Plan de acción solidario

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
DESARROLLANDO CAPACIDADES EMPRENDEDORAS PARA EL DOCENTE FACILITADOR Coordinador: Brian Anthoni Centy C. Proyecto: Margarita Torres Barreto Asesores Tecnopedagógicos:
Advertisements

Metodología de Osterwalder
Elementos del proyecto de intervención Actividad de Aprendizaje 1 Generalidades de la atención Primaria Nombre: Claudia Álvarez Rangel Asesora: Ana Marlene.
UNIDAD 1. LA INVESTIGACIÓN 1.2 La Investigación Científica.
2. LA ESTRATEGIA 2.1 Antecedentes 2.2. Concepto 2.3 Estrategia vs táctica 2.4 Tipos de estrategias.
Estudio de mercado. Inicio del taller 8:30 a.m. Cierre del Taller 5:30 p.m. Refrigerios de 15 minutos Almuerzo de 1:00 p.m a 2:00 p.m.
Nombre del profesor: María del Carmen Herrera Mejía Nombre del tema: “¿Cómo mejorar mi rendimiento académico? Nombre de los integrantes: Méndez Garduño.
 INTEGRANTES: -ABURTO VELAZQUEZ NAYELY. -AMBRIZ REYES KARLA ERANDY. -CARMONA ZAMORA MAYRA LIZBETH. CADENA DE VALOR DE UNA EMPRESA MATERIA: GESTIÓN ESTRATÉGICA.
PASOS PARA CONSTITUIR UNA EMPRESA  ¿Qué es lo que se quiere hacer?  ¿Quién va a formar parte del proyecto?  ¿Cómo se va a implementar la idea?  ¿Dónde.

UNO
Interactuar con clientes de acuerdo con sus necesidades y con las políticas y estrategia de servicio de la organización Enf. Martha Liliana Gómez Rojas.
PROPUESTA METODOLÓGICA COMPONENTE EVALUACIÓN
INSTITUTO COMERCIAL ALBERTO VALENZUELA
Fernando Zavala Suárez Lima, mayo de 2007
Tronco común.
Las Tecnologías en la gestión de las instituciones educativas.
Caso 1.
¿Cómo se comporta el nuevo consumidor?
INTELIGENCIA EMOCIONAL
ELEMENTOS EN MODELOS DE NEGOCIO e-BUSINESS Equipo Modbus
Reunión de Lanzamiento
La planeación y evaluación de los procesos productivos
Formación FUERZA DE VENTAS
¿Comunicación o Marketing?
PLAN DE MERCADEO ESTRATEGIAS.
INNOVATIVE TRAINING AND NEW BUSINESS OPPORTUNITIES IN THE ENERGY MARKET IBM+ final event I encourage you to visit old town with Arabic architecture, important.
MERCADEO ESTRATEGICO PROGRAMA DE DIPLOMADO.
Estrategias Marta Liliana Cárdenas Universidad Manuela Beltrán 2013
Modelo de Negocios usando Canvas IN69B 26/Mayo/2010.
Iniciativa Empresarial como Opción de vida Diseño de ova
Introducción El presente trabajo fue desarrollado con una herramienta de Google, utilizando a Google Adwords como la herramienta principal para la creación.
SISTEMA DE EVALUACIÓN DE INDICADORES DE COMPETITIVIDAD
Gobierno electrónico y cibergobierno
Estrategias para la búsqueda de información: Palabras claves y temas
BRIEF de la Investigación de Mercados.
¿QUÉ BUSCA ESTE AFICHE ? PROPÓSITOS DEL AFICHE: INFORMAR algo de manera clara y concisa. ATRAER Y PERSUADIR al público con respecto a.
Muestra Magna de Prácticas Profesionales
Motores de busqueda.
Facilitador: Salvador López Vargas
Estrategias de Mercadeo
Espacios para la promoción de la salud: Municipios y comunidades saludables Fernanda Vega Friz
Elaborado por : Gredyn Arrieta Matarrita
MÓDULO 6 OBJETIVO GENERAL: Entregar a los alumnos conocimientos y herramientas que les permitan desarrollar una idea de negocio. TEMA: Modelo de negocios.
Producto comunicativo
Universidad Rafael Landívar
Marketing Digital para entornos cambiantes
Taller: COMERCIO ELECTRÓNICO, UN ENFOQUE PRÁCTICO
ESTRATEGIA DEL PRODUCTO PARA INTELIGENCIA DE MERCADO
MÓDULO EL AGUA DE TODOS 2018.
EL ENTORNO DEL MARKETING;
DISTRIBUCIÓN ALIMENTARIA Y DESARROLLO SOSTENIBLE: EL CASO DE EROSKI Alejandro Martínez Berriochoa Director de Salud y Sostenibilidad EROSKI Izaite,
DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN BÁSICA.
Programa de Apoio a Inserción Laboral (PAIL-1)
Aplicación de PSP (Personal Software Process)
UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL
Motivación al Emprendimiento
TODA EMPRESA EXITOSA NACE DE UNA IDEA NEGOCIOS-LICEOS RURALES
EL MERCADEO COMPETENCIA:
FLUJO DE CAJA.
Plan de Trademarketing 2017
Producción de la gomita
NOMBRE DE PROYECTO/EMPRESA
María F. Gómez Rivera Juan Córdoba Martínez
¿Qué es lo que más se les dificultó en su intervención docente?
ABRIENDO PUERTAS A LA INTERVENCIÓN COMUNITARIA
Canvas de diseño Challenge Based Learning
Instituto Nueva Inglaterra A. C
Canvas de diseño Grupos de enfoque
Canvas de diseño Diseño participativo Diseño/proyecto
Transcripción de la presentación:

Plan de acción solidario María Margarita Sánchez Díaz código, 39752341 700002_360 Grupo Plan de acción solidario Curso segundo semestre en el programa de Tecnología en Gestión Comercial Negocios, en el CEAD JAD José Acevedo y Gómez  

Plan de Acción Solidario Plan de Acción Solidario.   en esta etapa vamos a llevar a cabo un plan de acción solidario para la idea de negocio del Supermercado en el barrio de mi localidad Zona Franca – Fontibón.   OBJETIVO: Realizar un Taller participativo donde estén presentes estos emprendedores, cuya temática será: Cómo emprender o mejorar mi negocio o actividad, mediante la aplicación del MODELO CANVAS ¿En qué consiste? El taller participativo consiste en varias charlas donde se les va a dar toda la información sobre qué es un negocio y la mejor forma de manejarlo para que obtenga los resultados esperados mediante la aplicación del MODELO CANVAS.  

¿Cómo se va a divulgar esta información ¿Cómo se va a divulgar esta información? Se hablará con las personas propietarias de estos negocios, se le informará a cada uno sobre el propósito de esta actividad y se hará énfasis en la importancia de darle una mayor productividad y resultados a su negocio mediante la aplicación del MODELO CANVAS. Se les invitará a las charlas formativas sobre NEGOCIOS y MODELO CANVAS, informándoles las fechas de estas reuniones, el lugar y hora en la que se llevarán a cabo. ¿Qué metodología se llevará a cabo en el Taller? Se efectuará una exposición muy clara y entendible acerca del tema, se utilizarán medios audiovisuales para atraer la atención de los participantes, se les proporcionará folletos explicativos, didácticos e informativos del tema de negocios y modelo CANVAS que se describe a continuación.

Son todos los habitantes de sector Propuesta de Valor   MODELO CANVAS Supermercado Clientes Son todos los habitantes de sector Propuesta de Valor Ofrecer una variedad de productos de tienda que satisfagan las necesidades inmediatas de los consumidores, ofreciéndoles calidad de productos, buen servicio y acceso a productos en un lugar cercano a disposición de la comunidad. Canales de Distribución Los productos estarán disponibles de manera directa o mediante el servicio a domicilio. Relaciones con los clientes Se utilizará publicidad. Se promocionará la tienda por medio de perifoneo. Fuentes de ingresos o modelo de ingresos Se ofrecerá sistema de cuentas abiertas a clientes cumplidos. Se ofrecerá sistema de pago por medio de tarjeta de crédito. Recursos Claves Las personas que atienden la Tienda. Recursos para ampliar el local. Compra de nuevas vitrinas para los productos Actividades Clave Ampliar el surtido de productos nuevos. Ofrecer otros servicios Alianzas Clave Estudio y captación de nuevos proveedores Estudio de mercadeo en el sector, identificando los gustos de los habitantes del sector. Estructura de Costes Pago de servicios públicos Pago de impuestos La compra de nuevos equipos de trabajo

Recursos Fabricación de la publicidad de la capacitación 70.000 Recursos para el alquiler del salón 35.000 Compra de café ,azúcar ,refrigerios , vasos , para los asistentes ala charla 25.000 Total 130.000

Orden del día para la reunión Fecha: 7 de mayo Hora: 10am Lugar: salón de reuniones 1 . De que es el negocio y como queremos llegar a la comunidad a ofrecerles nuestros productos 2 . Que productos están en promoción y como se da a la comunidad para que se enteren de los productos que están abajo precio y con que condiciones Se les daría un refrigerio 3 . Para llegar la comunidad seria por medio de volantes , perifoneo , la radio y las paginas web 4 . Clase de negocio que estamos implementado y que productos vamos a ofrecer

CONCLUSIONES: Un plan de acción es una herramienta que permite aplicar la mejor estrategia para que un negocio obtenga los mejores resultados en la empresa y mayor productividad resultados para la empresa Ampliar el surtido de productos nuevos ofrecer otros servicios Se evidenció gran interés por los participantes y se asignaron tareas para que la empresa las realice