A Estrutura Funcional da Universidade

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Educacion.es 1.
Advertisements

Tema XV: Leyes y normativas concernientes a la investigación Metodología y formación en investigación Joseba Zubia, ETSI de Bilbao.
La Formación del Investigador y el Espacio Europeo de Enseñanza Superior Propuestas Normativas Pedro Chacón Fuertes Director General de Universidades Valencia,
LA COMICION PERMANENTE DEL CONGRESO DE LA REPUBLICA HA DADO LA LEY LA LEY DEL SISTEMA NACIONAL DE SEGURIDAD CIUDADANA.
FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS INFORMACION INSTITUCIONAL.
Secretaría Educación de Departamental. F. Gestión de la Inspección y Vigilancia de los EE F. Gestión de la Inspección y Vigilancia de los EE Objetivo:
LA AUTOEVALUACIÓN EN LOS CENTROS EDUCATIVOS. AUTOEVALUACIÓN ● Cardona Andújar la entiende como «un compromiso de colaboración mutuo que, asumido por todos.
Profesora: wendy villanueva CENTRO LOCAL TÁCHIRA.
Marco de Buen Desempeño Docente Definición y propósitos 1.2. Contexto y proceso de concertación 1.3. La Docencia: una profesión reflexiva, relacional,
1 u n i d a d El educador infantil.
Informe anual de gobierno 2016
LA ACREDITACIÓN Presentation Title Subheading goes here.
La evaluación de la educación a distancia por los CIEES
Estructura del informe
EVALUACIÓN INSTITUCIONAL Estudiantes Pregrado Santa Marta Mayo 2014
OFERTA EDUCATIVA 4º ESO para el curso 17-18
JORNADAS DE DIFUSIÓN DEL PROGRAMA INnetCampus.
Diplomado en Educación Superior
Plenario de CEURI, Universidad de Almería
COMITÉ DE EVALUACIÓN Y PROMOCIÓN DOCENTE
ESTRUCTURA REGLAMENTO DE EVALUACION Acuerdo Ministerial No
LEY DE EDUCACIÓN NACIONAL
Espacio Europeo de Educación Superior: Proceso Bolonia
CUADRO DE MANDO CENTROS/TITULACIONES
¿Cómo impulsar la integración curricular
Ing. Mara Molina Naranjo, Mg.
EL PRACTICUM EN LA FORMACIÓN POR COMPETENCIAS
INFORMES DE INDICADORES ASUNTOS DOCENTES
1ª Sesión del Consejo de Calidad
PROCESO DE AUTOEVALUACIÓN DE LOS CENTROS EDUCATIVOS factores clave
Red Universitaria de Asuntos Estudiantiles
COMPETENCIAS FUNCIONALES PARA LA EVALUACIÓN DE DOCENTES
ACCIONES DE APOYO PARA EL DESARROLLO DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD DE LA TITULACIÓN EN LA UNIVERSIDAD DE ZARAGOZA (ESPAÑA) Fernando Blanco Lorente.
AÑO ACADÉMICO 2017.
ESTUDIOS UNIVERSITARIOS
MARCO DEL BUEN DESEMPEÑO DOCENTE
Funciones del profesorado
PROGRAMA MARCA Movilidad Académica Regional para Carreras Acreditadas por el Mecanismo de Acreditación del MERCOSUR.
ALFA III (2011)-10 DESARROLLO DE COMPETENCIAS PROFESIONALES A TRAVÉS DE LA EVALUACIÓN PARTICIPATIVA Y LA SIMULACIÓN UTILIZANDO HERRAMIENTAS WEB. Creación.
de Grupos de Investigación de Educación en Ciencias CONGRIDEC
ESTRUCTURAS ORGANIZATIVAS DEL CENTRO ESCOLAR
Dra. Beatriz Soledad Octubre, 2017
Educacion.es 1.
TEMA 2. Estatuto de Autonomía para Andalucía: Competencias recogidas en el Estatuto de Autonomía. El Parlamento de Andalucía. Los órganos de Gobierno.
SUPERVISIÓN Y EVALUACIÓN DE CUMPLIMIENTO DE INDICADORES Y ESTÁNDARES PARA LA CREACIÓN DE CARRERAS SOLICITUD PRESENTADA POR LA UNIVERSIDAD METROPOLITANA.
Ley de Administración Financiera y del Régimen Presupuestario Ley No. 550 Organización del subsistema del presupuesto Universidad de las Regiones Autónomas.
Universidades españolas
PLAN DE DESARROLLO INSTITUCIONAL AVANCE 2016
Formación y acreditación de tutores de prácticas externas de la Universidad de Valencia Miguel Ángel Barberá Director del Departamento de Prácticas en.
PROGRAMA DE BECAS FUNDACION CAROLINA
Encuentros sobre Calidad en la Educación Superior 2010
CRITERIOS PARA DESARROLLAR UNA PROPUESTA DE MARCO DE REFERENCIA
LEY NACIONAL DE EDUCACION SUPERIOR N° 24521
CURRÍCULO. NIVELES DE CONCRECIÓN DEL DISEÑO CURRICULAR. NIVEL MACROCURRICULAR Sistema educativo nacional Diseño curricular base Pensamiento educativo,
Programa de Internacionalización para la RCO
Vicerrectorado de Internacionalización y Formación Permanente
PRESIDENTE DE LA CONEAU
GC-F-004 V.01 REGLAMENTO DEL APRENDIZ. GC-F-004 V.01 NORMATIVIDAD ACUERDO 007 DEL 30 DE ABR. DE 2012 DIARIO OFICIAL No DEL 3 DE MAYO DE 2012 ACUERDO.
SESIÓN 1 EQUIPO DE DIRECCIÓN ESCOLAR Mª Carmen García Caro
Cierre del Claustro Universitario VIII e Instalación del Claustro Universitario IX 4 de diciembre de 2014.
Becas Fundación Carolina-Máster en Ciencia e Ingeniería de Materiales El Máster Universitario en Ciencia e Ingeniería de Materiales tiene por objetivo.
CLAUSTRO UNIVERSITARIO ORIGEN, CENTRO Y FIN DE LA CULTURA
Cierre del Claustro Universitario IX e Instalación del Claustro Universitario X 8 de diciembre de 2016.
NINGÚN ALUMNO SIN FUTURO
En caso de ser necesario el personal académico intervendrá, aplicando la sanción correspondiente.. EN LA UNIVERSIDAD SE CONFIA PLENAMENTE EN LOS ESTUDIANTES.
PROGRAMA PERMANENTE DE MOVILIDAD UNIVERSITARIA REGIONAL: CENTROAMERICA Y REPUBLICA DOMINICANA (CA8). Aprobado en el Punto QUINTO del Acta XCIX, sesión.
Hacia un reglamento para la docencia en línea
Plan de convivencia. Derechos del alumnado 1.Todos los alumnos tienen los mismos derechos y deberes. 2. Todos los alumnos tienen el derecho y el deber.
FACULTAD DE FILOSOFIA Y LETRAS
EVALUACIÓN ACADÉMICA DOCENTE
Transcripción de la presentación:

A Estrutura Funcional da Universidade Dna. Luisa Losada Puente

A ESTRUTURA FUNCIONAL DA UNIVERSIDADE O Equipo Rectoral de las Universidades Órganos Colegiados y Estatuarios de las Universidades El Estatuto del Estudiante Universitario Cap IV. Movilidad estudiantil Cap VI. Programación docente y evaluación Cap IX. Becas y ayudas Cap XI. Consejo de estudiantes universitario de estado Cap XV. Atención al universitario

EQUIPO RECTORAL DE LAS UNIVERSIDADES

ÓRGANOS COLEGIADOS Y ESTATUARIOS DE LAS UNIVERSIDADES

EL ESTATUTO DEL ESTUDIANTE UNIVERSITARIO Real Decreto 1791/2010, de 30 de diciembre, por el que se aprueba el Estatuto del Estudiante. BOE núm. 318, de 31 de diciembre. CAPÍTULO IV. MOVILIDAD ESTUDIANTIL CAPÍTULO VI. PROGRAMACIÓN DOCENTE Y EVALUACIÓN CAPÍTULO IX. BECAS Y AYUDAS CAPÍTULO XI. CONSEJO DE ESTUDIANTES UNIVERSITARIO DE ESTADO CAPÍTULO XV. ATENCIÓN AL UNIVERSITARIO

EL ESTATUTO DEL ESTUDIANTE UNIVERSITARIO CAPÍTULO IV. MOVILIDAD ESTUDIANTIL PROGRAMAS DE MOVILIDAD RECONOCIMIENTO ACADÉMICO Y MOVILIDAD Convenios de cooperación interuniversitaria Programas de Fin de Carrera/Master Prácticas Externas Contratos Acuerdos de estudios Incorporación al expediente (tablas de correspondencias) Nacionales Internacionales Grado Master Doctorado Suplemento Europeo al Título Becas y ayudas (alojamiento, manutención)

EL ESTATUTO DEL ESTUDIANTE UNIVERSITARIO CAPÍTULO VI. PROGRAMACIÓN DOCENTE Y EVALUACIÓN Programación Docente Evaluación de los aprendizajes Planificación docente GUÍAS DOCENTES Continua y ajustada a los planes docentes Exámenes y/o trabajos de evaluación Calificación Objetivos Contenidos Sistema y Ctcas. de la Evaluación Revisión Resultados esperados Metodología Reclamac.

EL ESTATUTO DEL ESTUDIANTE UNIVERSITARIO CAPÍTULO IX. BECAS Y AYUDAS DERECHO A BECAS Y AYUDAS Más comunes De carácter general De Colaboración AA.PP. CC.AA. Universidades Progresividad Aprovechamiento Equidad

EL ESTATUTO DEL ESTUDIANTE UNIVERSITARIO CAPÍTULO XI. CONSEJO DE ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS ESTUDIANTE DE CADA UNIVERSIDAD ESPAÑOLA REPRESENTANTE DE CONFEDERAC.Y FEDERAC. DE ASOC. ESTUDIANTES REPRESENTANTE DE CONSEJOS AUTONÓMICO ESTUDIANTES TRES REPRESENTANTES CONFED., FEDER. O ASOC. NO REPRESENTADAS ANTES CINCO MIEMBROS DESIGNADOS POR SU PRESIDENTE Ministerio de Educación Secretario General de Universidades Titular de Dir. Gral. Formación y Orientación Universitaria Informar de propuestas políticas Mediar ante el Ministerio Defensa derechos del estudiante Velar adecuada actuación del gobierno Gestionar quejas Colaborar con Defensores universitarios Relaciones institucionales Elevar propuestas al Gobierno Conocer informes sobre titulaciones Representar y participar en becas y ayudas Fomentar asociacionismo Actuar como interlocutor de estudiantes Velar y fomentar igualdad de género Velar cumplimiento del Estatuto Cualquier otra función que se le asigne

CAPÍTULO XV. ATENCIÓN AL UNIVERSITARIO EL ESTATUTO DEL ESTUDIANTE UNIVERSITARIO CAPÍTULO XV. ATENCIÓN AL UNIVERSITARIO

MUCHAS GRACIAS POR SU ATENCIÓN