La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Alimentación nutritiva Dr. Alejandro Alvarez Actualizado mayo 2019

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Alimentación nutritiva Dr. Alejandro Alvarez Actualizado mayo 2019"— Transcripción de la presentación:

1 Alimentación nutritiva Dr. Alejandro Alvarez Actualizado mayo 2019
DESNUTRICIÓN Alimentación nutritiva Dr. Alejandro Alvarez Actualizado mayo 2019

2 Hay cuatro mecanismos que pueden verse afectados y producir desnutrición:
Falta de aporte energético (falla en la ingesta). Alteraciones en la absorción. Catabolismo exagerado. Exceso en la excreción.

3 Para determinar el grado de desnutrición es importante aprender los siguientes términos:
PESO IDEAL PESO REAL PORCENTAJE DE PERDIDA DE PESO PORCENTAJE DEL PESO IDEAL CORREGIDO

4 PORCENTAJE DEL PESO IDEAL
El peso ideal se refiere al peso que debería tener un individuo para determinada talla y con el que el riesgo de mortalidad sea menor. Sin embargo, de forma individual no puede muchas veces aplicarse, por lo cual, en la actualidad su uso es menor en la nutrición práctica.

5 PESO IDEAL FORMULAS PARA CALCULAR EL PESO EN NIÑOS
0-12 MESES = edad em (m)x AÑOS =    edad en (A)x AÑOS = edad (A)x 3+3

6 PORCENTAJE POR PÉRDIDA DE PESO
Es el cambio de peso reciente (aproximadamente los últimos 6 meses) con relación al peso usual. Se menciona que la pérdida del 10% podría indicar una pérdida de un cambio nutricional de alta importancia. Porcentaje de pérdida de peso = (Peso usual – Peso actual/Peso usual) x 100

7 PORCENTAJE DEL PESO IDEAL CORREGIDO
Se le llama peso ideal corregido al peso calculado en función al porcentaje de masa grasa metabólicamente activa. Porcentaje de peso ideal corregido = (Peso actual – Peso ideal) x Peso ideal

8 CLASIFICACIÓN POR GRADO DE DESNUTRICIÓN
Clasificación por grado y tiempo: Este punto es el más complicado de determinar, debido a que existen diversas formas e instrumentos utilizables para su ejecución. México ha sido uno de los países pioneros en el estudio de la desnutrición, el Dr. Federico Gómez realizó una clasificación,año 81 aún vigente en documentos como la Norma Oficial Mexicana; en ésta se divide en grados: normal, leve, moderada y severa.

9 CLASIFICACIÓN POR GRADO DE DESNUTRICIÓN
El índice antropométrico utilizado es el peso para la edad. La fórmula utilizada es la siguiente: Porcentaje de = Peso real x 100 peso/edad (%P/E) Peso que le corresponde para la edad Los resultados se interpretan, de acuerdo con el déficit, de la siguiente manera: • 0-10%, normal. • del 10 al 24%, leve. • del 25 al 40%, moderada. • más del 41%, severa

10 Ejemplos Niño de 4 años con peso actual (real) de 14 kg
FORMULAS PARA CALCULAR EL PESO EN NIÑOS 0-12 MESES = edad em (m)x AÑOS =    edad en (A)x AÑOS = edad (A)x 3+3 Nutrido/Desnutrido perdida de peso • 0-10%, normal. • del 10 al 24%, leve. • del 25 al 40%, moderada. • más del 41%, severa Ejemplos Niño de 4 años con peso actual (real) de 14 kg Calcule si el niño tiene algún grado de desnutrición Realicé lo siguiente; Peso real: 14 Calcule el peso ideal: Calcule el Porcentaje de perdida de peso Tipo de desnutrición

11 Porcentaje de pérdida de peso = (Peso actual x 100 / peso ideal)-100
FORMULAS PARA CALCULAR EL PESO IDEAL EN NIÑOS 0-12 MESES = edad em (m)x AÑOS =    edad en (A)x AÑOS = edad (A)x 3+3 Nutrido/Desnutrido x perdida de peso • 0-10%, normal. • del 10 al 24%, leve. • del 25 al 40%, moderada. • más del 41%, severa Ejemplos Niño de 7 años con peso actual (real) de 40 lbs., Calcule si el niño tiene algún grado de desnutrición Niña de 2 meses con 10 días, con un peso actual de 11.7 lbs. de peso, determine que grado de desnutrición tiene. Niño de3 años con 8 meses de edad con un peso de 22 lbs., determine el grado de desnutrición Recién nacido de 40 días, masculino con u peso actual de 5 lbs., determine el grado de desnutrición. Joven de 11 años, que actualmente tiene un peso de 83.6 lbs, determine si tiene algún grado de desnutrición Realicé lo siguiente; Calcule el peso real: Calcule el peso ideal: Calcule el Porcentaje de perdida de peso Tipo de desnutrición FORMULAS PARA DETERMINAR PORCENTAJE DE PERDIDA DE PESO Porcentaje de pérdida de peso = (Peso usual – Peso actual/Peso usual) x 100 Porcentaje de pérdida de peso = (Peso actual x 100 / peso ideal)-100

12 CALCULO PESO IDEAL PARA ADULTOS Índice de Masa Corporal (IMC)
CLASIFICACIÓN OMS IMC RIESGO PARA LA SALUD (INTERPRETACIÓN/ ACCIÓN ) Infrapeso Menor de 16 Dolencias pulmonares, anorexia nerviosa, desnutrición, etc. Delgadez 16 a 18.4 Sin riesgo pero con preucacion de no adelgazar mas Normal 18.5 a 24.9 Estado saludable Sobrepeso 25 a 29.9 Sin riesgo pero con preucacion de no engordar mas Obesidad tipo I leve 30 a 34.9 Sobrecarga de articulaciones, cansancion excesivo, y un cierto riesgo de enfermedades cardiovasculares Obesidad tipo II moderada 35 a 39.9 Problemas cardiacos, diabetes, hipertensión, enfermedades de vesícula, y algunos canceres. Obesidad tipo III mórbida > /= a 40 Serios riesgos para la salud, disminución de la calidad de vida, visita a un medico. siempre bajo control medico, tratamiento farmacológico o quirúrgico.

13 CLASIFICACION ESTADO NUTRICIONAL POR LA OMS

14 Referencias file:///C:/Users/clini/AppData/Local/Packages/Microsoft.MicrosoftEdge_8wekyb3d8bbwe/TempState/Downloads/Uso%20del%20IMC%20(1).pdf


Descargar ppt "Alimentación nutritiva Dr. Alejandro Alvarez Actualizado mayo 2019"

Presentaciones similares


Anuncios Google