La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

ELEMENTOS EN MODELOS DE NEGOCIO e-BUSINESS Equipo Modbus

Presentaciones similares


Presentación del tema: "ELEMENTOS EN MODELOS DE NEGOCIO e-BUSINESS Equipo Modbus"— Transcripción de la presentación:

1 ELEMENTOS EN MODELOS DE NEGOCIO e-BUSINESS Equipo Modbus
UNIVERSIDAD DE ORIENTE NÚCLEO DE MONAGAS DEPARTAMENTO DE INGENIERIA DE SISTEMAS CURSOS ESPECIALES DE GRADO SISTEMAS DE GESTIÓN EMPRESARIAL PARA PROCESOS Y COMUNICACIÓN INDUSTRIA ELEMENTOS EN MODELOS DE NEGOCIO e-BUSINESS Equipo Modbus INTEGRANTES: ORONOZ CARLOS ASCANIO JUAN Profesor Tutor: Ing. Jesus Chaparro

2 Modelos de negocios e-Business
TABLA DE CONTENIDO Introducción: ¿Qué es el e-Business? Modelos de negocios e-Business Elementos en modelos de negocios e-Business Conclusiones Referencias

3 ¿Que es el e-Business? INTRODUCCIÓN
“Se define como e-Business el uso estratégico de las tecnologías de la información y comunicación (incluyendo, pero no limitándose, a Internet) para interaccionar con clientes, proyectos y socios a través de la comunicación múltiple y los canales de distribución. Con la capacidad de capturar, así de cómo de utilizar información procedente de canales múltiples, el e-Business ayuda a las empresas a maximizar cada interacción y a mejorar continuamente la calidad del trato con el cliente.” (Siebel, 2011, p.15)

4 (Empresa a Consumidor): B2C
MODELOS DE NEGOCIOS E-BUSINESS Business to Consumer (Empresa a Consumidor): B2C Business to Business (Empresa a Empresa): B2B Consumer to Business (Consumidor a Empresa): C2B Consumer to Consumer (Consumidor a Consumidor): C2C

5 ELEMENTOS EN MODELOS DE NEGOCIOS
E-BUSINESS Propuesta de de Valor. Relación con Clientes. Canales. Segmentos de Clientes. Actividades Clave. Recursos Clave. Socios Clave. Estructura de Costos. Fuentes de Ingreso.

6 ¿Quiénes son nuestros socios clave?
¿Quiénes son nuestros proveedores clave? ¿Qué actividades realizan nuestros socios clave? ¿Qué recursos clave adquirimos de nuestros proveedores clave? ¿Por cual valor nuestros clientes están dispuestos a pagar? ¿Cómo están pagando? ¿Cómo prefieren pagar? ¿Cuánto aporta cada fuente de ingreso a los ingresos generales? ¿Cuáles son los costos mas importantes de nuestro negocio? ¿Cuáles recursos clave son los mas costosos? ¿Cuáles actividades clave son las mas costosas? ¿Qué valor estamos entregando a los clientes? ¿Cuál problema estamos ayudando a resolver? ¿Cuál necesidad estamos satisfaciendo? ¿Para quienes estamos creando valor? ¿Quiénes son nuestros clientes mas importantes? ¿En qué segmento de mercado me quiero posicionar? ¿Qué actividades claves requiere: nuestra propuesta de valor canales relaciones con clientes fuentes de ingreso? ¿Qué recursos clave requiere: nuestra propuesta de valor canales relaciones con clientes fuentes de ingreso? ¿A través de que canales los clientes quieren ser alcanzados? ¿Cómo se están alcanzando los clientes? ¿Qué canales son mas rentables? ¿Qué canales funcionan mejor? ¿Qué tipo de relación espera establecer con cada segmento de clientes? ¿Qué relaciones se han establecido? ¿Cuán costosas son?

7 CONCLUSIONES

8 REFERENCIAS Bejarano, L. (2010). Elementos Clave del modelo de negocio. Extraido el 23 de Febrero de 2014 desde: Barros, O (2011) La necesidad de una ingeniería e-Busines. Extraido el 23 de Febrero de 2014 desde: Siebel, T (2011). Principios del e-Business. Ediciones Granica S.A


Descargar ppt "ELEMENTOS EN MODELOS DE NEGOCIO e-BUSINESS Equipo Modbus"

Presentaciones similares


Anuncios Google