DIGESTIÓN Y ABSORCIÓN.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
FUNCIONES VITALES NUTRICIÓN.
Advertisements

Sistema Digestivo FUNCIÓN DIGESTIVA
APARATOS IMPLICADOS EN LA NUTRICIÓN
ESTOMAGO ABSORCIÓN Y DIGESTIÓN FUNCIONES:
El aparato digestivo.
FUNCIÓN DIGESTIVA.
Unidad N°1 ¿Cómo funciona nuestro cuerpo?
SISTEMA DIGESTIVO Departamento de Biología Liceo Eduardo de la Barra
Conceptos básicos Sistema digestivo.

El sistema digestivo.
SISTEMA DIGESTIVO.
Sistema digestivo Colegio Santa Sabina Sexto año básico
SISTEMA DIGESTIVO.
Sistema Digestivo.
Biology: Life on Earth (Audesirk)
Aparatos Introducción: Un órgano es la parte de un animal o planta, formado por tejidos especializados en una función. Ej.: corazón, riñón, cerebro, hoja,
DIGESTIÓN.
Miss Marcela Saavedra A.
Sistema Digestivo.
Aparato Digestivo La digestión es el proceso de transformación de los alimentos, previamente ingeridos, en sustancias más sencillas para ser absorbidos.
Seres Vivos: Aparato Digestivo
Universidad Juárez Autónoma de Tabasco
DIGESTIÓN (MECÁNICA-QUÍMICA) ABSORCIÓN EGESTIÓN
Sistema digestivo.
Faringe.
DIGESTIÓN.
Proceso de la Digestión Claudio Alvarado 3C. ¿Qué es el proceso de Digestión? La digestión es el proceso de transformación de los alimentos, previamente.
Prof. Alberto Atoche Lopez
¿Qué es el sistema digestivo? Es el conjunto de órganos encargados de la digestión y absorción de sustancias nutritivas FUNCIÓN: Transformar los alimentos.
Anatomía y fisiología del Aparato Digestivo. El aparato digestivo puede presentar múltiples variantes morfológicas; pero el proceso digestivo es el mismo.
{ Intestino delgado. Anatomía macroscópica Estructura tubular Posee tres segmento En el cuerpo humano vivo, éste mide 3,50 metros de largo. En el cadáver,
Dra. Andrea Rodríguez Jiménez Anatomía- Fisiología.
Anatomía y Fisiología del Sistema Digestivo
PROCESO DE DIGESTIÓN, ABSORCIÓN Y METABOLISMO
El aparato digestivo.
Faringe Estructura en forma de tubo que ayuda a respirar, situada en el cuello. Conecta la cavidad bucal y las fosas nasales con la laringe y el esófago.
La transformación química de los alimentos Profesora Karina Brevis
APARATO DIGESTIVO Y NUTRICIÓN.
SISTEMA DIGESTIVO CLASE Nº 14
UT 3. NUTRICIÓN: APARATO DIGESTIVO
Qué ocurre con los Alimentos en nuestro cuerpo
MECANISMOS BIOQUÍMICOS
“TRANSPORTE DE NUTRIENTES”
Qué ocurre con los alimentos en nuestro cuerpo
LA FUNCIÓN DE NUTRICIÓN: APARATO DIGESTIVO
Aparato digestivo La función del Aparato digestivo es la transformación de las complejas moléculas de los alimentos en sustancias simples y fácilmente.
APARATO DIGESTIVO Por mi.
Sistema Digestivo 5º Básico A –B-C
Sistema Digestivo. Objetivos:
NUTRICIÓN.
Presentado por: Mariam Oliveras Cardona EDPE 3065
Enzimas Digestivas paulette valenzuela.
Biología 1º Medio Digestión.
SISTEMA DIGESTIVO OBJ: REPASO DE LOS CONTENIDOS DEL SISTEMA DIGESTIVO.
Sistema Digestivo Gastroenterología
SISTEMA DIGESTIVO HUMANO
1. Alimentos y nutrientes Alimentos y nutrientesAlimentos y nutrientes 2. Alimentación saludable 2.1. Tipos de alimentosTipos de alimentos 2.2. Necesidades.
Funciones de la Secreción Biliar
LA FUNCIÓN DE NUTRICIÓN: APARATO DIGESTIVO
Enzimas Digestivas.
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE HONDURAS VALLE DE SULA
LA FUNCIÓN DE NUTRICIÓN: APARATO DIGESTIVO
Aparato Digestivo. FUNCIONAMIENTO DEL APARATO DIGESTIVO.
Sistema digestivo. Las glándulas salivales Sistema digestivo La faringe y su relación con lo otros órganos.
Sistema digestivo Objetivo de aprendizaje: Identificar y describir por medio de modelos las estructuras básicas del sistema digestivo (boca, esófago, estómago,
Sistema Digestivo.
Sus funciones, patologías y estructura…. Introducción… El páncreas es una glándula mixta ( secreción interna y externa), que tiene alrededor de
ESTRUCTURA Y FUNCIÓN DEL SISTEMA DIGESTIVO HUMANO
Transcripción de la presentación:

DIGESTIÓN Y ABSORCIÓN

DIFERENTES PROCESOS QUE RECORREN LOS ALIMENTOS Ingestión: introducción de los alimentos por la boca. Digestión: reacciones químicas que hidrolizan las biomoléculas. Absorción es el proceso de introducir las sustancias ya digeridas al torrente sanguíneo Transporte: Una vez que las sustancias son absorbidas, la sangre va del intestino delgado al hígado, donde las toxinas y bacterias que han atravesado las barreras son eliminadas. Luego la sangre es bombeada al resto del cuerpo. Llamamos asimilación al proceso de incorporación de las moléculas de los alimentos a la estructura de las células.

Glándulas salivales

Dientes de leche

Los 32 dientes permanentes

Anatomía y función Ver video: http://www.youtube.com/watch?v=08VyJOEcDos

Estómago: almacenamiento y digestión; absorción limitada

funciones del estómago La pared del estómago es glandular, secreta mucus, ácido clorhídrico y proteasa (= pepsina). El ácido clorhídrico crea condiciones muy ácidas y mata bacterias ingeridas en la comida. Así, raras veces nos intoxicamos. Las condiciones ácidas desnaturalizan las proteínas, y las preparan por hidrólisis. La pepsina rompe las proteínas en polipéptidos y luego en aminoácidos.

funciones del estómago Las paredes del estómago son elásticas, y grandes cantidades de comida pueden ser almacenadas rápidamente, y luego gradualmente liberadas al intestino delgado a través del píloro. Las paredes del estómago son musculosas y se contraen rítmicamente, mezclando los alimentos.

Hígado y páncreas

Hígado

Funciones del hígado Almacena glucosa en forma de glucógeno; también almacena aminoácidos, vitaminas ADEK, hierro. Abundantes reacciones anabólicas y catabólicas; destrucción de toxinas. Destrucción de células sanguíneas. Producción de bilis que emulsifica los lípidos facilitando la acción de las lipasas

Células hepáticas y cirrosis A la izquierda, los hepatocitos (células del hígado) en condiciones saludables. A la derecha, células de un hígado con cirrosis, que es causada por toxinas, siendo el alcohol una de las más comunes, o por hepatitis. En la cirrosis, las células muertas son reemplazadas por tejido fibroso que puede formar masas, y cambia dramáticamente la estructura de este importante órgano.

El páncreas

Funciones del páncreas Control del nivel de azúcar en sangre, a través de las hormonas insulina y glucagón. Secreción de enzimas amilasa, lipasa y endopeptidasa hacia el intestino delgado.

Intestino delgado: completa la digestión; absorción de nutrientes

Funciones del intestino delgado La contracción de la musculatura circular y longitudinal del intestino delgado mezcla el alimento con las enzimas y lo desplaza a través del tracto digestivo. Las enzimas del páncreas digieren el almidón, el glucógeno, los lípidos y los ácidos nucléicos se digieren y consecuentemente se transforman en monómeros; la celulosa permanece sin digerir.

Funciones del intestino delgado Las microvellosidades aumentan la superficie del tejido epitelial, facilitando la absorción Las microvellosidades absorben los monómeros hidrolizados por la digestión, así como los iones minerales y las vitaminas. Para absorber los diferentes nutrientes se requieren distintos métodos de transporte de membrana. Dada su gran longitud, es el lugar de mayor absorción.

Función de defensa del intestino delgado En las paredes se encuentran zonas que contienen linfocitos que detectan organismos patógenos y ayudan en la producción de anticuerpos.

Vellosidades del intestino delgado: aumentan la superficie de contacto y absorción de alimentos, y están muy vascularizadas para facilitar la absorción.

http://www.bbc.co.uk/bitesize/standard/biology/animal_survival/the_need_for_food/revision/8/

http://faculty.une.edu/com/abell/histo/histolab3d.htm

ANEXO DE NIVEL UNIVERSITARIO http://sosbiologiacelularytisular.blogspot.com/2011_03_01_archive.html

Histología del intestino delgado Es un corte histológico de un segmento del intestino. Indica el número que corresponda a (   ) Vellosidad intestinal (   ) Epitelio de revestimiento (   ) Lámina propia (   ) Muscular de la mucosa (   ) Glándula intestinal o cripta de Lieberkühn (   ) Células de Paneth

Histología del intestino delgado Es un corte histológico de un segmento del intestino. Indica el número que corresponda a ( 5 ) Vellosidad intestinal ( 4 ) Epitelio de revestimiento ( 3 ) Lámina propia ( 6 ) Muscular de la mucosa ( 2 ) Glándula intestinal o cripta de Lieberkühn ( 1) Células de Paneth

Gran superficie de absorción en el intestino delgado El epitelio del intestino delgado en contacto con las sustancias nutritivas posee millones de estructuras alargadas como dedos llamadas vellosidades. Las vellosidades aumentan enormemente la superficie de contacto con las moléculas de los nutrientes. Las vellosidades contienen vasos sanguíneos y un vaso linfático que absorbe eficientemente los ácidos grasos.

Las enzimas que hidrolizan los diferentes nutrientes son segregadas por diferentes órganos del sistema digestivo Enzima Glándula Sustrato Producto pH óptimo Región de acción amilasa glándulas salivales almidón maltosa y glucosa 7 boca páncreas intestino delgado proteasa (pepsina) pared del estómago proteínas aminoácidos 3 estómago lipasa lípidos ácidos grasos y glicerol

Procesos que tienen lugar en el intestino delgado y que causan la digestión del almidón y el transporte de los productos de la digestión hasta el hígado.

Intestino grueso:

Funciones del intestino grueso Absorbe agua, iones y vitaminas. Síntesis de vitaminas K y B por acción de bacterias. Almacena y lubrica los desechos. Compactación de las heces.

Apendicitis

  Vesícula biliar Glándulas salivales Colon transverso Intestino delgado Píloro Apéndice Recto Páncreas

FIN