MODALIDAD DE CALCULO DE HABERES REMUNERACIONALES

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Agrupación Nacional de Empleados Fiscales
Advertisements

DIRECCIÓN DE RECURSOS HUMANOS UNIVERSIDAD DE CHILE
DIRECCIÓN DE RECURSOS HUMANOS
AHORRO PREVISIONAL VOLUNTARIO
BONO DE RETIRO VOLUNTARIO ÚLTIMA OFERTA GOBIERNO
CALCULO DE PENSIONES EMPLEADOS PUBLICOS – D.F.L. N°1.340 BIS.
SUBDIRECCIÓN DE RACIONALIZACIÓN Y FUNCIÓN PÚBLICA JULIO 2015
ALTA DIRECCIÓN PÚBLICA SERVICIOS DE SALUD 2015
ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DE CHIMBORAZO FACULTAD DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS CARRERA DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS INTEGRANTES: Estefanía Machado.
PRESENTADO POR: GLORIA MILENA LIBREROS ANGIE STEPHANY PIRAQUIVE ANDERSON JUTINICO.
PROYECTO DE LEY QUE OTORGA UNA BONIFICACIÓN ADICIONAL Y OTROS BENEFICIOS DE INCENTIVO AL RETIRO PARA LOS FUNCIONARIOS Y FUNCIONARIAS DE LOS SERVICIOS PÚBLICOS.
PERSONAL MUNICIPAL: LEY Una vez instalado el Gobierno de la Pdta. Bachelet se inició el trabajo de diálogo en mesas técnicas con los gremios de.
Protocolo de acuerdo, “Plan Incentivo al Retiro” JUNTA NACIONAL DE JARDINES INFANTILES JUNJI Presentación Dpto. RRHH.
DIRECCION DE RIESGO LABORAL Y SUBSIDIOS AÑO MATERNIDAD GERENCIA DE PRESTACIONES ECONOMICAS.
1 IMPUESTO AL VALOR AGREGADO. 2 DEBITO FISCAL ARTICULO 21º.- Del impuesto determinado, o débito fiscal, se deducirán los impuestos de este Título correspondiente.
MODALIDAD DE CALCULO DE HABERES REMUNERACIONALES Remuneraciones aplicadas en el Ministerio de Educación Unidad de Remuneraciones Departamento de Gestión.
Jubilación Adelantada ​​  Para obtener esta pensión antes de los 65 años que exige la ley, los hombres deberán acreditar 30 años de aportes como mínimo.
Cotización por trabajo pesado
Explicación de conceptos de una liquidación de sueldos FCFM
Departamento de Gestión de RRHH- DIGEDEP
Cámara de Comercio de Santiago Adolfo Sepúlveda Zavala Junio 23, 2017
DEL TRABAJO 2ª CATEGORÍA Trabajadores Dependientes
Proyecto de Ley «Perfeccionamiento en Asignaciones Para Funcionarios del Sector Salud y Delega Facultades Para la Fijación de las Plantas de Personal de.
MESA DFL PLANTA FONASA PROPUESTA FINAL DE LOS GREMIOS
Artículo Nº 30 del Código del trabajo
AHORRO PREVISIONAL VOLUNTARIO
TRIBUTACIÓN BANCOS I E B.
Informe Comisión Jurídica Nacional CDN 02 de agosto 2013
La jornada laboral y el salario
PROPUESTA PARA UNA LEY DE RETIRODEL EJECUTIVO
PERFECCIONAMIENTO DE LEY DE COMPRAS
FINANCIAMIENTO DE LA POLÍTICA
SUELDO DE ALCALDES Y DIETAS DE REGIDORES
VACACIONES ANUALES.
RÉGIMEN DE TRIBUTACIÓN SIMPLIFICADA PARA PEQUEÑOS CONTRIBUYENTES
Unidad 2. Calculo de Impuestos. 2
ACERCA DE LA Bonificación proporcional
LA LEGISLACIÓN LABORAL EN CHILE
CONTRATO DE TRABAJO FERIADO ANUAL.
PROPUESTA DE BASES GENERALES Concursos Internos de Encasillamiento Ley
BONIFICACIONES POR RETIRO VOLUNTARIO PARA FUNCIONARIOS MUNICIPALES REGIDOS POR LEYES N°s Y , Y DESTINACIONES División de Municipalidades.
Conceptos Introductorios
Control y Manejo de la Dotación
CONCURSOS DIRECTORES Y JEFES DAEM
Sistema laboral en chile
Asignatura: Legislación Carrera: Contabilidad Semestre: IV
GENERALIDADES DE NOMINA
TALLER DE REMUNERACIONES
1.1. ¿Quién declara y liquida el IVA?
Ley del ISSEMyM (Instituto de Seguridad Social del Estado de México Y Municipios) Reformada el 19 de diciembre del 2012 con el decreto no. 36.
SUELDO Es la remuneración que percibe de manera periódica un trabajador como consecuencia de la prestación de un servicio profesional o el desempeño de.
CONTRATO DE TRABAJO CENTRO DE MEDIACION Y CONCILIACION REGION DE LA ARAUCANIA PABLO LEON PICHINCURA.
¿CÓMO LEER NUESTRA COLILLA DE SUELDO?
Jubilacion anticipada
PRESENTACIÓN DEL EJECUTIVO PARA UNA LEY DE INCENTIVO AL RETIRO
SITUACIÓN ACTUAL DEL CÁLCULO CORRECTO DEL PAGO AL INCREMENTO PREVISIONAL :56: :56:31 .
DIRECCION DE TRIBUNALES DE CLASIFICACION
PROFESIONALES LIBERADOS DE GUARDIA
ASIGNACIÓN DE ESTÍMULO PROFESIONALES FUNCIONARIOS LEY Nº19.664
CONTRATO DE TRABAJO CENTRO DE MEDIACION Y CONCILIACION REGION DE LA ARAUCANIA PABLO LEON PICHINCURA.
Aguinaldos Horas extras Feriados
Cotizaciones para Trabajadores Independientes
Cotizaciones para Trabajadores Independientes
Proyecto de Ley de Empleo Público
BONO TRIMESTRAL DEL SECTOR PÚBLICO
TRABAJADORES INDEPENDIENTES Y SUS COTIZACIONES OBLIGATORIAS
PROCESO DE NOTIFICACIÓN DE LEYES DE INCENTIVO AL RETIRO
LAS GRATIFICACIONES QUÉ SON ? Son el pago adicional que el empleador otorga al trabajadores de la actividad privada, adicional a su sueldo en los meses.
LEY DE TRABAJO MEDICO DECRETO LEGISLATIVO N° 559 Jueves, 29 de marzo de 1990.
UNIDAD 4 “EL MERCADO DEL TRABAJO Y LA LEGISLACIÓN LABORAL” LOS DERECHOS LABORALES.
Transcripción de la presentación:

MODALIDAD DE CALCULO DE HABERES REMUNERACIONALES Remuneraciones aplicadas en el Ministerio de Educación Unidad de Remuneraciones Departamento de Recursos Humanos División de Administración General Agosto 2015 RECURSOS HUMANOS ONR

HABERES VIGENTES EN EL MINISTERIO DE EDUCACIÓN SUELDO BASE ASIGNACIÓN DE ANTIGÜEDAD (BIENIOS) INCREMENTO PREVISIONAL ASIGNACION PROFESIONAL ASIGNACION SUSTITUTIVA LEY 19.185 ASIGNACION ARTICULO 36 D. L 3551, DE 1980 ASIGNACION D. L 2411 DE 1977 ASIGNACION UNICA TRIBUTABLE LEY 18.717 ASIGNACION DE RESPONSABILIDAD GASTOS DE REPRESENTACION BONIFICACION DE SALUD LEY Nº 18.566 BONIFICACION ARTICULO 10 LEY 18.675 BONIFICACION ARTICULO 11 LEY 18.675 ASIGNACION DE ZONA PLANILLA SUPLEMENTARIA EXENTA PLANILLA SUPLEMENTARIA IMPONIBLE PLANILLA SUPLEMENTARIA IMPONIBLE PENSIONES ASIGNACION MOVILIZACION ESTATUTARIA ASIGNACION PERDIDA DE CAJA HORAS EXTRAORDINARIAS ASIGNACION ZONA EXTREMA (Artículo 13 Ley Nº 20.212) RECURSOS HUMANOS ONR

HABERES VIGENTES EN EL MINISTERIO DE EDUCACIÓN 22. ASIGNACION CAMBIO DE RESIDENCIA 23. ASIGNACION DE MODERNIZACION BONIFICACION ARTICULO 8º LEY 19.553 BONIFICACION ARTICULO 19 LEY 15.386 ASIGNACION ESPECIAL LEY 19.699 BONIFICACION LEY Nº 19.429 ASIGNACION CRITICA LEY 19.863 ASIGNACION DE DIRECCION SUPERIOR LEY 19.863 ASIGNACION DE RESPONSABILIDAD ARTICULO 2º LEY Nº 20.059 HONORARIOS ASIMILADOS A GRADO HONORARIOS A SUMA ALZADA CONCEPTOS DE INCIDENCIA RENTA IMPONIBLE FONDO DESAHUCIO RENTA IMPONIBLE FONDO DE PENSIONES RENTA TRIBUTABLE RENTA AFECTA A IMPUESTO RECURSOS HUMANOS ONR

DESCUENTOS VIGENTES EN EL MINISTERIO DE EDUCACIÓN 1. IMPOSICIONES AL FONDO DE PENSIONES IMPOSICIONES VOLUNTARIAS APORTE PREVISIONAL VOLUNTARIO (APV LEY 19.768) COTIZACIÓN DE SALUD GARANTIA EXPLICITA DE SALUD (GES) (PLAN AUGE) COTIZACION FONDO DE DESAHUCIO IMPUESTO UNICO IMPUESTO PROFESIONAL DESCUENTOS JUDICIALES MULTAS DESCUENTOS VARIOS RECURSOS HUMANOS ONR

SITUACIONES ADMINISTRATIVAS QUE INCIDEN EN EL PAGO DE REMUNERACIONES ATRASOS E INASISTENCIAS COMETIDO FUNCIONARIO COMISION DE SERVICIOS FERIADOS REINTEGROS REINTEGROS EN CUOTAS REAJUSTE REINTEGROS EN CUOTAS INTERESES REINTEGROS EN CUOTAS LICENCIAS MEDICAS ( RESCATE DE SUBSIDIOS LABORALES) PERMISOS CON GOCE DE SUELDO PERMISOS SIN GOCE DE SUELDOS PERMISO POST-NATAL PARENTAL SUPLENCIAS REEMPLAZOS RECURSOS HUMANOS ONR

SUELDO BASE BASE LEGAL: Art. 3º (Letra d) de la Ley Nº 18.834, de 1989 (D. O. 23/9/89); Art. 1º del DL. 249, de 1973 y sus modificaciones posteriores. FORMA DE OPERAR: Monto: El valor está señalado en la Escala Única de Sueldos (EUS), para cada grado, según tabla, y se reajusta en la medida que lo determine la ley. Es una remuneración generalmente imponible y siempre tributable. No obstante, para los efectos de previsión no puede exceder las 60 U.F mensuales. para el personal adscrito al régimen previsional del DL 3501 y de 73,2 UF mensuales (para el año 2015) para el personal adscrito al régimen previsional del DL 3500, ambos del año 1980, solo o en sumatoria con otras remuneraciones imponibles (Art. 5º DL. 3501, de 1980; Art. 16º DL. 3500, de 1980). No es imponible cuando es asignado a un empleo en base a honorarios o asignado a un cargo suplente de un cotizante al Instituto de Previsión Social (ex - Caja Nacional de EE. PP. y PP .) RECURSOS HUMANOS ONR

SUELDO BASE Se paga en proporción a la jornada. Conforma por sí sola o con otros conceptos la base de cálculo de los siguientes haberes: Bienios Incremento Previsional (D.L. 3501, de 1980) Asignación de responsabilidad Gastos de representación Asignación sustitutiva Asignación D. L. 3551, de 1980 Asignación de Modernización (Respecto a sus tres componentes) Asignación de zona SITUACIONES ESPECIALES Se puede calcular por períodos inferiores a un mes lo cual depende de la fecha de asunción o bien de la fecha de renuncia del funcionario. El sueldo base se divide por treinta días y se multiplica por el número de días que corresponda al período. (Art. 66º de la Ley 18.834; Dictamen 23.347/80 – 11.911/86 de Contraloría General). Se paga en proporción a la jornada. RECURSOS HUMANOS ONR

ASIGNACION DE ANTIGÜEDAD DEFINICION: Es un beneficio que se concede a los trabajadores de planta o a contrata por cada dos años de servicios efectivos en un mismo grado o nivel de nombramiento y se devenga automáticamente desde el 1º del mes siguiente a aquel en que se haya cumplido el bienio respectivo. DISPOSICIONES LEGALES: Esta asignación fue creada por el Art. 6º del D.L. 249, de 1973, disposición que fue ampliada en su ámbito de aplicación por el Art. 1º DL 479, de 1974, y DL. 924, de 1975. Finalmente fue modificada en su texto por el Art. 5º del DL. 1607, de 1976, y el Art. 5º del DL. 1770, de 1977. FORMA DE OPERAR: Monto: El valor actual de la asignación de antigüedad se determina calculando un 2% sobre los sueldos bases de cada uno de los grados de la escala única por períodos de 2 años, con un límite de 30 años. Es decir, cada funcionario puede gozar como máximo de 15 bienios, cuyo monto es equivalente a un 30% de su sueldo base. RECURSOS HUMANOS ONR

ASIGNACION DE ANTIGÜEDAD Imponibilidad: Es una remuneración de carácter personal, generalmente imponible y siempre tributable. En sumatoria con otras remuneraciones imponibles, no puede exceder de 60 U. F., del último día del mes anterior al pago si el cotizante es de INP (actual IPS) o 73,2 UF (para el año 2013) del último día del mes de pago si el cotizante es de AFP. (Art. 5º DL. 3501/80; Art. 16º DL. 3500/80). De acuerdo a lo establecido en el Art. 6º del DL. 249/73, los bienios se absorben, cuando el funcionario que los percibe asciende de grado. No obstante, el funcionario que asciende o es promovido a un nivel superior en la E.U.S., tiene derecho, en el cargo de promoción, a una renta no inferior a la de su cargo anterior más la asignación de antigüedad que estaba percibiendo, incrementada en un bienio (siempre y cuando no esté percibiendo el límite máximo de porcentaje bienal, es decir, 30%). Para este efecto se le reconoce en el nuevo cargo aquella asignación de antigüedad que le asegure dicha renta. Si el sueldo del grado de promoción es equivalente o superior a la renta que le asegura la Ley según se indicara precedentemente, se percibirá éste sin bienios. RECURSOS HUMANOS ONR

ASIGNACION DE ANTIGÜEDAD Si un funcionario que percibe bienios ascendiere antes de completar un nuevo bienio, se reconoce para el cómputo del próximo, el tiempo corrido entre la fecha de cumplimiento del anterior y la del ascenso, esto es siempre y cuando haya estado percibiendo a lo menos un bienio. Se esta forma, si el funcionario perdió la totalidad de sus bienios al ser ascendido y antes de dos años es nuevamente promovido a un grado superior, no tiene derecho a computar tiempo a favor que poseía en el grado de su primera promoción, puesto que al momento de la segunda no estaba percibiendo asignación de antigüedad. (Dictámenes Nºs. 82886/76, 41585/77, 19229/84, 2244/86). Ejemplos de forma de cálculo del nuevo bienio frente a un ascenso o promoción: Un funcionario grado 16º EUS., que tenía reconocido 10 bienios es ascendido a contar del 1º de enero de 2015 a grado 14º EUS. Renta cargo anterior Grado 16º Base $ 219.919 Bienios 10 (20%) $ 43.984 $ 263.903 Incremento en un bienio $ 4.398 $ 268.301 Se compara con renta base nuevo cargo grado 14º $ 256.547 DIFERENCIA $ 11.754 RECURSOS HUMANOS ONR

ASIGNACION DE ANTIGÜEDAD Para determinar el número de bienios que corresponde en el nuevo grado se multiplica el valor de la diferencia por 100 y el resultado se divide por el valor base del nuevo grado , divido por 2, obteniéndose el nuevo porcentaje bienal. (11.754 x 100) : valor base nuevo grado : 2 1.175.400 : 256.547 = 4.58 : 2 = 2.29 Como la fracción del resultado no puede despreciarse, la fracción porcentual en el ejemplo debe subirse al porcentaje superior. Es decir, 3 bienios que equivale a 6%. Luego la renta del nuevo cargo queda de la siguiente forma: Grado 14º Base $ 256.547 Bienios 3 (6%) $ 15.393 TOTAL $ 271.940 RECURSOS HUMANOS ONR

ASIGNACION DE ANTIGÜEDAD Esta asignación se liquida en forma diaria cuando: El funcionario renuncia en cualquier día intermedio del mes. Cuando el funcionario asciende a mediados del mes. Cuando el funcionario asume después de un permiso sin goce de sueldos en una fecha intermedia de pago. Frente a estas situaciones el valor de esta asignación por día se determina dividiendo el monto mensual por treinta. (Dictamen 23347/80 - 11911/86 de Contraloría General). En caso de ascenso con efecto retroactivo, al liquidar los bienios se produce un reintegro por las sumas percibidas en exceso por este concepto. SITUACIONES ESPECIALES Si un funcionario asciende a contar del 1º de diciembre de 2012, del grado 23º al grado 19º EUS., absorbiendo todos los bienios reconocidos, pero de igual fecha le corresponde un nuevo bienio, de acuerdo a sus años de servicio, el beneficio por el tiempo acumulado hasta la fecha de su nuevo ascenso, corresponde pagarlo en el nuevo grado (Dictamen Nº 88.928 de 27 de diciembre de 1976, de la Contraloría General de la República) RECURSOS HUMANOS ONR

ASIGNACION DE ANTIGÜEDAD EJEMPLO DE SITUACIONES ESPECIALES: Si un funcionario ingresó al servicio (1er. nombramiento) a contar de 1º de abril de 2009 en el grado 21º EUS. y su nombramiento es prorrogado hasta el 31 de diciembre de 2012, y posteriormente se reincorpora el día 2 de enero de 2013, la situación para la percepción de sus bienios, sería la siguiente: - El 1º de abril de 2011, se le debió reconocer su primer bienio (2%) y el 1º de abril de 2013 le hubiera correspondido el segundo bienio(4%) Como hubo término de nombramiento, por el nuevo cargo le correspondío reconocer el primer bienio a/c de febrero de 2015 (2% de bienio). - De lo anterior se desprende que el período entre abril de 2012 hasta el 31 de diciembre de 2012 se pierde, por existir solución de continuidad, en este caso, por un día. RECURSOS HUMANOS ONR

ASIGNACION DE ANTIGÜEDAD EJEMPLOS DE CASOS DE SITUACIONES ESPECIALES: Si a un funcionario se le reconoce su 3er. bienio (6%) a contar del 1º de junio de 2011 y posteriormente, solicita P. S. G. S. por 23 días. El próximo reconocimiento bienal (4 bienios) será a contar del 1º de julio de 2013 siempre y cuando no haya tenido tiempo a favor.(*) (*) (tiempo a favor es el número de días no contabilizados por ser inferiores a un mes, en el primer nombramiento o producidos por P. S. G. S.). ---------------------------------------------------0--------------------------------------- Si un funcionario titular grado 8º de la EUS., es nombrado en calidad de contrato grado 5 º EUS., conservando la propiedad de su cargo titular, por aplicación del Art. 81 de la Ley 18.834, Se le aplica al Dictamen Nº 318 del 4 de enero de 1979, de la Contraloría General de la República, que señala que para esta eventualidad al funcionario le asiste el derecho de continuar disfrutando en su cargo del porcentaje de asignación de antigüedad que se encontraba percibiendo a la fecha de su nuevo nombramiento, debiendo calcularse el pago del beneficio sobre la base del sueldo asignado al último cargo y mientras conserve la propiedad del anterior. RECURSOS HUMANOS ONR

ASIGNACION DE ANTIGÜEDAD Un funcionario ingresa al servicio, 1er. nombramiento en el grado 25°EUS., a contar del 1°de octubre de 2011, por tanto, su 1er. bienio (2%) sobre dicho grado le habría correspondido a contar del 1°de octubre de 2013. Este funcionamiento es ascendido a grado 24°EUS., a contar del 18 de septiembre de 2012. En el nuevo grado queda sin bienios y como en este caso no se produjo absorción, también se pierde el tiempo transcurrido entre el mes de octubre de 2011 y agosto 2012. Luego su primer bienio en el nuevo grado le correspondería a contar del 1°de septiembre 2014 (aplicación Dictamen N°82.886/29- 11-76).   Art. 2°DL 924 reconoce tiempo para efectos bienales por desempeños en los organismos de la Administración del Estado. RECURSOS HUMANOS ONR

INCREMENTO PREVISIONAL DEFINICION: Es un valor porcentual que refleja el aumento de las remuneraciones imponibles señalado en los factores aplicables a los distintos regímenes previsIonales a que se refieren los Arts. 1º y 2º del DL. 3501/80, y destinado a mantener el monto líquido de las remuneraciones de los trabajadores de acuerdo a las cotizaciones previsionales existentes al 28-02-81. Este porcentaje es aplicable también, de acuerdo a lo señalado en el inciso 6º del Art. 2º del DL. 3501/80, a "las remuneraciones imponibles de los trabajadores que ingresan a entidades en que aquellos se fijen por Ley y opten o se encuentren afiliados al sistema que establece el DL. 3500 de 1980". BASE LEGAL: DL. 3501 de 04-01-80 y la modificación introducida por el DL 3625 de 19-02-81. FORMA DE OPERAR: Monto: Corresponde a un porcentaje aplicado sobre la sumatoria del sueldo base, más la asignación de antigüedad y más la planilla suplementaria imponible que a la fecha esté vigente. Ejemplo: Sueldo base Grado 13° (+) Asig. Antigüedad (8%) (x) % $ 277.115 (+) $ 22.169 (x) 13.05% TOTAL INCREMENTO PREVISIONAL $ 39.057 RECURSOS HUMANOS ONR

INCREMENTO PREVISIONAL CAJA REGIMEN PREVISIONAL FACTOR (Ex-Canaempu) -Sector Empl. Públicos General (13,05%) 0.1305 Sector Periodistas (Imponible afecto. al desahucio) Régimen General, ambiente tóxico y trabajos nocturnos (9.60%) 0.096 Las personas que cotizan en una Administradora de Fondos de Pensiones, el porcentaje a considerar como "Incremento Previsional" depende de la Caja en la cual haya efectuado sus imposiciones antes de afiliarse, o la que le hubiese correspondido antes de la vigencia del DL 3500, de 1980. Ejemplo: Si antes de acogerse al nuevo sistema cotizaba en la Caja Nacional de Empleados Públicos y Periodistas (Empleados Públicos) o ingresa después del 1-3-81 a un servicio público en que es aplicable este régimen previsional, se le considerará el 13,5%. Si cotizaba en Canaempu Sector Periodistas exento el 9,60% y si cotizaba en el Servicio de Seguro Social régimen general el 20,20%. Esto según lo dispuesto en el inciso 5º Art. 2º del D. L. 3.501/80. RECURSOS HUMANOS ONR

INCREMENTO PREVISIONAL Imponibilidad: Es imponible Es tributable No es computable: Para el beneficio de desahucio. Nota: El incremento previsional es un monto no considerado como remuneración, salvo que las normativas que lo mencionan le de este carácter. RECURSOS HUMANOS ONR

ASIGNACION PROFESIONAL DEFINICION: Es un beneficio que se otorga entre otros, a aquellos funcionarios regidos por el DL 249, de 1973 ubicados entre los grados A al 23º que cumplan por disposición legal una jornada de 44 horas semanales y tengan un título profesional universitario. DISPOSICIONES LEGALES: Art. 3º DL. 479, de 1974, Art. 3º DL. 1607, de 1976; Art. 3º DL. 2056, de 1977, Artículo 19 de la ley Nº 19.185. Dictamen Nº 11.257, de 5-5-93. FORMAS DE OPERAR: Tiene derecho a percibir este beneficio el personal con título profesional, y también aquel a quien se le ha concedido el derecho a impetrarlo por vía judicial o por la protección de la asignación profesional según lo dispuesto en el inciso tercero del artículo 3º del decreto ley Nº 2056, de 1976 y que cumpla con las condiciones habilitantes para la percepción. (jornada de 44 horas). A contar del 1 de enero de 1993, por aplicación del artículo 19 de la ley Nº 19.185, se establecieron los montos según el grado de la Escala Única de Sueldos, la cual se ha reajustado según lo establecido en las leyes respectivas. RECURSOS HUMANOS ONR

ASIGNACION PROFESIONAL Imponibilidad: Es imponible para efectos de la cotización de pensiones y de salud (no así para la cotización de desahucio). Es tributable. El reconocimiento de esta asignación debe hacerse mediante Resolución de los Jefes Superiores de los Servicios. Materia actualmente delegada en los Secretarios Ministeriales. SITUACIONES ESPECIALES: Los contratos a honorarios sobre la base de un grado de la EUR., tendrán derecho a percibir esta asignación, siempre que se indique en el documento de contratación. Esta asignación le corresponde percibirla también, al personal que no tiene título universitario, si la obtuvo por aplicación del Art. 3º del DL. Nº 479, de 1974 y está protegido en su goce por las normas del inciso 3º del Decreto Ley Nº 2056, de 1977. RECURSOS HUMANOS ONR

ASIGNACION SUSTITUTIVA DEFINICION: Es una asignación de monto variable que favorece a los personales de las entidades regidas por el Art. 1º del DL. 249, de 1973, exceptuando los de la Comisión de Energía Nuclear. Su valor depende del escalafón y grado al que pertenezca el funcionario y títulos que tenga. DISPOSICIONES LEGALES: Artículos 17º y 18º de la ley Nº 19.185, dictamen Nº 8.884, de 7 de abril de 1993, de la Contraloría General de la República. FORMA DE OPERAR: Esta asignación rige a contar del 1 de enero de 1993, y sustituye las asignaciones del decreto ley Nº 2411, de 1978, la del artículo 36º del decreto ley Nº 3.551, de 1981, y la del artículo 4º de la ley Nº 18.717 que se pagaban al mes de diciembre de 1992. No obstante, este concepto no es aplicable al personal ubicado en la planta de técnicos, administrativos o de auxiliares y que gocen de asignación profesional, ya sea por estar en posesión de título, o en virtud de sentencia judicial o por aplicación de las normas de protección a que alude el inciso tercero del artículo 3º del D. L. 2056, de 1977. RECURSOS HUMANOS ONR

ASIGNACION SUSTITUTIVA Monto: Es un valor fijo mensual que fue establecido en el artículo 18º de la ley Nº 19.185, por planta y grado y es reajustable en la medida que lo determine la Ley. Imponibilidad: Es imponible para efectos de la cotización de pensiones y de salud (no así para la cotización de desahucio). Es tributable SITUACIONES ESPECIALES: No existen limitantes de fechas en las cuales los funcionarios tengan o hayan tenido que estar en servicio para recibir este beneficio. RECURSOS HUMANOS ONR

ASIGNACION D.L. 3551 DEFINICION: Es una asignación de porcentaje y monto variable que favorece a los personales de las entidades regidas por el Art. 1º del DL. 249, de 1973, exceptuando los de la Comisión de Energía Nuclear. Su porcentaje y monto dependen del escalafón y grado al que pertenezca y títulos que tenga el funcionario. DISPOSICIONES LEGALES: Arts. 36º, 40º y 44º del DL 3551, de 1980, Art. 37º letra c) de la Ley 18.091, de 1981, Art. 2º de la Ley 18.134, de 1982 y Ley 18.461, de 12-11-85, Artículos 17º y 18º de la ley Nº 19.185, Dictamen Nº 8884, de 7 de abril de 1993, de la Contraloría General de la República. FORMA DE OPERAR: A contar del 1 de enero de 1993, por aplicación de la ley Nº 19.185, este concepto sólo es aplicable a funcionarios que estén ubicados en determinados escalafones y tengan características remuneracionales específicas. De esta forma esta asignación sólo es aplicable a los funcionarios que se encuentren en las siguientes situaciones: a) Personal ubicado en la planta de profesionales con jornada inferior a 44 horas, en cuyo caso el valor a pago es proporcional a la jornada. b) Personal ubicado en la planta de profesionales sin título profesional o de técnico universitario. c) Personal que integra las plantas de técnicos, administrativos o auxiliares y que gocen de asignación profesional. RECURSOS HUMANOS ONR

ASIGNACION D.L. 3551 Monto: Su monto es el resultado que se obtiene al aplicar el porcentaje correspondiente al escalafón y títulos que tenga el funcionario por algunas de las siguientes variables (de acuerdo a las características de remuneraciones que perciba el empleado). Sueldo base Sueldo base + asignación profesional Sueldo base + asignación de jefatura Sueldo base + asignación DL. 2411/78. Escala de porcentajes de acuerdo al grado en que se encuentra el funcionario. PERSONAL DE LAS PLANTAS DE TECNICOS, ADM. Y AUXILIARES CON TIT. PROF. Y JORN.44 HRS. GRADO PORCENTAJE 9º AL 23° 90% PERSONAL DE LAS PLANTAS DE TECNICOS, ADM. Y AUXILIARES CON ASIG. PROF. PROTEGIDA Y JORN.44 HRS. 9º AL 21° 50% 22º AL 23° 35% RECURSOS HUMANOS ONR

ASIGNACION D.L. 3551 Imponibilidad: Es imponible para efectos de la cotización de pensiones y de salud (no así para la cotización de desahucio). Es tributable RECURSOS HUMANOS ONR

ASIGNACION D.L. 2411/78 DEFINICION Es una asignación especial imponible que se otorga a algunos trabajadores que están ubicados entre los grados 5º al 31º de la EUS., que no perciben la asignación profesional del DL. 479/74, ni la asignación de jefatura del Art. 10º del DL. 924/75. DISPOSICIONES LEGALES: Fue creada por el Decreto Ley 2411 de 1978, a contar del 01.01.79, modificada por el DL. 2692, de 1978, y ampliada por el DL. 2879, de 1979 y sustituida por el artículo 17 y 18 de la ley Nº 19.185. (Dictamen Nº 8884, de 7 de abril de 1993, de la Contraloría General de la República). FORMA DE OPERAR: A contar del 1 de enero de 1993, por aplicación de la ley Nº 19.185, este concepto sólo es aplicable a funcionarios que tengan determinados cargos y características remuneracionales específicas. a) Personal ubicado en la planta de profesionales con jornada inferior a 44 horas, en cuyo caso el valor a pago es proporcional a la jornada. b) Personal ubicado en la planta de profesionales sin título profesional o de técnico universitario. RECURSOS HUMANOS ONR

ASIGNACION D.L. 2411/78 Monto: Es un valor fijo mensual por grado y es reajustable en la medida que lo determine la Ley. Es Imponible para efectos de la cotización de pensiones y de salud (no así para la cotización de desahucio). Es tributable RECURSOS HUMANOS ONR

ASIGNACION UNICA TRIBUTABLE LEY N° 18.717 DEFINICION : Es una asignación especial imponible que a contar de 1-1-93 sólo es aplicable a algunos trabajadores que se encuentran en la situación detallada más adelante. Está conformada por la sumatoria de conceptos que se refundieron en esta asignación. Disposiciones Legales: Inciso 4º del Art. 4º de la Ley 18717. Dictamen Nº 8884, de 7 de abril de 1993, de la Contraloría General de la República. 3. FORMA DE OPERAR A contar del 1 de enero de 1993, por aplicación de la ley Nº 19.185, este concepto sólo es aplicable a funcionarios que tengan determinados cargos y características remuneracionales específicas: a) Personal ubicado en la planta de profesionales con jornada inferior a 44 horas, en cuyo caso el valor a pago es proporcional a la jornada. b) Personal ubicado en la planta de profesionales sin título profesional o de técnico universitario. c) Personal que integra las plantas de técnicos, administrativos o auxiliares y que gocen de asignación profesional. RECURSOS HUMANOS ONR

ASIGNACION UNICA TRIBUTABLE LEY N° 18.717 Monto: Es un valor fijo mensual por grado y diferenciado por la condición de que el funcionario perciba o no asignación profesional. Es reajustable en la medida que lo determine la Ley. Imponibilidad: Es imponible para el Fondo de Pensiones y de salud. (no así para la cotización de desahucio). Es tributable. RECURSOS HUMANOS ONR

ASIGNACION DE RESPONSABILIDAD DEFINICION: Es otro haber que se otorga a los funcionarios afectos a la escala única de sueldos del decreto Ley Nº 249, de 1973, ubicados en grado 4º o superiores, que ocupen cargos de, Jefes Superiores de Servicios y Directivos Superiores, que tengan la calidad de exclusiva confianza del Presidente de la República. DISPOSICIONES LEGALES: Arts. 6º y 7º del Decreto Ley Nº 1770 de 1977, modificado por los Decretos Leyes Nº 1811 de 1977 y 2969 de 1979; Art. 1º Ley 18737/88. FORMA DE OPERAR : Monto: Su valor es de 40% calculado al sueldo base que corresponde al funcionario y ha regido desde el 01-05-77. Es imponible para efectos de la cotización de pensiones y de salud (no así para la cotización de desahucio). Es tributable. RECURSOS HUMANOS ONR

GASTOS DE REPRESENTACION DEFINICION: Son aquellos fondos que se otorga a los Ministros y Subsecretarios de Estado, al Ministro y Fiscal de la Corte Suprema, al Presidente de la Corte de Apelaciones y Jefes Superiores de algunos de los Servicios, Instituciones o Empresas regidos por la Escala de sueldos establecida en el DL. 249, DE 1973, para solventar gastos originados por el desempeño de su cargo, sin obligación de rendir cuenta. DISPOSICIONES LEGALES : Art. 3º del DL. 773/74, Decreto de Hacienda 1834/74 y Decreto de Hacienda 659/76. Monto: Desde el 01-08-76, el monto alcanza al 30%, establecido por el Decreto de Hacienda Nº 659/1976. No es imponible No es tributable RECURSOS HUMANOS ONR

BONIFICACION DE SALUD LEY 18.566 DEFINICION: Es un valor que se otorga a los trabajadores de planta y a contrata, destinado a compensar los efectos de la aplicación del artículo 2º de la Ley Nº 18.566/86 el cual asigna el carácter de imponible para calcular la cotización de salud a otras remuneraciones, además, de las que conformaban el imponible previsional, vigente al 31/10/86. DISPOSICIONES LEGALES: Ley Nº 18.566/86; Ley 18.573/86 (Artículo 10º). Monto: Su monto corresponde a los valores fijados por el Art. 3º de la Ley 18.566, los cuales fueron reajustados en un 8% según lo dispuesto en el Art. 10º de la Ley 18.573, y por las leyes generales de reajuste posteriores y dependen de la escala de sueldos, los grados y el escalafón a que pertenezcan los funcionarios. Es imponible para pensiones y salud. (no así para la cotización de desahucio). Es Renta tributable y renta afecta a impuesto (sólo para los efectos de cálculo) SITUACIONES ESPECIALES: Por ser un valor destinado a compensar la mayor cotización de salud, no tienen derecho a percibirla los funcionarios a quienes no se les efectúe descuentos de cotización de salud (suplencias en IPS, honorarios). RECURSOS HUMANOS ONR

BONIFICACION ART. 10º LEY 18.675 DEFINICION: Es un valor que se otorga a los trabajadores de planta o a contrata destinado a compensar los efectos de la aplicación del artículo 9º de la Ley Nº 18.675, el cual asigna el carácter de imponible para calcular la cotización de pensiones a todas las remuneraciones, con excepción de las que expresamente señala, siendo su vigencia a contar del 1º de enero de 1988. DISPOSICIONES LEGALES: LEY Nº 18675/87 (Artículo 10º, Art. 14º). Monto: Su monto corresponde a los valores fijados por el Art. 10º de la Ley 18.675, y dependen de los grados, título y el escalafón a que pertenezcan los funcionarios. Los valores fijados por este concepto, han estado afectos a los reajustes generales. Imponibilidad: Es una remuneración imponible sólo para efectos de cotización de pensiones y de salud, de acuerdo a lo estipulado en el Art. 14º de la Ley 18.675. No tienen derecho a percibirla los funcionarios a quienes no se les efectúa descuento de cotización de pensiones (honorarios a suma alzada o asimilado a grado, suplentes adscritos al régimen previsional del D. L. 3501, de 1980). RECURSOS HUMANOS ONR

BONIFICACION ART. 11º LEY 18.675 DEFINICION : Es un valor que se otorga a los trabajadores de planta y a contrata adscritos al régimen previsional del D. L. 3501, destinado a compensar los efectos de la aplicación del Art. 9º de la Ley Nº 18.675, el cual asigna el carácter de imponible para calcular la cotización de pensiones a todas las remuneraciones, con excepción de las que expresamente señala, siendo su vigencia a contar del 1º de enero de 1988. Esta bonificación sólo es aplicable a los funcionarios adscritos al régimen del D. L. 3501 EN SERVICIO a la fecha de entrada en vigencia de esta ley (01-01-88) y mientras se mantengan en la administración del Estado sin solución de continuidad y no se afilien a una Administradora de Fondos de Pensiones (letra b Art. 12º ley Nº 18.675). Se otorga debido a la mayor cotización previsional a que están afectos quienes cotizan en dicho régimen.) DISPOSICIONES LEGALES : Ley Nº 18.675, Art. 11º Monto : Su monto corresponde a los valores fijados por el Art. 11º de la Ley 18.675, y dependen de los grados, título y el escalafón a que pertenezcan los funcionarios. Los valores fijados por este concepto, han estado afectos a los reajustes generales. RECURSOS HUMANOS ONR

Es una bonificación NO imponible BONIFICACION ART. 11º LEY 18.675 Es una bonificación NO imponible Constituye renta afecta a impuesto sólo para los efectos de cálculo. SITUACIONES A CONSIDERAR Por ser un valor destinado a compensar la mayor cotización de pensiones, no tienen derecho a percibirla los funcionarios a quienes no se les efectúa descuento de cotización de pensiones (honorarios a suma alzada o asimilado a grado, suplencias de personal adscrito al régimen previsional del D.L. 3501, de 1980). RECURSOS HUMANOS ONR

ASIGNACION DE ZONA ASIGNACION DE ZONA DIFINICION: Es una asignación (haber) que se otorga a los trabajadores que para el desempeño de su empleo se ven obligados a residir en una provincia o territorio que reúne condiciones especiales derivadas del aislamiento o del costo de la vida. DISPOSICIONES LEGALES: Se rige en base al Art. 7º del Decreto Ley 249, de 1974 y Art. 26º del Decreto Ley 450, de 1974, y sus modificaciones posteriores, DL. 1230, DL 1317, de 1975; 2867 y 2868, de 1979, artículo 12 de la ley 19.185 (D.O 12-12-92). MONTO: Se determina al multiplicar el porcentaje correspondiente a la localidad por el sueldo base y su resultado incrementado en un 40%. Asig. de zona = SUELDO BASE x % ASIG. DE ZONA x 1.4 Imponibilidad: En general no es imponible. No es tributable. RECURSOS HUMANOS ONR

PLANILLA SUPLEMENTARIA EXENTA DEFINICION: Es el valor que se paga a los funcionarios que por efecto de una reestructuración, encasillamiento o transformación de cargo, disminuyó el monto de sus remuneraciones no imponibles y no tributables. Este valor, por tanto, tiene por objeto compensar la pérdida de remuneraciones exentas. DISPOSICIONES LEGALES: Ley 19.119 (D. O.31-01-92) Ley 19.699 (D. O. 16-11-2000). Artículo 1º transitorio Ley Nº 19.354. MONTO El monto de la planilla suplementaria exenta es el producto de las diferencias de remuneraciones no imponibles ni tributables, tales como la bonificación del artículo 11º de la ley Nº 18.675; gastos de representación y la asignación de zona. La planilla suplementaria o parte de ella determinada por diferencias de asignación de zona será rebajada en el equivalente a dicha diferencia cuando el funcionario sea destinado a una localidad de menor o ningún porcentaje de esta asignación. El monto obtenido es reajustable. No es imponible, No es tributable. RECURSOS HUMANOS ONR

PLANILLA SUPLEMENTARIA IMPONIBLE DEFINICION: Es el valor que resulta de comparar las rentas IMPONIBLES PARA EL FONDO DE PENSIONES Y SALUD que percibía un funcionario a la fecha de su encasillamiento, reestructuración o transformación de cargo, con las mismas rentas que le corresponde percibir en el nuevo cargo. Disposiciones Legales: Ley 18.827(D. O.28-8-89); y 19119(D. O.31-1-92); Ley 19.699 (D. O. 16-11-2000). Monto: El monto de esta planilla suplementaria imponible para fondo de pensiones y salud para los funcionarios afectos a las leyes anteriormente descritas, se obtuvo al comparar las rentas imponibles que percibían a la fecha de vigencia de la Ley con las mismas rentas que disminuyeron por efecto de su nombramiento en su nuevo cargo. Es imponible Es tributable Es absorbible por ascensos y asignación de antigüedad en la medida que así lo disponga la Ley que la originó RECURSOS HUMANOS ONR

ASIGNACION DE MOVILIZACION ESTATUTARIA DEFINICION: En una asignación (haber) mensual que se otorga a los empleados que por la naturaleza de su función principal deban realizar, regular y continuamente visitas domiciliarias o labores inspectivas fuera de las Oficinas del Servicio y tiene por objeto compensar los gastos extraordinarios en que incurra el funcionario que deba realizar estas labores. DISPOSICIONES LEGALES: Art. 93, Letra b de la Ley Nº 18.834 . Decreto Reglamentario Nº 10.559/60 de Hacienda. Monto: El valor mensual está determinado por el Decreto Nº 10.559, de 1960, de Hacienda y sus modificaciones, el cual ha fijado tres categorías. Primera categoría : 40% del valor grado 31º Segunda categoría : 35% del valor grado 31º Tercera categoría : 30% del valor grado 31º 3.2. Imponibilidad: No es imponible No es tributable Está exenta de imposiciones, impuestos y aportes o descuentos legales de cualquier naturaleza. RECURSOS HUMANOS ONR

ASIGNACION PÉRDIDA DE CAJA DEFINICION: Es una asignación (haber), que se otorga a los empleados que tienen como función principal el manejo directo de dinero en efectivo, ya sea como cajeros, pagadores o cobradores. Tiene por objeto estimular la responsabilidad del funcionario que la percibe y compensar las posibles pérdidas de dinero. DISPOSICIONES LEGALES: Art. 93 letra a) de la Ley Nº 18.834 y decreto Nº10.559, de 1960, de Hacienda. Monto: Está determinado por el Decreto Nº 10.559, de 1960, de Hacienda y sus modificaciones, el cual ha fijado tres categorías. Primera categoría : 15% del valor grado 31º Segunda categoría : 10% del valor grado 31º Tercera categoría : 5% del valor grado 31º No es imponible No es tributable Está exenta de imposiciones, impuestos y aportes o descuentos legales de cualquier naturaleza. RECURSOS HUMANOS ONR

HORAS EXTRAORDINARIAS DEFINICION: Es la remuneración que se paga a los trabajadores por la ejecución de labores fuera de los horarios de trabajo. Los trabajos extraordinarios pueden realizarse a continuación de la jornada o en horario nocturno (entre las 21 horas de un día y las 7 horas del día siguiente o en días sábado, domingo o festivos). Es aplicable a los trabajadores de los Servicios, Instituciones y Empresas regidas por las normas de los artículos 1º y 2º del DL. 249, de 1974. DISPOSICIONES LEGALES: Arts. 60 al 64 y 93º Letra C de la Ley 18.834, Art. 5º del DFL. 249, de 1973, Art. 10º DL. 1608/76, Art. 7º del DL 1953, de 1977, DFL Nº 1046 de 1977, de Hacienda, Art. 6º del DL. 3001 de 1979, Art. 9º ley 19.104 e inciso tercero del artículo 17 de la ley Nº 19.185. RECURSOS HUMANOS ONR

HORAS EXTRAORDINARIAS Aspectos legales: El jefe superior de la institución o el Secretario Regional Ministerial, según corresponda, podrá ordenar trabajos extraordinarios a continuación de la jornada ordinaria, de noche o en días sábado, domingo y festivos, cuando hayan de cumplirse tareas impostergables. Los trabajos extraordinarios pueden realizarse a continuación de la jornada o en horario nocturno (entre las 21 horas de un día y las 7 horas del día siguiente o en días sábado, domingo o festivos). Los trabajos extraordinarios se compensarán con descanso complementario. Si ello no fuere posible por razones de buen servicio, aquellos serán compensados con un recargo en las remuneraciones (Art. 60º ley 18.834). Podrá ordenarse la ejecución de hasta 40 horas diurnas como máximo. (Inciso segundo de la letra "b" del artículo 9º de la ley Nº 19.104). Procedimiento de cálculo: VALOR HORA = (BASE + BIENIOS + ASIG. PROF. + ASIG. LEY 19.699 + AS. DL.2411 + AS. DL 3551 + ASIG. SUST) /190 x 1,25 (hora diurna) ó X 1,50 (hora nocturna o en día sábado, domingo o festivo) RECURSOS HUMANOS ONR

ASIGNACION DE ZONA EXTREMA DIFINICION: Es una Bonificación especial TRIMESTRAL que se otorga a los trabajadores que para el desempeño de su empleo se ven obligados a residir en las regiones: I, II, XI, XII, XV, en la Provincias de Chiloé y Palena de la X Región, en la Provincia de Isla de Pascua y en la Comuna de Juan Fernández. DISPOSICIONES LEGALES: Rige a contar de 1-1-98 según lo dispuesto por el Art. 11º de la ley Nº 19.553, modificado por el artículo 1º número 5, de la ley 19.618, que extendió el beneficio al personal de la Contraloría General de la República y por el artículo 13 de la ley Nº 20.212 que amplió y aumentó el rango de su aplicación, concediendo nuevos montos a contar de 01-01-2007, y fijando su valor anualmente hasta el año 2010, para posteriormente quedar sujeto a los futuros reajustes generales de remuneraciones. Monto: El monto TRIMESTRAL a pagar fue establecido por el artículo 13 de la ley Nº 20.212, de acuerdo al siguiente cronograma: RECURSOS HUMANOS ONR

ASIGNACION DE ZONA EXTREMA COBERTURA ________________________ 2013 2014_________2015__________________ I – II - XV REG. $ 180.527 189.553 200.926 _______________________________________________________________________________ XI – XII REG. PALENA I. DE PASCUA J. FERNANDEZ $ 265.866 279.159 295.909 CHILOE $ 98.469 103.392 109.596 No es imponible Es tributable. RECURSOS HUMANOS ONR

ASIGNACION CAMBIO DE RESIDENCIA DEFINICION: Es una asignación que corresponde pagar al empleado titular que, para asumir sus funciones o cumplir una nueva destinación, se ve obligado a cambiar su residencia habitual y al que una vez terminadas sus funciones vuelva al lugar en que residía antes de ser nombrado. Se entiende por residencia habitual del empleado, la ciudad en que éste more con su familia. Disposiciones Legales: Art. 93 Letra d) Ley 18.834; Art. 5º DL 249/73; DL 786/74 y 1288/75. Dictamen Nº 15.501 de 28-05-90 de Contraloría General de la República. El derecho a esta asignación comprende: a) Una suma equivalente a un mes de remuneraciones correspondiente al nuevo empleo. Sin embargo, procede excluir el incremento del artículo 2º del D.L. 3501, de 1980. b) Pasajes para él y las personas que le acompañen, siempre que por estas últimas perciba asignación familiar. c) Flete para el menaje y efectos personales hasta por un mil kilógramos de equipaje y diez mil de carga. RECURSOS HUMANOS ONR

ASIGNACION CAMBIO DE RESIDENCIA Las personas que deban cambiar de residencia para hacerse cargo del empleo en propiedad al ingresar o cesar en funciones sólo tendrán derecho a los beneficios señalados en las letras b y c. Asimismo tendrán derecho a que se les conceda un anticipo hasta por una cantidad equivalente a un mes de remuneración, la que deberá reembolsar en el plazo de un año por cuotas mensuales iguales. Los gastos señalados en las letras b y c son pagados al margen de la planilla de remuneraciones, por las Unidades de Finanzas que corresponda debido a que su gasto actualmente debe considerarse en el subtítulo 22 "Bienes y Servicios de Consumo" del presupuesto vigente. No es imponible No es tributable RECURSOS HUMANOS ONR

ASIGNACIONES RELATIVAS AL CUMPLIMIENTO DE METAS ASIGNACION DE MODERNIZACION DEFINICION: Es una asignación porcentual que favorece a los personales de planta y a contrata y a los contratados conforme al Código del Trabajo de las entidades regidas por el Art. 1º del DL. 249, de 1974, incluyendo a las autoridades ubicadas en los niveles A, B y C. DISPOSICIONES LEGALES: Artículos 1º al 7º de la ley Nº 19.553, modificados por la ley Nº 19.618, por el artículo 1º de la ley 19.882 y por el artículo 1º de la ley 20.212. MONTO: Esta asignación rige a contar del 1 de enero de 1998, y consta actualmente de los siguientes elementos: - COMPONENTE BASE: artículo 5º de la ley N° 19.553 - INCREMENTO POR DESEMPEÑO INSTITUCIONAL: artículo 6º de la ley N° 19.553, y - INCREMENTO POR DESEMPEÑO COLECTIVO: artículo 7º de la ley N° 19.553 RECURSOS HUMANOS ONR

ASIGNACION DE MODERNIZACION El monto de esta asignación de modernización se determina aplicando los porcentajes que más adelante se indican, sobre los siguientes estipendios, según corresponda, aplicables al personal del Ministerio de educación. Sueldo Base + Asignación Sustitutiva + Asignación artículo 36 del DL 3551/81 + Asignación DL 2411/78 + Asignación artículo 4º ley 18.717 + Asignación Profesional + Asignación de Responsabilidad + Asignación Especial Ley Nº 19.699. Porcentajes a aplicar: COMPONENTE A/C 1-1-07 A/C 1-1-08 A/C 1-1-09 A/C 1-1-10 A LA FECHA_ BASE. 11,2% 12,5% 13.7% 15,0% ________________________________________________________________ INSTITUCIONAL 5,7% 6,3% 7,0% 7,6% COLECTIVO 5,0% 6,0% 7,0% 8,0% ______________________________________________________ NOTA: EL COMPONENTE COLECTIVO SE DEBE PAGAR EN FORMA PROPORCIONAL A LOS DÍAS EFECTIVAMENTE TRABAJADOS (último tramo correlativo) EN EL AÑO PRECEDENTE AL CUAL SE EFECTUA EL PAGO ____________________________________________________ RECURSOS HUMANOS ONR

ASIGNACION DE MODERNIZACION El porcentaje del componente INSTITUCIONAL señalado anteriormente, corresponderá a los funcionarios siempre que la institución haya logrado los objetivos de gestión institucionales comprometidos en el año precedente, en un grado de cumplimiento igual o superior al 90% el porcentaje de esta bonificación será de un 7,6%. Si el grado de cumplimiento fuere igual o superior al 75% e inferior al 90%, el porcentaje de esta bonificación será de un 3.8%. Si el grado de complimiento es inferior al 75%, el porcentaje de esta bonificación será de 0%, a contar de 01-01-10. El porcentaje del componente COLECTIVO se concede a los funcionarios que se desempeñen en equipos, unidades o áreas de trabajo, en relación al grado de cumplimiento de las metas anuales fijadas para cada uno de ellos. Cuando el nivel de cumplimiento de las metas de gestión prefijadas sea igual o superior al 90%, los funcionarios que componen los equipos de trabajo tendrán derecho a percibir un incremento del 8%. Si dicho nivel fuere inferior al 90% pero igual o superior al 75%, el citado porcentaje será equivalente al 4%. Si el grado de complimiento es inferior al 75%, el porcentaje de esta bonificación será de 0%, a contar de 01-01-10. RECURSOS HUMANOS ONR

ASIGNACION DE MODERNIZACION Imponibilidad: Es imponible para efectos de la cotización de pensiones y de salud (no así para la cotización de desahucio). Es tributable Es computable : Para recibir los beneficios de jubilación. En sumatoria es parte de las siguientes variables: - Renta imponible para pensiones y salud. - Renta tributable y renta afecta a impuesto. - Subsidio por incapacidad laboral. - Total haber. RECURSOS HUMANOS ONR

BONIFICACIÓN ARTÍCULO 8º LEY 19.553 DEFINICION : Es una Bonificación NO IMPONIBLE, destinada a compensar las deducciones por concepto de cotizaciones para pensiones y salud a que está afecta la asignación de modernización. Disposiciones Legales: Artículo 8º de la ley Nº 19.553. FORMA DE OPERAR Debido a que este concepto está destinado a compensar las mayores deducciones por cotizaciones previsionales y de salud, por el pago de los tres elementos que conforman la asignación de modernización, sólo es aplicable a funcionarios que tengan una remuneración imponible menor a 73.2 UF (porcentaje tope a contar 01-01-15), incluidos dichos elementos, ya que en caso contrario no existe una mayor deducción por cotización previsional y de salud. Monto: El monto a pagar es el valor resultante de aplicar los siguientes porcentajes, según corresponda, a la sumatoria de los tres elementos que conforman la asignación de modernización, a saber: COMPONENTE COLECTIVO, INCREMENTO POR DESEMPEÑO INSTITUCIONAL E INCREMENTO POR DESEMPEÑO COLECTIVO: RECURSOS HUMANOS ONR

BONIFICACIÓN ARTÍCULO 8º LEY 19.553 20,5% para los afiliados al sistema del DL Nº 3500, de 1980. 25,62% para los afiliados al régimen previsional de la ex Caja Nacional de Empleados Públicos y Periodistas (actual IPS), Sección Empleados Públicos. 21,62% para los afiliados al régimen previsional de la ex Caja Nacional de Empleados Públicos y Periodistas (actual IPS), con rebaja de imposiciones de la letra a) del artículo 14 del DFL 1340 bis, de 1930. Para el personal afiliado a un régimen previsional diferente de los señalados, tal bonificación será equivalente a la suma de las cotizaciones para salud y pensiones que, con respecto a la referida asignación le corresponda efectuar al trabajador. Esta bonificación compensatoria se calculará conforme al límite de imponible establecido por la legislación vigente y a lo dispuesto en el inciso tercero del articulo 1º de esta ley. Imponibilidad: No es imponible Es tributable. RECURSOS HUMANOS ONR

BONIFICACION ARTICULO 19º LEY 15.386 DEFINICION: Es un beneficio que otorga la Caja Nacional de Empleados Públicos y Periodistas (actual ISP) a aquellos imponentes que cumplen con los requisitos para tener derechos a pensión con sueldo base integro y que continúan en actividad. DISPOSICIONES LEGALES: Art. 19º Ley Nº 15.386, Artículo 40 ley Nº 18.018 FORMA DE OPERAR: Monto: Su monto asciende a un 5% por cada año de servicio en exceso, con un máximo de un 25%, porcentaje que se calcula sobre la remuneración imponible computada hasta un máximo de seis sueldos vitales mensuales escala a) del Departamento de Santiago (expresados en ingresos mínimos). Porcentaje máximo en ingresos pesos a mínimos julio/ 15 05% 0,066826 $ 10.389 10% 0,133658 $ 20.778 15% 0,200484 $ 31.167 20% 0,267309 $ 41.556 25% 0,334142 $ 54.945 RECURSOS HUMANOS ONR

BONIFICACION ARTICULO 19º LEY 15.386 Imponibilidad: No es imponible No es tributable No es computable: Para los beneficios de pensión y desahucio. CARCTERÍSTICAS Se rebaja el valor a pagar cuando el funcionario hace uso de permisos sin goce de sueldos. No está afecta a descuentos por inasistencias o atrasos. Este beneficio es reconocido a través de una Resolución que dicta la Caja Nacional de Empleados Públicos y Periodistas (actual IPS) y termina al cesar en funciones el empleado, por cualquier causa. SITUACIONES ESPECIALES: El empleador paga directamente al funcionario este beneficio y el valor lo descuenta de las imposiciones que le corresponde integrar en la Caja de Previsión. Si un funcionario se traspasa a una Administradora de Fondos de Pensiones (A.F.P.) pierde el derecho a seguir percibiendo este beneficio en forma automática. RECURSOS HUMANOS ONR

ASIGNACION FAMILIAR DIFINICION: (Personal en funciones) Es un derecho de carácter alimenticio que tiene el trabajador por cada carga de familia que viva a sus expensas, cuyo monto, forma y condiciones de su otorgamiento está regulado por el sistema único de prestaciones familiares. Carga familiar: Es el o la causante del beneficio, que no perciba rentas de monto igual o superior al valor de una asignación familiar. DISPOSICIONES LEGALES: El Art. 28º del DL. 97/73, creó el sistema único de asignaciones familiares, como un primer paso de otorgar un beneficio de monto igual para todos los causantes, de aportes uniformes e iguales condiciones para los sectores público y privado. El DL. Nº307 de 1974, regula este sistema denominado "Sistema Único de Prestaciones Familiares" y establece, entre otras disposiciones, quienes son causantes del beneficio. Posteriormente el Decreto Nº 75 de 6 de mayo de 1974, del Ministerio del Trabajo, aprobó el reglamento del DL.307 sobre prestaciones familiares. El Sistema Único de Prestaciones Familiares, es regulado por el decreto con fuerza de ley N° 150, de 1982, del Ministerio del Trabajo y Seguridad Social. RECURSOS HUMANOS ONR

ASIGNACION FAMILIAR No es imponible No es tributable El DFL. Nº 150 del 27-08-81, fija el texto refundido, coordinado y sistematizado de las normas sobre sistema único de prestaciones familiares y sistema de subsidio de cesantía para los trabajadores de los sectores público y privado, contenidas en los decretos leyes Nº 307 y 603, respectivamente, ambos de 1974. MONTOS VIGENTES DESDE EL MES DE JULIO 2015 RENTAS HASTA $ 252.882 $ 9.899 RENTAS HASTA $ 369.362 $ 6.075 RENTAS HASTA $ 576.080 $ 1.920 RENTAS MAYORES A $ 576.080 $ 0 No es imponible No es tributable RECURSOS HUMANOS ONR

ASIGNACION ESPECIAL LEY 19.699 DEFINICION: Es un beneficio que se otorga a contar de 16-11-2000 a los funcionarios que al 31 de julio de ese mismo año se encontraren en posesión de un título de técnico de nivel superior y que se les aplique la Escala Única de Sueldos del artículo 1º del DL. 249, de 1974, a cuya escala de remuneraciones corresponda la asignación profesional del DL 479, de 1974 y que hubieren iniciado estudios en una Universidad Estatal o que goce de reconocimiento oficial, entre el primer semestre académico del año 1994 y el primer semestre académico del año 1998, ambos semestres inclusive, en carreras de técnico de nivel superior, que a esa época, por interpretación de la Contraloría General de la República, se hubiere considerado como habilitante para obtener el pago de la asignación profesional, no obstante su naturaleza de título técnico de nivel superior, definida como tal, en posteriores dictámenes del citado Órgano Contraloría. También son beneficiarios los funcionarios públicos que reuniendo los requisitos indicados hubieren iniciado estudios en el marco de un convenio suscrito entre el Jefe del Servicio Público donde prestaban funciones y una Universidad y que con posterioridad a la firma del convenio la Contraloría General de la República se hubiere pronunciado negativamente respecto de la procedencia de la asignación profesional por tratarse de un título técnico de nivel superior. RECURSOS HUMANOS ONR

ASIGNACION ESPECIAL LEY 19.699 Igualmente, tienen derecho a esta asignación los funcionarios que cumpliendo los requisitos indicados, hubiesen cursado una carrera técnica de nivel superior con características de malla curricular, duración y contenido, que a juicio de una comisión evaluadora de antecedentes, sean análogas a otra carrera técnica que tuviera dictamen favorable de la Contraloría y reconsiderado con posterioridad. Esto será procedente sólo si durante el período comprendido entre el 1-1-04 al 31-12-99, se hubiere pagado la asignación profesional, en algún servicio público, respecto de la carrera técnica a analizar por la comisión y siempre que exista una interpretación de fecha posterior que hubiese declarado improcedente el pago de dicha asignación. DISPOSICIONES LEGALES: Ley Nº 19.699; Decreto Nº 10 de 15-1-2001, de Hacienda Reglamento que regula el funcionamiento de la Comisión Evaluadora (D. O 21-2-01), Artículo Sexagésimo Octavo de la ley Nº 19.882. RECURSOS HUMANOS ONR

ASIGNACION ESPECIAL LEY 19.699 FORMAS DE OPERAR: El monto del beneficio es equivalente al último valor de lo que, por concepto de asignación profesional estuvieren percibiendo a la fecha de vigencia de la ley (D. O. 16-11-2000). En el caso de funcionarios titulados de técnico de nivel superior al 31-7-2000, que no percibieron asignación profesional en virtud de dicho título o que habiéndola percibido alguna vez dejaron de percibirla, sólo tienen derecho, a contar de la vigencia de la ley, al pago de una asignación especial equivalente al monto que le habría correspondido percibir por concepto de asignación profesional, de acuerdo al grado que ostentaban al mes de diciembre de 1999. CARACTERISTICAS: Reajustable: En la misma forma y monto que lo sean las remuneraciones del I.S.P. Imponible.: para los efectos de salud y pensiones. Tributable Incompatible: con la asignación profesional del artículo 3º del DL 479, de 1974. Base de cálculo para: - Asignación de modernización de la ley Nº 19.553. -Horas extraordinarias -Asignación artículo 36 del DL 3551, de 1980. RECURSOS HUMANOS ONR

EJEMPLO CALCULO MENSUALIZADO REMUNERACION – MES ENERO 2015 ESTAMENTO PROFESIONAL ANTECEDENTES CALCULO EJEMPLO 1 INGRESO AL SERVICIO : 01-01-15 ESTAMENTO : PROFESIONAL GRADO : 8° EUS PROGRAMA : 1 (SUBSECRETARIA DE EDUCACIÓN.) CALIDAD JURIDICA : CONTRATA REGIMEN PREVISIONAL : DL 3500 (AFP CUPRUM) INSTITUCION SALUD : FONASA LUGAR DESEMPEÑO : SECRETARIA REGIONAL RECURSOS HUMANOS ONR

EJEMPLO CALCULO MENSUALIZADO REMUNERACION MES DE ENERO - 2015 ESTAMENTO PROFESIONAL HABERES: 407.173 53.136 312.365 695.984 165.800 68.340 212.328 107.580 19.431 ------------------- $ 2.042.137 SUELDO BASE INCR. PREVISIONAL ASIG. PROFESIONAL ASIG. SUSTITUTIVA BONIF. LEY 18.675 ART. 10 BONIF. LEY 18.566 COMP. BASE LEY 19.553 COMP. INST. LEY 19.533 COMP, COLEC. LEY 19.553 BONIF. ART. 8° LEY 19.553 TOTAL HABER RECURSOS HUMANOS ONR RECURSOS HUMANOS ONR

(Imponible Referencial ($ 1.797.583 CALCULO MENSUALIZADO REMUNERACION – MES DE ENERO 2015 ESTAMENTO PROFESIONAL TOTAL HABER $ 2.042.137 (Imponible Referencial ($ 1.797.583 DESCUENTOS: IMPOSICIONES COTIZACION DE SALUD IMPUESTO UNICO TOTAL DESCUENTOS LIQUIDO LEGAL 206.363 125.831 61.631_ $ 393.824 $ 1.648.313 RECURSOS HUMANOS ONR

ASIGNACIONES RELATIVAS A LA IMPORTANCIA DE LA FUNCIÓN ASIGNACIÓN DE DIRECCIÓN SUPERIOR Montos: Presidente de la República: 150%; Ministros 135%; Subsecretarios 120%; Jefes Superiores de Servicio hasta un 100% de sus remuneraciones RECURSOS HUMANOS ONR

FIN…… RECURSOS HUMANOS ONR