refuerzo. Proceso en el que el estímulo que sigue a una respuesta aumenta la probabilidad de que la respuesta se repita en el futuro. Castigo: Proceso en el que el estímulo que sigue a un comportamiento disminuye la probabilidad de que el comportamiento se repita en el futuro.

Estímulo Respuesta (conducta observable) Refuerzo

Etapas: Respuesta accidental Refuerzo o castigo Respuesta deliberada

Tipos de refuerzos

John Broadus Watson “Dadme una docena de niños sanos, bien formados, para que los eduque, y yo me comprometo a elegir uno de ellos al azar y adiestrarlo para que se convierta en un especialista de cualquier tipo que yo pueda escoger -médico, abogado, artista, hombre de negocios e incluso mendigo o ladrón- prescindiendo de su talento, inclinaciones, tendencias, aptitudes, vocaciones y raza de sus antepasados”

Lo que creía… Pone el énfasis sobre la conducta observable, que considera que ha de ser el objeto de estudio, y las relaciones entre estímulo y respuesta, más que en el estado mental interno de la gente. El análisis de la conducta y las relaciones era el único método objetivo para conseguir la penetración en las acciones humanas y extrapolar el método propio de las Ciencias Naturales a la Psicología.

El pequeño Albert Pasó a la historia por los experimentos realizados junto a Rosalie Rayner para demostrar sus teorías acerca del condicionamiento de la reacción de miedo en un niño de ocho meses de edad el Pequeño Albert.

¿Para qué? ¿Puede condicionarse a un niño para que tema a un animal que aparece simultáneamente con un ruido fuerte? ¿Se transferirá tal miedo a otros animales u objetos inanimados? ¿Cuánto persistirá tal miedo?

The end