TEORÍA Y TÉCNICA DE LAS RRPP Programa de RRPP (2º cuatrimestre)

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Proyecto sobre “Propiedad intelectual y comercialización de productos para el fomento de las empresas de países en desarrollo y países menos adelantados”
Advertisements

Introducción al Marketing Miquel – Molla - Bigné
PLAN DE MARKETING.
i. - IDENTIFICACIÓN DEL PROYECTO 1. - Análisis interno 2
DIAGNÓSTICO (SWOT – FODA)
PLAN ESTRATÉGICO Introducción 1.- Definición.
ATENCIÓN SOCIOSANITARIA 2º
1 PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA 19 de Agosto de 2009 Diplomado en Gerencia Social Curso: Herramientas de la Gerencia Social UPC.
UNIVERSIDAD ALEJANDRO HUMBOLDT MATERIA: INTRODUCCION A LA INFORMATICA
MODELO DE AUDITORIA DE IMAGEN
ENTORNO DE LA EMPRESA Y ESTRATEGIA EMPRESARIAL
Bases del diagnóstico: FODA
“La empresa y su marco externo” ©Ecobachillerato.com
XII ENTA - 20 y 21 Junio 2008 Gestión de Costos y Planificación, como herramienta para la mejora de la competitividad EXPERIENCIA DE LA CONSTRUCCION.
Visión general del tema
Planifica una campaña publicitaria
Dirección General de Fondos Comunitarios Secretaría General de Presupuestos y Gastos Ministerio de Economía y Hacienda Dirección General de Fondos Comunitarios.
CONTINUACION CAPITULO II
LOS OBJETIVOS EMPRESARIALES
Hablemos un Poco sobre el E-Marketing. Que es el E-Marketing.? Es una implementación de diversas herramientas y estrategias que contribuyan a "involucrar"
Planifica una campaña publicitaria
ANALISIS FODA ELEMENTOS BASICOS.
Plan de Comunicación en la Organización
GESTIÓN AMBIENTAL EMPRESARIAL
SOLUCIÓN DE PROBLEMAS Y TOMA DE DECISIONES
Elaboración de un plan de marketing
Estrategias, políticas y premisas
Título del Seminario Web Análisis DAFO. En qué consiste y cómo realizarlo 25/04/2012 – Miguel Ángel Regalado.
SISTEMA DE IMFORMACION DE MERCADO
Análisis Financiero de Proyectos de Inversión
Strategic Leadership/Liderazgo estratégico
Presentación conjunta del Plan de Marketing en las materias Marketing Estratégico e Inglés comercial en la Escuela Universitaria de Estudios Empresariales.
ETAPAS DE LA PLANEACIÓN
Plan de Marketing MKTG-1210 Profa. Dávila
UNIDAD DE TRABAJO 3 Administración
Docente: Jonatán Edward Rojas Polo Planeamiento Estratégico Agroindustrial Plan del Curso 1 Semestre
Planificación Estratégica
Planeación estratégica de marketing
ENTORNO DE LA EMPRESA Y ESTRATEGIA EMPRESARIAL
INTRODUCCIÓN A LA INGENIERÍA
EL PROCESO DE PROGRAMACIÓN EN RR.PP
DAFO Técnica de análisis estratégico
Plan de Marketing MKTG Profa. Dávila. ¿Para qué sirve el Plan de Marketing? El plan de Marketing ayuda a la empresa a conocer detalladamente los objetivos.
COMUNICACIONES CORPORATIVAS: ANALISIS FODA
Historia De La Matriz Dofa
Estrategia Empresarial
ESTRATEGIA EMPRESARIAL
ADMINISTRACIÓN ESTRATÉGICA
UNIDAD I EL PRESUPUESTO Y LA PLANEACION ESTRATEGICA
Unidad 3: entorno de la empresa y estrategia empresarial
Administración Empresarial
Jefe del Sistema de Gestión de la Calidad y Ecoeficiencia
Fundamentos Planificación Estratégica TEMA: Fundamentos Planificación Estratégica Ing. Larry D. Concha B. UNIVERSIDAD AUTONOMA SAN FRANCISCO.
ANÁLISIS F.O.D.A..
PLANEACIÓN ESTRATÉGICA DE LA ADMINISTRACIÓN
PROGRAMA DE TALENTO SOLIDARIO
¿Qué es el patrocinio? Ayuda o aportación económica, en especie, en personal, equipamientos, tecnología, etc., de una persona jurídica o física (el patrocinador)
UNIDAD II: DIFUSIÓN Estrategia de medios. Pasos para la selección de medios. Aplicación de los medios a un producto, marca y presupuesto.
FASES DE LA PLANIFICACIÓN
Plan de evaluación interna de un centro educativo
Planificación de Sistemas de Información
PLANEACIÓN ESTRATÉGICA, TÁCTICA Y OPERATIVA
Unidad 3: entorno de la empresa y estrategia empresarial
Imagen 1. Autor: Creación propia.. El proceso de creación de la estrategia La estrategia: Se concreta en una plan de acción. Se orienta a conseguir ventajas.
I.S.T.P. SANTA LUCIA Flores Cajahuanca Channy Yelen Samaniego Echevarría Katherine Yessenia.
PROCESO ADMINISTRATIVO
ADMINISTRACIÓN MATRIZ FODA 1.
FODA SWOT.
Gerenciamiento de Proyectos. Planeamiento Estratégico  Introducción  Necesidad e Idea  Objetivos y Estructura Inicial  La importancia del Gerenciamiento.
Manejo de Directorio Empresa Minera MACDESA Modulo de Gestión Empresarial Economista Fernando Remusgo Chaparra, Julio 2005.
Transcripción de la presentación:

TEORÍA Y TÉCNICA DE LAS RRPP Programa de RRPP (2º cuatrimestre) 5º Publicidad y Relaciones Públicas Curso 2008 – 2009

Plan / Programa de Comunicación/RP Trabajo de curso Plan / Programa de Comunicación/RP El plan supone un 25% de la nota de la parte práctica de la asignatura, el otro 25% se obtiene de las prácticas del primer cuatrimestre, que como sabéis se aprueban de forma independiente

Etapas básicas aplicación del método científico El método en RRPP Etapas básicas aplicación del método científico Siglas RACE: Research – Action – Communication – Evaluation Investigación Planificación o Programación Ejecución y Comunicación Evaluación de resultados

sector Ong Fundación Obra social Asociación Recordad que LO + IMPORTANTE ES ELEGIR AQUELLA INSTITUCIÓN/organización, etc. DE LA QUE PODAIS OBTENER TODA LA INFORMACIÓN NECESARIA PARA HACER LA INVESTIGACIÓN Y EL DAFO y aquella que os interese e ilusione estudiar.

Para la ÚLTIMA SEMANA DE FEBRERO 1ª etapa El método en RRPP Etapas básicas Investigación Para la ÚLTIMA SEMANA DE FEBRERO Es la base de cualquier Plan o Programa de RRPP Entorno / Sector / Contexto Competencia Objeto psicológico o referente en cuestión: persona jurídica (empresa)

1ª etapa El método en RRPP Etapas básicas Investigación Análisis DAFO

El método en RRPP (2ª semana de marzo) 1ª etapa El método en RRPP (2ª semana de marzo) El Análisis DAFO o Análisis FODA (en inglés SWOT - Strenght, Weaknesses, Opportunities, Threats) es una metodología de estudio de la situación competitiva de una empresa dentro de su mercado y de las características internas de la misma, a efectos de determinar sus Debilidades, Amenazas, Fortalezas y Oportunidades. Las debilidades y fortalezas son internas a la empresa; las amenazas y oportunidades se presentan en el entorno de la misma. Esta herramienta fue creada a principios de la década de los setenta y produjo una revolución en el campo de la estrategia empresarial. El objetivo final del análisis DAFO es poder determinar las ventajas competitivas que tiene la empresa bajo análisis y la estrategia genérica a emplear por la misma que más le convenga en función de sus características propias y de las del mercado en que se mueve. El análisis consta de cuatro pasos: Análisis Externo Análisis Interno Confección de la matriz DAFO Determinación de la estrategia a emplear

1ª etapa El método en RRPP

Después de la matriz DAFO: 1ª etapa El método en RRPP Etapas básicas Investigación Análisis DAFO Después de la matriz DAFO: Explicación detallada Conclusiones generales (mediados de marzo)

El método en RRPP 1ª etapa Etapas básicas Investigación Investigación Motivacional (Psicología Social) ¿En qué situación nos encontramos? A nivel de: Notoriedad Imagen Actitud Intención Conducta Investigar notoriedad, imagen, actitud… para saber lo que tenemos que hacer

El método en RRPP (marzo) 2ª etapa El método en RRPP (marzo) Etapas básicas Planificación y Programación A raíz de la información obtenida de la investigación Plan o Programa: sistema de organización de actividades En este punto conviene distinguir entre: -plan o programa -campaña -acción

Planificación y Programación 2ª etapa El método en RRPP Etapas básicas 2 últimas semanas de marzo y primera de abril (debe estar hecho antes de semana santa) Planificación y Programación Plan o Programa: objetivos a medio o largo plazo 1.Objetivos 2.Públicos 3.Estrategias 4.Tácticas

Planificación y Programación 2ª etapa El método en RRPP Etapas básicas Planificación y Programación 1.Objetivos: Son los efectos que se pretenden Diferenciar: Objetivos de marketing / negocio / empresariales. Objetivos de comunicación: notoriedad, imagen, actitud, intención, conducta

Planificación y Programación 2ª etapa El método en RRPP Etapas básicas Planificación y Programación 2.Públicos: Dentro del Plan o Programa de RRPP podemos tener: Públicos: Grunig

Planificación y Programación 2ª etapa El método en RRPP Etapas básicas Planificación y Programación 3.Estrategias: Para conseguir esos objetivos en esos públicos Ej: Objetivo = modificación imagen 1 vía estratégica Cambiar alguna de nuestras características como empresa

Ejecución y Comunicación 3ª etapa El método en RRPP Etapas básicas Ejecución y Comunicación Mecánica Desarrollo de las acciones y seguimiento de las mismas Algunas de ellas se pueden pretestar (ensayar) Comprobar que se van a desarrollar correctamente (mínima garantía) Pero hay acciones que no permiten un pretest (ej: comunicado de prensa)

Planificación y Programación 2ª etapa El método en RRPP Etapas básicas Planificación y Programación 4.Tácticas: Acciones, técnicas, herramientas, medios En función de: -tiempo del que disponemos (calendario). ( acciones de febrero a julio de 2009). -presupuesto del que disponemos: especificar qué partidas presupuestarias y concretar los conceptos.

El método en RRPP 4ª etapa Etapas básicas Primera quincena de Mayo Evaluación de resultados y preparación de exposición Postest Investigación Motivacional (Psicología Social) Repetir la Investigación Motivacional del principio viendo cómo han variado notoriedad, imagen, actitud… Eficacia en términos persuasivos Objetivos = Efectos

Evaluación de resultados 4ª etapa El método en RRPP Etapas básicas Evaluación de resultados ¿Con qué técnicas? ¿Cómo la abordamos?

Evaluación de resultados 4ª etapa El método en RRPP A posteriori Evaluación de resultados Si es necesario Reconducir el desarrollo del Plan o Programa de RRPP

Presentación días 19 y 20 de mayo Se entregará memoria impresa en ppt y la presentación en ppt, flash, etc, en CD Exposición final: 16 minutos