Regulación y Supervisión de la Infraestructura Ferroviaria

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
De las Concesiones Sobre Señales de Satélites Extranjeros en México
Advertisements

ASF | 1 AUDITORÍA 252 OPERACIÓN DE CARRETERAS ALIMENTADORAS Y CAMINOS RURALES (SCT) Cuenta Pública 2011.
Supervisa el titular de la SCT seguridad sanitaria en el transporte México, D. F., a 2 de mayo de 2009.
C O F E T E L AUDITORÍA DE DESEMPEÑO SUPERVISIÓN DE LOS SERVICIOS DE COMUNICACIÓN VÍA SATÉLITE 1.
11ª EXPOSICIÓN y REUNIÓN DE NEGOCIOS
TESIS III: DERECHO BURSATIL
Tampico/Altamira, Tamaulipas 18 de Enero de 2008.
ASF | 1 Auditoría núm. 238 “Regulación y Supervisión del Transporte Aéreo” Secretaría de Comunicaciones y Transportes Cuenta Pública 2012.
ASF | 1 Auditoría núm. 237 “Regulación y Supervisión del Autotransporte Federal” Secretaría de Comunicaciones y Transportes Cuenta Pública 2012.
ASF | 1 Auditoría núm. 235 “Regulación y Supervisión del Transporte Marítimo” Secretaría de Comunicaciones y Transportes Cuenta Pública 2012.
ASF | 1 Auditoría 370 Promoción de la Actividad Minera Cuenta Pública 2013
ASF | 1 Auditoría núm. 488 “Regulación y Supervisión del Transporte Ferroviario” Secretaría de Comunicaciones y Transportes Cuenta Pública 2012.
1 Regulación y Supervisión del Sistema Financiero Mexicano Auditorías: 78, 85, 86, 87 y 97 Los informes están disponibles en: Cuenta.
ASF | 1 Auditoría 244 Regulación y Supervisión de la Actividad Minera Cuenta Pública 2014
Agencia Catalana de Protección de Datos © Agència Catalana de Protecció de Dades. Generalitat de Catalunya Auditorías de seguridad Reglamento de desarrollo.
ASF | 1 Cuenta Pública 2014 Protección y Defensa de los Contribuyentes.
PROF CRISTOBAL CRUZ INFORMATICA I. INDICE BLOQUE I. SEGURIDAD DE LA INFORMACION BLOQUE II. NAVEGAS EN LA RED BLOQUE III. ELABORAS DOCUMENTOS BLOQUE IV.
CONCESION PORTUARIA TERMINAL MARITIMO MULTIPROPOSITO DE SERVICIO PUBLICO TUMACO/NARIÑO/COLOMBIA.
LEY FEDERAL DE METROLOGÍA Y NORMALIZACIÓN. ¿Que es metrología y normalización ?
Auditoría Especial de Desempeño
Supervisión, Inspección y Verificación de la Infraestructura Portuaria
Gobernabilidad del agua
Dirección de Investigación de Accidentes
Secretaria de comunicaciones y transportes
Planeación demográfica del país
Coordinación de la política de equidad de género
Auditoría núm. 271, Atención de Conflictos Sociales en el Medio Rural, a cargo de la SEDATU Cuenta Pública 2014.
“Inspección y Vigilancia Pesquera”
Prevención del Delito Cuenta Pública 2015 Auditorías:
Auditoría núm. 428 “Impartición de Justicia Laboral”
Materia: Contabilidad y gestión administrativa Infocab:
Dirección General de Normatividad Mercantil
Pp G005 “Modernización, promoción, aplicación y supervisión
Cuenta Pública 2015 Los informes se encuentran disponibles en:
El transporte colectivo, alternativa para un uso más racional del suelo urbano. Santiago de Querétaro, Qro., febrero de 2016.
Auditoría Especial de Desempeño
“Protección Al Salario”
Inversión y vinculación para la investigación
INSTITUTO DE SALUD PÚBLICA DEL ESTADO DE GUANAJUATO
Infraestructura Turística, FONATUR
C.R.U.M. Centro Regulador de Urgencias Médicas
Sustentabilidad Hídrica del Valle de México Auditoría núm. 473
“Desarrollo de la Industria del Software”
Promoción y Desarrollo de Programas y Proyectos Turísticos, SECTUR
Promoción de la Actividad Minera
Pp G002 “Regulación, modernización y promoción de las actividades
Enajenación de Activos Financieros
Protección, asistencia y atención a los mexicanos en el exterior.
Regulación y Certificación de Estándares de Calidad Turística
Exploración Geológica del Territorio Mexicano Auditoría núm. 423
Pp P010 “Competitividad y transparencia del marco regulatorio
Políticas de Seguridad Los Sistemas de Información y la Seguridad.
NORMA Oficial Mexicana
Sistema de Gestión de Tecnologías
CARLOS BADILLO RENTERÍA.
MEJORA DE PROCESOS PARA LA ELIMINACIÓN DE PAPEL. SISTEMA DE AUTOMATIZACIÓN DE PROCESOS DE NEGOCIOS (SIAP) Procesos DiseñoPolíticasGeneraciónEjecuciónMonitoreo.
LEGISLACIÓN TURISTICA L. en D. Citlali Lara Fuentes 12/01/18
ORGANIGRAMAS.
Objetivo. Dar a conocer las nuevas disposiciones y procedimientos correctos para mantener actualizado el inventario de bienes muebles (equipo de cómputo,
SANITARIO ACTIVIDADES
2014/2015 ÁREA : GESTIÓN PORTUARIA
COMITÉ DE CONTROL Y DESEMPEÑO INSTITUCIONAL
INSTITUTO DE SERVICIOS DE SALUD, REHABILITACIÓN Y EDUCACIÓN ESPECIAL E INTEGRAL DEL ESTADO DE COAHUILA Permisos Este rubro de información no aplica para.
ESPECIALISTA EN PATOLOGÍA DE LA CONSTRUCCIÓN
Vigilancia Epidemiológica de las Enfermedades
Tema: Ingresos del Sector Público Presupuestario
LEY 1333 Y REGLAMENTOS YACUIBA Legislación en Materia Ambiental Bolivia Ley del Medio Ambiente (1333): Fue expedida el 27 de abril de 1992 y en.

05 de marzo de 2019.
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERÚ FACULTAD DE INGENIERÍA DE MINAS CARRERA PROFESIONAL EN INGENIERÍA DE MINAS DEPARTAMENTO ACADÉMICO AURELIO JUÁREZ.
Transcripción de la presentación:

Regulación y Supervisión de la Infraestructura Ferroviaria Auditoría número 387-DE Regulación y Supervisión de la Infraestructura Ferroviaria Cuenta Pública 2015 http://asf./Informes/IR2015 ASF | 1

Contenido Problema público Política pública Resultados Opinión de la ASF ASF | 2

I. Problema público ASF | 3

I. Problema público PSCT 2013-2018 La insuficiente inversión para el desarrollo y conservación de la red ferroviaria ha provocado el deterioro de su estado físico. PSCT: Programa Sectorial de Comunicaciones y Transportes. ASF | 4

Sistema Ferroviario Mexicano (SFM) I. Problema público Sistema Ferroviario Mexicano (SFM) Sistema Ferroviario Mexicano, 2015 (Kilómetros y porcentajes) Infraestructura a cargo de: Km Porcentaje Vía concesionada 17,197 64.3 - Concesionario 1 8,121 - Concesionario 2 4,251 - Concesionario 3 1,737 - Concesionario 4 1,550 - Concesionario 5 974 - Concesionario 6 286 - Asignatario 1 207 - Asignatario 2 71 Vía auxiliar y particular 6,005 35.7 Fuera de operación 3,526 Total del SFM 26,728 100.0 En 2015, el SFM se conformó por 26,728 km de vía, de los cuales el 64.3% estuvo a cargo de seis empresas concesiona-rias y dos asignatarias. ASF | 5

II. Política pública ASF | 6

II. Política pública RISCT, art. 23 La SCT regulará y supervisará que los operadores de las vías concesionadas cumplan las o-bligaciones de los títulos de concesión, así como los com-promisos de inversión. RISCT: Reglamento Interior de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes. ASF | 7

II. Política pública RSF, art. 42 Mantener en adecuadas condi-ciones físicas la infraestructura ferroviaria. RSF: Reglamento del Servicio Ferroviario. ASF | 8

III. Resultados ASF | 9

III. Resultados Regulación Supervisión Inversión ASF | 10

III. Resultados Regulación ASF | 11

III. Resultados 1. Regulación RISCT, art. 23, frac. XXIII: elaborar proyectos de NOM en materia ferroviaria. En 2015, la SCT elaboró 5 an-teproyectos de NOM relaciona-das con la seguridad ferrovia-ria. 387-DE R-1 RISCT: Reglamento Interior de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes. NOM: Normas Oficiales Mexicanas. ASF | 12

III. Resultados 1. Regulación RSF, art. 42: los concesionarios deberán conservar y mantener la vía general de comunicación ferroviaria en buen estado. En la normativa no se definió qué se entiende por buen esta-do de la red y cómo se mide, lo que limitó comprobar dicha condición. 387-DE R-1 RSF: Reglamento del Servicio Ferroviario. ASF | 13

III. Resultados Supervisión 2.1 Planes de negocios 2.2 Títulos de concesión ASF | 14

III. Resultados 2.1 Planes de negocios RSF, art. 15: el plan de negocios contendrá los programas de inver-sión, construcción y conservación de la infraestructura ferroviaria. Programa de Inversión 2015 17 (94.4%) 1 (5.6%) La SCT verificó que los opera-dores elaboraron los planes de negocios, los cuales contenían el programa de inversión, pero no los de construcción y con-servación. 387-DE R-2 RSF: Reglamento del Servicio Ferroviario. SCT: Secretaría de Comunicaciones y Transportes. ASF | 15

Cumplimiento de los títulos, 2015 III. Resultados 2.2 Títulos de concesión RISCT, art. 23, frac. XVIII: la SCT verificará el cumplimiento de las obligaciones establecidas en los títulos de concesión. Cumplimiento de los títulos, 2015 (Obligaciones) Empresa Total Verificó Sí No - Concesionario 1 24 13 11 - Concesionario 2 8 5 3 - Concesionario 3 17 10 7 - Concesionario 4 4 - Concesionario 5 - Concesionario 6 12 - Asignatario 1 - Asignatario 2 93 51 42 La supervisión de la SCT fue deficiente, porque no verificó el cumplimiento del total de obligaciones de los 6 conce-sionarios y 2 asignatarios. 387-DE R-3 RISCT: Reglamento Interior de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes. ASF | 16

III. Resultados 3. Inversión ASF | 17

NIVEL DE CUMPLIMIENTO DE INVERSIÓN, 2015 III. Resultados 3. Inversión RSF, art. 15: los concesionarios deberán ajustarse a los compromi-sos de inversión establecidos en el plan de negocios. NIVEL DE CUMPLIMIENTO DE INVERSIÓN, 2015 (Porcentajes) En 2015, la SCT verificó que los concesionarios y asignata-rios invirtieron un total de 4,273.1 millones de pesos, lo que significó el 94.4% respec-to de lo comprometido. 387-DE R-4 RSF: Reglamento del Servicio Ferroviario. SCT: Secretaría de Comunicaciones y Transportes. ASF | 18

IV. Opinión de la ASF ASF | 19

IV. Opinión de la ASF En 2015, la SCT supervisó que los concesionarios y asignatarios cum-plieron con las inversiones previstas para el desarrollo y conservación de la infraestructura a su cargo. Sin embargo, la supervisión no ha sido eficiente, debido a que la SCT no verificó el cumplimiento del total de obligaciones, ni dispuso de la información para determinar y conocer el estado físico de la red ferroviaria concesionada. ASF | 20