EVALUACIÓN DEL ESTADO NUTRICIONAL DEL NEONATO

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Universidad Andrés Bello Facultad de Enfermería Escuela de Enfermería
Advertisements

Desnutrición José Nuñez del Prado Alcoreza
FACTORES DE Riesgo gestante y restricción de crecimiento intrauterino
Evaluación nutricional del Recién nacido
VALORACION DEL RECIEN NACIDO
INTRODUCCIÓN A LA NEONATOLOGÍA
1 Nutrición en el embarazo Dra. Claudia Lamela. MADREMADRE ALIMENTACIÒN O2 + Nut.
CLASIFICACIÓN DEL RECIÉN NACIDO
Consecuencias y riesgos del Retraso de Crecimiento Intrauterino(CIR)
Evaluación y Diagnóstico Nutricional
CRECIMIENTO Y DESARROLLO RECIEN NACIDO Y LACTANTE
Dra. Ana Cristina Gómez Correa
Antropometría Antropometría “técnica que se ocupa de medir las variaciones en las dimensiones físicas y en la composición global del cuerpo.” Dra. Gloria.
Clasificación de los recién nacidos
Nutrition Screening and Assessment Horizon Live St. Jude Children Research Hospital Nutrition I.
Procedimiento de la terapia enteral y la diferencia que tiene esta con la parenteral Wanda Mercado Arroyo Profesora Cynthia Rivera.
CAMBIOS EN LA COMPOSICIÓN CORPORAL: MÚSCULOS, AGUA Y GRASA.
EVALUACIÓN DEL ESTADO NUTRICIO I EMBARAZO Y LACTANCIA 23 Profesor: Karla M. López Ahumada EVALUACIÓN DEL ESTADO NUTRICIO I EMBARAZO Y LACTANCIA 23 de Febrero.
PROPOSITO el propósito general de esta exposición es contribuir a mejorar la calidad de atención de los servicios de salud en las áreas de Control de.
DESNUTRICIÓN HOSPITALARIA Residente de 2º año: Lic. BELTRAME, Lorena Jefa de Residentes: Lic. RODRIGUEZ, Bárbara Coordinadora de Residentes: Lic. ACOSTA.
Evaluación nutricional Adultos Mayores. Proceso de envejecimiento Proceso gradual y continuo.
Acciones de nutrición comunitaria en distintas etapas de la vida
Fallo de medro.
Malnutrición: desnutrición y obesidad.
Grupo académico proceso vital humano
VALORACION NUTRICIONAL ANTROPOMETRICA Y PREVENCION DE LA OBESIDAD
NUTRICIÓN EN EL EMBARAZO Y EN LA LACTANCIA.
DISLIPIDEMIA DISLIPIDEMIA NIVELES EXCESIVAMENTE ELEVADOS DE COLESTEROL O GRASAS (LÍPIDOS) EN LA SANGRE. PROFESORA M. JOSÉ REBOLLEDO. ALUMNASLORENA ROBLES.
Vásquez Hidalgo, Rosa Inés Valdivia Asencios, Gaudy
Evaluación del estado nutricional en poblaciones
LA ALIMENTACIÓN Y EL CRECIMIENTO
DIAGNÓSTICO DE DIABETES GESTACIONAL
Características y Supervivencia De Neonatos En Etapas Periviables.
NUTRICIÓN EN EL EMBARAZO Y LA LACTANCIA
UNA VIDA SALUDABLE Nutrición Diabetes juvenil Deportes Entretenimiento
Universidad del Azuay Ingeniería en alimentos
CRECIMIENTO DESARROLLO Cuidados Alimentación Salud
Periodo fetal DR. HERNAN GUERRERO.
INTRODUCCIÓN A LA NEONATOLOGÍA
CRECIMIENTO Y DESARROLLO
Minutas Jardin Infantil Pinocho
ALIMENTACION ENTERAL EN NEONATOS. Es una técnica de soporte nutricional que consiste en administrar los nutrientes directamente en el tracto gastrointestinal.
Autores: Díaz ME, Jiménez S, Rodríguez A, Montero M, Moreno V
Soplo Funcional: valor de la ecocardiografía?
Alimentación y Nutrición en la Adulto Mayor. Logro de la sesión Al concluir la sesión, el estudiante realiza un plan de alimentación para el adulto mayor.
Crecimiento y desarrollo de qué estamos hablando? Crecimiento se refiere a un proceso por el cual se produce una transformación de embrión a adulto, incremento.
NUTRICIÓN - DIETAS VALORACION ANTROPOMETRICA CLASE 08 LIC. ANA MAZZOTTI.
CRED RICHARD PEDRO MENDOZA ORELLANA MEDICO PEDIATRA DEL HOSPITAL LA CALETA R1 Pediatría: Willy Soberón Cabrera INMUNOLOGIA.
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA PROFESIONAL DE ENFERMERIA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA PROFESIONAL DE ENFERMERIA CUIDADO DE ENFERMERÍA.
Alteraciones del crecimiento fetal Profesor: Dr. Carlos A. Soroa.
INDICADORES DE UN PERFIL NUTRICIONAL
HISTORIA DE LA CIENCIA DE LA NUTRICIÓN
IMPORTANCIA DEL CONTROL DEL PESO
Alimentación nutritiva
FISIOLOGÍA RENAL. LOS COMPARTIMIENTOS DEL LIQUIDO CORPORAL El volumen total y la composición de los líquidos se mantienen constantes en la mayoría de.
Leches especiales: Fórmulas para prematuros
ANEMIA Y EMBARAZO La anemia es la alteración hematológica más diagnosticada durante la gestación, por lo que todas las gestantes están en riesgo de padecer.
ANATOMIA CEREBRAL DEL RN PREMATURO. Objetivos Conocer las alteraciones cerebrales que se producen en los neonatos prematuros.
CINEANTROPOMETRÍA PUNTOS SOMATROMÉTRICOS Lic. GARCIA PILLACA, Maribel 2018 Lic. CRUZ ESTRELLA, Nanzer Lic. SARMIENTO RABELO,Livia.
Higado Graso Dr.Víctor A. Figueroa Díaz Endocrinólogo.
Alimentación nutritiva Dr. Alejandro Alvarez Actualizado mayo 2019
NUTRICIÓN EN EL ADULTO JOVEN. ADULTO JOVEN ESTA ES LA ETAPA ENTRE LA ADOLESCENCIA Y EL ADULTO MAYOR, DE ACUERDO A LA FAO/OMS/UNU, QUE ABARCA DOS INTERVALOS.
BIOQUÍMICA NUTRICIÓN: CLASIFICACIÓN Y REQUERIMIENTO ENERGÉTICO MC. VLADIMIR CHACÓN ENCARNACIÓN.
UOG Journal Club: Junio 2019
DIABETES. Definición La diabetes (DM) es un conjunto de trastornos metabólicos, que afecta a diferentes órganos y tejidos, se caracteriza por un aumento.
SINDROME NEFROTICO Dra. Karina Artica Aguirre. DEFINICION Es un trastorno renal causado por un conjunto de enfermedades, caracterizado por aumento en.
BALANCE HIDRICO Lic. Karin Burga. Cuantificación y registro de todos los ingresos y egresos de un paciente, en un tiempo determinado. Objetivo: Mantener.
BALANCE NITROGENADO. INTRODUCCION El balance nitrogenado es un concepto muy usado para calcular las necesidades nitrogenadas, de proteínas, de las personas.
Transcripción de la presentación:

EVALUACIÓN DEL ESTADO NUTRICIONAL DEL NEONATO PABLO M. VELÁSQUEZ ACOSTA PEDIATRA-NEONATÓLOGO MAYO 2015

EVALUACIÓN DEL ESTADO NUTRICIONAL DEL NEONATO IMPORTANCIA La malnutrición Secuelas importantes Afecta a órganos y sistemas Alteraciones en el neurodesarrollo Déficit

EVALUACIÓN DEL ESTADO NUTRICIONAL DEL NEONATO IMPORTANCIA La malnutrición Secuelas importantes Enf. Cardiovasculares Diabetes Exceso

EVALUACIÓN DEL ESTADO NUTRICIONAL DEL NEONATO REQUIERE: Datos antropométricos Datos bioquímicos Datos sobre los aportes Datos clínicos

EVALUACIÓN DEL ESTADO NUTRICIONAL DEL NEONATO VALORACIÓN ESTÁTICA Valoración del peso, talla PC a una edad determinada - Al nacimiento - A las 32 semanas de ECG ANTROPOMETRÍA VALORACIÓN DINÁMICA Estimación del crecimiento del RN en el tiempo (velocidad de crecimiento)

EVALUACIÓN DEL ESTADO NUTRICIONAL DEL NEONATO VALORACIÓN ESTATICA ANTROPOMETRÍA AL NACIMIENTO Se necesita: Peso, talla y PC de nacimiento Edad gestacional Patrones de comparación (CCIU)

EVALUACIÓN DEL ESTADO NUTRICIONAL DEL NEONATO ANTROPOMETRÍA AL NACIMIENTO Peso Talla Perímetro cefálico Es parte de la atención inmediata.

EVALUACIÓN DEL ESTADO NUTRICIONAL DEL NEONATO ANTROPOMETRÍA AL NACIMIENTO Edad gestacional (en semanas) Puedes ser calculada por Examen físico FUR Ecografía del primer trimestre

EVALUACIÓN DEL ESTADO NUTRICIONAL DEL NEONATO ANTROPOMETRÍA AL NACIMIENTO Patrones de comparación (CCIU) Cual usar???? Lubchenco IMPROMI CLAP Fenton OMS

EVALUACIÓN DEL ESTADO NUTRICIONAL DEL NEONATO

EVALUACIÓN DEL ESTADO NUTRICIONAL DEL NEONATO

EVALUACIÓN DEL ESTADO NUTRICIONAL DEL NEONATO GEG AEG PEG

EVALUACIÓN DEL ESTADO NUTRICIONAL DEL NEONATO Retardo de crecimiento simétrico Esta alterado PN, Talla y PC Noxas en EG ˂ de 28 sem. Origen genético o infeccioso Retardo de crecimiento asimétrico Solo esta alterado el PN, se mantienen la talla y el PC Noxas en EG ˃ de 28 sem (III trimestre). Insuficiencias placentarias

EVALUACIÓN DEL ESTADO NUTRICIONAL DEL NEONATO VALORACIÓN DINÁMICA Estimación del crecimiento del RN en el tiempo o velocidad de crecimiento Muy importante para RN hospitalizados, los cuales dependen de los aportes que les brindamos durante su estancia (UCIN) Prematuros. RN con problemas quirúrgicos. RN con cardiopatías.

EVALUACIÓN DEL ESTADO NUTRICIONAL DEL NEONATO VALORACIÓN DINÁMICA PESO El aumento de peso es la medida antropométrica más usada. Usar la misma balanza. Pesar a la misma hora. Mediciones diarias de peso Personal entrenado

EVALUACIÓN DEL ESTADO NUTRICIONAL DEL NEONATO VALORACIÓN DINÁMICA AUMENTO DE PESO ESPERADO EDAD GESTACIONAL g/kg/día 24 a 28 semanas 15 a 20 29 a 32 semanas 17 a 21 33 a 36 semanas 14 a 15 37 a 40 semanas 7 a 9 Satish C. Kalhan, Pamela T. Price. Nutrition for the High-risk infant Care of the high-risk neonate of Marshall H. Klaus and Avroy A. Fanaroff. Fifth Edition 2001.Pag 172

EVALUACIÓN DEL ESTADO NUTRICIONAL DEL NEONATO VALORACIÓN DINÁMICA AUMENTO DE PESO ESPERADO EDAD CORREGIDA g/día 40 sem a 3 meses 30 3 a 6 meses 20 6 a 9 meses 15 9 a 12 meses 10 12 a 24 meses 6 Satish C. Kalhan, Pamela T. Price. Nutrition for the High-risk infant Care of the high-risk neonate of Marshall H. Klaus and Avroy A. Fanaroff. Fifth Edition 2001.Pag 172

EVALUACIÓN DEL ESTADO NUTRICIONAL DEL NEONATO VALORACIÓN DINÁMICA En primera semana de vida, hay pérdida de peso: En RNT es alrededor del 7 al 10% RNpT del 10 al 15% La máxima pérdida ocurre: RN con peso ˃ 2000 g entre el 3º y 4º día. 1500 a 2000 g entre el 4º y 6º dpia 1000 a 1500 entre 6º y 9º día Menores de 1000 g entre 9º y 13º día F.Cavagnaro, A. Vogel. Problemas hidrolelectrolíticos y del equilibrio ácido-base En Neonatologia de J. Tapia y A Gonzales. 2008. Pag 707.

EVALUACIÓN DEL ESTADO NUTRICIONAL DEL NEONATO VALORACIÓN DINÁMICA Esta pérdida es dedido a: 1º Pérdida de LEC (contracción del LEC)

EVALUACIÓN DEL ESTADO NUTRICIONAL DEL NEONATO VALORACIÓN DINÁMICA Esta pérdida es dedido a 2º Pobre ingesta calórica-proteica

EVALUACIÓN DEL ESTADO NUTRICIONAL DEL NEONATO P90 P50 P10

EVALUACIÓN DEL ESTADO NUTRICIONAL DEL NEONATO OBJETIVO NUTRICIÓN Alcanzar un crecimiento semejante al crecimiento fetal. Con una composición corporal similar al feto. Con un desarrollo funcional satisfactorio. American Academy of Pediatrics. Committee on Nutrition. Nutritional needs of preterm infants. In: Kleinman RE, editor. Pediatric nutrition handbook. 5th ed. Elk Grove Village, IL: American Academy of Pediatrics; 2004. p. 23e54. Fenton 2013

EVALUACIÓN DEL ESTADO NUTRICIONAL DEL NEONATO VALORACIÓN DINÁMICA Tener en cuenta que el peso comprende Tejido magro Tejido graso Agua: LEC y LIC Entonces: el crecimiento se entiende como depósito de nuevo tejido de composición normal: Tejido magro, tejido graso y agua

EVALUACIÓN DEL ESTADO NUTRICIONAL DEL NEONATO VALORACIÓN DINÁMICA La ganancia o pérdida de peso refleja cambios en la composición corporal. La ganancia de peso podría deberse: A un verdadero crecimiento Excesivo depósito de grasa Retención de agua (edemas)

EVALUACIÓN DEL ESTADO NUTRICIONAL DEL NEONATO VALORACIÓN DINÁMICA TALLA (LONGITUD) Son las mediciones más imprecisas. Se necesita técnicas adecuadas para detectar pequeños cambios. Son necesarios 2 personas entrenadas. Con frecuencia en RN con desnutrición leve es lo primero que se detiene

EVALUACIÓN DEL ESTADO NUTRICIONAL DEL NEONATO VALORACIÓN DINÁMICA TALLA (LONGITUD) Se tomas medidas seriadas semanalmente. Ayudan en la valoración nutricional cuando son trazadas en el tiempo Se espera una ganancia de 1 cm/semana.

EVALUACIÓN DEL ESTADO NUTRICIONAL DEL NEONATO VALORACIÓN DINÁMICA PERÍMETRO CEFÁLICO El incremento del PC correlaciona bien con el crecimiento del cerebro. La medición del PC es un sustituto de monitorización del CRECIMIENTO CEREBRAL Debe ser medido semanalmente. Se espera un crecimiento de 0,9 cm /semana.

EVALUACIÓN DEL ESTADO NUTRICIONAL DEL NEONATO David H. Adamkin. Nutritional assessment, in Nutritional Strategies for the Very Low Birthweight Infant. 2009, Pag 143

EVALUACIÓN DEL ESTADO NUTRICIONAL DEL NEONATO VALORACIÓN DINÁMICA Las mediciones seriadas de. Peso (diario) Talla (semanal)y PC (semanal) Deben de ser graficadas en una curva de crecimiento apropiada para su valoración.

EVALUACIÓN DEL ESTADO NUTRICIONAL DEL NEONATO VALORACIÓN DINÁMICA Debemos tener gráficas en ascenso tanto para Peso, talla, PC

EVALUACIÓN DEL ESTADO NUTRICIONAL DEL NEONATO VALORACIÓN BIOQUÍMICA Son más útiles en combinación con los índices antropométricos. Control cada 7 a 15 días Sodio Hb-Hto Fosfatasa alcalina Fósforo Calcio Estado acido-base BUN Prealbumina-albumina

EVALUACIÓN DEL ESTADO NUTRICIONAL DEL NEONATO VALORACIÓN BIOQUÍMICA ALBÚMINA Las disminución de la albúmina: indica un pobre aporte proteico. VN en RN < de 37 sem: 2 a 2,7 g/dl Los RN tienen: Mayor recambio plasmático < tasa de síntesis de albumina T ½ 7.5 días (adulto: 14.6) Satish C. Kalhan, Pamela T. Price. Nutrition for the High-risk infant Care of the high-risk neonate of Marshall H. Klaus and Avroy A. Fanaroff. Fifth Edition 2001.Pag 172

EVALUACIÓN DEL ESTADO NUTRICIONAL DEL NEONATO R.F. Reading, R. Ellis and A. Fleetwood. Plasma albumin and total protein in babies from birth to eight weeks. Early Human Development, 22 (1990) 81-87

EVALUACIÓN DEL ESTADO NUTRICIONAL DEL NEONATO VALORACIÓN BIOQUÍMICA FOSFORO: < 4 mg/dl FOSFATASA ALCALINA: ˃ 1000 IU Ayudan en el diagnóstico de la enfermedad metabólica ósea.

EVALUACIÓN DEL ESTADO NUTRICIONAL DEL NEONATO VALORACIÓN BIOQUÍMICA BUN Ayudan para determinar el adecuado aporte de proteinas.

EVALUACIÓN DEL ESTADO NUTRICIONAL DEL NEONATO VALORACIÓN BIOQUÍMICA BUN 9 y 14 mg/dl, aporte adecuado <9 mg/dl, poco aporte. > 14 mg/dl, aporte exesivo. S Arslanoglu, GE Moro and EE Ziegler Adjustable fortification of human milk fed to preterm infants: does it make a difference?. Journal of Perinatology (2006) 26, 614–621