VIDEOJUEGOS (30262)
Videojuegos - 30262 - empezamos
Índice Los profesores Las imágenes y los Top del 2016 ¿Qué son los videojuegos? ¿Qué hacen los informáticos en ese mundo? Nuestro objetivo La propuesta docente Actividades formativas Prácticas de laboratorio Evaluación Horarios Comentarios finales
Índice Los profesores Las imágenes y los Top del 2016 ¿Qué son los videojuegos? ¿Qué hacen los informáticos en ese mundo? Nuestro objetivo La propuesta docente Actividades formativas Prácticas de laboratorio Evaluación Horarios Comentarios finales
Eduardo Mena Director del Grupo de Sistemas de Información Distribuidos Área Lenguajes y Sistemas Informáticos Departamento de Informática e Ingeniería de Sistemas Escuela de Ingeniería y Arquitectura Universidad de Zaragoza. Edificio Ada Byron, planta calle, despacho D0.17 C/ María Luna, 1 50018 Zaragoza (Spain) emena@unizar.es http://webdiis.unizar.es/~mena/
Belén Masiá Corcoy Miembro del Graphics and Imaging Lab Área Lenguajes y Sistemas Informáticos Departamento de Informática e Ingeniería de Sistemas Escuela de Ingeniería y Arquitectura Universidad de Zaragoza Edificio Ada Byron, planta 2ª, despacho 2.13 C/ María Luna, 1 50018 Zaragoza (Spain) bmasia@unizar.es http://webdiis.unizar.es/~bmasia/
Manuel G. Bedia Miembro del Grupo de Informática Gráfica Avanzada Coordinador de ISAAC Lab Área Lenguajes y Sistemas Informáticos Departamento de Informática e Ingeniería de Sistemas Escuela de Ingeniería y Arquitectura Universidad de Zaragoza Laboratorio 6.1.2 Edificio Institutos de I+D. 50018 Zaragoza (Spain) mgbedia@unizar.es http://webdiis.unizar.es/~mgbedia/
Índice Los profesores Las imágenes y los Top del 2016 ¿Qué son los videojuegos? ¿Qué hacen los informáticos en ese mundo? Nuestro objetivo La propuesta docente Actividades formativas Prácticas de laboratorio Evaluación Horarios Comentarios finales
El mercado de los videojuegos Valores 2011-2015 y prospectiva hasta 2020 Fuente: Statista.
MMORPGs
MMORPGs WoW sigue en la cumbre (>5M suscr.; máx.: 12M in 2010) Ventas: The Burning Crusade - 2.4M primer día, 3.5M primer mes Wrath of the Lich King - 2.8M primer día, 4M primer mes Cataclysm - 3.3M primer día, 4.7M primer mes Mists of Pandaria - 2.7M primera semana Warlords of Draenor - 3.3M primer día Legion - 3.3M primer día
MOBAs LoL, DotA… Torneos LoL World Championship: 42M de espectadores en 2016
Acción-aventura, aventuras gráficas, FPS…
Acción-aventura, aventuras gráficas, FPS…
¡Empecemos por imágenes!
Veamos un video clip
¿Qué hemos visto? ¡Pregunta!
World of Warcraft: Wrath of the Lich King World of Warcraft: Wrath of the Lich King (coloquialmente conocido WotLK o Wrath) fue la segunda expansión del MMORPG World of Warcraft, después de The Burning Crusade. Amplía el contenido del mundo de Warcraft de manera sustancial, incluyendo entre otras cosas, el continente Rasganorte, hogar del Rey Exánime. Fue anunciado en el primer día del BlizzCon 2007, el 3 de agosto de 2007. Wrath of the Lich King fue lanzado el 13 de noviembre del 2008, vendiendo 2.8 millones de copias dentro de las primeras 24 horas de disponibilidad. Esto lo hizo el juego de computadora más rápidamente vendido de todos los tiempos, superando al impuesto por la anterior expansión The Burning Crusade que vendió 2.4 millones en sus primeras 24 horas.
¡Una maravilla de MMORPG ¡Una maravilla de MMORPG! (Massively Multiplayer Online Role-Playing Game) Con más de 11,5 millones de suscriptores mensuales, World of Warcraft fue el MMORPG más grande del mundo en estos términos. Alcanzó el récord Guiness por ser el MMORPG más popular. En abril de 2008, se estimó que World of Warcraft mantenía el 62% del mercado multijugador masivo en línea (MMOG).
TOP 10 JUEGOS MÁS VENDIDOS EN 2016 Pokemon Sol y Luna (3DS) FIFA 17 (PS4) Uncharted 4: A Thief’s End (PS4) Call Of Duty: Infinite Warfare (PS4) Battlefield 1 (PS4) Call Of Duty: Black Ops 3 (PS4) Tom Clancy’s The Division (PS4) Call Of Duty: Infinite Warfare (XOne) Gand Theft Auto V (PS4) Battlefield 1 (XOne) (a nivel mundial, en todas las plataformas)
Índice Los profesores Las imágenes y los Top del 2016 ¿Qué son los videojuegos? ¿Qué hacen los informáticos en ese mundo? Nuestro objetivo La propuesta docente Actividades formativas Prácticas de laboratorio Evaluación Horarios Comentarios finales
¿Qué son los videojuegos? “Una actividad divertida, y una excusa para repetirla una y otra vez” Anónimo Javier Arévalo, Pyro Studios 2006
Índice Los profesores Las imágenes y los Top del 2016 ¿Qué son los videojuegos? ¿Qué hacen los informáticos en ese mundo? Nuestro objetivo La propuesta docente Actividades formativas Prácticas de laboratorio Evaluación Horarios Comentarios finales
¡Qué hacen los informáticos! Escriben el software que implementa la funcionalidad pedida por diseño, la tecnología necesaria para mostrar los contenidos, y las herramientas para construirlos: Lógica de juego Sistema Tecnología Herramientas … Javier Arévalo, Pyro Studios 2006
Videojuegos e Informática Son muy exigentes técnicamente (hard/soft.) Computación → inteligencia! (tiempo real) Visualización (tiempo real) Gestión de datos (tiempo real) Acceso a red (tiempo real) Interacción: joysticks, pads, wiimote, kinect,… (tiempo real) Todo en tiempo real!!! Requieren multidisciplinaridad Programación Diseño (lógica, multimedia, guión) Marketing …
Índice Los profesores Las imágenes y los Top del 2016 ¿Qué son los videojuegos? ¿Qué hacen los informáticos en ese mundo? Nuestro objetivo La propuesta docente Actividades formativas Prácticas de laboratorio Evaluación Horarios Comentarios finales
Objetivo general No importa que sea pequeño No importa que sea un clon Suministrar al estudiante el conocimiento y las habilidades necesarias para desarrollar por sí mismo un juego simple pero completo No importa que sea pequeño No importa que sea un clon No importa que sea feo ¡Lo que importa es terminarlo!
Objetivos de formación En este entorno existen tres posibles tipos de estudiantes: Los que sólo buscan conocer sus posibilidades Los que desarrollarán paquetes Los que investigarán nuevos algoritmos
Objetivos de formación En este entorno existen tres posibles tipos de estudiantes: Los que sólo buscan conocer sus posibilidades Los que desarrollarán paquetes Los que investigarán nuevos algoritmos La propuesta que se hace pretende ofrecer la información básica necesaria para poder cubrir los tres aspectos
Índice Los profesores Las imágenes y los Top del 2016 ¿Qué son los videojuegos? ¿Qué hacen los informáticos en ese mundo? Nuestro objetivo La propuesta docente Actividades formativas Prácticas de laboratorio Evaluación Horarios Comentarios finales
Temario (1/2) El videojuego como proyecto software ¿Qué es un videojuego? Videojuegos como industria del entretenimiento Impacto social, ocio electrónico, serious games Creatividad y diseño: De la idea al juego Empresas de videojuegos: El equipo humano Producción e implementación Arquitectura base Ajuste de la jugabilidad Ética y legislación: PEGI Inteligencia artificial para videojuegos Repaso de técnicas de IA clásica Test de Turing en el ámbito de los videojuegos NPCs: comportamiento, personalidad, e interacción Diseño de controladores: RN y computación evolutiva Técnicas grupales: swarming y aprendizaje Introducción a técnicas avanzadas
Temario (2/2) Generación de gráficos en tiempo real Gráficos 2D y 2.5D: técnicas, creación, manejo Introducción a los gráficos 3D en tiempo real Pipeline gráfico en GPUs Alternativas y mejoras Animación: conceptos básicos Físicas y colisiones Historia y evolución de los videojuegos Plataformas: Máquinas recreativas, ordenadores, consolas, dispositivos móviles Videojuegos que han marcado un hito. Principales géneros Evolución de los gráficos y el sonido Impacto de Internet en los videojuegos Controladores: Interacción con los videojuegos Preservación de videojuegos
Índice Los profesores Las imágenes y los Top del 2016 ¿Qué son los videojuegos? ¿Qué hacen los informáticos en ese mundo? Nuestro objetivo La propuesta docente Actividades formativas Prácticas de laboratorio Evaluación Horarios Comentarios finales
¿Qué haremos?
Pirámide del aprendizaje
Actividades formativas Horas presenciales: Clases magistrales
Actividades formativas Horas presenciales: Clases magistrales Clases prácticas Laboratorio Conferencias (TP6)
Actividades formativas Horas presenciales: Clases magistrales Clases prácticas Laboratorio Conferencias (TP6) Evaluación
Actividades formativas Horas no presenciales: Estudio personal
Índice Los profesores Las imágenes y los Top del 2016 ¿Qué son los videojuegos? ¿Qué hacen los informáticos en ese mundo? Nuestro objetivo La propuesta docente Actividades formativas Prácticas de laboratorio Evaluación Horarios Comentarios finales
Tipos de prácticas TP6 Laboratorio Asistencia obligatoria a charlas invitadas Laboratorio Objetivo: desarrollar un videojuego desde cero 2D + IA → 3D Crear un producto software de calidad suficiente Intro, menús, opciones, niveles Aprender a comenzar… y terminar un videojuego Conseguir una jugabilidad adecuada IA adecuada, evolución de la dificultad Controles adecuados Que sea divertido!! (si no, no es un videojuego!) Apreciar la dificultad de implementar ciertas ideas (aparentemente sencillas) Se puede elegir videojuego, plataforma y lenguaje de programación
Videojuego original o clon de juego clásico Shoot’em up Defender, Xevious Plataformas Donkey Kong, Panic Laberinto Pengo, Pac-Man Carreras …
Inteligencia Artificial del videojuego Diseñar caracteres no controlados por el jugador (non-player character o NPC) que: Se muevan sin problemas por el escenario Presenten comportamientos complejos Poco previsibles, cambiantes mediante aprendizaje, etc. Es importante la jugabilidad
Videojuego 2D → 3D Obligatorio Optativo Escenario, sprites 2D → modelos 3D Proyección seleccionable (1 tecla) paralela y perspectiva Control de cámara durante el juego (ratón) Texturas Modelo de iluminación Elegir al menos 2 mejoras optativas Optativo Adaptación de la lógica a 3D Control y jugabilidad, IA NPCs Modelos 3D avanzados + animación Sistemas de partículas (humo, fuego, etc.), físicas avanzadas Shaders Multijugador en red
Grupos de prácticas En grupos de 4 personas Asistencia obligatoria a 15 horas de lab de cada uno El grupo debe asignar responsables: Programador (todos) Diseñador Arte IA Tester Pero al final… todos deben conocer cómo se ha hecho todo!!
Realización de las prácticas 30 horas en sesiones de laboratorio tutoradas Proponer ideas, problemas, y soluciones al profesor Profesor ≠ beta tester Profesor ≠ manual del leng. programación Cada videojuego será evaluado por los profesores y por el resto de los grupos → puntuación, sugerencias de mejora
Realización de las prácticas Entregas/hitos: 02/marzo (no presencial, envío) Entrega documento de diseño del videojuego (GDC) El contrato de lo que el grupo se compromete a realizar Previo acuerdo con los profesores 04/abril (presencial, presentación) Entrega memoria y demo videojuego 2D + IA 25/abril (no presencial, envío) Entrega videojuego, descargable para el resto de alumnos (y prof.) 03/mayo (presencial, presentación) Entrega memoria y demo/presentación videojuego 3D
Alternativas Plataformas Motores gráficos Dispositivos móviles (Android, iOS) Disponemos de: 1 Xbox One 3 Kinects Motores gráficos Negociar con los profesores el uso de estas alternativas u otras
Índice Los profesores Las imágenes y los Top del 2016 ¿Qué son los videojuegos? ¿Qué hacen los informáticos en ese mundo? Nuestro objetivo La propuesta docente Actividades formativas Prácticas de laboratorio Evaluación Horarios Comentarios finales
Evaluación Prácticas laboratorio (60%) Prueba escrita (40%) Desarrollo juego 2D+IA Paso a 3D Cada grupo evaluará y puntuará los videojuegos realizados por los demás Mención especial para el mejor videojuego del curso Prueba escrita (40%) 8-6-2017 (T), 5-9-2017 (T) Sobre clases teóricas, charlas, etc. Al menos notable en prácticas lab → sin examen!! Hay que aprobar cada prueba por separado
Índice Los profesores Las imágenes y los Top del 2016 ¿Qué son los videojuegos? ¿Qué hacen los informáticos en ese mundo? Nuestro objetivo La propuesta docente Actividades formativas Prácticas de laboratorio Evaluación Horarios Comentarios finales
Horarios Clases teóricas (Aula A.13) Laboratorio Martes 12:00-14:00 Viernes 9:00-11:00 Laboratorio http://webdiis.unizar.es/asignaturas/videojuegos/reservasLab.pdf Acabamos un mes antes, el 5 de mayo (permitir TFG en junio) Adelantamos examen de junio?
30262 - Videojuegos (prácticas)
Índice Los profesores Las imágenes y los Top del 2016 ¿Qué son los videojuegos? ¿Qué hacen los informáticos en ese mundo? Nuestro objetivo La propuesta docente Actividades formativas Prácticas de laboratorio Evaluación Horarios Comentarios finales
¡Os invitamos a curiosear!
¡Os invitamos a jugar!