Traslaciones Profesora: Mónica Palma Integrantes: Ana Aguilar

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Traslación.
Advertisements

Unidad III: Cuarto Año Medio Geometría “Vectores”
Unidad de Geometría Transformaciones Isométricas “Vectores”
Dibujo técnico. Sistemas de representación.
MATEMÁTICA Clase Traslación, rotación y reflexión PPTC3M021M311-A16V1
Propiedad Intelectual Cpech PPTCAC042MT21-A16V1 Plano y espacio Propiedad Intelectual Cpech ACOMPAÑAMIENTO ANUAL BLOQUE 21.
Propiedad Intelectual Cpech PPTCAC020MT21-A16V1 Transformaciones isométricas Propiedad Intelectual Cpech ACOMPAÑAMIENTO ANUAL MT 21.
Quinto básico. * ¿Qué es la congruencia? Es cuando dos figuras de puntos tienen lados y tamaños iguales, aunque sea cambiada de posición. * ¿Qué cambios.
Cuerpos geométricos Calcular áreas laterales de conos y pirámides en la resolución de problemas.
PROFESORAS: ISABEL LÓPEZ C. LORENA SALINAS LORENA SALINAS PÍA AZOCAR PÍA AZOCAR.
VECTORES UNIDAD IV: VECTORES N.SN J. Pomales CeL CONCEPTOS BÁSICOS.
Vectores Un vector es un ente matemático que posee dirección sentido y magnitud. La dirección se refiere a la posición del vector: Horizontal, vertical,
Veamos algunos ejemplos
TRIÁNGULOS. TRIÁNGULOS 4 Polígonos Triángulos: clasificación 1 Triángulos: clasificación Dibujo Técnico 1º BACHILLERATO 1 Triángulos: clasificación.
Geometría.
Geometría Analítica LA ELIPSE DEFINICIÓN ELIPSES A NUESTRO ALREDEDOR
Transformaciones Isométricas
Geometría 2017 Clase Nº 1 Ángulos y Polígonos.
Geometría para 4°a 6° año Básico Los cuadriláteros. Profesores:
Estática 1°B Victoria Garza Pérez
Transformaciones Isométricas
VECTORES.
Unidad III: Geometría “TRANSFORMACIONES ISOMÉTRICAS” Vectores
BUCLES Realizan de forma rápida cálculos repetitivos dentro de código.
1° Medio – Departamento de Matemática Prof. Lucy Vera V.
Movimiento y sistemas de referencia
UNIDAD 5 « GEOMETRÍA y MEDICIÓN»
Unidad III: Geometría “TRANSFORMACIONES ISOMÉTRICAS” Plano Cartesiano
Ecuación de la recta Prof. Lucy Vera V. NM3.
RECTAS NOTABLES EN UN TRIÁNGULO
Apuntes de Matemáticas 3º ESO
EXAMENES PAU JULIO Fase Especifica
MOVIMIENTOS EN EL PLANO – QUINTOS AÑOS
Escuela Preparatoria Oficial No. 37 ÁREA BAJO LA CURVA
Mediatriz de un segmento
TRANSFORMACIONES ISOMETRICAS DEL PLANO
Transformaciones Isométricas
REPASO I PERIODO DORIS LÓPEZ PERALTA.
Simetría Axial.
VECTORES Juan Daniel Fregoso Rubio B.
UNIVERSIDAD ALONSO DE OJEDA FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS
MOVIMIENTOS EN EL PLANO
EXAMENES LOGSE Septiembre
GEOMETRÍA PLANA.
ISOMETRIA PLANO CARTESIANO
Facultad de Contaduría y Administración
Simetrías, Traslaciones y Rotaciones
REPASO TEMAS 10 Y Indica si las siguientes figuras son regulares o irregulares y escribe su nombre 2. Clasifica estos triángulos según sus lados.
CONTENIDOS TEMAS 10 y 11 Elementos de un polígono.
MATEMÁTICAS 4º ESO OPCIÓN (B) ddcmateso.wordpress.com.
Igualdad por copia de ángulos
Fuerzas U.1 Fuerza: una magnitud para medir las interacciones
FACILITADORA: ING. MARÍA BERVIS
TRANSFORMACIONES ISOMÉTRICAS
EXAMENES PAU JULIO Fase Especifica
CURVAS TÉCNICAS, CÍCLICAS Y CÓNICAS
VECTOR MAGNITUD VECTOR ORIGEN RECTA UNIDAD SENTIDO DIRECCIÓN
EXAMENES PAU JULIO Fase Especifica
Sistemas de Representación
REPRESENTACIÓN DE DENAVIT-HARTENBERG
CINEMÁTICA DEL SÓLIDO RÍGIDO.
2 100 Km P C.
Vectores libres Montoya.-.
DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICAS
Vectores fijos en el plano Vector fijo: Es un segmento orientado, con el sentido del recorrido que va desde el origen al extremo. A B Extremo Origen.
2 100 Km P C.
Estudio del movimiento
EXAMENES PAU 2005.
CURVAS TÉCNICAS
Problema nº2 : Ángulos de los pentágonos
Transcripción de la presentación:

Traslaciones Profesora: Mónica Palma Integrantes: Ana Aguilar Camila Leal Carmen Rivas Katthy Yaeger Johann Ruz Jorge Martínez Mariana Pérez Tatiana Mellado

¿Que es una traslación? Una traslación es una transformación isométrica que desplaza todos los puntos de una figura en una misma magnitud, dirección y sentido. Una flecha o segmento dirigido, es la representación grafica de lo que se denomina un “vector”. Todas las flechas que tienen igual magnitud (largo), la misma dirección (paralelas) y el mismo sentido representa un mismo vector .

Observaciones 1° Una figura conserva todas sus dimensiones, tanto lineales como angulares. 2° Una figura jamás rota; es decir, el ángulo que forma con la horizontal no varía. 3° No importa el número de traslaciones que se realicen, siempre es posible resumirlas en una única.

Tomamos A, B ,C, D y trasladémoslo 7 cm hacia la derecha y 3cm hacia arriba Solución: partiendo de los vértices A, B, C, D, se trazan 3 paralelas horizontales y se marcan, en cada una de ellas, los vértices A’, B’, C’, D’ a 7 cm de los vértices A ,B ,C ,D respectivamente. Partiendo de A’, B’,C’ y D’ se trazan cuatro paralelas verticales y se marcan e cada una de ellas, los vértices A’’,B’’,C’’,D’’ a tres cms de los vértices A’,B’,C’,D’ respectivamente. Finalmente de dibujan los lados A’’B,B’’C,C’’D,D’’A.

Una traslación queda totalmente determinada por un vector Una traslación queda totalmente determinada por un vector. Para trasladar un polígono basta con trasladar cada vértice según el vector de traslación. Para trasladar una circunferencia es suficiente trasladar el centro y un punto cualquiera de ella.

Traslaciones en un sistema de coordenadas. Para determinar un punto en el plano se necesitan dos cantidades: una en la horizontal y otra en la vertical.

El punto A tiene coordenadas (2,3) El punto A tiene coordenadas (2,3). La primera coordenada de la posición con respecto al eje X y la segunda coordenada da la posición con respecto al eje Y. ¿Que coordenadas tienen los puntos B y C?

Si quisiéramos trasladar el punto A al punto B decimos : T(-5,-1)A significa, que la primera coordenada de A se le suma (-5) y a la segunda se le suma (-1). T (-5,-1)(2,3)=(2-5,3-1)=(-3,2)=B

Una traslación que actúa sobre una figura ubicada en un sistema cartesiano de coordenadas cambia las coordenadas de cada punto de la figura. En el dibujo, la traslación esta indicada por el vector u, dibujado a partir del origen, cuyo punto final tiene coordenada (5,2)

Solo I Solo II Solo III Solo I y III I, II ,III En la figura 1, ABCD es un cuadrado simétrico con el cuadrado A’B’C’D’ con respecto a eje y. ¿cuál de las siguientes afirmaciones es o son verdaderas? D’=(-5,6) Ambos cuadrados tienen igual perímetro Ambos cuadrados tiene igual área Solo I Solo II Solo III Solo I y III I, II ,III