PROJECT MANAGEMENT INTRODUCCION Carlos Greco 2007.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Curso de Gestión de Proyectos
Advertisements

PROYECTOS PARA FORTALECER LA CÁRITAS
DESARROLLANDO EL PLAN DE TRABAJO
PLAN ESTRATÉGICO Introducción 1.- Definición.
PROJECT MANAGEMENT INTRODUCCION CONSULTOR EN NEGOCIOS ELECTRONICOS Carlos Greco 2008.
Administración de Proyectos Instructor: Omar Alvarez Xochihua
Gestión de Proyectos Sesión Septiembre 5 de 2009.
Elementos de la Organización
Hugo PuigGestión de Personas - ULA 1 Cómo llevar a cabo una gestión estratégica de los recursos humanos ( las personas)
EL PLAN DE TRABAJO: MÁS ALLÁ DE LOS CRONOGRAMAS Y LOS PRESUPUESTOS
Plan de Negocios Julio Vela.
Administración de Proyectos Instructor: Omar Alvarez Xochihua.
“8 Principios de la Gestión Administrativa”
Gestión de Información para Proyectos
Curso de Gestión de Proyectos
Curso: Cómo iniciar y planificar proyectos en el área de TI
III Jornada de Gerencia de Proyectos de TI
Ciclo de Vida del Proyecto
Planeamiento Estrategico
MODELO DE PLANEACION ESTRATEGICA.
Implementación, Control y Cierre Grupos de Procesos
Ingeniería del software Juan Pablo Núñez
Planear – Organizar – Dirigir – Coordinar - Controlar
Ciclo de formulación del proyecto.
LOS PROCESOS DE LA GERENCIA DE PROYECTOS.
Dr. Victor Izaguirre Pasquel
Estructura Sistema de Control Interno
Electivo Integración Normas de Calidad, Seguridad, Medio Ambiente y Riesgos en la Gestión de la Empresa. Profesor : Fernando Vargas Gálvez Ingeniero Civil.
CONDICIONES ORGANIZATIVAS PARA LA CALIDAD
Tema 3. Plan de Mejora.
PROCESO DE DESARROLLO. Introducción Mediante esta presentación se pretende describir el proceso de desarrollo del TALLER I.
PLAN DE VIDA Y CARRERA.
Fundamentos de la Gerencia de Proyectos
Administración de la Producción de Sistemas Computacionales
Evaluación Externa Coordinación General de Enlace y Operación 11 de febrero de 2008 Gestión basada en resultados Ventajas Taller de Arranque Gestión basada.
POLÍTICAS PÚBLICAS Y GÉNERO DEPARTAMENTO DE ESTUDIOS SERNAM Mayo de 2004.
GESTION DEL ALCANCE DEL PROYECTO
¿Qué es la Administración?
MODELO NACIONAL DE CALIDAD
ESCUELA SUPERIOR DE ADMINISTRACIÓN PÚBLICA ESAP
Administración de Proyectos
ELABORACIÓN DE PROYECTO
El Proceso de Toma deDecisiones. El Proceso de Toma deDecisiones.
Gestión de Proyectos Informáticos Sesión N° 1 ¿Qué es un proyecto?
Areas de Proceso del Modelo CMMI-DEV
¿QUÉ ES UNA ESTRATEGIA? ¿QUÉ ES LOGISITCA?
Master en Evaluación de Proyectos Gestión de Proyectos Ing Pedro del Campo 1 Gestión de Proyectos Master en Evaluación de Proyectos ITBA – UCEMA Semana.
DIRECCIÓN DE PROYECTOS
INSTITUTO BRIGADAS DE AMOR CRISTIANO
Se ha vuelto un factor decisivo en el éxito de los negocios
 DISEÑO ORGANIZACIONAL  EMPLEADOS CON EMPOWERMENT  EQUIPO: DIEZ CORREA ALEJANDRO ESTRADA HERRERA JOSE NAPOLEON.
El rol del Pastor en el envío de Misioneros
El Método Indra para la Gestión de Proyectos Mayo de 2008 ( Área reservada a imagen )
Departamento de Medicina Preventiva y Social, Facultad de Medicina Sociedad Uruguaya de Informática en la Salud (SUIS) Curso Introductorio a los Sistemas.
Ingeniería del Software Gestión de Proyectos de SW Universidad Católica de Salta Lic. Marisa Gouget
Especialidad en Administración de Proyectos
Gestión de Información para Proyectos
ADMINISTRACIÓN DE PROYECTOS
Fases de la planificación estratégica según Russell Ackoff
Posgrado de Especialización en Administración de Organizaciones Financieras CARRERA DE POSGRADO DE ESPECIALIZACIÓN Administración de Organizaciones Financieras.
Melissa Sierra Se realiza la planificación de todas las actividades necesarias para llevara a cabo el proyecto, considerando las prioridades del.
PRESENTACIÓN HABILIDADES SOCIALES
EMPRENDIMIENTO SOCIAL
Módulo: Cálculos económicos, gestión de proyectos
Identificación de entradas, salidas y herramientas de procesos de gestión del PMI Jairo A. Orozco L.
Procesos de Planeación
ADMINISTRACION CONTEMPORANEA
INICIA es una asociación civil que promueve la creación y desarrollo de emprendimientos sustentables que contribuyan a la generación de valor ECÓNOMICO.
Ing. Sanchez Castillo Eddye Arturo Escuela Académica Profesional de Ingeniería de Sistemas.
UNIDAD II: ADMINISTRACIÓN INTRODUCCIÓN A LA ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN DE LAS ORGANIZACIONES.
Transcripción de la presentación:

PROJECT MANAGEMENT INTRODUCCION Carlos Greco 2007

PROPÓSITO 1.IDENTIFICAR Y DESCRIBIR LAS PRÁCTICAS GENERALMENTE ACEPTADAS 2. UNIFICAR EL LEXICO 3.ANALIZAR PORQUÉ FALLAN LOS PROYECTOS INTRO

PROPÓSITO 4. USTED UN PROJECT MANAGER? INTRO

Agenda Estructura del Curso QUÉ SE ESPERA DE USTEDES LABORATORIO

ACTIVIDAD #1 IDENTIFICAR LAS ACTIVIDADES QUE DESARROLLAMOS TOMEMOS LAS ACTIVIDADES QUE HACEMOS, HAREMOS O HEMOS HECHO EN UN HORIZONTE TEMPORAL DE 1 MES – TODAS LAS ACTIVIDADES QUE NOS INSUMEN NEURONAS, ESFUERZOS, RESPONSABILIDADES Y/O TENSIONES EL OBJETIVO ES IDENTIFICAR CÓMO DISTRIBUIMOS APROX. LA ASIGNACIÓN DE NUESTRO TIEMPO INTRO

PROJECT MANAGEMENT INTRO

QUÉ ES UN PROYECTO DEFINICIÓN UN EMPRENDIMIENTO TEMPORARIO PARA CREAR UN PRODUCTO O SERVICIO ÚNICO TEMPORARIO: UN PRINCIPIO Y UN FIN UNICO: PRODUCTO O SERVICIO DIFERENTE INTRO

QUÉ ES UN PROYECTO OPERACIONES VS PROYECTOS COMONALIDADES Y DIFERENCIAS OPERACIONES: REPETITIVAS Y CONTINUAS PROYECTOS: TEMPORARIOS Y UNICOS INTRO

QUÉ ES UN PROYECTO EJEMPLOS LANZAR UN NUEVO PRODUCTO DESARROLLAR UN NUEVO SERVICIO EFECTUAR UN CAMBIO DE ESTRUCTURA IMPLEMENTAR UN NUEVO SISTEMA CONSTRUIR UNA OBRA IMPLEMENTAR NUEVOS PROCESOS DESARROLLAR UNA CAMPAÑA POLÍTICA INTRO

QUÉ ES UN PROYECTO TEMPORARIO UN COMIENZO UN FIN TIEMPO FINITO EL VOCABLO NO APLICA AL PRODUCTO A IMPLEMENTAR TEAMS CREADOS Y DESARMADOS INTRO

QUÉ ES UN PROYECTO UNICO PRODUCTO A IMPLEMENTAR/ SISTEMA A INSTALAR / SERVICIO A DESARROLLAR / PROCESO A MODIFICAR / MEJORA A INTRODUCIR / ESTRUCTURA A MODIFICAR SUS RESULTADOS NO EXISTEN A LA FECHA DE INICIO TIENE CARACTERÍSTICAS DISTINTIVAS INTRO

QUÉ ES PROJECT MANAGEMENT APLICACIÓN DE CONOCIMIENTO, HABILIDADES, HERRAMIENTAS Y TÉCNICAS A LAS ACTIVIDADES DEL PROYECTO A LOS EFECTOS DE OBTENER EL LOGRO DE LOS OBJETIVOS DEL PROYECTO CUMPLIENDO CON LAS RESTRICCIONES PLANTEADAS Y CON LAS EXPECTATIVAS Y NECESIDADES DE LOS ACTORES INVOLUCRADOS. INTRO

QUÉ ES PROJECT MANAGEMENT APLICACIÓN DE CONOCIMIENTO, HABILIDADES, HERRAMIENTAS Y TÉCNICAS A LAS ACTIVIDADES DEL PROYECTO A LOS EFECTOS DE OBTENER EL LOGRO DE LOS OBJETIVOS DEL PROYECTO CUMPLIENDO CON LAS RESTRICCIONES PLANTEADAS Y CON LAS EXPECTATIVAS Y NECESIDADES DE LOS ACTORES INVOLUCRADOS. INTRO

QUÉ ES PROJECT MANAGEMENT APLICACIÓN DE CONOCIMIENTO, HABILIDADES, HERRAMIENTAS Y TÉCNICAS A LAS ACTIVIDADES DEL PROYECTO A LOS EFECTOS DE OBTENER EL LOGRO DE LOS OBJETIVOS DEL PROYECTO CUMPLIENDO CON LAS RESTRICCIONES PLANTEADAS Y CON LAS EXPECTATIVAS Y NECESIDADES DE LOS ACTORES INVOLUCRADOS. INTRO

ACTIVIDAD # 2 IDENTIFICAR LOS OBJETIVOS QUE QUEREMOS ALCANZAR. TOMEMOS LOS RESULTADOS/LOGROS QUE QUEREMOS OBTENER EN EL MEDIO PLAZO ( POR EJ UNO O DOS AÑOS). EL OBJETIVO ES IDENTIFICAR LA VISIÓN/MISION PERSONAL Y NUESTRO PLAN ESTRATÉGICO. INTRO

ACTIVIDAD # 3 IDENTIFIQUEMOS AHORA ENTRE LAS ACTIVIDADES QUE DESARROLLAMOS COTIDIANAMENTE LAS ACTIVIDADES CON VISIÓN ESTRATÉGICA. ES DECIR DESCARTAR LAS ACTIVIDADES ON GOING – DE RUTINA -- QUE NO ESTEN AFECTADAS A LOS OBJETIVOS ESTRATÉGICOS. EL OBJETIVO ES IDENTIFICAR LA COINCIDENCIA DE LAS TAREAS ENUNCIADAS EN LA ACTIVIDAD #1 Y EN LA ACTIVIDAD # 2. EN OTRAS PALABRAS CUÁL ES EL TIEMPO (Y EL ENFASIS) DESTINADO A LOS PROYECTOS ESTRATÉGICOS EN LA TAREA COTIDIANA. INTRO

LA DIFICULTAD DEL PROJECT MANAGEMENT 1. CONFLICTO ENTRE EL DÍA A DÍA Y LA ESTRATEGIA 2. CONFLICTO ENTRE TAREAS ON GOING Y LOS PROYECTOS INTRO

QUÉ ES PROJECT MANAGEMENT (SI NOS OLVIDAMOS DE TODA OTRA RESPONSABILIDAD…) DEDICARNOS A GESTIONAR EL PROYECTO. IMPLICA EL BALANCE ENTRE: ALCANCE, TIEMPO, COSTO Y CALIDAD DIFERENTES SOLICITUDES DE LOS STAKEHOLDERS NECESIDADES Y EXPECTATIVAS (REQUERIMIENTOS IDENTIFICADOS Y NO IDENTIFICADOS) INTRO

PROJECT MANAGEMENT FRAMEWORK: LEXICO PROGRAMA: GRUPO DE PROYECTOS COORDINADOS O GRUPO DE PROYECTOS QUE INTERACTÚAN CON OPERACIONES REGULARES. SUBPROYECTOS: SUBSET DE UN PROYECTO STAKEHOLDERS: INVOLUCRADOS DE UNA U OTRA MANERA EN EL PROYECTO. AFECTADOS POSITIVA O NEGATIVAMENTE INTRO

PROJECT MANAGEMENT CONTEXTO 1.FASES y CICLO DE VIDA 2.STAKEHOLDERS 3.INFLUENCIAS ORGANIZACIONALES 4.HABILIDADES GERENCIALES 5.INFLUENCIAS SOCIECONÓMICAS INTRO

PROJECT MANAGEMENT CONTEXTO 1. FASES (FINALIZA CON UN ENTREGABLE) PHASE EXITS O KILL POINTS MILESTONES 2. CICLO DE VIDA No confundir Ciclo de vida del Proyecto con el Ciclo de vida del producto INTRO

PROJECT MANAGEMENT CONTEXTO STAKEHOLDERS STAKEHOLDERS Identificarlos (Ejemplos) Project Manager Clientes Performing organizations Sponsors Dueños Team Members (y familia) Gobierno Lobbies Sociedad e Interpretarlos INTRO

PROJECT MANAGEMENT - - INTERACCIONES LAS ACCIONES LLEVADAS A CABO (O NO LLEVADAS A CABO) AFECTAN OTRAS AREAS DE LAS ORGANIZACIONES. INTRO

PROJECT MANAGEMENT - CONTEXTO: INFLUENCIAS ORGANIZACIONALES LAS EMPRESAS NO ESTÁN ORGANIZADAS COMO ORIENTADAS A LOS PROYECTOS SINO A LAS FUNCIONES. UNA CONSECUENCIA ES QUE LOS RECURSOS ASIGNADOS SON PART TIME. OTRA CONSECUENCIA: EL ESTILO GERENCIAL DEL PROJECT MANAGER PUEDE INTERACTUAR CON ESTILOS JERÁRQUICOS O PARTICIPATIVOS SE RELACIONAN CON LAS CULTURAS EMPRESARIAS Y LOS STANDARDS (NO MANDATORIOS) Y REGLAMENTOS (MANDATORIOS COMO, POR EJEMPLO, CÓDIGOS) AFECTA CULTURAS / NEGOCIACION / PODER INTRO

ACTIVIDAD # 4 SELECCIONAR UN PROYECTO (UN PROYECTO QUE SEA IMPORTANTE O SIGNIFICATIVO PARA USTED) IDENTIFIQUEMOS DETALLADAMENTE LOS STAKEHOLDERS DEL PROYECTO CLASIFIQUEMOS LOS STAKE HOLDERS SEGÚN SU CAPACIDAD (PODER) DE DEFINIR EL ÉXITO O FRACASO DEL PROYECTO. IDENTIFIQUEMOS LOS CRITERIOS DE ÉXITO DE CADA STAKEHOLDER. (QUÉ RESULTADO SATISFACE A CADA UNO.) EL OBJETIVO ES IDENTIFICAR CUÁLES SON LOS STAKE HOLDERS Y SUS CRITERIOS DIFERENCIALES DE ÉXITO. INTRO

PROJECT MANAGEMENT - - FRAMEWORK: PROCESOS PROCESOS: INICIO (KICK OFF) PLANIFICACIÓN EJECUCIÓN CONTROL CIERRE INTRO

PROJECT MANAGEMENT - - FRAMEWORK: PROCESOS PROCESOS: LA IMPORTANCIA DE DISTINGUIR EL INICIO DEL PROYECTO DE LA ETAPA DE PLANIFICACIÓN INTRO

PROJECT MANAGEMENT EL PROYECTO Y CADA PROCESO TIENE ESTA CURVA DE COMPLETITUD INTRO

PROJECT MANAGEMENT ESFUERZOS INTRO

PROJECT MANAGEMENT - - FRAMEWORK: PROCESOS PROCESOS: CIERRE LA MAYORIA DE LOS PROYECTOS NO SE CIERRAN NUNCA. SE ABANDONAN, SE DEJAN MORIR, AUN CUANDO SEAN EXITOSOS. NO SE APROVECHA LA OCASIÓN NI LA HISTORIA. NO SE EVALÚA. CG

PROJECT MANAGEMENT CURVA ERRÓNEA INTRO

PROJECT MANAGEMENT LA CURVA VERDADERA DE ALCANCE DEL OBJETIVO: EL 90% DEL PROYECTO LLEVA EL 90% DEL TIEMPO EL 10% RESTANTE LLEVA EL OTRO 90% DEL TIEMPO INTRO

PROJECT MANAGEMENT – USTED: PROJECT MANAGER? LAS REGLAS DE JUEGO INTRO

PROJECT MANAGEMENT – LAS REGLAS DE JUEGO PROJECT MANAGER 1.ACCIDENTAL 2.DOBLE RESPONSABILIDAD: PROJECT MANAGER CON LAS TAREAS DE LÍNEA RECURRENTES 3.LOS PLANOS DE CONFLICTO: LA TAREA COTIDIANA CON LA GESTIÓN DEL PROYECTO EL DÍA A DÍA DEL PROYECTO CON LA VISIÓN DE LOS RESULTADOS A CONSEGUIR INTRO

PROJECT MANAGEMENT – LAS REGLAS DE JUEGO INTRO

PROJECT MANAGEMENT – LAS REGLAS DE JUEGO PROJECT MANAGER CARACTERÍSTICAS DE LA PERSONALIDAD 1.ENTUSIASMO POR EL PROYECTO 2.HABILIDAD PARA MANEJAR EL CAMBIO 3.ACTITUD TOLERANTE ANTE LA AMBIGÜEDAD 4.TEAM BUILDING 5.HABILIDADES PARA NEGOCIAR 6.ORIENTACION AL CLIENTE 7.ADHERENCIA A LAS PRIORIDADES DEL NEGOCIO 8.CAPACIDAD PARA COMUNICAR 9.ESTUDIO DEL PROYECTO Y SU HISTORIA INTRO

ACTIVIDAD # 5 EN EL PROYECTO SELECCIONADO: CALIFIQUE CADA ITEM DE LAS CARACTERÍSTICAS PERSONALES DEL PROJECT MANAGER CON EL CRITERIO SIGUIENTE: EVALÚE DE 1 A 10 CÓMO APLICAN AL PROYECTO SELECCIONADO LOS ATRIBUTOS DE SU PERSONALIDAD SEGÚN SU PROPIA VISIÓN. EL OBJETIVO ES IDENTIFICAR CUÁLES SON LOS FACTORES PERSONALES Y SUS CRITERIOS DIFERENCIALES DE ÉXITO PARA ESTE PROYECTO. HAGA EL PROMEDIO DE LOS 9 ITEMS Y AUTOEVALÚE. INTRO

NIVELES DE CONFLICTO INTRO ITEMS USUALES DE CONFLICTO CRONOGRAMA PRIORIDADES LABOR (DE PERSONAL) TÉCNICOS PROCEDIMIENTOS COSTOS PERSONALIDAD

NIVELES DE CONFLICTO INTRO

ACTIVIDAD # 6 EN EL PROYECTO SELECCIONADO: CALIFIQUE CADA NIVEL DE CONFLICTO CON EL CRITERIO SIGUIENTE: LISTE LOS CONFLICTOS POSIBLES. DEFINA QUÉ TIPO DE CONFLICTO SE PRODUCE. IDENTIFIQUE LAS ACCIONES DE CONFLICTO, NO LAS PERSONAS. EVALÚE DE 1 A 10 LOS NIVELES DE CONFLICTO POSIBLE SEGÚN SU PROPIA VISIÓN Y CÓMO APLICAN AL PROYECTO SELECCIONADO. EL OBJETIVO ES IDENTIFICAR CUÁLES SON LOS CONFLICTOS PERSONALES Y SUS PROBABILIDADES DE OCURRENCIA PARA ELABORAR PLANES CONTINGENTES EN FUNCIÓN DE LOS RIESGOS ASOCIADOS. HAGA EL PROMEDIO DE LOS ITEMS Y AUTOEVALÚE. INTRO

PROJECT MANAGEMENT – LAS REGLAS DE JUEGO REGLAS DE ORO 1.GANE CONSENSO EN LO QUE SE ESPERA SEAN LOS RESULTADOS DEL PROYECTO. INTRO

PROJECT MANAGEMENT LAS REGLAS DE JUEGO REGLAS DE ORO 1.GANE CONSENSO EN LO QUE SE ESPERA SEAN LOS RESULTADOS DEL PROYECTO. 2.CONSTRUYA EL MEJOR TEAM POSIBLE. INTRO

PROJECT MANAGEMENT LAS REGLAS DE JUEGO REGLAS DE ORO 1.GANE CONSENSO EN LO QUE SE ESPERA SEAN LOS RESULTADOS DEL PROYECTO. 2.CONSTRUYA EL MEJOR TEAM POSIBLE. 3.DESARROLLE UN PLAN VIABLE Y MANTENGALO ACTUALIZADO. INFORME LAS ACTUALIZACIONES. INTRO

PROJECT MANAGEMENT LAS REGLAS DE JUEGO REGLAS DE ORO 1.GANE CONSENSO EN LO QUE SE ESPERA SEAN LOS RESULTADOS DEL PROYECTO. 2.CONSTRUYA EL MEJOR TEAM POSIBLE. 3.DESARROLLE UN PLAN VIABLE Y MANTENGALO ACTUALIZADO. INFORME LAS ACTUALIZACIONES. 4.DETERMINE LOS RECURSOS NECESARIOS Y LUCHE Y NEGOCIE POR ELLOS. INTRO

PROJECT MANAGEMENT LAS REGLAS DE JUEGO REGLAS DE ORO 5.DESARROLLE UN PROGRAMA DE TIEMPOS REALISTA EL TIEMPO NO ESPERA 6.NO TRATE DE HACER MÁS DE LO QUE PUEDE SER HECHO. CONSOLIDE OBJETIVOS CON ALCANCES DEL PROYECTO. 7. TENGA PRESENTE QUE LA GENTE CUENTA. TRAE SUS CONFLICTOS, SUS PRIORIDADES Y SUS DESEOS. 8. OBTENGA LA APROBACION FORMAL PERO TAMBIÉN EL RESPALDO PERMANENTE DE SU COMITENTE. INTRO

PROJECT MANAGEMENT LAS REGLAS DE JUEGO REGLAS DE ORO 9.MANEJE EL CAMBIO CON CONTROL. SEPA IDENTIFICAR LOS CAMBIOS NECESARIOS Y EVALUAR SU IMPACTO. 10.MANTENGA A TODOS LOS STAKEHOLDERS INFORMADOS DEL AVANCE. SEPA QUÉ, CUANDO Y CÓMO COMUNICAR. 11.SELECCIONE LAS HERRAMIENTAS DE CONDUCCIÓN ACORDES A CADA PROYECTO. SEA CREATIVO. 12.CONVIERTASE EN LIDER DE SU PROYECTO. EJERZA EL LIDERAZGO. INTRO

PROJECT MANAGEMENT LAS REGLAS DE JUEGO REGLAS PARA FRACASAR 1.ACEPTE LOS RECURSOS QUE SE LE OTORGAN, NO LOS QUE EL PROYECTO NECESITA. 2.ACEPTE UN TIEMPO DE PUESTA EN MARCHA INFERIOR AL NECESARIO. 3.NO CLARIFIQUE LOS RESULTADOS ESPERADOS. 4.NO COMUNIQUE LOS CAMBIOS EN LOS AVANCES DEL PROYECTO. 5. TRATE DE SATISFACER A TODOS. INTRO

PROJECT MANAGEMENT LAS REGLAS DE JUEGO GRAHAM ´S LAW SI NO SABEN LO QUE UD ESTÁ HACIENDO… ENTONCES PIENSAN QUE NO ESTÁ HACIENDO NADA. Robert Graham: Understanding Project Management INTRO