La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

2014/2015 ÁREA : GESTIÓN PORTUARIA

Presentaciones similares


Presentación del tema: "2014/2015 ÁREA : GESTIÓN PORTUARIA"— Transcripción de la presentación:

1 2014/2015 ÁREA : GESTIÓN PORTUARIA
MÓDULO: PLANIFICACIÓN Y GESTIÓN DEL ESPACIO PORTUARIO TEMA: AMPLIACIÓN DE LOS PLAZOS CONCESIONALES PROFESOR: IGNACIO JAVIER ARRONDO PERALS

2 AMPLIACIÓN DE LOS PLAZOS CONCESIONALES

3 Ley 18/2014, de 15 de octubre, de aprobación de medidas urgentes para el crecimiento, la competitividad y la eficiencia. Artículo 56: Modificación del texto refundido de la Ley de Puertos del Estado y de la Marina Mercante. Apartado Seis: Introducción de una nueva Disposición transitoria décima sobre ampliación del plazo de las concesiones otorgadas con anterioridad a la entrada en vigor del Real Decreto-ley 8/2014, de 4 de julio.

4 Posibilidad de ampliar el plazo inicial de las concesiones cuando el concesionario se comprometa a:
Nueva inversión, en los términos del apartado 2. b) del artículo 82 TRLPEMM. Contribución económica a la financiación de infraestructuras de conexión terrestre o de mejora de las redes generales. Reducción al menos en un 20% de las tarifas máximas incluidas en el título concesional.

5 La ampliación del plazo no podrá ser superior a 2/5 del plazo inicial.
El plazo resultante de la ampliación no podrá superar los límites establecidos en el artículo 82 (50 años). El concesionario se deberá encontrar al corriente en el cumplimiento de todas las obligaciones derivadas de la concesión. La ampliación determinará la modificación de las condiciones de la concesión, que deberán ser aceptadas por el concesionario.

6 Nueva inversión, en los términos del apartado 2
Nueva inversión, en los términos del apartado 2.b) del artículo 82, salvo en lo referente al nivel mínimo de inversión. Inversión relevante no prevista inicialmente en la concesión. Autorizada por la Autoridad Portuaria. Sea de interés para mejorar la productividad, la eficiencia energética o la calidad ambiental de las operaciones portuarias ó suponga la introducción de nuevas tecnologías que incrementen su competitividad.

7 Contribución económica a la financiación de:
Infraestructuras de conexión terrestre entre redes generales de transporte de uso común, y las zonas de servicio de los puertos o de los puertos secos. Mejoras de dichas redes que favorezcan la posición competitiva de los puertos en su área de influencia y la intermodalidad en el transporte de mercancías. Reducción de tarifas máximas. del título concesional, actualizadas. de los pliegos de prescripciones particulares de los servicios portuarios.

8 Monetización de los compromisos: dinero y/o inversión a cambio de años.
Importe total del compromiso: no inferior al mayor de La diferencia entre el valor de la concesión sin ampliación de plazo y el valor de la concesión ampliada. Valoración a realizar por empresa independiente designada por la Autoridad Portuaria. 20% de la inversión inicial actualizada. La ampliación compensará los nuevos compromisos de inversión a ejecutar previamente a la finalización del plazo vigente, así como las reducciones de los flujos de caja previstos desde el momento en que se produzca la ampliación de plazo debido a la reducción tarifaria y/o la contribución a la financiación de infraestructuras.

9 NECESIDAD DE HOMOGENEIZAR LOS PROCESOS (mismos concesionarios en distintos puertos; terminales iguales dentro de un mismo puerto; …) Recomendaciones: Procedimientos de homologación de las empresas independientes. Contenidos de la solicitud. Tramitación. Aclaración de conceptos. Metodología de valoración. Interpretación de conceptos jurídicos.

10

11 MUCHAS GRACIAS Contacto:


Descargar ppt "2014/2015 ÁREA : GESTIÓN PORTUARIA"

Presentaciones similares


Anuncios Google