La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

DISTRIBUCIÓN ALIMENTARIA Y DESARROLLO SOSTENIBLE: EL CASO DE EROSKI Alejandro Martínez Berriochoa Director de Salud y Sostenibilidad EROSKI Izaite,

Presentaciones similares


Presentación del tema: "DISTRIBUCIÓN ALIMENTARIA Y DESARROLLO SOSTENIBLE: EL CASO DE EROSKI Alejandro Martínez Berriochoa Director de Salud y Sostenibilidad EROSKI Izaite,"— Transcripción de la presentación:

1 DISTRIBUCIÓN ALIMENTARIA Y DESARROLLO SOSTENIBLE: EL CASO DE EROSKI Alejandro Martínez Berriochoa Director de Salud y Sostenibilidad EROSKI Izaite, 22 de octubre de 2018

2 Desde el principio, en EROSKI creemos que la tienda es el lugar desde donde podemos impulsar una buena alimentación y un consumo más responsable. Hoy, esta convicción se recoge en nuestros 10 compromisos por la salud y la sostenibilidad, que nos marcan el camino a seguir. MARKETING SALUD Y SOSTENIBILIDAD

3 MARKETING SALUD Y SOSTENIBILIDAD

4 1. Nos implicamos con la seguridad alimentaria
Estamos comprometidos con la seguridad alimentaria de nuestras tiendas, instalaciones y productos. Trazabilidad Cadena de frío Control de proveedores Control de instalaciones Marcas Propias y doble control MARKETING SALUD Y SOSTENIBILIDAD

5 2. Promovemos una alimentación saludable
Promovemos el consumo de todos los alimentos precisos para una alimentación equilibrada y mejoramos constantemente el perfil nutricional de los productos de nuestra marca. Promovemos la base de la pirámide alimentaria Reformulamos los productos de marca propia (menos sal, azúcar, grasa) Eliminación de las grasas trans Eliminación de la grasa de palma y de coco MARKETING SALUD Y SOSTENIBILIDAD

6 3. Prevenimos la obesidad infantil
Prevenimos la obesidad infantil promoviendo una alimentación equilibrada, reformulando los productos dirigidos al público infantil para limitar sus calorías y equilibrar sus nutrientes, diseñando tiendas en que los productos saludables estén más accesibles y actuando proactivamente en la formación e información de niños y niñas, y sus familias. Formaremos a más de de niños y niñas, y sus familias. Limitación nutricional exigente en productos infantiles MARKETING SALUD Y SOSTENIBILIDAD

7 4. Atendemos las necesidades especiales en alimentación
Disponemos de los productos necesarios para la alimentación cotidiana de personas con necesidades especiales derivadas de su estado de salud y de diferentes estilos y etapas de la vida. Cobertura de necesidades Seguridad alimentaria Eliminación de barreras de precio Eliminación de barreras informativas MARKETING SALUD Y SOSTENIBILIDAD

8 5. Comprometidos con una alimentación más sostenible
Facilitamos una alimentación sostenible, reduciendo el impacto ambiental de nuestros procesos, tiendas y productos. Promovemos los productos ecológicos y los procedentes de procesos de producción más sostenibles, la reducción de aditivos artificiales y el bienestar animal. Vigilancia de condiciones de trabajo en toda la cadena de valor Ecodiseño de envases y embalajes. Reducción de plásticos. Eliminar el desperdicio alimentario Construcción sostenible Transporte sostenible Eliminación / reducción de decenas de sustancias Productos ecológicos y procedentes de procesos y fuentes sostenibles Pesca sostenible Bienestar animal MARKETING SALUD Y SOSTENIBILIDAD

9 6. Implicación con el producto local y el entorno más cercano
Promovemos el consumo de productos locales y somos un agente activo en el desarrollo social y económico de los entornos locales donde tenemos presencia. Cobertura de necesidades Fomento de los pequeños y muy pequeños productos locales del sector primario. Solidaridad con el entorno: agente social comprometido Cultura e idioma MARKETING SALUD Y SOSTENIBILIDAD

10 7. Facilitamos una alimentación saludable y sostenible a buen precio
Ofrecemos los productos precisos para una alimentación equilibrada y sostenible a un buen precio y desarrollaremos propuestas de ahorro personalizadas a los clientes implicados en una vida saludable y sostenible. Democratización del consumo saludable y sostenible. MARKETING SALUD Y SOSTENIBILIDAD

11 8. Comunicación clara y transparente con los grupos de interés
Basaremos en los principios de claridad, transparencia y escucha nuestra comunicación con socios, clientes, consumidores, trabajadores y otros grupos de interés. Modelo de empresa: cooperativa de consumo (consumidores + trabajadores) Etiquetado nutricional claro y transparente Escucha y participación constantes Memoria de Sostenibilidad MARKETING SALUD Y SOSTENIBILIDAD

12 9. Fomentamos de salud, bienestar y sostenibilidad de trabajadores
Formamos a los trabajadores en el fomento de la salud, el bienestar y la sostenibilidad, lo que redunda en la mejora de su calidad de vida y en la mejor atención a socios, clientes y consumidores. Trabajador como agente tractor para mover la sociedad Trabajador como un fin en sí mismo Igualdad Conciliación Formación MARKETING SALUD Y SOSTENIBILIDAD

13 10. Formación e información del consumidor en salud y sostenibilidad
Formaremos a los consumidores para facilitarles una vida saludable y sostenible, ofreciéndoles productos informativos veraces, independientes, prácticos y amenos, y colaborando activamente en la mejora de la salud y la sostenibilidad de sus compras. Líderes en información al consumidor: Eroski Consumer y Plan Educativo en Alimentación y Hábitos Saludables: escolares formados Integramos la formación en la actividad comercial MARKETING SALUD Y SOSTENIBILIDAD

14 Muchas gracias Eskerrik asko alejandro_martinez@eroski.es


Descargar ppt "DISTRIBUCIÓN ALIMENTARIA Y DESARROLLO SOSTENIBLE: EL CASO DE EROSKI Alejandro Martínez Berriochoa Director de Salud y Sostenibilidad EROSKI Izaite,"

Presentaciones similares


Anuncios Google