CONTROL INTERNO DE LAS ENTIDADES PÚBLICAS

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
CONTROL INTERNO DE LAS ENTIDADES PÚBLICAS
Advertisements

ASPECTOS GENERALES DEL CONTROL INTERNO GUBERNAMENTAL.
República de Colombia MINISTERIO DE TRANSPORTE.
Grupo de Trabajo de Control Interno Marco Integrado de Control Interno para el Sector Público Sistema Nacional de Fiscalización C.P. Fernando Cervantes.
NORMA ISO DIS 9001:2015 Draft International Standard.
TALLER DE SENSIBILIZACION Y CAPACITACION DIAGNOSTICO DE CONTROL INTERNO Ing. Rosa A. Pinelo Chumbe Febrero
NTC - ISO 9001 NORMA TÉCNICA COLOMBIANA (TERCERA ACTUALIZACIÓN)
EL CONTROL INTERNO Y SUS IMPLICANCIAS EN EL SECTOR EDUCACIÓN EE ECON. ZENINA ZEVALLOS FALCÓN JEFA DEL ÓRGANO DE CONTROL INSTITUCIONAL.
CONTROL INTERNO Ing. Yolfer Hernández, CIA Seguridad y Auditoria de Sistemas Ciclo
NIA Planeación de una auditoria de Estados Financieros. NOMBRE: Beatriz Acero Zapana CURSO: Auditoria Financiera ESCUELA: Ciencias Contables y Financiera.
La Contraloria General de la Republica. CONCEPTO La Contraloría General de la República del Perú es un organismo constitucional autónomo del Estado Peruano.
La importancia de la auditoria de gestión.
Definición de Control CONTROL
Unidad de Comunicación e Imagen
Departamento de Ciencias Económicas, Administrativas y de Comercio CARRERA: INGENIERÍA EN FINANZAS Y AUDITORÍA C.P.A TEMA: AUDITORÍA DE GESTIÓN A LOS.
RESOLUCION DE Alcaldía N° mph-a
NORMAS INTERNACIONALES DE LAS ENTIDADES FISCALIZADORAS SUPERIORES -ISSAI- Lic. Wesley de León.
Porque tenemos que hacer que los Actos y Resultados de la Gestión Publica ( Municipalidad ) sea Transparente y que el uso de sus recursos y bienes.
APLICACIÓN DE CONTROL INTERNO EN PyMEs
SISTEMA DE CONTROL INTERNO
Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres
SISTEMAS DE GESTIÓN Y CONTROL Los Sistemas de Gestión y Control que se pueden encontrar en las Entidades son los siguientes: 1. Sistema de Control Interno.
Ing. Juan Carlos Barrera Mendieta
FOMENTO DE LA CULTURA DE AUTOCONTROL
UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SISTEMA DE CONTROL INTERNO 2017
CONTROL INTERNO.
CONTROL INTERNO MAYO – AGOSTO 2015
INSTITUTO DE SALUD PÚBLICA DEL ESTADO DE GUANAJUATO
SISTEMA DE CONTROL INTERNO
ADMINISTRACIÓN INTEGRAL DE RIESGOS
Armonización MECI:2005 – SIG del SENA
AUDITORÍA INTERNA.
AUTOEVALUACIÓN DEL CONTROL
SECRETARIA DE EDUCACION MUNICIPAL
CONTROL GUBERNAMENTAL LEY SAFCO
MODELO DE CONTROL INTERNO PARA EL IFE
1 CONCEPTOS Y CLASES AUDITORÍA. 2 AUDITORIA “En tiempos históricos, auditor era aquella persona a quien le leían los ingresos y gastos producidos por.
Proyecto y Preparo: Reynaldo Roa Parra - Oficina Asesora de Planeación
Análisis del control interno
La información y la comunicación son dos elementos claves en el quehacer institucional en función del cumplimiento de sus objetivos BUENOS DÍAS.
SISTEMA DE GESTION. QUE ES UN SISTEMA DE GESTION “ CONJUNTO DE ELEMENTOS MUTUAMENTE RELACIONADOS O QUE INTERACTUAN PARA ALCANZAR OBJETIVOS” Sistema de.
DESPLIEGUE DEL SGC FASE I FASE II IMPLEMENTACION FASE III CONSOLIDACIÓN Desarrollo de la Estructura Documental del SGC Uso consistente en piso del SGC.
FACULTAD DE CIENCIAS CONTABLES Y FINANCIERAS ESCUELA PROFESIONAL DE CONTABILIDAD UNIVERSIDAD CATÓLICA LOS ÁNGELES CHIMBOTE LA FINANCIERA, LOS MECANISMOS.
DIRECCIÓN GENERAL DE FISCALIZACIÓN SUPERIOR DEL SECTOR PARAESTATAL Y ORGANISMOS AUTÓNOMOS DIRECCIÓN DE PLANEACIÓN Y PROGRAMACIÓN.
Tema 1 CONTROL.
TALLER MANUAL SISTEMA DE GESTION EN SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL
Plática de Sensibilización
PRINCIPIOS FUNDAMENTALES DE AUDITORÍA
Procesos Gerenciales Revisión de los Requisitos 4,5 y 6 ISO 9001:2015
FOMENTO DE LA CULTURA DE AUTOCONTROL
Secretaria de Coordinación
PRINCIPIOS DE TRANSPARENCIA Y RENDICIÓN DE CUENTAS
Gustavo Ramiro Soliz Garnica. Informe COSO  COSO (Committee of Sponsoring Organizations of the Treadway Commission) consiste en un comité conformado.
Lineamientos para la formulación del plan de trabajo 2019
Unidad de Comunicación e Imagen
Grupo de Trabajo de Control Interno Marco Integrado de Control Interno para el Sector Público Sistema Nacional de Fiscalización C.P. Fernando Cervantes.
5.1.2 MONITOREO OPORTUNO DEL CONTROL INTERNO. MONITOREO OPORTUNO S ON LAS MEDIDAS CORRECTIVAS A SER IMPLANTADAS EN EL MEJORAMIENTO DEL CONTROL INTERNO.
Manual de funciones y de procedimientos
TALLER MANUAL SISTEMA DE GESTION EN SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL
EFECTIVIDAD DEL CONTROL INTERNO Un sistema efectivo de control interno proporciona seguridad razonable sobre el logro de los objetivos de la organización.
Consultoría para la Implementación de la Gestion Integral de Riesgos del Sistema de Control Interno para el Instituto del Mar del Peru LA GESTIÓN DE RIESGOS.
Mejoramiento de controles internos en los procesos
Unidad de Desarrollo Estratégico Institucional Región Central Sur.
NORMA GENERAL PARA EL COMPONENTE DE SUPERVISIÓN Y/O MONITOREO SUPERVISIÓN Y/O MONITOREO La supervisión comprende un conjunto de actividades de autocontrol.
La información y la comunicación son dos elementos claves en el quehacer institucional en función del cumplimiento de sus objetivos.
EL CONTROL INTERNO COMO GESTIÓN AGRO RURAL
“año de la lucha contra la corrupción e impunidad” INSTITUTU SUPERIOR TECNOLOGICO PRIVADO - TELESUP.
Modelo Estándar de Control Interno (MECI)
Transcripción de la presentación:

CONTROL INTERNO DE LAS ENTIDADES PÚBLICAS Expositor: Dra. María Peña Wong

CONTENIDO 1 Base Legal 2 Normas de Control Interno 04/10/2017

1. BASE LEGAL 04/10/2017

1 Base Legal Ley N° 27785, Ley Orgánica del Sistema Nacional de Control y la Contraloría General de la República – emitida el 22.Jul.2002. Ley N° 28716, Ley de Control Interno de las Entidades del Estado emitida el 17 de abril de 2006, modificada por Decreto de Urgencia Nº 067-2006. Resolución de Contraloría General N° 320-2006-CG, prueba las Normas de Control Interno – emitida el 20 de octubre de 2006. Resolución de Contraloría General N° 458-2008-CG, aprueban la Guía para la Implementación del Control Interno para las Entidades del Estado – emitida el 28.Oct.2008. 04/10/2017

LEY N° 27785 - LEY ORGÁNICA DEL SISTEMA NACIONAL DE CONTROL Y LA CONTRALORIA GENERAL DE LA REPÚBLICA EMITIDA EL 22.JUL.2002 Ley 27785.ppt 04/10/2017

LEY DE CONTROL INTERNO DE LAS ENTIDADES DEL ESTADO LEY N° 28716 LEY DE CONTROL INTERNO DE LAS ENTIDADES DEL ESTADO EMITIDA EL 17.ABR.2006Ley 28716.ppt 04/10/2017

NORMAS DE CONTROL INTERNO NORMA GENERAL PARA EL COMPONENTE DE: R.C.G. N° 320-2006-CG EMITIDA EL 30.OCT.2006 Y PUBLICADA EL 03.NOV.2006 NORMA GENERAL PARA EL COMPONENTE DE: Ambiente de Control Evaluación de Riegos Actividades de Control Gerencial Información y Comunicaciones Supervisión. Aplicables a las entidades del Estado conforme a lo establecido en la Ley 28716. 04/10/2017

R.C.G. N° 458-2008-CG EMITIDA EL 28.OCT.2008 GUIA PARA LA IMPLEMENTACIÓN DEL SISTEMA DE CONTROL INTERNO DE LAS ENTIDADES DEL ESTADO R.C.G. N° 458-2008-CG EMITIDA EL 28.OCT.2008 Al término de los primeros 12 meses las entidades deben emitir un informe con los resultados de la implementación. Cumplido el plazo de implementación (24 meses) las entidades anualmente deben remitir los resultados del funcionamiento del SCI a través de informes de autoevaluación. Los Informes serán remitidos al OCI de la Entidad o la Contraloría General de la República. 04/10/2017

FASES PLANIFICACIÓN EJECUCIÓN EVALUACIÓN Guía de Implementación del SCI FASES PLANIFICACIÓN EJECUCIÓN EVALUACIÓN 04/10/2017

NORMAS DE CONTROL INTERNO 04/10/2017

Resolución C.G.R. 320-2006 CONTROL INTERNO Es un proceso integral efectuado por el titular, funcionarios y servidores de una entidad, diseñado para enfrentar a los riesgos y para dar seguridad razonable de que, en la consecución de la misión de la entidad, se alcanzarán los siguientes objetivos gerenciales: (i) Promover la eficiencia, eficacia, transparencia y economía en las operaciones de la entidad, así como la calidad de los servicios públicos que presta. 04/10/2017

(iv) Garantizar la confiabilidad y oportunidad de la información. Resolución C.G.R. 320-2006 (ii) Cuidar y resguardar los recursos y bienes del Estado contra cualquier forma de pérdida, deterioro, uso indebido y actos ilegales, así como, en general, contra todo hecho irregular o situación perjudicial que pudiera afectarlos. (iii) Cumplir la normatividad aplicable a la entidad y a sus operaciones. (iv) Garantizar la confiabilidad y oportunidad de la información. (v) Fomentar e impulsar la práctica de valores institucionales. (vi) Promover el cumplimiento de los funcionarios o servidores públicos de rendir cuentas por los fondos y bienes públicos a su cargo o por una misión u objetivo encargado y aceptado. 04/10/2017

NORMAS DE CONTROL INTERNO Resolución C.G.R.. 320-2006 NORMAS DE CONTROL INTERNO Constituyen lineamientos, criterios, métodos y disposiciones para la aplicación y regulación del control interno en las principales áreas de la actividad administrativa u operativa de las entidades, incluidas las relativas a la gestión financiera, logística, de personal, de obras, de sistemas de información y de valores éticos. 04/10/2017

- Orientar y unificar la aplicación del C.I. Resolución C.G.R.. 320-2006 OBJETIVOS N.C.I. Propiciar al fortalecimiento de los sistemas de control interno y mejorar la gestión pública, en relación a la protección del patrimonio público y al logro de los objetivos y metas institucionales. - Servir de marco de referencia en C.I, para la emisión de la normativa institucional y procedimientos. Orientar la formulación de normas específicas para el funcionamiento de los procesos. - Orientar y unificar la aplicación del C.I. 04/10/2017

Principios aplicables al sistema de Control Interno el autocontrol, todo funcionario y servidor del Estado debe controlar su trabajo, detectar deficiencias y efectuar correctivos para el mejoramiento de sus labores; (ii) la autorregulación, es la capacidad institucional para desarrollar disposiciones, métodos y procedimientos que le permitan cautelar, realizar y asegurar la eficacia, eficiencia, transparencia y legalidad en los resultados de sus procesos, actividades u operaciones; y. 04/10/2017

Principios aplicables al Sistema de Control Interno (iii) la autogestión, por la cual compete a cada entidad conducir, planificar, ejecutar, coordinar y evaluar las funciones a su cargo con sujeción a la normativa aplicable y objetivos previstos para su cumplimiento. 04/10/2017

ROLES Y RESPONSABILIDADES DEL S.C.I. El Titular y Funcionarios que se designen, deben asumir el compromiso de implementar los criterios siguientes: Apoyo institucional a los controles internos. Responsabilidad sobre la gestión. Clima de confianza en el trabajo. Transparencia en la gestión gubernamental. Seguridad razonable sobre el logro de los objetivos del control interno. 04/10/2017

LIMITACIONES A LA EFICACIA DEL C.I. Una estructura de control interno no puede garantizar por sí misma una gestión eficaz y eficiente, con registros e información financiera íntegra, precisa y confiable, ni puede estar libre de errores, irregularidades o fraudes. El funcionamiento del S. C. I. Depende: Factor humano. Las restricciones de recursos materiales y suministros. Cambios en el ambiente interno y externo. 04/10/2017

ENFOQUE COSO COMPONENTES DE LA ESTRUCTURA DE C. I. AMBIENTE DE CONTROL 2. EVALUACIÓN DE RIESGOS 3. ACTIVIDADES DE CONTROL GERENCIAL 4. INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN 5. SUPERVISIÓN, Prevención y Monitoreo, Seguimiento de Resultados y Compromisos de Mejoramiento 04/10/2017

Normas Generales de Control Interno Actividades de Control Gerencial Evaluación de Riesgos Información y Comunicación Componentes Ambiente de Control Supervisión 04/10/2017

Norma General para el Componente Ambiente de Control Un entorno organizacional favorable al ejercicio de buenas prácticas, valores, conductas y reglas apropiadas, para sensibilizar a los miembros de la entidad y generar una cultura de control interno . Ambiente de Control 04/10/2017

Normas Básicas para el Ambiente de Control 1.1. Filosofía de la DirecciónNormas 01.1.ppt 1.2 Integridad y valores éticos Normas 01.2.ppt 1.3. Administración estratégicaNormas 01.3.ppt 1.4. Estructura organizacionalNormas 01.4.ppt 1.5 Administración de los recursos humanosNormas 01.5.ppt 1.6. Competencia profesionalNormas 01.6.ppt 1.7 Asignación de autoridad y responsabilidadNormas 01.7.ppt 1.8. Órgano de Control InstitucionalNormas 01.8.ppt 04/10/2017

Norma General para el Componente Evaluación de Riesgos Abarca el proceso de identificación y análisis de los riesgos a los que está expuesta la entidad para el logro de sus objetivos y la elaboración de una respuesta apropiada a los mismos. 04/10/2017

Normas Básicas para la Evaluación de Riesgos 2.1. Planeamiento de la Administración de Riesgos.Normas 02.1.ppt 2.2. Identificación de los Riesgos. Normas 02.2.ppt 2.3. Valoración de los Riesgos. Normas 02.3.ppt 2.4. Respuesta al Riesgo. Normas 02.4.ppt 04/10/2017

Norma General para el Componente Actividades de Control Gerencial Son políticas, procedimientos y prácticas establecidas para asegurar que los objetivos de negocio se logren y que las estrategias para mitigar riesgos sean ejecutadas. 04/10/2017

Normas Básicas para las Actividades de Control Gerencial 3.1. Procedimientos de autorización y aprobación Normas 03.1.ppt 3.2. Segregación de funciones Normas 03.2.ppt 3.3. Evaluación costo-beneficio Normas 03.3.ppt 3.4. Controles sobre el acceso a los recursos o archivos Normas 03.4.ppt 3.5. Verificaciones y conciliaciones Normas 03.5.ppt 3.6. Evaluación de desempeño Normas 03.6.ppt 3.7. Rendición de cuentas Normas 03.7.ppt 3.8. Documentación procesos, actividades y tareas Normas 03.8.ppt 3.9. Revisión de procesos, actividades y tareas Normas 03.9.ppt 3.10.Controles para las Tecnologías de la Información y Comunicaciones. Normas 03.10.ppt 04/10/2017

Norma General para el Componente de Información y Comunicación Métodos, procesos, canales, medios y acciones que, con enfoque sistémico y regular, aseguren el flujo de información en todas las direcciones con calidad y oportunidad. Información y Comunicación 04/10/2017

Información y Comunicación Normas Básicas para la Información y Comunicación 4.1. Funciones y características de la información Normas 04.1.ppt 4.2. Información y responsabilidad Normas 04.2.ppt 4.3. Calidad y suficiencia de la información Normas 04.3.ppt 4.4. Sistemas de información Normas 04.4.ppt 4.5. Flexibilidad al cambio Normas 04.5.ppt 4.6. Archivo institucional Normas 04.6.ppt 4.7. Comunicación interna Normas 04.7.ppt 4.8. Comunicación externa Normas 04.8.ppt 4.9. Canales de comunicación Normas 04.9.ppt 04/10/2017

Norma General para el Componente de Supervisión El S. C. I., debe ser objeto de supervisión para valorar la eficacia y calidad de su funcionamiento en el tiempo y permitir su retroalimentación. Es el seguimiento que se realiza a través de actividades de autocontrol incorporadas a los procesos y operaciones de la entidad, con fines de mejora y evaluación. Supervisión 04/10/2017

Supervisión vs. Monitoreo 04/10/2017

Prevención y monitoreo. Monitoreo oportuno del C.I. NORMAS BÁSICAS PARA LAS ACTIVIDADES DE PREVENCIÓN Y MONITOREO Normas 05.1.ppt Prevención y monitoreo. Monitoreo oportuno del C.I. SEGUIMIENTO DE RESULTADOS Normas 05.2.ppt Implantación y seguimiento de medidas correctivas Reporte de deficiencias LOS COMPROMISOS DE MEJORAMIENTO Normas 05.3.ppt Autoevaluación Evaluaciones independientes. 04/10/2017

Compromisos de mejoramiento ¿Cómo creemos que nos ven? ¿Cómo somos realmente? ¿Cómo nos vemos a nosotros mismos? 04/10/2017

Seguridad Razonable… 04/10/2017

Los Procesos en las Organizaciones Gestión por Procesos Los Procesos en las Organizaciones ENTORNO PROVEEDORES ENTRADAS ATRIB. PROCESO CLIENTES SALIDAS 04/10/2017

Un proceso permite que se consiga un resultado . Proceso vs. Procedimiento Un procedimiento permite que se realice una actividad o un conjunto de actividades. Un proceso permite que se consiga un resultado . 04/10/2017

¡Gracias!