Aproximaciones Teóricas y Niveles de Estudio

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
T. 1 Comunicación. Comunicación interpersonal..
Advertisements

COMUNICACIÓN Y CULTURA DE MASAS
COMUNICACIÓN La comunicación consiste en un acto mediante el cual un individuo (ser humano, animal u objeto) establece con otro u otros un contacto.
Modelo Lineal de Shannon y Weaver
Semiótica Resumen 2010.
El Enfoque Interacccional de la Comunicación
Dr. Alejandro Lugo Hernández
Psicología de la Comunicación 1º Año Escuela de Trabajo Social UDLA 2008 P. R.
Comunicación Productiva
Módulo 1: Introducción a la comunicación
Facultad Regional La Plata - Analista Universitario de Sistemas e Ingeniería en Sistemas de Información COMUNICACIÓN PROFESIONAL Módulo 1: Introducción.
COMUNICACIÓN: LENGUAJE Y COMUNICACIÓN
1925- HAROLD DWIGHT LASWELL Un autor que ha realizado avances
El Proceso de la Comunicación
EL PROCESO DE LA COMUNICACIÓN
TEORÍA DE LA COMUNICACIÓN
ESCUELA DE “PALO ALTO”.
DOCTORADO EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN
UNIVERSIDAD PRIVADA SERGIO BERNALES S.A
INTERACCIÓN DIDÁCTICA
El ACTO COMUNICATIVO ACTO COMUNICATIVO Lenguaje Lengua
Taller de Habilidades Orales y Escritas.
CONDUCTISMO EN PROPIEDAD
EL PROCESO DE LA COMUNICACION
INGENIERIA DE SISTEMAS
LA BUENA COMUNICACIÓN DE MARCELO R. CEBERIO Valeria Ríos Ruiz.
Lenguaje y Comunicación
Procesos y tipos de comunicación
Factores de la comunicación Prof. Jaime Gatica Jorquera
Prof. Mirtha Garrido Q. Mag. en Cs. De la Comunicación.
LA COMUNICACION.
PROFESOR: HERY ABALOS ESPEJO
ESTILOS DE COMUNICACIÓN
COMUNICACIÓN Lic. Oscar Intriago Cedeño.
Texto: “Diseño.com” Autor: Néstor Sexe Capítulos: I – La Semiología
Modelos de la comunicación
Unidad 6 Sociología de las Organizaciones. Información.
Interacción Comunicativa
EVALUACIÓN Y MEDICIÓN DE MEDIOS MASIVOS DE COMUNICACIÓN
COMUNICACIÓN: LENGUAJE Y COMUNICACIÓN UNIDAD I – TAREA 2
LA COMUNICACIÓN INTERPERSONAL: EL SERVICIO AL CONTRIBUYENTE COMO PROCESO DE COMUNICACIÓN.
Teoría de la Comunicación Humana
INTRODUCCIÓN A LA COMUNICACIÓN HUMANA. Dra. Laura Rico Herrera
1.1 LA IMPORTANCIA DE LA COMUNICACIÓN TÉCNICA.
Comunicación interpersonal en las organizaciones
La comunicación y sus factores.
LA COMUNICACIÓN.
Proceso de la Comunicación: comunicación e imagen Comunicación Imagen y sonido Clase
La comunicación Diseño y Producción de Guiones Educativos.
I.E.M. Marco Fidel Suárez Grado 8 La Comunicación.
CURSO TÉCNICAS DE COMUNICACIÓN ORAL Y ESCRITA
COMPONENTES DE UN ACTO DE COMUNICACIÓN MEDIOS Y PRENSA DENISSE SAAVEDRA.
La semiótica general es para Eco "la forma más madura de una filosofía del lenguaje”.   Todo es signo, todo tiene esa doble faz de significante-significado.
COMUNICACIÓN Te estoy hablando.. ¿Que paso?.
6. Narrativa audiovisual
Nivelatorio Especialización en Comunicación Organizacional
La comunicación humana
H A R R Y 9-1 COMUNICACION.
Teoría de Comunicación
Proceso de la comunicación.
Integrantes: Acosta Nadia Anabel Dominguez Sara Rita Iaconianni Maria Jose Neira Lucrecia Todorovitch Lourdes.
Vectores del cono invertido
Teoría de Comunicación II La Comunicación como construcción colectiva de sentido.
NIVELES DE COMUNICACIÓN
APRENDIZAJE DIGITAL. Canales de Información Medios Unidireccionales. Envían contenido pero no reciben retroalimentación. (libros, TV) Medio Bidireccional.
La comunicación Proceso que consiste en la transmisión de información desde un punto de origen a un punto de llegada. Los elementos que intervienen en.
Amaryllis Rodríguez Castro Grado asociado en enfermería SEMI ONL Prof. Torres Rosario Prof. Torres Rosario.
Propósito Introducción Actividad de consolidación Actividad de consolidación Fuentes consultadas Fuentes consultadas Proceso de comunicación Proceso de.
Las destrezas básicas de redacción y comunicación escrita y oral.
Axiomas de la Comunicación
Transcripción de la presentación:

Aproximaciones Teóricas y Niveles de Estudio Comunicación Aproximaciones Teóricas y Niveles de Estudio

El Principio Comunicativo Nuestra Existencia como seres humanos no ocurre en soledad, ni en aislamiento, sino que sucede siempre con la necesaria participación de otros seres humanos. Nuestra vida es una Vida Participativa. La palabra Comunicación en su origen quiere decir exactamente compartir, participar, poner en común. Por esto podemos afirmar que: Nuestra Vida-Humana es una Vida Comunicativa

Niveles de la Comunicación Intrapersonal: es un proceso de reflexión y no sale del ámbito personal (diálogo con uno mismo). Comunicación Social: a través de los MCS (anónima y unidireccional), o vía Internet (personal y bidireccional) Colectiva: se produce en los Grupos y Organizaciones mantiene características de la comunicación interpersonal, pero es más formal y funcional Interpersonal: la comunicación entre dos, tres a cuatro individuos. Se está presente. Hay mayor intimidad. Se produce un FEED-BACK inmediato.

Paradigma, Teorías y Modelos en CC. 1) LINEAL Teoría matemática de la CC El Modelo de Berlo (Aplica a lo humano) Otros Fuentes teóricas: matemáticas (estadísticas) y telecomunicaciones Fuente, Emisor, Canal, Medio, Código, mensaje, Información, Ruido, Receptor Aplicaciones y Limitaciones del Modelo 2) CIRCULAR La Escuela de Palo Alto: principios básicos de la CC. Fuentes teóricas: matemáticas, Teoría General de Sistemas., Cibernética (Retroalimentación), Terapia familiar sistémica. Axiomas: Imposibilidad de no Comunicar; Comunicación Analógica y Digital; Nivel de Contenido y Relación; Interacción Simétrica y Complementaria; Puntuación de la Secuencia de hechos. 3) SOCIO-CULTURAL La Teoría de la Semiótica General (Saussure, Peirce y Eco) Psic. social, Sociología (CC de Masas) Retórica (Aristóteles) Signo, función semiótica, Texto, Código, Sistemas, Hipercódigo, Denotación y Connotación, Tipos de Signos, Modelo de Interpretación, Sintaxis, semántica y Pragmática. Construcción social de la Realidad (Berger y Luckmann) Interaccionismo simbólico (George Herbert Mead) 4) NATURALIZADO Etología de la Comunicación Evolución, Cognición y Comunicación Fuentes Teóricas: Biología Evolutiva, Teoría de Sistemas Complejos, Ciencia Cognitiva Evolución de la Comunicación Humana, Pulsiones, Emociones, Lenguaje y Cognición como dinámicas de significación.

1) Esquema del Modelo Lineal

Definiciones del Modelo Lineal

El Modelo Genérico de Comunicación derivado del modelo lineal de la CC Código Emisor Mensaje Receptor Canal Retroalimentación o Feedback

El Modelo Genérico de Comunicación 1.- Emisor: es quien diseña, produce y envía el mensaje 2.- Receptor: es quien recibe e interpreta el mensaje 3.- Mensaje: es el contenido de la comunicación, lo que se está intentando compartir. Puede tener diversos formatos: un texto, una obra de arte, una etiqueta, un gesto, un silencio, un color. Cualquier forma de expresión es un mensaje en potencia. 4.- Código: es el conjunto de reglas, implícitas o explícitas, que organizan los signos que contiene el mensaje y que debe ser compartido por emisor y receptor. 5.- Canales de la comunicación: son “soportes” por donde transita un mensaje, puede ser el cuerpo, un afiche, una emisora de radio, un revista, un celular, etc. 6.- Retroalimentación: es el proceso mediante el cual el receptor responde al emisor enviando otro mensaje y por lo tanto se invierten los roles en el modelo.