Proyecto de capacitación:

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
POLITICA PUBLICA PARA LA GARANTIA PLENA DE DERECHOS DE LAS PERSONAS LGBT EN BOGOTA
Advertisements

¿QUÉ SON JOVENES CONSTRUCTORES DE PAZ?
MINISTERIO DE EDUCACIÓN
3º Encuentro de Capacitación:
PEI Lineamientos.
DESARROLLO PROFESIONAL DE DOCENTES Y DIRECTIVOS DOCENTES
MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL
PREVENCIÓN DEL CONSUMO DE DROGAS: “Red niños en situación de calle”
DIRECCIÓN PROVINCIAL DE EDUCACIÓN PRIMARIA DIRECCIÓN DE MODALIDAD DE
5.2 LAS ESCUELAS COMO ENTORNOS SEGUROS Y FAVORABLES PARA LA SALUD
El rol del Orientador Social dentro el paradigma
CONSTRUYENDO LA ESCUELA QUE QUEREMOS
Orientaciones para la organización pedagógica e Institucional de la Educación Secundaria Obligatoria Res. 93/09 CFE.
Segundo Laboratorio de Paz Oriente Antioqueño ALA 2003/ Proyecto Fortalecimiento de las organizaciones comunitarias del a g u a y a m b i e n t.
Panel: Cooperación académica y cooperación universitaria al desarrollo. Xiomara Zarur Miranda Secretaria General (E) Ascun Bogotá, 15 de agosto de 2013.
Capacitación Asignatura Estatal 5to. Bloque
Coordinación de Prácticas Profesionales Facultad de Psicología
PROGRAMA DE INVESTIGACIÓN
HACIA UN NUEVO MARCO LEGAL PARA LA PREVENCION DE LA VIOLENCIA Y DEL DELITO.
HACIA UN PROYECTO DE MEJORAMIENTO DE LA CALIDAD EN FE Y ALEGRÍA.
Dirección General de Relaciones Internaciones y Enlaces Interinstitucionales Marzo del 2014 Reunión Internacional de Cooperación Horizontal Proyecto “Ciudadanía.
POLÍTICAS DE INTERVENCIÓN CON LA INFANCIA Y LA ADOLESCENCIA FUNDACIÓN LAS GOLONDRINAS.
Nos proponemos fomentar en todo el país una sociedad capaz de formar ciudadanos informados, propositivos y comprometidos con el desarrollo y el bienestar.
  Tema: Perspectiva de la administración pública sobre la aplicación de los objetivos y compromisos convenidos internacionalmente.
¿Qué es la transversalidad?
“MAESTROS/AS COMUNITARIOS/AS: CONSTRUYENDO LA IDENTIDAD DE UNA ESCUELA COMUNITARIA” PROGRAMA MAESTROS COMUNITARIOS ABRIL 2013.
Objetivo General Específicos Principios
SUBSECRETARÍA DE PLANIFICACIÓN DE LA SALUD DIRECCIÓN PROVINCIAL DE CAPACITACIÓN PARA LA SALUD DIRECCIÓN DE CAPACITACIÓN DE PROFESIONALES DE LA SALUD Comisión.
VICEMINISTERIO DE EDUCACIÓN SUPERIOR ESTRATEGIAS DE PERMANENCIA ESTUDIANTIL: “MODELO DE CAPACIDAD INSTITUCIONAL PARA PROMOVER LA PERMANENCIA Y GRADUACIÓN.
INVESTIGACIÓN EN ENFERMERÍA
SALUD AL COLEGIO Dirección de Bienestar Estudiantil Subsecretaría de Acceso y Permanencia Secretaría de Educación Distrital.
LA INVESTIGACIÓN EN EL MARCO DE LA EDUCACIÓN AMBIENTAL
Programa para la transformación de la Calidad Educativa “Todos a Aprender” COMPONENTE DE GESTIÓN EDUCATIVA Alcances 2014 Bogotá, D.C., marzo 7 de.
OBSERVATORIO PEDAGÓGICO INSTITUCIONAL Proyecto SIGA Servicio de Intervención y Gestión Académica PERMANENCIA ACADEMICA CON CALIDAD DE VIDA Y BIENESTAR.
PROGRAMA “VIDA EN ARMONIA”
Universidad Pedagógica Nacional-Hidalgo Sede Pachuca
INTERSECTORIALIDAD La confianza es un capital constituido con fondos provenientes de las acciones éticas.
PROYECTO: Educación Sexual Integral, “ cuanto más nos informemos, mejor nos relacionaremos - Autoestima - Género: igualdad de derechos de todas y todos.
Construcción de Ciudadanía
EDUCACIÓN PARA LA CONSTRUCCIÓN PERSONAL
Tema 3. Cohesión social y educación
POLÍTICAS EDUCATIVAS DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE ESCUELAS
CUARTA REUNIÓN DE DIRECTORES 2014 PROGRAMAS DE APOYO Proyecto Estratégico SEMSyS.
RED DEPARTAMENTAL DE PROMOCION DE LA INVESTIGACION COMO ESTRATEGIA PEDAGOGICA LA INQUIETUD ES EL PRINCIPIO.
Agencia Ciudadana Jóvenes Mundi REPORTE DE ACTIVIDADES.
PRIMERA CATEDRA FODEPAL OBSERVATORIO DEL SUR Hacia un desarrollo sustentable UNIVERSIDAD NACIONAL DE ROSARIO FODEPAL FAO -Organización de las Naciones.
ÁREAS DE CONOCIMIENTO PEDAGÓGICO
DESCUBRIENDO TESOROS ENTORNO COMUNITARIO.
Ministerio de EDUCACIÓN Secretaría de Educación Subsecretaría de Promoción de Igualdad y Calidad Educativa CENTRO DE CAPACITACIÓN y RECURSOS TIC.
Secretaría de Educación Pública Subsecretaría de Educación Básica Dirección General de Desarrollo Curricular DIPLOMADO Competencias para el diseño de Programas.
RUTAS DE APRENDIZAJE ® Conocimiento en viaje Valorizando los activos de conocimiento y talentos de familias, comunidades, asociaciones rurales y agentes.
SECRETARÍA DE LA PAZ PRESIDENCIA DE LA REPÙBLICA.
DIRECCIÓN DE ENSEÑANZA SECUNDARIA ORIENTADA
Junio de 2015 PROGRAMA NACIONAL COLEGIOS AMIGOS DEL TURISMO COLOMBIA.
La participación del Municipio en la Vigilancia, Prevención y Control del Dengue y la Enfermedad por Virus del Chikungunya Subsecretaría de Prevención.
1 Módulo de Fundamentos 7 Apoyo psicosocial. 2 Sección 1 ¿Qué es el apoyo psicosocial y por qué es importante en situaciones de emergencia? Sección 2.
 El presente proyecto permite repensar las intervenciones de los EOE desde los modos de comunicación y su impacto en las construcciones de la subjetividad.
Espacio de Acompañamiento a las Trayectorias Escolares
NORMAS Y ORIENTACIONES PARA EL DESARROLLO DEL AÑO ESCOLAR 2014
“Las prácticas de intervención de los EOE: Situaciones diversas en el espacio institucional”. CIIE QUILMES FEBRERO 2016.
ACTIVIDAD VII Tema 7 Elaboró: Gabriela Cásarez Márquez Grupo D.
Gestión de Procesos en la Institución Educativa
Ministerio de EDUCACIÓN Secretaría de Educación Subsecretaría de Promoción de Igualdad y Calidad Educativa CENTRO DE CAPACITACIÓN y RECURSOS TIC.
I ENCUENTRO NACIONAL FUTURO DEL ENVEJECIMIENTO ADULTO MAYOR ACTIVO, SALUDABLE Y PRODUCTIVO “Dirección y Gestión de Centros Gerontológicos” 16 Y 17 DE ABRIL.
ESTANDARES DE DIMENSIÓN EDUCATIVA REALIZADO POR: MarthA altamirano A. Docente: Dr. Jorge Calero
Situaciones DE VIOLENCIA DOMÉSTICA EN adolescentes PROTOCOLO PARA LA ENSEÑANZA MEDIA DEFINICIÓN DE VIOLENCIA DOMÉSTICA SEGÚN LA LEY : Violencia.
Foro de Rectores de la UCB Paipa, febrero 26 de 2010.
PROGRAMA DE EDUCACION CONTINUADA “ELIJO SABER” “candidatos formados, gobiernos exitosos”
SALUD MENTAL BUEN TRATO Y CULTURA DE PAZ
Compromisos de Gestión
Transcripción de la presentación:

Proyecto de capacitación: DIRECCIÓN GENERAL DE CULTURA Y EDUCACIÓN SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN DIRECCIÓN DE PSICOLOGÍA COMUNITARIA Y PEDAGOGÍA SOCIAL. Proyecto de capacitación: “ INTERVENCIONES DE LOS EQUIPOS DE ORIENTACION ESCOLAR EN EL MARCO DE LA PSICOLOGIA COMUNITARIA Y PEDAGOGIA SOCIAL”.

PEDAGOGÍA SOCIAL. Conceptualización pedagógica que permite el abordaje de las prácticas sociales educativas, su análisis, crítica y transformación. Función promotora, dinamizadora de participación, derechos, de mejora de calidad de vida. Equilibra, repara el riesgo Acrecienta el bienestar especialmente de los más afectados por la marginación social

Psicología Comunitaria Resolución de problemas concretos de la población, mediante procesos participativos con compromiso de sus actores para desarrollar recursos comunitarios, facilitadores de procesos de cambio social. Estudio de factores psicosociales y estructurales asociados con el poder para ejecutar cambios que impacten en el bienestar humano.

DISPOSITIVO DE INTERVENCIÓN PARTICIPACIÓN DEMANDA CORRESPONSABILIDAD FORTALECIMIENTO REDES INTERDISCIPLINA NECESIDADES: OBJETIVAS, SUBJETIVAS DESEOS EXPECTATIVAS SENTIMIENTOS PREOCUPACIONES REPRESENTACIONES

La promoción y protección de derechos, específicamente el derecho educativo, remite a la inclusión educativa y la convivencia democrática constituyéndose en temas centrales que atraviesan los diferentes niveles educativos en los que los EOE intervienen. INTERCULTURALIDAD VINCULO EDUCATIVO INSTITUCIÓN EDUCATIVA, NUEVOS SENTIDOS. MÚLTIPLES AGENCIAMIENTOS.

Investigación Acción Participante Intervención: Intrainstitucional Interinstitucional

Hay que aprender a discernir las oportunidades no realizadas que duermen en los repliegues del presente, hay que querer apoderarse de las oportunidades, apoderarse de lo que cambia. Hay que aprender a mirar diferente y no pensar en términos de lo que tenemos o no tenemos sino en lo que hacemos.