Cáncer de cérvix en mujeres jóvenes

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ACTUALIZACIÓN SCREENING CANCER CÉRVIX
Advertisements

CASO CLINICO PREGRADO Dr. Víctor Manuel Oyervides Juárez
CA DE CERVIX SON NEOPLASIAS MALIGNAS QUE SE DESARROLLAN EN LA PORCION FIBROMUSCULAR INFERIOR DEL UTERO QUE SE PROYECTA DENTRO DE LA VAGINA. ES EL SEGUNDO.
VACUNACIÓN CONTRA EL CÁNCER DE CUELLO UTÉRINO
Cáncer de Cuello Uterino
Número de mujeres que es necesario vacunar para prevenir un caso de enfermedad relacionada con el VPH Brisson M, Van de Velde N, De Wals P, Boily MC.
La eficacia de la vacuna contra el papilomavirus humano se mantiene más allá de los 4 años AP al día [
TRATAMIENTO LAPAROSCÓPICO DEL CÁNCER VAGINAL
PATOLOGÍA DEL CERVIX NIE - CANCER.
Cáncer de Cuello Uterino
Relación entre los anticonceptivos orales y el riesgo de cáncer de cérvix International Collaboration of Epidemiological Studies of Cervical Cancer. Cervical.
PATOLOGÍA DEL CERVIX NIE - CANCER.
¿El cribado del VPH es eficaz para la prevención del cáncer de cérvix? Naucler P, Ryd W, Törnberg S, Strand A, Wadell G, Elfgren K et al. Human Papillomavirus.
La enfermedad celíaca afecta a un 1% de los niños en el Reino Unido Bingley PJ, Williams AJK, Norcross AJ et al, on behalf of the Avon Longitudinal Study.
Balance coste-beneficio de la vacuna contra el VPH Jit M, Choi YH, Edmunds WJ. Economic evaluation of human papillomavirus vaccination in the United Kingdom.
Uno de cada 5 personas de edad media desarrollan una fibrilación auricular a lo largo de la vida AP al día [
CASOS CLÍNICOS PROTOCOLOS DE ACTUACIÓN ANTE CITOLOGÍA ANORMAL Y CONTROL POST-TRATAMIENTO CIN Esther Rodríguez Abellán Residente 2º año Obstetricia y Ginecología.
Los programas de intervención multifactorial y de ejercicio son eficaces en la prevención de las caídas en los ancianos Chang JT, Morton SC, Rubenstein.
UICC HPV and Cervical Cancer Curriculum Chapter 6.c.1. Methods of treatment - Algorithm Prof. Achim Schneider, MD, MPH Curriculum VPH y Cáncer Cervical.
CURRICULUM VPH y Cancer Cervical UICC.
UNIVERSIDAD DE COSTA RICA Cátedra de Patología
Cáncer de cérvix Epidemiología, Patogénesis, Histología.
Dra. C. Alvarez Conejo Dr. Jesús S. Jiménez Hospital 12 de Octubre
4. INDICADORES PROPUESTOS CANCER DE CUELLO UTERINO.
HISTORIA CLINICA (2007) VARON 48 AÑOS. FUMADOR DURANTE 20 AÑOS. HACE 2 AÑOS INFECCION RESPIRATORIA. Rx: IMAGEN RESIDUAL EN LSD. CONSULTA ACTUAL POR CUADRO.
CANCER DE CUELLO DE UTERO
Dra. Bravo Violeta Dr. Jesús S. Jiménez H. Universitario12 de Octubre
González L.1, Hincapié M.1, Tassinari S.1, Cañas A.2, Celis C.3
VARIABLES PRONÒSTICAS
“Cáncer de mama en mujeres menores de 30 años: experiencia del Hospital Luis Tisné B, Santiago de Chile” Autores: Saffie I., Carvajal C., Gaete F., Mosella.
ESTUDIO DE LAS RECIDIVAS EN NUESTRO CENTRO
REVISIÓN DE CONIZACIONES CERVICALES EN CONSULTA DE PATOLOGÍA CERVICAL
 El patrón MELF de los carcinomas de endometrio de G1-2 es un factor predictivo de infiltración ganglionar Anna Ruano Javier De La Torre Ángel García.
INTERVENCIÓN PREVENTIVA DE LA DEPRESIÓN PERINATAL
Promedio de esperanza de vida de mujeres y varones ancianos
sonda de Foley vs dinoprostona
PATRÓN DE RECURRENCIAS EN CANCER DE CÉRVIX
¿EL USO DE AAS DESDE EL PRIMER TRIMESTRE, REDUCE LA APARICIÓN DE PREECLAMPSIA EN PACIENTES DE RIESGO? M. Esteve, G. Moreno, M. Pérez, D. Al-Dali, V.
METÁSTASIS HEPÁTICAS TARDÍAS DE UN TUMOR DEL ESTROMA GASTROINTESTINAL (GIST) Crespí, A; Romero, JM; De La Llave, A; Carbonell, MP; Muñóz, JM; Mulet,
Lya Sahian Méndez Aguilar 7“ C ” 7“ C ” Dr. Juan Lugo Ramírez Ginecología C á ncer endometrial.
METÁSTASIS EN MAMA EN EL HOMBRE
Expositora : Dra. María Isabel Domínguez Choque
ESTUDIO COMPARATIVO DE 2 ESQUEMAS EN BRAQUITERAPIA POSTOPERATORIA DEL CÁNCER DE ENDOMETRIO Oses G1, Rovirosa A1, Holub K1, Ascaso C2, Herreros A1, Arenas.
Hospital Universitario Cruces, Barakaldo (Bizkaia)
MASTECTOMÍA CON VACIAMIENTO AXILAR EN EL CÁNCER DE MAMA HOSPITAL DE ONTINYENT A.CARBONELL, V.CASP, JF.LANDETE Publicaciones de PortalesMedicos.com
Salud del Cuello Uterino. El sistema reproductivo de la mujer El sistema reproductivo de la mujer consiste de: Ovarios Trompas de Falopio Útero Cerviz.
Tomar Conciencia del Cancer Cervical : HPV 101
La . BRAQUITERAPIA VAGINAL EXCLUSIVA CON ALTA TASA DE DOSIS (HDR) EN CANCER GINECOLOGÍCO. NUESTRA EXPERIENCIA. M.M. Medina Faña;* A. Triñanes Pérez*;
Cáncer de riñón. Aspectos esenciales El más frecuente de los tumores sólidos renales es el hipernefroma. El paciente característico es un varón de mediana.
TUMORES MALIGNOS DE LARINGE OTORRINOLARINGOLOGIA EQUIPO 1 CATEDRATICO: DR. JUAN BERMUDEZ.
Anamnesis Examen Físico Exámenes auxiliares Estudio de la citología cervicovaginal: PAP Colposcopia Prueba de Schiller Biopsia.
 Representa el 3-5% de los tumores malignos del tracto genital femenino.  Representa el 1% de los canceres en la mujer.  En USA se presenta 2,000 nuevos.
UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE CIENCIAS MEDICAS ROTACION DE GINECOLOGIA-OBSTETRICIA DR. JOHNNY POTES IESS - DURAN IRM. KAREN GEOVANNA LEON MINA TEMA:
Sistema de gestión de equidad de género.
Cáncer de Pulmón en Mujeres: Análisis de la Base de Datos WORLD 07
Sesión de Controversias - I
David Páez López - Bravo J. Pablo Maroto Rey Humberto Villavicencio
Tumoraciones durante el embarazo Katerine García Moreno.
CANCER DE CUELLO UTERINO. DEFINICIÒN El cáncer se origina cuando las células en el cuerpo comienzan a crecer en forma descontrolada. El cáncer de cuello.
Caso Clínico: Traquelectomía Radical Abdominal
Prevención del Cáncer Cérvico–Uterino Conoce nuestro servicio: PAPANICOLAOU MOLECULAR (Pap en Base Líquida + Captura de Híbridos II de Digene®)
SINTOMAS La mayoría de las personas que tienen el VPH no presentan ningún síntoma, ni problemas de salud. A veces, el VPH puede causar verrugas genitales.
Cáncer de vesícula biliar. Introducción Se caracteriza por ser de mal pronóstico y diagnóstico tardío, Lo habitual es que el diagnóstico de CaV sea un.
CARACTERIZACIÓN DE PACIENTES CON ADENOCARCINOMA DE PULMÓN DIAGNOSTICADOS EN EL HOSPITAL DE JEREZ DE LA FRONTERA Nilda Patricia De La Cruz Castro,
DEFINICION Cáncer que se forma en los tejidos que reviste el estomago y afecta a diversas estructuras de la union esofagogastricas y estomago con diferentes.
TALLERES INTEGRADOS III
KARIME AGUAYO UABC. Cáncer de pulmón.
Biopsia Líquida Térmica (BLT):
NIVELES ELEVADOS DE FIBRINÓGENO COMO PREDICTORES DEL DESARROLLO DE CÁNCER TRAS UN INFARTO ISQUÉMICO CEREBRAL J Rogado1-2, V Pacheco-Barcia1, R Mondejar1,
Transcripción de la presentación:

Cáncer de cérvix en mujeres jóvenes Servet Pérez de Lema CM, Gazabat Barbado E, Madrid Gómez de Mercado MD, Jiménez Velázquez R, Remezal Solano M San Sebastián, 3 de Noviembre de 2016

Exploración y Diagnóstico INTRODUCCIÓN CASOS CLÍNICOS DISCUSIÓN CONCLUSIONES Y PUNTOS DE REFLEXIÓN BIBLIOGRAFÍA Descripción Exploración y Diagnóstico Tratamiento

INTRODUCCIÓN 2º cáncer en frecuencia a nivel mundial. España: Tasa poblacional ajustada a la edad de incidencia media es de 6.3casos x 100000. (2000c /año y 550 muertes/año) Entre 15-44años: 2º cáncer más frecuente y 3º con más mortalidad ( tras ca pulmón y ca mama) Infección VPH: (15 tipos de AR: 16,18,31,33,45) Necesario para patogénesis de la enfermedad Factores de riesgo: Inicio precoz relaciones sexuales, promiscuidad sexual, varón de riesgo Screening necesario para diagnóstico precoz. La mayoría de los casos se pueden prevenir con las pruebas de cribado y seguimiento de resultados anormales. El mas frec es el de mama y los mas mortales son pulmón, mama y cervix en ese orden.

Caso 1 23 años. G0. No citologías. En tto con ACHO desde hace 5 años. Consulta por sangrado intermenstrual. Exploración: cérvix friable con masa polipoidea excrecente de unos 2cm.  Parametrios libres.(IB1) Eco TV: zona hipoecogénica de 12x9mm en labio posterior cervical con vascularización aumentada. Tratamiento: Histerectomia radical Wertheim-Meigs. A-P: Adenocarcinoma de células claras endocervix IIIB (compromiso renal izquierdo). Adyuvancia posterior RDT-QT. A continuación, paso a describir tres casos clínicos reales de chicas jovenes que consultaron en nuestro servicio.

Caso 2 22 años. Nuligesta. ACHOS 6 años. No citologías. Acude a Urgencias por sangrado postcoital. Exploración: masa excrecente verrucosa de 4cm sangrante al contacto. Parametrio izquierdo impresiona afecto. Eco TV: tumoración de 53x41mm dependiente de exocérvix bien delimitada. Biopsia: adenocarcinoma de tipo endocervical G1. RMN y PET- TC: infiltración de parametrio izquierdo (IIB) y adenopatías iliacas malignas (SUV 5,5) Tratamiento: Radioquimioterapia y braquiterapia endocavitaria

Caso 3 26 años. G3P2A1. Remitida de hospital comarcal por carcinoma escamoso infiltrante con bordes afectos sobre CIN III en pieza de conización. (IB1) Exploración: cérvix cicatricial bien epitelizado con parametrios libres. Tratamiento: Histerectomía radical sin ooforectomía y linfadenectomía pélvica con preservación nerviosa  AP: CIN III/carcinoma in situ sin signos de infiltración. Invasión del estroma en prof >5mms y >7 mms de extensión.

REFLEXIONES FINALES DISCUSIÓN La cada vez más frecuente existencia de cáncer de cérvix en mujeres jóvenes, ¿ puede hacernos replantear la estrategia del cribado para dicho cáncer? Número de casos no lo suficientemente grande para adelantar cribado? «Racionalización-Individualización» de screening según el caso? HOY: No cribado en < 25 años, independientemente de RSX +/- Riesgo de cáncer invasivo en <25años es muy bajo y la prevalencia de lesiones preinvasivas, muy alta  sobrediagnóstico y sobretratamiento. Inicio cribado tras RSX 3años Inicio cribado a los 21 años

Bibliografía Saslow D, Solomon D, Lawson HW, Killackey M, Kulasingam S.L, Cain J, et al. American Cancer Society for Colposcopy and Cervical Pathology, and American Society for Clinical Pathology screening guidelines for the prevention and early detection of cervical cancer. Am J ClinPathol.2012;137:516-42. Torné Bladé et al. Guidelines for the screening of cervical cancer in Spain, 2014. Rev EspPatol. 2014;47(Supl 1):1-43. Sasieni P, Castanon A, Cuzick J. Effective nesoff cervical screening with age: population based case-control study of prospectively recorded data. BMJ 2009;339:b2968. Moscicki AB, Cox JT. Practice improvement in cervical screening and management (PICSM): symposium on management of cervical abnormalities in adolescents and young women. J Low Genit Tract Dis 2010 Jan;14(1):73-80. Castellsague X, Iftner T, Roura E, Vidart JA, Kjaer SK, Bosch FX, et al. Prevalence and genotype distribution of human papillomavirus infection of the cervix in Spain: the CLEOPATRE study. J Med Virol 2012 Jun; 84(6):947-56. Castle PE, Bulten J, Confortini M, Klinkhamer P, Pellegrini A, Siebers AG, et al. Age-specific patterns of unsatisfactory results for conventional Pap smears and liquid-based cytology: data from two randomised clinical trials. BJOG 2010 Aug; 117(9):1067-73.

GRACIAS