Manejo del Dolor Post- Toracotomía

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
FRANCISCO M. COLLADO COLLADO Hospital Universitario “Puerta del Mar”
Advertisements

Dolor postoperatorio Toraco- Abdominal
El uso de la dexmedetomidina para control
CRISIS EN RECUPERACIÓN: DOLOR AGUDO POSTOPERATORIO
MANEJO POST OPERATORIO DE CIRUGIA TORACICA
TRATAMIENTO DEL DOLOR EN CIRUGÍA TORÁCICA
MD. MONICA ALVAREZ PG ANESTESIOLOGÌA U.C.E
Andrés Guillermo Barrios Garrido
ANA MARÍA JIMÉNEZ C. Residente 2 año Universidad CES
ANALGESIA EPIDURAL OBSTETRICA
BLOQUEADORES BRONQUIALES
COLECISTITIS & C O L E L I T I A S I S. COLECISTITIS Es la inflamación de la vesícula biliar, Generalmente es debido a piedras que bloquean su drenaje,
EVALUACION DEL RIESGO RESPIRATORIO HOSPITAL REGIONAL GUILLERMO DIAZ DE LA VEGA Med. David A. Casafranca Boza Residente de Anestesiologia Tutor: Dr. Edme.
Competencias Prácticas
VIII Simposio Internacional Mecánica para Expertos de las Islas
Alfredo Alonso Sánchez Vergel, MD Ortopedia y Traumatología
Enhanced Recovery After Surgery
PATOLOGÍA DIAFRAGMÁTICA CONGÉNITA
HIPERTENSIÓN ARTERIAL: MOMENTO PERI-OPERATORIO
Asincronía Paciente- Ventilador
Evaluación Postoperatoria
LOS AUTORES DEL TRABAJO DECLARAN NO TENER CONFLICTO DE INTERÉS
Derrame Pleural recidivante en Insuficiencia Cardiaca:
Ventilación Mecánica Perioperatoria
Pérez Suárez, J.(1); Santamarta Gómez, D.(1); Viñuela Lobo, J.(1);
SEDANTES PREOPERATORIOS
EXPERIENCIA EN EL MANEJO DEL TORAX INESTABLE.
Bloque quirúrgico EPHPO. Unidad de Cuidados Intensivos EPHPO.
FARMACOLOGIA ANALGESICA
REHABILITACIÓN RESPIRATORIA EN CIRUGÍA TORÁCICA
SEGUNDA JORNADA DE ANESTESIÓLOGOS CARDIOTORÁCICOS
Artroscopia Que es :es un método diagnóstico, pero también sirve como procedimiento quirúrgico mínimamente invasivo para solucionar algunos problemas relacionados.
Manejo Respiratorio del Paciente Oncológico Crítico
Neumonía Asociada a la Ventilación Mecánica: Factores de Riesgo
NOXA QUIRURGICO Liberación de sustancias inflamatorias 1. TRASDUCCIÓN I. USO DE AINES INFILTRACIÓN AL 2. TRANSMISIÓN II. BLOQUEOS CON ANESTESICOS LOCALES.
USO RACIONAL DE LOS ANTIBIOTICOS ANTIBIOPROFILAXIS
BLOQUEOS REGIONALES PERIFÉRICOS EN PEDIATRÍA
ESTENOSIS AORTICA.
Problemas Comunes En Anestesia.
Docente : Juan Escobedo M.
HERNIA DIAFRAGMATICA EU M.MAGDALENA RAMIREZ. Se produce como consecuencia del desarrollo anormal del septo transverso y el cierre incompleto de los canales.
DOLOR POSTOPERATORIO MR:REQUEJO VILLEGAS ROSA. INTRODUCCIÓN  El tratamiento satisfactorio del dolor postoperatorio (DPO) es uno de los retos más importantes.
TECNICAS QUIRURGICAS DE MINIMA INVASION PAR LAS FRACTURAS DE PELVIS Dr. Nestor cordoba gonzalez R-1 traumatología y ortopedia.
Dr. Claudio Suárez Agosto 2003
El dolor y su abordaje terapéutico.
Tópicos de Farmacología del parto Agosto de 2015.
 Son defectos anatómicos del diafragma que permiten la herniación de vísceras abdominales al tórax.  Esta patología constituye un gran desafío para.
NEUMONIA ADQUIRIDAD EN LA COMUNIDAD IM. ALTAMIRANO HERRERA, KATHERINE.
José Julián Arango J Residente Anestesiología Universidad de Antioquia.
WALDYS CARABALLO GUERRA IXa. DEFINICION CUADRO CLINICO LOCALIZADO EN EL ABDOMEN CARACTERIZADO POR DOLOR DE INSTALACION BRUSCA QUE AVANZA Y AGRAVA PONIENDO.
CUIDADOS EN EL POST-OPERATORIO
HISTORIA INDICACIONES TÉCNICA SEGUIMIENTO
DOLOR POSOPERATORIO Dra. Pamela Rivera T. DEFINICION Experiencia sensorial y emocional desagradable asociada a una lesión tisular real o potencial.
Revisión artículos científicos MD. DANIEL GARAY VILLAMAR. POSGRADISTA ORTOPEDIA Y TRAUMATOLOGÍA.
A NALGESIA POR CATÉTER EPIDURAL MR Betty Medina Camus.
HISTERECTOMÍA Integrantes: Carolina Risso. Pamela Cornejo. Katherine Granadinos. Luis Almendra. Lissette Millan Lissette Millan.
Dr. Hugo Calderón INFLAMACIÓN Y DOLOR INFLAMACIÓN Y DOLOR.
DOLOR Escuela de Salud San Pedro Claver Sede Teusaquillo
GENERALIDADES EN ANESTESIA INTRODUCCIÓN A LA ANESTESIOLOGÍA. MONITOREO BÁSICO INTRAOPERATORIO.
ENFERMERIA Y SEDACION EN EL LABORATORIO DE ELECTROFISIOLOGIA Mariona Matas Avellá Sección de Arritmias Instituto del Tórax Hospital Clínic de Barcelona.
GISSELA GUAMAN 1OmoHMIL SOCIETY FOR VASCULAR SURGERY® DOCUMENT doi: /j.jvs
DERRAME PLEURAL ATN.
SHOCK ANAFILÁCTICO Y ANESTESIA. ANAFILAXIA “ES UNA REACCIÓN ALÉRGICA GRAVE DE INSTAURACIÓN RAPIDA Y POTENCIALMENTE MORTAL”
Dr. Gustavo Lyons Servicio de Cirugía Torácica Estadio IIIA Abordaje y manejo según el Consenso Argentino.
CATETERISMO CARDIACO:
DOLOR AGUDO Y CRONICO POSTOPERATORIO RICARDO SALAZAR.
DISMENORREA.DISMENORREA. DR. ROBERTO RODRIGUEZ NAVARRO. Universidad de Guadalajara Centro Universitario de Ciencias de la Salud Luis Báez Montes.
ALTERACIONES DE LA CIRUGÍA LAPAROSCÓPICA EN LA GESTANTE DRA. PAULA MARÍA DEL CARMEN GUTIÉRREZ DÍAZ.
MANEJO DE COMPLICACIONES POR USO DE RELAJANTES Y SEDANTES.
Transcripción de la presentación:

Manejo del Dolor Post- Toracotomía SEGUNDA JORNADA DE ANESTESIÓLOGOS CARDIOTORÁCICOS Manejo del Dolor Post- Toracotomía Dr. Frank Daniel Martos Benítez UCIO- INOR fdmartos@infomed.sld.cu La Habana 2014

Toracotomía Intensidad Dolor Agudo Dolor Crónico Mujeres > Hombres

UCI: Incidencia del Dolor  50% UCI: 82% recuerda disconfort o dolor por TOT UCI: 77% recuerda dolor moderado- severo Cirugía Cardiaca: 82% recuerda dolor como algo traumático

Síndrome de Dolor Crónico Post- Toracotomía 80%- 3 meses 75%- 6 meses 61%- Año 50% interfiere con vida diaria 66% recibe tratamiento 70% recibe 2-3 modalidades terapéutica 3-5% es severo

No Analgesia Post- Toracotomía Odds Ratio 2,058 (95% IC: 1,095- 3,867 ) No Analgesia Post- Toracotomía Complicaciones Pulmonares Todo Paciente Toracotomizado Debe Recibir Analgesia Post- Operatoria Optimizada

Cirugía Torácica no Cardiaca Cirugía Cardiaca Alta prevalencia del dolor Dolor deficientemente tratado Cirugía Torácica no Cardiaca Dolor menos prevalente Dolor mejor tratado Proceder Quirúrgico Tos Cuidados Respiratorios (procederes) Movilización

Dislocación de Articulación Costo- Vertebral Retracción Resección Fx Costales Dislocación de Articulación Costo- Vertebral Lesión de Nervios Intercostales Irritación de Pleura por Tubo Torácico Esternotomía

La Analgesia Preventiva es Beneficiosa Dolor Asociado a Procederes Remoción de Tubo Torácico Remoción de Drenajes Cuidados de la Herida Depende de: Nivel de Analgesia Antes del Proceder Administración de Analgésico Tipo de proceder “Intensidad Moderada “  25% recibe analgésicos antes de un proceder Varía con la edad No Caucásicos  Caucásicos La Analgesia Preventiva es Beneficiosa

No Ventilados Ventilados Evaluación Diaria del Dolor en Pacientes Toracotomizados (Protocolizado) Ventilados No Ventilados Herramienta de Observación del Dolor en Cuidados Críticos Escala del Comportamiento del Dolor Escala de Clasificación Numérica - Menor Tiempo de VAM - Reducción de Estadía - Menor Requerimiento de Drogas Analgésicas

Métodos de Analgesia Post- Toracotomía Analgesia Epidural Torácica Bloqueo Para-vertebral Opioides IV AINE Otros: . Crioanalgesia . Bloqueo de Nervio Intercostal . Analgesia Intrapleural . Analgesia intratecal . Estimulación Nerviosa Transcutánea . Acupuntura

Dolor Post- Operatorio Anestesia Epidural Torácica (Post- Operatorio) - + + - Bloqueo Simpático Dolor Post- Operatorio Función Diafragmática - Isquemia Miocárdica - Mortalidad Cardiaca Complicaciones Tromboenbólicas y Gastrointestinales Función Inmune Complicaciones Respiratorias Función Respiratoria

Analgesia Epidural vs. Bloqueo Para-vertebral Analgesia Efectiva Mayor Complicaciones Analgesia Epidural Menor Complicaciones Mejor Función Pulmonar Bloqueo Paravertebral Br J Anaesth. 2006 Apr;96(4):418-26. Interact Cardiovasc Thorac Surg. 2010 Jan;10(1):92-6.

Relaciones Anatómicas en Analgesia Regional Bloqueo Paravertebral Analgesia Epidural

Analgesia EV Intermitente vs. Analgesia Paravertebral Intermitente

Bloqueo Paravertebral Analgesia EV vs. Analgesia Continua por Catéter en la Herida vs. Bloqueo Paravertebral Menor Dolor Menor Opioides de Rescate No Toxicidad ni Complicaciones Locales Bloqueo Paravertebral Eur J Anaesthesiol. 2012 Nov;29(11):524-30.

Analgesia EV vs. Analgesia Epidural Menor Dolor Menor Tiempo de VAM Menor Complicaciones Pulmonares (Infecciosas y no Infecciosas) Menor Complicaciones Extrapulmonares Analgesia Epidural Arch Surg. 2008 Oct;143(10):990-9

Dexmedetomidine en Infusión

Magnesio como Adyuvante Analgésico Saudi J Anaesth. 2011 Jan-Mar; 5(1): 55–61.

(NRS) Mayor Tiempo de Analgesia Menor Analgesia de Rescate Magnesio Epidural (NRS) Mayor Tiempo de Analgesia Menor Analgesia de Rescate Saudi J Anaesth. 2012 Jul-Sep; 6(3): 273–278.

AINE (Flurbiprofen)

Infusión de Anestésico Subcutáneo en Esternotomía Media

Protocolo y Recomendaciones

Proceder Anestésico Proceder Quirúrgico Anestesia Epidural Torácica  Bloqueo Paravertebral Intraoperatorio Proceder Quirúrgico Reducir Incisión Quirúrgica Protección de Nervio Intercostal (Sutura Intercostal con Colgajo Muscular = Sutura Intracostal  Sutura Pericostal)

Alternativa Analgesia Epidural Bloqueo Paravertebral AINE (Diclofenaco + Dipirona) Magnesio Opioides de Rescate Bloqueo Paravertebral Alternativas Prometedoras: Dexmetomidine en Infusión Estimulación Nerviosa Transcutánea Otras Alternativas: Analgesia Intratecal  Analgesia Continua por Catéter en la Herida  Bloqueo Intercostal Alternativa

Muchas Gracias